Está en la página 1de 6

DATOS PERSONALES

Nombres: Manuel
Apellidos: Bobadilla Suarez
Fecha De Nacimiento:04-04-1953
Lugar De Procedencia: Cajamarca
Sexo: Masculino
Número De Hijos:3 Hijos
Actividades Que Realiza: Emprendimiento
Patologías: Diabetes mellitus tipo 2

DEDICATORIA

quiero agradecer por ser mi paciente por ser una persona


valiente y de un gran corazón a pesar de la situación que está
presentando en estos momentos le estaré brindando mi apoyo
siempre.

Diabetes mellitus tipo 2


Es una enfermedad crónica que ocurre cuando los niveles de glucosa
en la sangre son demasiado altos. La glucosa es la principal fuente de
energía del cuerpo y proviene de los alimentos que se consumen. La
insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa ingrese a las
células para brindarles energía.
Tipos de diabetes
• Grupo 1: diabetes severa autoinmune. A grandes rasgos, es la que
normalmente se clasifica como de tipo 1. Afecta a las personas cuando son
jóvenes y aparentemente saludables y se debe a una enfermedad autoinmune que
imposibilita la producción de insulina. Con lo cual, no hay hormonas suficientes
para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

• Grupo 2: diabetes severa por deficiencia de insulina. Estos pacientes


inicialmente son muy parecidos a los del grupo 1 —también son jóvenes, con un
peso y salud aparentemente saludables—, pero tienen dificultades para producir
insulina. La diferencia es que no hay un fallo en el sistema inmunológico sino un
defecto en sus células beta, las que "fabrican" la insulina. Estos pacientes tienen
el mayor riesgo de ceguera.

• Grupo 3: diabetes severa por resistencia a la insulina. Quienes la sufren en


general tienen sobrepeso y producen insulina, pero el cuerpo no responde a la
hormona. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de enfermedades renales.

• Grupo 4: diabetes moderada relacionada con la obesidad. Identificada


principalmente en pacientes con mucho sobrepeso, pero metabólicamente más
cercanos a los valores normales que a los del grupo 3.
• Grupo 5: diabetes moderada relacionada con la edad. La desarrollan por
pacientes que son significativamente de mayor edad que los de los otros grupos

SÍNTOMAS
Las personas con diabetes tipo 2 a menudo no presentan síntoma alguno al principio.
Es posible que no tengan síntomas durante muchos años. Algunas personas que
tienen diabetes tipo 2 que se desarrolla lentamente ya tienen daño ocular, renal o en
los nervios cuando se les diagnostica por primera vez.

Los síntomas iniciales de la diabetes causada por un alto nivel de azúcar en la sangre
pueden incluir:

Infección en la vejiga, el riñón, la piel u otras infecciones que son más frecuentes o
sanan lentamente

Fatiga

Hambre

Aumento de la sed

Aumento de la micción

Visión borrosa

Después de muchos años, la diabetes puede llevar a serios problemas de salud, y


como resultado, muchas otras complicaciones.

Factores de riesgos
• tiene sobrepeso u obesidad.
• tiene más de 35 años. Los niños y adolescentes también
pueden desarrollar diabetes tipo 2, pero el riesgo aumenta a
medida que la persona envejece.
• tiene antecedentes familiares de diabetes.
• es afroamericana, indígena norteamericana, asiática
americana, hispana/latina o isleña del Pacífico.
• no se mantiene físicamente activa, debido a limitaciones
físicas, un estilo de vida sedentario o un trabajo que requiere
estar sentado por largos periodos.
• tiene prediabetes.
• tiene antecedentes de diabetes gestacional, un tipo de diabetes
que se desarrolla durante el embarazo, o dio a luz a un bebé
que pesó más de 9 libras.

Diagnóstico

Por lo general, la diabetes tipo 2 se diagnostica mediante la prueba de


hemoglobina glucosilada A1c. Este análisis de sangre indica tu nivel
promedio de glucosa en la sangre en los últimos dos o tres meses. Los
resultados se interpretan de la siguiente manera: Por debajo del 5,7 %
se considera normal.

ALIMEN TOS QUE DEBEN CONSUMIR


COMER UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS

Comer una variedad amplia de alimentos le ayuda a mantenerse saludable. Trate de


incluir alimentos de todos los grupos de alimentos en cada comida.

VERDURAS (2½ a 3 tazas o 450 a 550 gramos por día)

Elija verduras frescas o congeladas sin salsas, grasas ni sal


agregadas. Las verduras sin almidón abarcan las verduras de
color verde oscuro y amarillo profundo, como el pepino, la
espinaca, el brócoli, la lechuga romana, el repollo, la acelga y los
pimientos.
FRUTAS (1½ a 2 tazas o 240 a 320 gramos al día)

Elija frutas frescas, congeladas, enlatadas (sin azúcar añadida ni


jarabe) o frutos secos no endulzados. Pruebe con manzanas,
plátanos (bananos), bayas, cerezas, coctel de frutas, uvas,
melón, naranjas, melocotones, peras, papaya, piña y uvas pasas.
Beba jugos que sean 100% de frutas sin edulcorantes ni jarabes
agregados.
ALIMENTOS QUE NO DEBEN CONSUMIR

❖ Bebidas con gas: GASEOSA, BEBIDAS ALTO EN AZUCAR.

Bebidas con cafeína: Como el café o el té.

❖ Salsas y condimentos picantes: La ingesta de alimentos y


condimentos picantes es una de las causas que puede producir
diabetis tipo 2.

ADULTO MAYOR

VALORACIÓN FISICA

PRUEBA DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA A1C

EXAMEN DE GLUCEMIA EN AYUNAS.

Examen de glucemia en ayunas. Se toma una muestra de sangre


después de que no hayas comido durante toda la noche. Los
resultados se interpretan de la siguiente manera:

Menos de 100 mg/dl (5,6 mmol/l): se considera un nivel normal.

Entre 100 y 125 mg/dl (de 5,6 a 6,9 mmol/l): se diagnostica


prediabetes.
Un nivel de 126 mg/dl (7 mmol/l) o más en dos pruebas
distintas: se diagnostica diabetes.

¿Cómo se llama?

Manuel Bobadilla Suarez

¿Qué día es hoy?

Hoy es Domingo

¿Cuál es el nombre del lugar que nos encontramos?

En el lugar de Cajamarca

¿Cuántos años tienes?

Tengo 72 años

2. Signos vitales

Temperatura 36.8°c

Frecuencia respiratoria 17 rpm

Presión arterial
60lpm

Frecuencia cardiaca
120/60mmHg
Saturación de oxigeno

90so²

Cuestionario De Preguntas

¿Cuál Es La Fecha De Hoy?


21/04/2024
¿Qué Día De La Semana Es?
Ahora Es domingo
¿En Qué Lugar Nos Encontramos?
En El Lugar Jr. beato masías cuadra 5
¿Dónde Nació?
En la provincia de san pablo
¿Cuál Es Su Nombre De Tu Mama?
Felicitas Suarez

También podría gustarte