Está en la página 1de 2

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

EJERCICIO 22

1.- La empresa Puertas Gómez, S.L. con domicilio en c/ Frascuelo de Fuengirola, dedicada a
la fabricación, venta e instalación de puertas, comienza el ejercicio 2023 con los siguientes
elementos en su contabilidad. Confecciona el Balance de situación a 01-01-23:

− Facturas pendientes de cobro a Restaurante el Cruce, S.A. 1.300 €

− Pagaré pendiente de pago a Maderas Ruiz S.L. 600 €

− Máquina cortadora …......................................... 12.000 €

− Dinero en la cuenta B. Santander …................. 17.000 €

− Préstamo del B. Santander (se devuelven 2.000 cada año )…... 6.000 €

− Deuda con la seguridad social …..... 1.200 €

− Ordenador de la oficina …........ 1.200 €

− Tablones de madera ….................. (20 tablones a 200 €/unidad)

− Cajas de embalaje …....................... (150 cajas a 0,5€/unidad)

− Dinero en la caja …........................ 1.500 €

− Reserva Legal …......................... 1.000 €

− 1 factura pendiente de pago a Seur ….................. 300 €

− Puertas terminadas …..................... (15 puertas a 150 € /unidad)

− Capital Social …………………. ????

− Pérdidas del 2.021………………….. 1.500

− Beneficio del 2022………………… 5.000

Contabiliza las siguientes operaciones en el Diario, confecciona también el libro mayor de


todas las cuentas
2.- El 9 de enero vendemos 10 puertas a 850 € cada una al Restaurante el Cruce. Además
por la instalación facturamos 150 € . Cobramos un cheque de 1.000 € y el resto nos lo dejan a deber.
3.- El 09-01 Seur presenta la factura de los portes de esta venta por importe de 123,97 €,
que quedan pendientes de pago.

4.- El 30 de enero se compra un vehículo para la empresa por importe de 1500 € . Se entrega
un cheque de 1.000 €, y el resto se deja a deber a tres meses.

5.- El 30 de enero se paga la deuda con la seguridad social por banco

6.- El 6 de febrero reposta gasolina para el vehículo por de 60 € que paga en efectivo

7.- El 9 de febrero compro tablones de madera 5 unidades a 200 €/unidad a crédito.


8.- El 15 de febrero compro 200 cajas de embalaje a 0,5 € unidad que pago en efectivo

9.- El 31-03 el banco nos ingresa los intereses de la cuenta por importe de 300 €

10.- El 15 de mayo paga la deuda por el préstamo a corto plazo con el banco. Los intereses
suponen 150 €.

11.- El 20-05 vendo 1 puerta a 620 € a un comerciante minorista. Cobra la mitad por
transferencia y el resto a crédito.

12.- El día 17 de junio nos llega la factura del alquiler del local, por importe de 661,16 € ,
que dejamos a deber.

13.- El día 18 de junio nos llega la factura del abogado de la empresa por un importe de 300
€ , de la que pagamos 100 € en efectivo y el resto se deja a deber

14.- El 19-06 se reúne la Junta General y aprueban repartir el resultado del 2022 del
siguiente modo:
- El mínimo legal al Reserva Legal,
- Se compensan las pérdidas del ejercicio 2021
- El resto se reparte como dividendo y se pagará el 30-06 mediante banco (retención 19 %)

15.- El 20-07 ingresa la retención del dividendo con el modelo 123 pagando por banco

16.- Regulariza las existencias de materias primas, embalajes y productos terminados


teniendo en cuenta que de materias primas se han consumido 7 tablones en la fabricación de
puertas; y de productos terminados se han fabricado 28 puertas durante el año.

17.- Reclasifica las deudas que sean necesarias

18.- A final de año el saldo de la Caja es de 1.300 €.

19.- Calcula y contabiliza el impuesto de sociedades.

20.- Realiza las operaciones de cierre

También podría gustarte