Está en la página 1de 13

Fase 4.

Evaluación del Proyecto

Ronaldo Fierro
Jeiner Rojas Rivera
Liseth Tatiana Herrán
Natali Alvarado García
Alberth Gustavo Valero

Grupo: 358156_24

Tutor: Silvana Daniela Forero

Curso: Evaluación de Proyectos Productivos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”


15-May-22
PRESUPUESTO DE INVERSIONES
PRECIO
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO
ACTIVO FIJO
MAQUINARIA Y
HERRAMIENTA
Bandas transportadoras Unidad 2 $ 2,350,000
Tolva de recibo Unidad 1 $ 800,000
Mesa de Inspeccion Unidad 2 $ 230,000
Canales de lavado y secado Unidad 1 $ 350,000
Carros o Carretillas
Unidad 4 $ 150,000
transportadoras
Estibadora manual Unidad 2 $ 920,000
Canastillas Plasticas para
Unidad 500 $ 10,000
Empacar
Basculas Electronicas Unidad 4 $ 350,000
Costales para empacar Unidad 100 $ 1,000
Estibas Madera Unidad 50 $ 17,000
Fibra Unidad 5 $ 10,000
Subtotal Maquinaria y herramienta
VEHICULO
Vehiculos Tipo Furgon Unidad 1 $ 35,000,000
Subtotal Vehículos
EQUIPO DE COMPUTO
Computadores Unidad 4 $ 1,100,000
Impresoras Unidad 2 $ 480,000
Subtotal Equipo de computo
EQUIPO DE OFICINA
Escritorio con una silla Unidad 3 $ 850,000
Mostrador Unidad 1 $ 750,000
Sillas Unidad 4 $ 50,000
Subtotal Equipo de oficina

ACTIVO DIFERIDO
GASTOS DE
ORGANIZACIÓN
Constitucion de la empresa Unidad 1 $ 500,000
Subtotal Gastos de organización
GASTOS DE MONTAJE
Instalacion de Equipos y
Unidad 4 $ 1,000,000
Maquinaria
Oficina Unidad 1 $ 500,000
Perifoneo Unidad 1 $ 250,000
Volantes Unidad 1000 $ 40
Subtotal Gastos de montaje
CAPACITACIONES
Capacitación personal
Unidad 1 $ 1,500,000
auxiliares y técnico
Subtotal Gastos por capacitaciones

CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
EFECTIVO Y BANCOS
Disponible Unidad 1 $ 10,000,000
Subtotal Capital de trabajo efectivo y bancos
ARRIENDOS
Oficina con Bodega Unidad 1 $ 2,300,000
Subtotal Arriendos
MATERIA PRIMA
Maiz Bultos Unidad 40 $ 70,000
Subtotal Materias primas
OTROS
Energia Unidad 1 $ 430,000
Acueducto y alcantarillado Unidad 1 $ 130,000
Internet Unidad 1
Asistentes técnicos Unidad 2 $ 1,500,000
Auxiliares de Bodega Unidad 6 $ 1,000,000
Gerente Unidad 1 $ 2,000,000
Jefe de Bodega Unidad 1 $ 1,300,000
Secretaria Unidad 1 $ 1,000,000
Asistente Contable Unidad 1 $ 1,350,000
Conductor Unidad 2 $ 1,200,000
Subtotal Otros
TOTAL
ES

TOTAL

$ 60,010,000

$ 4,700,000
$ 800,000
$ 460,000
$ 350,000
$ 600,000
$ 1,840,000
$ 5,000,000
$ 1,400,000
$ 100,000
$ 850,000
$ 50,000
$ 16,150,000

$ 35,000,000
$ 35,000,000

$ 4,400,000
$ 960,000
$ 5,360,000

$ 2,550,000
$ 750,000
$ 200,000
$ 3,500,000

$ 6,790,000.00

$ 500,000
$ 500,000

$ 4,000,000
$ 500,000
$ 250,000
$ 40,000
$ 4,790,000

$ 1,500,000

$ 1,500,000

$ 32,820,000

$ 10,000,000
$ 10,000,000

$ 2,300,000
$ 2,300,000

$ 2,800,000
$ 2,800,000

$ 430,000
$ 130,000
$ 110,000
$ 3,000,000
$ 6,000,000
$ 2,000,000
$ 1,300,000
$ 1,000,000
$ 1,350,000
$ 2,400,000
$ 17,720,000
$ 99,620,000.00
PRESUPUESTO DE EGRESOS

COSTOS
COSTOS FIJOS
Arriendo $ 2,300,000
Seguridad Privada $ 1,000,000
Monitoreo Alarma $ 600,000
Mantenimiento equipos $ 300,000
Sostenimiento del Vehículo $ 650,000
Subtotal costos fijos $ 4,850,000
COSTOS VARIABLES
Servicios Públicos $ 670,000
Equipos y herramientas $ 3,800,000
Subtotal costos variables $ 4,470,000
TOTAL COSTOS $ 9,320,000

GASTOS
GASTOS DE ADMINISTRACION
Secretaria $ 1,000,000
Asistente Contable $ 1,350,000
Gerente $ 2,000,000
Depreciaciones $ 350,000
Papelería $ 230,000
Telefonía celular $ 160,000
Impuestos $ 1,200,000
Subtotal gastos de administración $ 6,290,000
GASTOS DE VENTAS
Asistentes técnicos $ 3,000,000
Auxiliares de Bodega $ 6,000,000
Jefe de Bodega $ 1,300,000
Conductor $ 2,400,000
Vendedor externo $ 2,000,000
Ingeniero agrónomo $ 2,300,000
Perifoneo $ 250,000
Volantes $ 40,000
Papelería $ 350,000
Aseo y cafetería $ 150,000
Gastos de viajes $ 320,000
Telefonía celular $ 160,000
Depreciación $ 580,000
Subtotal gastos de ventas $ 18,850,000
TOTAL GASTOS $ 25,140,000

TOTAL EGRESO $ 34,460,000


PUNTO DE EQUILIBRIO

186 bultos de maíz tendrían que vender para mantener mi punto de equilibrio.

FLUJO NETO DEL PROYECTO

Periodo
INGRESOS EGRESOS SALVAMENTO FLUJO
(año)
0 $- $ 99,620,000 $ 99,620,000
1 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
2 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
3 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
4 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
5 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
6 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
7 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
8 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
9 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
10 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 10,000,000 $ 44,882,240
CÁLCULO DEL VNA

Periodo
INGRESOS EGRESOS SALVAMENTO FLUJO
(año)
0 $- $ 99,620,000 $ 99,620,000
1 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
2 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
3 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
4 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
5 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
6 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
7 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
8 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
9 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 34,882,240
10 $ 87,205,600 $ 52,323,360 $ 10,000,000 $ 44,882,240
VNA $ 118,571,697.37

Análisis

Los flujos de efectivo futuros del proyecto son mayores que el costo inicial. En otras
palabras, la compañía hará dinero con la inversión.

CÁLCULO DEL TIR

TIR 33%

Análisis

El proyecto de inversión será aceptado, la tasa de rendimiento interno que obtenemos es


superior a la tasa mínima de rentabilidad exigida a la inversión.

CÁLCULO DEL EVA

Estados de resultados

Ventas netas (Venta maíz) $ 87,905,600 Activo

Costo de ventas $ 57,138,640 Corriente


Utilidad Bruta $ 30,766,960 Fijo

Gastos operacionales $ 15,140,000 Activo Total

Utilidad operacional $ 15,626,960

Ingresos no Operacionales $-

Gastos Financieros $ 1,100,000 Deuda a corto plazo

Perdidas no operacionales $- No corriente

Utilidad antes de
$ 14,526,960 Patrimonio
impuesto

Provisión para impuestos $ 1,597,966 ANF

Utilidad Neta $ 12,928,994

UAIDI $ 14,028.99 EVA

Análisis

La empresa una vez pagados los gastos financieros y deducido el costo de oportunidad del
capital propio, genera un valor agregado de $ 939.698.

CÁLCULO DEL ROIC

ROIC (utilidad neta/Activo 19% total) $12.928.993.

Análisis

La empresa obtiene $12.928.994 de ganancia, con un activo neto financiado de


$67'610.000, entonces la rentabilidad es del 19%.
El retorno sobre el capital invertido de 19 % es muy buena la empresa para devolver el
dinero invertido, quiere decir que más capacidad tendrá la empresa para tomar el dinero e
convertirlo en ganancias.
Balance General

Pasivo

$ 7,600,000 Deuda a corto plazo $ 6,500,000

$ 60,010,000 No corriente $ 15,110,000

$ 67,610,000 Patrimonio $ 46,000,000

% de Participación
Tasas TIO y de la deuda CPPC
$ 6,500,000
32%
$ 15,110,000 18% 5.76%

$ 46,000,000 68% 20% 13.6%

$ 67,610,000 19%
Análisis de impacto ambiental y social del proyecto

Impacto Social: se realiza la apertura de nuevos puestos de trabajo, con diferentes


nivel de profesionalización, abriendo la oportunidad de crear una empresa con visión
a dar valor agregado a productos propios de la región, fortaleciendo la malla
empresarial y agroindustrial así como el tejido social al contar con una expansión
ascendente de sus actividades he incorporar nuevo personal, capacitarlo y mejorar el
nivel de profesionalización, al permitir el escalonamiento por rendimiento,
experiencia y capacidad
Impacto Ambiental: se desarrolla el proyecto bajo la supervisión de los organismos
encargados de la veeduría ambiental del municipio, gestionando las licencias
pertinentes y desarrollando actividades de retribución que permitan mejorar la
situación medio – ambiental de la región, se realizan de igual forma labores de
educación ambiental dentro del personal de la empresa, con la finalidad de disminuir
el uso irracional de recursos al interior de las instalaciones, se apoyan labores y
proyectos externos que busquen la contribución al equilibrio de los ecosistemas,
integrando comerciantes, proveedores y clientes que tengan contacto directo o
indirecto con las actividades desarrolladas, tejiendo una red de apoyo a la
conservación y restauración ambiental.

Conclusión

En este trabajo, se presentan los presupuestos que se gastarían a través de nuestro


proyecto de la compra y venta de maíz en el Municipio de Puerto Lleras, Meta, en
donde encontramos precios fijos, como lo es en presupuesto de inversiones con su
detallada tabla como en su respectivas materiales que se necesitan, en presupuestos de
egresos también se identifican sus diferentes necesidades que se debe de invertir, y
así mismo hallamos los diferentes cálculos del Valor Actual Neto (VAN) o Valor
presente Neto (VPN), y la Tasa interna de Retorno (TIR), EVA y ROIC. Por ende,
esta fase nos ayudo a poder organizar mejores los costos y las inversiones necesarias
para nuestro proyecto a seguir.
Referencias Bibliográficas

Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos. Ecoe Ediciones.


https://elibro-nReferencias Bibliográficas
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos. Ecoe Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69169
OVI - González, M. A. (2019). OVI-FLUJO DE CAJA PROYECTADO.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27441.
Puentes Montañez, G. A. (2011). Formulación y evaluación de proyectos
agropecuarios. Ecoe Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69181
et.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69169
OVI - González, M. A. (2019). OVI-FLUJO DE CAJA PROYECTADO.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27441.
Puentes Montañez, G. A. (2011). Formulación y evaluación de proyectos
agropecuarios. Ecoe Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69181

También podría gustarte