Está en la página 1de 4

2/5/24, 11:06 Actividad 1 - Introducción a las tasas de interés: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Comenzado el jueves, 2 de mayo de 2024, 10:41


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 2 de mayo de 2024, 11:06
Tiempo 24 minutos 59 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00 

Servicios
Piensa que tiene un capital de 15.150 Unidades Monetarias, su horizonte de inversión es de 6 años y espera que al final de este tiempo la
inversión se convierta, su valor futuro, en 17.000 Unidades Monetarias ¿A qué tasa, bajo la metodología de interés compuesto, debería
prestar el dinero?:

a. 1,66% Anual
b. 2,91% Anual
c. 2,11% Anual
d. 1,94% Correcto, porque para hallar la rentabilidad de una inversión se debe aplicar el radical n de valor futuro sobre valor
Anual presente y restarle uno por fuera del radical.

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Imagine que tiene un capital de 23.550 Unidades Monetarias, el cual estaría dispuesto a invertir a una tasa del 7% durante 4 años ¿Cuál
podría ser el valor futuro de esta inversión al cabo de este tiempo bajo la metodología de interés compuesto?:

a. 34.480 Unidades Monetarias


b. 26.216 Unidades Monetarias
c. 30.869 Unidades Correcto, porque el capital inicial multiplicado por uno más la tasa de interés elevada a los períodos da
Monetarias como resultado este valor futuro.

d. 33.030 Unidades Monetarias

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2546139&cmid=558033 1/4
2/5/24, 11:06 Actividad 1 - Introducción a las tasas de interés: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es la inversión que se debe hacer, bajo la metodología de interés compuesto, para recibir al cabo de 10 meses un valor futuro 12.457
Unidades Monetarias, a una tasa de interés compuesta de 4,89% mensual?:

a. 6.956 Unidades Monetarias


b. 7.728 Unidades Correcto, porque el valor presente del monto futuro es el resultado de dividir dicho monto entre uno más la
Monetarias tasa de interés elevada a la cantidad de períodos.

c. 6.824 Unidades Monetarias


d. 8.502 Unidades Monetarias

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Suponga que su horizonte de inversión es de 8 años y que al cabo de este tiempo quisiera atesorar 7.726 Unidades Monetarias. Un producto
financiero le ofrece una rentabilidad del 2,50% Anual ¿Cuánto tendría que invertir, bajo el método de interés compuesto, para que el valor
futuro al cabo de 8 años sean las 7.726 Unidades Monetarias?:

a. 6.341 Unidades Correcto, porque para hallar el valor presente, en interés compuesto, de un monto futuro se debe dividir este
Monetarias monto entre uno más la tasa de interés elevada a la n.

b. 5.867 Unidades Monetarias


c. 6.829 Unidades Monetarias
d. 6.187 Unidades Monetarias

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Imagine que tiene un capital de 4.500 Unidades Monetarias, el cual está dispuesto a prestar a un amigo. De este capital le interesaría recibir
1.350 Unidades Monetarias por concepto de intereses y los prestaría a una tasa anual del 15% Anual ¿Cuántos años, bajo la metodología de
interés compuesto, tendría que prestar el dinero para recibir esta cantidad de dinero?:

a. 1,37 Años
b. 0,6 Años
c. 1,18 Años
d. 1,88 Correcto porque al despejar los periodos en la fórmula de interés compuesto, el tiempo es igual al logaritmo de 1 más el
Años interés compuesto dividido el capital y esto a su vez dividido entre el logaritmo de 1 más la tasa de interés.

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2546139&cmid=558033 2/4
2/5/24, 11:06 Actividad 1 - Introducción a las tasas de interés: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El primer postulado básico de introducción al interés es

a. A menor capital, mayor interés


b. A mayor capital, menor interés
c. No existe postulados en el interés
d. A mayor capital, mayor interés Correcto, porque entre más dinero prestes, el reconocimiento de los intereses aumentará.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El segundo postulado básico de introducción al interés es

a. La tasa de interés depende del tiempo


b. La tasa de interés es un signo porcentual
c. La tasa de interés depende del estado de ánimo del agente
d. La tasa de interés Correcto, porque el dinero en una economía de libre mercado está sujeto a oferta y demanda y porque
dependen del mercado por instinto los agentes son adversos al riesgo y buscarán una mayor compensación a mayor riesgo
y del riesgo asumido.

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La fórmula de estimación del interés es:

a. I
b. $*i*n
c. P*i*g
d. I
e. I
f. I
g. P*a*n
h. P*i*n Correcto, porque el interés es una relación directa entre el capital prestado, tasa de interés y periodos.

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2546139&cmid=558033 3/4
2/5/24, 11:06 Actividad 1 - Introducción a las tasas de interés: Revisión del intento | CampusVirtual - Ibero

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Imagine que tiene en su bolsillo 1.750 Unidades Monetarias. A su vez llega una persona que le ofrece un producto financiero cuya
rentabilidad es del 1,10% mensual. Si su deseo es que su inversión se convierta en 2.015 Unidades Monetarias ¿Cuántos meses, bajo la
metodología de interés compuesto, debe dejar esta inversión?:

a. 7 meses
b. 6 meses
c. 13 Correcto, porque la cantidad de períodos que debe dejarse la inversión para que se convierta en el valor esperado es el
Meses resultado de estimar el logaritmo del valor futuro dividido entre el valor de la inversión, y esto a sus dividido entre el
logaritmo de uno más la tasa de interés.

d. 20 meses Unidades Monetarias

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuántos años debe durar una inversión, bajo la metodología de interés compuesto, de 4.456 Unidades Monetarias para convertirse en un
valor futuro de 5.801 Unidades Monetarias con una tasa compuesta de 1,05% anual?:

a. 28 Años
b. 36 Años
c. 11 Años
d. 25 Correcto, porque la cantidad de períodos que debe dejarse la inversión para que se convierta en el valor esperado es el
Años resultado de estimar el logaritmo del valor futuro dividido entre el valor de la inversión, y esto a sus dividido entre el
logaritmo de uno más la tasa de interés.

https://campusvirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2546139&cmid=558033 4/4

También podría gustarte