Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES, COMALCALCO

TABASCO

Michelle Joana De La Cruz Velázquez

MATERIA:
Metodología Jurídica

PRIMER CUATRIMESTRE

CARRERA:
Licenciatura En Criminología y Criminalística

FECHA:
04 de Enero del 2021

MAESTRO:
Lic. Ricardo Pulido Bustamante

NOMBRE DEL TRABAJO:


Actividad 1 ( conocimiento mítico, mágico y religioso)
Actividad 2 (Estado laico)
Actividad 1._ Mapa conceptual de “Conocimiento
mítico, mágico y religioso”

CONOCIMIENTO MÍTICO, MÁGICO Y RELIGIOSO

concepto:
Hechos o información adquiridos por una
persona a través de la experiencia o la
educación, la comprensión teórica o
práctica de un asunto referente a la
realidad

Tipos de conocimiento:

RELIGIOSO
MÍTICO MÁGICO

Es:. Es:. Es:


Es una forma de pensar y Se fundamenta en una
Son las explicaciones sobre razonar, basada en creencia aceptada sin mayor
hechos de la naturaleza y de supuestos informales, racionamiento o discusión
la vida que el ser humano erróneos o no justificados y, científica, es decir, un
genera, sin basarse en frecuentemente, dogma que no ha podido ser
hechos o en la ciencia, sino sobrenaturales, que genera demostrado. Se concibe y se
en creencias, mitos y opiniones o ideas carentes relaciona a la persona y la
religiones. de fundamentación empírica realidad que le rodea con
robusta. algo superior, una divinidad.
CARACTERÍSTICAS

Conocimiento Conocimiento Conocimiento


Mítico Mágico. Religioso

Se caracteriza por: Se caracteriza por: Se caracteriza por:

Impone ciertos preceptos


morales y éticos, expresados
Según un rasgo fundamental
Utiliza la lógica de las a modo de una doctrina.se
del pensamiento mítico,
operaciones mentales sobre pone en práctica mediante
cada faceta de la existencia
la realidad externa para rituales y rezos,
está influenciada por dioses
explicar el funcionamiento generalmente basados en la
y fuerzas sobrenaturales que
de esta última. repetición y en la forja de
son irrefutables.
lazos comunitarios entre los
creyentes

Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:

La narración en torno a la
creación del mundo que Las tradiciones cristianas
Rituales religiosos,
podemos encontrar en la católicas, con su santoral y la
oraciones, sacrificios u
Biblia cristiana y en la abundante literatura
observancias de un tabú con
religión católica es un hagiográfica (sobre la vida
ciertas expectativas de
ejemplo perfecto de de los santos), y con su
beneficio y recompensa
pensamiento mítico. Nuevo Testamento.
Actividad 2._ Mapa conceptual del estado Laico

ESTADO LAICO

SE REFIERE A:

Estado que funciona de manera independiente de cualquier


organización o confesión religiosa o de toda religión y en el
cual las creencias religiosas no influyen sobre la política
nacional

CARACTERÍSTICAS:

 Un Estado laico trata a todos los ciudadanos por


igual, tanto a los creyentes de cualquier religión
como a los no creyentes
 En el Estado laico no existe una "religión de
Estado" o equivalente y se mantiene la
Separación entre la Iglesia y el Estado
 evita la discriminación por cuestiones religiosas
pero tampoco favorece a alguna confesión
determinada

También podría gustarte