Está en la página 1de 1

Flujo laminar de sangre en vasos

Cuando la sangre fluye a un ritmo constante a través de un vaso sanguíneo largo y liso, fluye de
forma “simple” , con cada capa de sangre permaneciendo a la misma distancia de la pared del
vaso,este tipo de flujo se llama flujo laminar.
De forma mas simple las partículas del fluido se mueven en capas paralelas sin mezclarse ni generar
turbulencias. En un flujo laminar, las capas de fluido se deslizan suavemente unas sobre otras, y las
partículas se mueven a lo largo de trayectorias uniformes y predecibles.
Perfil de velocidad parabólica durante el flujo laminar
Cuando se produce un flujo laminar, la velocidad del flujo en el centro del vaso es mucho mayor
que hacia los bordes exteriores
Explicación de la imagen
Un recipiente contiene dos fluidos, el de la izquierda coloreado por un tinte y el a la derecha un
líquido claro, pero no hay flujo en el vaso. Cuando se hace que los fluidos fluyan, se desarrolla una
interfaz parabólica entre ellos (se forma una curva en forma de parábola entre ellos) , como se
muestra 1 segundo más tarde la porción de fluido adyacente a la pared del recipiente apenas se ha
movido, la porción ligeramente alejada de la pared se ha movido una pequeña distancia y la porción
en el centro del recipiente se ha movido una gran distancia. Este efecto se llama perfil parabólico
para la velocidad del flujo sanguíneo
En otras palabras el perfil parabólico para la velocidad del flujo sanguíneo es una descripción de
cómo se distribuye la velocidad del flujo de sangre a través de un vaso sanguíneo, cuando la sangre
fluye a través de un vaso, como una arteria, la velocidad del flujo no es uniforme en todas partes. En
cambio, es más rápido en el centro del vaso y más lento cerca de las paredes del vaso.
Esta distribución de velocidad crea una forma de parábola si la graficamos, donde la velocidad es
máxima en el centro y disminuye gradualmente hacia las paredes del vaso. Este fenómeno se debe a
la fricción entre la sangre y las paredes del vaso, que ralentiza la sangre en los bordes y permite que
fluya más rápido en el centro, donde hay menos fricción.
Flujo turbulento de sangre en algunas condiciones.
Cuando la velocidad del flujo sanguíneo se vuelve demasiado grande, cuando pasa por una
obstrucción en un vaso, cuando hace un giro brusco o cuando pasa sobre una superficie rugosa, el
flujo puede volverse turbulento, o desordenado, en lugar de simplificado, flujo turbulento significa
que la sangre fluye transversalmente en el vaso y a lo largo del vaso, generalmente formando
verticilos en la sangre, llamados corrientes de Foucaul.
Número de Reynolds
La tendencia al flujo turbulento aumenta en proporción directa a la velocidad del flujo sanguíneo, el
diámetro del vaso sanguíneo y la densidad de la sangre y es inversamente proporcional a la
viscosidad de la sangre, de acuerdo con la siguiente ecuación:

Re es Número de Reynolds, la medida de la tendencia a que se produzcan turbulencias, v es la


velocidad media del flujo sanguíneo (en cm / seg), D es el diámetro del vaso (en centímetros), ρ es
la densidad (en gramos / ml) y η es la viscosidad (en equilibrio).
En las porciones proximales de la aorta y la arteria pulmonar, el número de Reynolds puede
aumentar a varios miles durante la fase rápida de eyección por los ventrículos, lo que provoca una
turbulencia considerable en la aorta proximal y la arteria pulmonar, donde muchas condiciones son
apropiadas para la turbulencia, como como los siguientes: (1) alta velocidad del flujo sanguíneo; (2)
naturaleza pulsátil del flujo; (3) cambio repentino en el diámetro del vaso; y (4) gran diámetro del
recipiente

También podría gustarte