Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN FINAL

IVA

NOTA: Si la Prueba no cumple los siguientes requisitos se calificará como no Apta.


• No son admisibles soluciones presentadas a mano. Se han de presentar en archivo digital: Word,
Excell, PDF.
• Se han de responder todos los CASOS propuestos.

CASO MUDESA.
1. La empresa “Muebles de España, S.A.” (MUDESA) inició en 1995 su actividad de fabricación
de muebles en una fábrica en Alcorcón. Se dio de alta en el censo del IVA en 1996.
En el tercer trimestre de 201X ha realizado las siguientes operaciones:

• Ha vendido muebles por importe de 55.000 euros.


• Ha adquirido, a un almacén de Salamanca, madera por importe de 28.000 euros para
fabricar muebles.
• Ha satisfecho de luz y teléfono para la fábrica, 5.000 euros.
“MUDESA” ha recibido las correspondientes facturas en el periodo indicado.
Los muebles que ha vendido “MUDESA” fueron asimismo entregados en el periodo.

Efectuar la declaración-liquidación de “MUDESA” del tercer trimestre de 201X.

2. Don Pedro Ledesma Sánchez es médico radiólogo que tiene su consulta en la Gran Vía de
Zaragoza.
En el tercer trimestre de 201X ha facturado a sus pacientes por importe de 20.000 euros.
En dicho trimestre Don Pedro ha adquirido placas para radiografías a una empresa de Asturias
por importe de 5.000 euros, la cual le ha cargado en factura 350 euros de cuota de IVA.

¿Se puede deducir esta cuota?

Escuela de Negocios y Dirección 1


EVALUACIÓN FINAL
IVA

3. Don Antonio Romero Pérez es director de la empresa “NEUMASA”, establecida en Madrid y


dedicada a la fabricación de neumáticos. En uno de sus viajes para gestiones empresariales a
Ámsterdam, un hotel de la capital holandesa le factura lo siguiente:

Estancia tres noches habitación nº 322 ..................... 1.100 euros


IVA 19,6% .................................................................. 215,6 euros
Total a pagar ........................................................... 1.315,6 euros

¿Se puede deducir la empresa esta cuota?

Escuela de Negocios y Dirección


2
EVALUACIÓN FINAL
IVA

4. Don Juan Gómez García es funcionario del Ministerio de Justicia, destinado en Valencia.
Adquiere, para un mejor aprovechamiento de su trabajo como funcionario, un ordenador
personal por importe de 900 euros.

En la factura que le entrega el vendedor figura:

Ordenador PC mod.XT5...................................... 900 euros


IVA vigente
Total a pagar

¿Se puede deducir don Juan la cuota del IVA?

5. La empresa “Astilleros del Sur” (ASUSA), establecida en Burgos, dedica su actividad a la


construcción de barcos de pesca costera. Presenta su declaración del impuesto mensualmente,
estando incluida en el Registro de Exportadores y otros Operadores Económicos de la
Delegación de la AEAT. En las fechas que se indican de 201X, la empresa ha realizado las
siguientes operaciones:
• El 12 de octubre ha importado de Moscú la máquina propulsora de un buque que está
construyendo en sus astilleros. El valor en aduana de esta máquina es de 44.000 euros.
Los derechos de arancel que corresponden a la misma son del 10 por 100. El ingreso de
los gravámenes de importación en la aduana de Burgos se efectuó el 16 de octubre.
• El 25 de octubre entrega un buque de pesca costera a la empresa “Pesquerías
Andaluzas” por importe de 420.000 euros.
• El 15 de noviembre adquiere la empresa un coche BMW por importe de 35.000 euros.
Dicho coche es utilizado por el director de la empresa en un 60 por 100 en la actividad
de la empresa y en un 40 por 100 en su servicio particular los fines de semana. Ésta
última utilización es computada por la empresa como retribución en especie del
director.

Escuela de Negocios y Dirección 3


EVALUACIÓN FINAL
IVA

En la factura figura:

Coche BMW................................... 35.000 euros


IVA vigente.......................................
Matriculación ...................................... 350 euros
A pagar ……………………………………
• El 18 de noviembre la empresa adquirió chapas de acero a la empresa “ACEROSA”
de Segovia por importe de 160.000 euros.

Efectuar las declaraciones-liquidaciones de “ASUSA” de los meses de octubre y noviembre de


201X.

6. La empresa “Electronics, S.A.” (ELESA) establecida en el polígono industrial Los Montalvos


de Salamanca, dedica su actividad a la fabricación de elementos electrónicos para montar en
automóviles. Parte de su producción se vende a una fábrica de automóviles de Ávila (AVILASA)
y otra parte a otra fábrica de automóviles establecida en la zona franca de Vigo (VIGUESA), que
fabrica en régimen de perfeccionamiento activo en el sistema de suspensión.
En las fechas que se indican de 201X se han realizado las siguientes operaciones:

• El 8 de septiembre ha adquirido a una empresa alemana (SRPF) establecida en Berlín,


componentes electrónicos por importe de 80.000 euros. Se transportaron de Berlín a
Salamanca los días 25 y 26 de septiembre. “ELESA” recibe la factura el 27 y paga el 30
de septiembre.
• El 10 de septiembre ha vendido a “AVILASA” aparatos electrónicos por importe de
40.000 euros.
• El 21 de septiembre ha vendido a “VIGUESA” material electrónico por importe de 75,1
euros.
• El 27 de septiembre ha abonado a distintos proveedores con motivo del viaje a Madrid
del Director General de la empresa para realizar gestiones de la misma, las siguientes
facturas:

Escuela de Negocios y Dirección


4
EVALUACIÓN FINAL
IVA

“Iberia” Vuelo Salamanca-Madrid-Salamanca ............................. 180 euros


“Hotel Imperial” cuatro noches .................................................... 570,00 euros
IVA 10% ...................................................................................... 57,00 euros
Total ........................................................................................627,00 euros

“Restaurante Delicias” 8 comidas .............................................. 300 euros


IVA 10% ......................................................................................... 30 euros
Total…………………………………………………………………………….…………330 euros

• Ha adquirido el 17 de septiembre a la empresa “MANTESA” de A Coruña, cables


eléctricos por importe de 7.000 euros.
• Adquiere el 10 de octubre a la empresa alemana “SRPF” material eléctrico por importe
de 50.000 euros. El transporte Berlín-Salamanca se efectúa los días 12 y 13 de octubre.
“ELESA” recibe la factura el 14 de octubre y paga el día16.
• El 21 de octubre entrega a “VIGUESA” piezas electrónicas por importe de 16.000 euros.
• El 25 de octubre entrega a “AVILASA” piezas electrónicas por importe de 68.000 euros.

Efectuar las declaraciones-liquidaciones de “ELESA” de los meses de septiembre y octubre de


201X.

7. La empresa “Laboratorios Isidro, S.A.” (LABORISA), establecida en Barcelona, dedica su


actividad a la fabricación de medicamentos de uso humano, presentando su declaración
mensualmente en la Delegación de la AEAT de Barcelona.
Los productos fabricados son vendidos en España y en otros países de la UE. En las fechas que
se indican del 201X “LABORISA” ha realizado las siguientes operaciones:
• El 10 de junio ha adquirido a “Laboratorios RUSS” de Rusia productos químicos para la
fabricación de medicamentos por importe de 120.000 euros. Los productos salieron de
Moscú el 12 de junio y llegaron, por vía aérea, ese mismo día a Barcelona.
• El 2 de junio ha vendido a la Central de Medicamentos de Madrid medicamentos por
importe de 85.000 euros.
• El 8 de junio ha vendido a la empresa francesa “Quimiquè Loui”, establecida en Lyon
(FR-423025501), medicamentos por importe de 40.000 euros. Estos productos sales de

Escuela de Negocios y Dirección 5


EVALUACIÓN FINAL
IVA

Barcelona el día 9 de junio, llegando a Lyon ese mismo día.


• El 20 de junio la empresa, por medio de su director, invita a comer a los directivos de la
misma en el Restaurante “Chef Carles”, de Barcelona, el cual figura lo siguiente:

10 Almuerzos ...................................... 600 euros


IVA 10% ................................................. 60 euros
Total .................................................... 660 euros

El motivo de la invitación es la celebración de los 25 años de la empresa.

• El 7 de julio, el resto del personal de la empresa celebra la efeméride anterior en un


restaurante del término municipal de Badalona, municipio cercano a Barcelona.
La factura que abona “LABORISA” tiene el siguiente el detalle:

60 almuerzos x 22 euros ......................................... 1.320 euros


IVA 10% ................................................................132 euros
Total ........................................................................1.452 euros

• El 15 de julio vende medicamentos a la Central de Medicamentos de Madrid por


importe de 115.000 euros.

Efectuar las declaraciones-liquidaciones de los meses de junio y julio de 201X.

8. Doña Mercedes Enríquez Álvarez obtiene la licenciatura en Derecho en el mes de junio de


200X-1, dándose de alta en el Colegio de Abogados de Madrid en el mes de julio. En este mes
monta un despacho profesional (alquila despacho, adquiere mobiliario), soportando unas
cuotas de IVA por importe de 6.000 euros en el periodo comprendido entre julio y diciembre
de 201X-1.
El primer servicio que presta doña Mercedes en el mes de enero de 201X, fecha en que factura
por importe de 4.000 euros.

Determinar cuándo puede deducirse doña Mercedes las cuotas soportadas en los meses de
julio a diciembre de 201X.

Escuela de Negocios y Dirección


6
EVALUACIÓN FINAL
IVA

CASO INGASA.

1. La empresa “Inmobiliaria Gaditana, S.A.” (INGASA), establecida en Cádiz, dedica su actividad


al arrendamiento de viviendas y locales comerciales para lo que cuenta con diversos
inmuebles. (Grupo 605 en CNAE).

De dicha empresa se conocen los siguientes datos:

• En el ejercicio 201X-1 por arrendamiento de viviendas facturó 300.000 euros y por


arrendamiento de locales 245.000 euros.

En el primer trimestre de 201X realiza las siguientes operaciones:

• Ha facturado por arrendamiento de viviendas: 68.000 euros


• Ha facturado por arrendamiento de locales: 45.000 euros.
• Ha adquirido bienes y servicios no exentos, al tipo general vigente, por importe de
30.000 euros.
• Ha pagado a su personal empleado con contrato de trabajo, 36.000 euros.

En el segundo trimestre de 201X realiza las siguientes operaciones:

• Factura por arrendamiento de viviendas: 85.500 euros.


• Factura por arrendamiento de locales: 34.400 euros.
• Vende un local que adquirió en 1985 por 110.000 euros y realiza la renuncia a la
exención del artículo 20. Dos de la Ley.
• Adquiere bienes y servicios, no exentos, al tipo general vigente por importe de 30.000
euros.
• Paga a su personal 50.500 euros.

En el tercer trimestre de 201X realiza las siguientes operaciones:

• Factura por arrendamiento de viviendas: 56.700 euros.


• Factura por arrendamiento de locales: 15.000 euros.
• Adquiere servicios, no exentos, al tipo general vigente por importe de 7.900 euros.
• Paga a su personal: 48.500 euros.

Escuela de Negocios y Dirección 7


EVALUACIÓN FINAL
IVA

En el cuarto trimestre del 201X realiza las siguientes operaciones:

• Factura por arrendamiento de viviendas: 80.000 euros.


• Factura por arrendamiento de locales: 67.000 euros.
• Percibe unos intereses de 3.000 euros de la “Inmobiliaria Zamora, S.A.” en la que tiene
participación, por un préstamo 30.000 euros, concedido el 10 de octubre de 200X-3.
• Pagó a su personal 62.000 euros.
• Adquiere bienes y servicios, no exentos, al tipo general vigente, por un importe de
36.000 euros.
• Recibe una subvención del Ministerio de Vivienda por importe de 25.000 euros por
contribuir al fomento de la vivienda en alquiler.

CUESTIONES A RESOLVER.

Efectuar las declaraciones-liquidaciones de “INGASA” correspondientes a los cuatro


trimestres del año 201X, aplicando la regla de prorrata general.

NOTA:

Se deben presentar de forma detallada los cálculos necesarios para hallar los porcentajes de prorrata
general: provisional y definitiva a aplicar en este ejercicio.

CASO PRORRATA.

Supongamos una empresa que adquirió, una máquina por importe de 65.000 €, más IVA (tipo
general vigente). Durante el año de compra (0) la prorrata aplicada fue del 70%.

• Supongamos qué durante el año 1, la prorrata definitiva fue del90%.


• Durante el segundo año, la prorrata definitiva fue del 65%.
• Durante el año 3, la prorrata fue del 85%.
• Durante el año 4, la prorrata fue del 38%.
• Durante el año 5, la prorrata fue del 95%.

CUESTIONES A RESOLVER.
Aplicar las regularizaciones para bienes de inversión.

Escuela de Negocios y Dirección


8

También podría gustarte