Está en la página 1de 9

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

“ENRIQUE IBAÑEZ MORA”


DIRECCIÓN FLOR DE BASTIÓN BLOQUE 11 TIWINZA
CORREO: esc_enriqueibanez@outlook
AÑO LECTIVO 2021-2022
AGENDA SEMANAL DEL 13 AL 17 DE JUNIO
SUBNIVEL ELEMENTAL 7 MO GRADO
JORNADA: MATUTINA - VESPERTINA
SEMANA 6

PROYECTO: 1
OBJETIVO DE O.LL.3.1. Interactuar con diversas expresiones culturales para acceder, participar y apropiarse de la cultura escrita
APRENDIZAJE:

LUNES 13 DE JUNIO MARTES 14 DE JUNIO MIÉRCOLES 15 DE JUNIO JUEVES 16 DE JUNIO VIERNES 17 DE JUNIO

LENGUA Y LITERATURA MATEMATICA LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA MATEMATICA


PALABRAS SUCESIONES LA COMUNICACIÓN. - es un SUCESIONES
SOBREESDRÚJULA CRECIENTES Y proceso de intercambio de CRECIENTES Y
DECRECIENTES información, en el que un DECRECIENTES
Las palabras sobresdrújulas Es un conjunto números que emisor transmite a un receptor Es un conjunto números que
son las que llevan la sigue una regla o patrón en un algo a través de un canal sigue una regla o patrón en un
intensidad de la voz en la cierto orden y es creciente esperando que, posteriormente, cierto orden y es decreciente
antepenúltima sílaba. Todas cuando cada número es mayor se produzca una respuesta de cuando cada número es
llevan tilde. que el anterior Ej: dicho receptor, en un contexto menor que el anterior Ej:
determinado. Una florícola cultiva
Estas palabras sobresdrújulas Al puerto de Guayaquil llega mensualmente 1 024 rosas
que llevan tilde una carga de motocicletas; rosadas, las cuales son
generalmente son verbos cada mes el triple que el mes distribuidas en partes iguales a
que van unidos a los anterior. Si el primer mes 4 ciudades. Cada ciudad
complementos indirecto y llegan 12 motocicletas, entrega rosas a 4 floristerías y
¿cuántas motocicletas habrán cada floristería vende rosas 4
llegado en total durante los clientes en partes iguales.
cinco primeros meses? ¿Cuántas rosas recibirá cada
Para conocer la cantidad de cliente?
motocicletas que llegaron Para conocer cuántas rosas
durante los cinco meses se recibirá cada cliente, es
directo o son adverbios. debe realizar una sucesión necesario realizar una sucesión
• ORAL .- Es más rápida
creciente con multiplicación, es descendente y dividir cada vez
Ejemplos de palabras decir multiplicar por 3. proporciona mayor para 4.
sobresdrújulas: cantidad de
información en menos
 cuéntamelo - tiempo.
devuélveselo - • ESCRITA.- Existe un
Luego, se suman las cantidades
éticamente - registro de la
correspondientes a todos los
fácilmente - comunicación
meses.
explícaselo -
permanente, tangible y
rápidamente -
verificable. El
juégatela -
Durante los cinco primeros contenido del mensaje
véndemelo - Deber
meses han llegado al puerto 1 es más riguroso y
repíteselo -
452 motocicletas. preciso, lógico y claro
frívolamente -
ágilmente - • MÍMICA.-La
ábremelo - dígaselo TALLER EN CLASES
comunicación mímica
- cálidamente - ★ Completa los términos
es el tipo de
difícilmente - que faltan en las
comunicación que usa
dibújamelo - siguientes sucesiones.
expresiones no verbales
dócilmente – gánate como el lenguaje
corporal y gestual para
transmitir un mensaje.

Actividad 1.- Separe en sílaba • ACTIVIDADES


las siguientes palabras y
coloque el acento según la
regla enunciada.

1.- Regalaselo
2.- Encuentramelo
3.- Buscaselo
4.- Compratela
5.- Ubicasela

Actividad 2.- Escribe


oraciones con las siguientes TAREA:
Completa la tabla con los
palabras términos de cada sucesión.

Márcaselo
Pídeselo

Cómetela
Tráeselo

YNGLES YNGLES MATEMATICA MATEMATICA LENGUAJE Y LITERATURA


SUCESIONES
CRECIENTES Y
DECRECIENTES SUCESIONES CRECIENTES
Es un conjunto números que Y DECRECIENTES La comunicación asertiva se
Es un conjunto números que sigue basa en una actitud personal
sigue una regla o patrón en un
una regla o patrón en un cierto orden positiva a la hora de
cierto orden y es decreciente
y es decreciente cuando cada
cuando cada número es menor relacionarse con los demás y
número es menor que el anterior Ej:
que el anterior Ej: consiste en expresar las
Una florícola cultiva mensualmente 1
Una florícola cultiva opiniones y las valoraciones,
024 rosas rosadas, las cuales son
mensualmente 1 024 rosas evitando descalificaciones,
distribuidas en partes iguales a 4
rosadas, las cuales son reproches y enfrentamientos,
ciudades. Cada ciudad entrega rosas
distribuidas en partes iguales a
a 4 floristerías y cada floristería es la una de las vías más
4 ciudades. Cada ciudad
vende rosas 4 clientes en partes adecuadas para la interacción y
entrega rosas a 4 floristerías y
iguales. ¿Cuántas rosas recibirá cada la comunicación entre las
cada floristería vende rosas 4
cliente? personas
clientes en partes iguales.
Para conocer cuántas rosas recibirá
¿Cuántas rosas recibirá cada
cliente? cada cliente, es necesario realizar
Para conocer cuántas rosas una sucesión descendente y dividir ACTIVIDADES
recibirá cada cliente, es cada vez para 4.
necesario realizar una sucesión
descendente y dividir cada vez
para 4.

TALLER EN CLASES:
★ Identifica el patrón en las
TALLER EN CLASES: siguinetes suceciones
★ Identifica el patrón en
las siguinetes
suceciones
CIENCIA NATURALES ESTUDIO SOCIALES CULTURA ESTETICA CIENCIA NATURALES INGLES
La raíz es la parte de la LÍMITES DE ECUADOR El tallo
planta que la fija al suelo y Colores primarios Se considera
que absorbe el agua y las Línea real o imaginaria que color primario, antes llamado En el tallo se distinguen las ramas y las
sales minerales que marca el fin de una superficie color primitivo, al color que no yemas.
necesita para su alimento. o cuerpo o la separación entre se puede obtener mediante la Las ramas.- Son ramificaciones del tallo o
Crece hacia el interior de dos entidades. tronco que sostienen las hojas, las flores
mezcla de ningún otro color. y los frutos.
la tierra "los límites de una provincia"
Estos rojo, amarillo azul. Las yemas.- Son abultamientos en el tallo
Geografía. Ecuador está o tronco de los que nacen las ramas, las
Los pelos absorbentes.- hojas y las flores.
Son unos filamentos ubicado sobre la línea
Según su grosor, los tallos pueden ser
delgados que nacen en la ecuatorial, en América del
herbáceos o leñosos.
Sur, por lo cual su territorio
raíz y absorben el agua y Los tallos herbáceos.- Son delgados y
se encuentra en ambos flexibles, como los del tulipán, la
las sales minerales del
hemisferios. margarita, el geranio o el trébol. Las
suelo. Colores secundarios. - son
La zona de crecimiento.- plantas con tallo herbáceo son las
aquellos que resultan de la
hierbas.
Es la parte final de la raíz, combinación de dos colores Los tallos leñosos.- Son gruesos y rígidos.
que crece continuamente. primarios en iguales Las plantas con tallo leñoso pueden ser
La cofia.- se encuentra en proporciones. árboles o arbustos.
el extremo de la raíz. Los árboles.- Se caracterizan por tener
Cubre el final de la zona un tronco grueso y sus ramas nacen en
de crecimiento como si su parte superior, como sucede en el
fuera un dedal, manzano o el pino.
protegiendo la raíz Los arbustos.- Se caracterizan porque
Las raíces de una planta Observa el mapa de Ecuador sus ramas empiezan a aparecer desde el
suelo, como sucede en la hierbaluisa, el
pueden tener formas y responde las preguntas: romero o la retama.
distintas: ¿Cuáles son los límites de Actividad 1.- Escribe las partes del
Ecuador? tallo.
¿Cuál es océano que baña
nuestras playas?
Actividad 2.- Escribe la clase
Investiga que provincia de
de raíz que presentan nuestra costa ecuatoriana Dibuja y pinta las frutas con sus
estas plantas. no tiene playa y ¿ Por qué? colores originales
Zanahoria
_____________________
Manzana
______________________
Cebada
______________________

CULTURA ESTETICA EDUCACION FISICA CIENCIA NATURALES


CULTURA ESTETICA ESTUDIO SOCIALES
Juegos tradicionales Actividad 2.- Fíjate en las siguientes
Los colores cálidos y fríos imágenes. Piensa si las plantas que LOS SIMBOLOS
Los juegos tradicionales también aparecen en las imágenes tienen un tallo
son también llamados
temperatura del color esta
conocidos como juegos al aire libre leñoso o herbáceo. Escribe debajo de PATRIOS
tenemos los siguientes cada imagen. Entre los símbolos patrios de
diferencia apareció en la
la República del Ecuador,
teoría del color a partir del  Cuatro esquinas
 El pilla-pilla junto a la bandera y al
siglo XVII en el análisis de
 La rayuela escudo de armas, se
las pinturas para definir el
 Saltar a la comba encuentra el Himno
efecto que provocan
 El escondite inglés Nacional, un canto patriótico
determinados colores en  El teléfono escacharrado o
Actividad. - Pinta el dibujo del que entre versos y estrofas
el espectador. teléfono roto
gato utilizando los colores  La piñata de agua
cuenta la historia de la
neutrales  Gymkana nación, con euforia y gran
 Juego de la cuerda sentimiento de patriotismo.
 Limbo
 La gallinita ciega

Carrera de sacos. - ¡Que levante la


mano aquel que nunca haya
Se consideran que colores
como el azul, verde y el jugado a este juego! Difícil, ¿no? Se
morado son fríos, trata de uno de los juegos al aire
libre para niños más populares.
mientras que colores
Prepara tantos sacos como
como el rojo, el naranja o jugadores. Una línea de salida y
el llegada hará el resto. La diversión
está asegurada, puedes utilizar
incluso fundas de almohada

Observa con mucha


atención al escudo nacional
amarillo son cálidos.
e identifica solo las partes
Actividad 1.- practica el juego que lo conforman y
tradicional carrera de sacos
selecciónalas.
ACTIVIDAD:
Colores cálidos
Construye el altar Patrio.
El rojo puro es el color
vital asociado a la acción
intensa y excitante.

El naranja puro mezcla de


rojo y amarillo.

Amarillo evoca fuerza y


voluntad.

¡A
practicar!

Pinta los peces de la


izquierda con los colores
fríos y los de la derecha
con los colores cálidos.
REALIZADO REVISADO APROBADO
DOCENTE TUTOR COORDINADOR DE NIVEL SUB - DIRECTORA
MSC. MIRIAM YAGUANA
Msc. Yadira Etelvina Jiménez Villamar

Msc. Ana María Suarez Vera

Lcdo. Henry Vidal Haro Aguilera


Lic. Carmen Felicita Rodríguez
Lcdo. Sixto Cayetano Almeida Alvarado

Lcdo. Martha Hermelinda Méndez Zúñiga

También podría gustarte