Está en la página 1de 14

INSTITUCION EDUCATIVA

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EPT


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:


1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL:
1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
1.4 ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO - EPT
1.5 CICLO: VII
1.6 NIVEL: Secundaria
1.7 GRADO Y SECCIÓN: 3° “A” “B” Y “C”
1.8 DOCENTE:
1.9 DIRECTOR(A):

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA:


El área de Educación para el Trabajo en la Educación Básica Regular tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes
productivas, emprendedoras y empresariales para ejercer actividades laborales y económicas, capitalizando las oportunidades que brinda el
mercado local, nacional y global en el marco de una cultura exportadora y orientada hacia el logro de competencias laborales identificadas con
participación del sector productivo.

El área de Educación para el Trabajo adquiere vital importancia en la formación integral del estudiante, debido a que desarrolla capacidades y
actitudes que le permitirán lograr su autosostenimiento, realización personal y eficiente desempeño en sus actividades laborales y profesionales
futuras, como trabajador dependiente o generador de su propio puesto de trabajo. Por ello está orientado a:

Explorar y desarrollar las aptitudes, actitudes e intereses vocacionales del estudiante

Desarrollar una formación de base orientada al desarrollo de capacidades y actitudes para la aplicación de los principios científicos y
tecnológicos en el proceso productivo, el emprendimiento y la gestión empresarial, en el marco de una cultura exportadora y de desarrollo
humano.
Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VII, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo
anterior, pero con determinados avances respecto del siguiente.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera
trascendental a lograr un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que
aprendan a leer y entender lo que leen, que aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN EL


CICLO VII

GESTIONA PROYECTOS DE Crea propuestas de valor:  Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
EMPRENDIMIENTO Genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través cuando integra activamente información sobre una situación
de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y
ECONÓMICO O SOCIAL. un problema social que investiga en su entorno; evalúa la define patrones sobre sus necesidades y expectativas para
pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas crear una alternativa de solución viable que considera
con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar
de las alternativas de solución en base a criterios para resultados sociales y ambientales positivos. Implementa sus
seleccionar una de ellas y diseña una estrategia que le permita ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a
poner en marcha su idea definiendo objetivos y metas y escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja
dimensionando los recursos y tareas. cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades
Aplica habilidades técnicas: individuales para el logro de una meta común, coordina
Es operar herramientas, máquinas o programas de software, actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva
y desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos.
de producción de un bien o la prestación de un servicio  Evalúa los procesos y resultados parciales, analizando el
aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar equilibrio entre inversión y beneficio, la satisfacción de
aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados.
requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar la calidad del
eficiencia.. producto o servicio y la eficiencia de procesos
Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas:
Es integrar esfuerzos individuales para el logro de un objetivo
en común, organizar el trabajo en equipo en función de las
habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, asumir
con responsabilidad su rol y las tareas que implica
desempeñándose con eficacia y eficiencia. Es también
reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros
del equipo para generar un clima favorable, mostrando
tolerancia a la frustración, aceptando distintos puntos de vista y
consensuando ideas.
Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento:
Es determinar en qué medida los resultados parciales o finales
generaron los cambios esperados en la atención del problema o
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.
INSTITUCION EDUCATIVA

necesidad identificada; emplea la información para tomar


decisiones e incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es
además analizar los posibles impactos en el ambiente y la
sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad
del proyecto en el tiempo

III. CALENDARIZACIÓN:
III.1. Año académico : 2023
III.2. Inicio : 13 de marzo
III.3. Término : 22 de diciembre
III.4. Semanas : 39 semanas
III.5. Bimestre : 4 bimestres
III.6. Horas semanales : 2 horas semanales

III
I SEMANA I II II SEMANA III IV
BIMESTRES DE DE SEMANA
GESTIÓN BIMESTRE BIMESTRE GESTIÓN BIMESTRE BIMESTRE DE
GESTIÓN

EVA.
UNIDAD
UNIDADES ------- DIAGNOST UNIDAD 01 UNIDAD 03 UNIDAD 04 ---------- UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08 ---------
02
ICA

Del 11 de Del 16 de Del 20 de Del 25 de


Del 01 de Del 13 de Del 20 de Del 17 de Del 15 de Del 19 de Del 24 de Del 07 de
setiembre al octubre al noviembre al diciembre al
DURACIÓN marzo al 11 marzo al marzo al 14 abril al 12 mayo al 16 junio al 21 Julio al 04 de agosto al 08
13 de 17 de 22 de 29 de
de marzo 17 de de abril de mayo de junio de julio agosto de setiembre
octubre noviembre diciembre diciembre
marzo

SEMANAS
2 semanas 1 semanas 4 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana

HORAS Vacaciones 02 horas 8 horas 8 horas 10 horas 10 horas Vacaciones 10 horas 10 horas 10 horas Vacaciones
10 horas
PEDAGOGIC estudiantes pedagógic pedagógicas pedagógic pedagógica pedagógica estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica estudiantes
AS pedagógicas
as as s s s

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

IV. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

Descripción general
Descripción del resultado de evaluación de Descripción general del
sobre el desarrollo de Portafolio Necesidades de aprendizajes
diagnóstica registro en el SIAGIE
carpeta de recuperación

Los resultados de la Evaluación Diagnóstica Según las notas alcanzadas por Los estudiantes necesitan lograr las capacidades
muestran que los estudiantes están en los el SIAGIE, los estudiantes han del área y alcanzar en su plenitud los estándares
siguientes niveles de logro: egresado del nivel primario con del ciclo VII por tanto se debe fortalecer la
El 17,8 % = AD los siguientes niveles de logro: autoestima del estudiante ya que en su etapa de
El 18,9 = A 20.4 % Logro Destacado = AD adolescencia va enfrentar muchos cambios físicos
El 34,4 = B 79.8 % Logrado =L y psicológicos, recordemos que en etapa el
El 28,9 = C estudiante adquiere mayor independencia y va
Los resultados nos demuestran que es asumiendo otras responsabilidades dentro de su
necesario hacer retroalimentación de algunos familia y comunidad por tanto debemos prepararlo
contenidos básicos para poder trabajar el ciclo para que asuma su rol de ciudadano activo
VII. utilizando los recursos tecnológicos
apropiadamente.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

Distribución de
Unidad 0 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04 Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08
las unidades

Conociendo el Descubrimiento e Salud y conservación Ciudadanía y Ciudadanía y Salud y Salud y Trabajo y Trabajo y
Situaciones eje nivel de logro de innovación ambiental convivencia en la convivencia en la conservación conservación emprendimiento en el emprendimiento
la competencia diversidad diversidad ambiental ambiental siglo XXI en el siglo XXI

Elaboramos utilices Promovemos Promovemos Elaboramos Elaboramos Elaboramos


Evaluando escolares con emprendimientos emprendimientos prototipos de prototipos de prototipos de Promovemos el uso del marketing
Nombres de las
nuestras material reciclado de bebidas de frutas álbum biohuertos fertilizantes para MYPE, mediante el uso el Tik
Unidades
competencias saludables para deshidratadas multimedia por vertical. ecológicos Tok. (Crea-Emprende)
niños fiestas patrias

Campo temático/ Evaluando •Empatizamos para  Empatizamos •Empatizamos •Empatizamos •Identificamos  Identificamos  Conocimientos  Fase de
Sesiones: nuestras conocer las para conocer las para conocer las para conocer las el segmento de el segmento sobre plantar el
competencias opiniones de los opiniones de los opiniones de los opiniones de los clientes. de clientes. emprendimient Modelo de
usuarios. usuarios. usuarios. usuarios. •Identificamos  Identificamos o. negocio Lean
•Definimos el  Definimos el •Definimos el •Definimos el los problemas los problemas  Etapa de Canvas:
problema y reto problema y reto problema y reto problema y reto y planteamos y planteamos preparación. •Bloque de
creativo para creativo para creativo para creativo para la solución. la solución.  Etapa de Problema
solucionar las solucionar las solucionar las solucionar las •Planteamos la  Planteamos la creación: definido.
necesidades de los necesidades de necesidades de necesidades de propuesta de propuesta de  Fase empatizar •Bloque de
usuarios los usuarios los usuarios los usuarios valor y los valor y los  Fase definir. Segmento de
•Ideamos la  Ideamos la •Ideamos la •Ideamos la canales de canales de  Fase idear. clientes.
solución. solución. solución. solución. atención al atención al  Fase •Bloque de
•Prototipamos y  Prototipamos •Prototipamos •Prototipamos cliente. cliente. prototipar. Propuesta
evaluamos el bebidas emprendimientos álbum •Determinar  Determinar los  Fase evaluar. única de valor.
prototipo de útiles saludables para de frutas multimedia por los flujos de flujos de •Bloque de
escolares. niños. deshidratadas. fiestas patrias. ingresos y ingresos y Solución
 Evaluamos el •Evaluamos el •Evaluamos el estructura de estructura de redactada.
prototipo de prototipo de prototipo de costos. costos. •Bloque de
bebidas emprendimientos álbum •Realizamos la  Realizamos la Canales de
saludables para de frutas multimedia por métrica de métrica de venta
niños. deshidratadas. fiestas patrias. claves y claves y definidos.
determinamos determinamos •Bloque de
nuestra nuestra Flujo de
ventaja ventaja ingresos
especial. especial. (Como se
obtendrá
ingresos

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

definido).
•Bloque de
Estructura de
costos (Punto
de equilibrio y
precio
definido).
•Bloque de
Métricas claves
definidas.
•Bloque de
Ventaja
competitiva
definida.
•Etapa de
planificación:
Actividades
, utilizando
el
diagrama
de Gantt
•Etapa de
ejecución:
 Ejecuta lo
planificado
en el
diagrama
Gantt
 Valida el
lienzo de
modelo de
negocio
Lean
Canvas
•Etapa de
evolución del
proyecto de
emprendimien
to realizado.
Competencia: Gestiona Gestiona proyectos Gestiona proyectos Gestiona Gestiona Gestiona Gestiona Gestiona Gestiona
proyectos de de emprendimiento de proyectos de proyectos de proyectos de proyectos de proyectos de proyectos de
emprendimien económico o social. emprendimiento emprendimiento emprendimient emprendimien emprendimient emprendimiento emprendimien
to económico económico o económico o o económico o to económico o económico o económico o to económico

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

o social. social. social. social. o social. social. social. o social.


Del 13 de Del 07 de Del 11 de Del 16 de Del 20 de
Del 20 de marzo al Del 17 de abril al Del 15 de mayo al Del 19 de junio
Duración marzo al 17 de agosto al 08 de setiembre al 13 octubre al 17 de noviembre al 22
14 de abril 12 de mayo 16 de junio al 21 de julio
marzo setiembre de octubre noviembre de diciembre

Semanas 1 semanas 4 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas

Horas 02 horas 8 horas pedagógicas 8 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas 10 horas
pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas

VI. SITUACIONES PARA EL 2023:

N° SITUACIÓ RESUMEN TÍTULO DE LA FECHAS IB II B III B IV B


N / EJES UNIDAD DE
APRENDIZAJE

0 Conociendo el Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de evidencias por cada una Evaluando nuestras 01 SEMANAS X
nivel de logro de las competencias con el fin de identificar los logros, avances y dificultades en el competencias 13/03/23
de las desarrollo de las competencias de las y los estudiantes para plantear las acciones a AL
competencias realizar que les permita lograr el nivel de logro destacado o esperado a lo largo del año 17/03/23
escolar 2023.

1 Descubrimient Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y Elaboramos utilices X


o e innovación cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o solucionar escolares con material 04 SEMANAS
algún problema o necesidad personal o colectiva. reciclado 20/03/23
AL
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la 14/04/23
realidad que lo lleva a un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a
crear y diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y reconocen los
saberes locales y globales, a partir de su recreación, adaptación, o adecuación

2 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, Promovemos X
conservación entendiéndola como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; emprendimientos de 04 SEMANAS
ambiental considerando también las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el bebidas saludables 17/04/23
planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. para niños AL
Además, la salud es asumida también como un derecho que debe ser garantizado por el 12/05/23
Estado en un marco de equidad.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos
de conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que
permita entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la
práctica de la salud intercultural.

Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida Promovemos X
convivencia en como el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia emprendimientos de 05 SEMANAS
la diversidad a la comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la frutas secas 15/05/23
manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la AL
participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad 16/06/23
inclusiva, libre de discriminación y violencia.
3
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas,
históricas, éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional,
nacional o global.

4 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida Elaboramos prototipos X
convivencia en como el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia de álbum multimedia 05 SEMANAS
la diversidad a la comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la por fiestas patrias 19/06/23
manera cómo nos relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la AL
participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad 21/07/23
inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas,


históricas, éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional,
nacional o global.

5 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, Elaboramos prototipos X
conservación entendiéndola como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; de biohuertos 05 SEMANAS
ambiental considerando también las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el ecológicos 07/08/23
planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. AL
Además, la salud es asumida también como un derecho que debe ser garantizado por el 08/09/23
Estado en un marco de equidad.

Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos
de conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que
permita entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la
práctica de la salud intercultural.

6 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, Elaboramos prototipos X
conservación entendiéndola como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; de fertilizantes 05 SEMANAS
ambiental considerando también las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el ecológicos 11/09/23
planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. AL
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.
INSTITUCION EDUCATIVA

Además, la salud es asumida también como un derecho que debe ser garantizado por el 13/10/23
Estado en un marco de equidad.

Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos
de conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que
permita entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la
práctica de la salud intercultural.

7 Trabajo y Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o de Promovemos el uso del X
emprendimient problemas económicos, sociales, ambientales u otros que afectan a las personas. marketing para 05 SEMANAS
o en el siglo MYPE, mediante el 16/10/23
XXI Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o uso el Tik Tok. (Crea- AL
económico, haciendo uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de manera Emprende) 17/11/23
creativa, con eficiencia y eficacia, en conjunto con técnicas y estrategias necesarias
para alcanzar objetivos individuales o colectivos.

Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios


que se practican desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

8 Trabajo y Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o de Promovemos el uso del X
emprendimient problemas económicos, sociales, ambientales u otros que afectan a las personas. marketing para 05 SEMANAS
o en el siglo MYPE, mediante el 20/11/23
XXI Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o uso el Tik Tok. (Crea- AL
económico, haciendo uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de manera Emprende) 22/12/23
creativa, con eficiencia y eficacia, en conjunto con técnicas y estrategias necesarias
para alcanzar objetivos individuales o colectivos.

Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios


que se practican desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) (CICLO VII– TERCER AÑO)

UNIDADES DE APRENDIZAJE
CAPACIDADE
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS DE 3° AÑO I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
S UND 0 UND 1 UND UND UND UND 5 UND 6 UND 7 UND 8
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.
INSTITUCION EDUCATIVA

2 3 4

para MYPE, mediante el uso el Tik

para MYPE, mediante el uso el Tik


Promovemos el uso del marketing

Promovemos el uso del marketing


Promovemos emprendimientos de

Promovemos emprendimientos de
Evaluando nuestras competencias

Elaboramos utilices escolares con

Elaboramos prototipos de álbum


bebidas saludables para niños

multimedia por fiestas patrias

Elaboramos prototipos de

Elaboramos prototipos de
fertilizantes ecológicos

Tok. (Crea-Emprende)

Tok. (Crea-Emprende)
biohuertos ecológicos
material reciclado

frutas secas
GESTIONA  Crea propuestas  Investiga en equipo una necesidad o X X X X X X X X X
PROYECTOS de valor: problema de su entorno que le interesa
DE  Aplica mejorar o resolver, genera conclusiones
EMPRENDIMI habilidades sobre los factores que las originan
ENTO técnicas: integrando información recogida de
ECONÓMICO  Trabaja entrevistas grupales y fuentes estadísticas y
O SOCIAL. cooperativament teóricas; y estructura un grupo de usuarios
e para lograr
que se ve afectado por ello usando
objetivos y
muestreo estratificado.
metas:
 Trabaja  Diseña alternativas de solución,
cooperativament creativas e innovadoras, elige y redefine
e para lograr una de estas integrando comentarios de
objetivos y posibles usuarios y optimizando la relación
metas: . inversión- beneficio y maximizando los
resultados sociales y ambientales; y explica
sus implicancias éticas y sociales.
 Administra los insumos y materiales que
requiere para elaborar la propuesta de valor
y programa las actividades que debe
ejecutar para elaborar la propuesta de valor,
integrando alternativas de solución ante
escenarios complejos o situaciones
imprevistas.
 Combina las habilidades técnicas más
pertinentes para producir un bien o brindar
servicios siendo responsable con el
ambiente y aplicando normas de seguridad
en el trabajo.
 Coordina las actividades de su equipo
consiguiendo que las personas se pongan de
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.
INSTITUCION EDUCATIVA

acuerdo en sus prioridades y objetivos; guía


el desempeño de sus compañeros,
asumiendo con responsabilidad distintos
roles dentro del equipo y propone
alternativas de solución a posibles conflictos.
 Establece indicadores y elabora
instrumentos de recojo de información que
le permitan evaluar los procesos y
resultados de su proyecto; sistematiza la
información que recoge, analiza el equilibrio
entre inversión y beneficio, la satisfacción de
usuarios, y los beneficios sociales y
ambientales generados incorporando
mejoras para aumentar la calidad del
producto o servicio y la eficiencia de los
procesos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Se  Personaliza Construye su perfil personal cuando X X X X X X X X


desenvuelve entornos accede a aplicaciones o plataformas de
en entornos virtuales distintos propósitos, y se integra a
virtuales  Gestiona comunidades colaborativas virtuales.
generados por información  Establece búsquedas utilizando filtros
las TIC: del entorno en diferentes entornos virtuales que
virtual. respondan a necesidades de
 Interactúa en información. Clasifica y organiza la
entornos información obtenida de acuerdo con
virtuales. criterios establecidos y cita las fuentes
 Crea objetos en forma apropiada con eficiencia y
virtuales en efectividad.
diversos Aplica funciones de cálculo cuando
formatos. resuelve problemas matemáticos
utilizando hojas de cálculo y base de
datos.
 Establece diálogos significativos y
acordes con su edad en el desarrollo de
un proyecto o identificación de un
problema o una actividad planteada con
sus pares en entornos virtuales
compartidos.
 Diseña objetos virtuales cuando
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.
INSTITUCION EDUCATIVA

representa ideas u otros elementos


mediante el modelado de diseño.
 Desarrolla secuencias lógicas o juegos
digitales que simulen procesos u objetos
que lleven a realizar tareas del mundo
real con criterio y creatividad.
Gestiona su  Define metas  Determina metas de aprendizaje X X X X X X X X
aprendizaje de de viables sobre la base de sus
manera aprendizaje. potencialidades, conocimientos,
autónoma:  Organiza estilos de aprendizaje, habilidades y
acciones actitudes para el logro de la tarea
estratégicas simple o compleja, formulándose
para alcanzar preguntas de manera reflexiva y de
sus metas de forma constante.
aprendizaje.  Organiza un conjunto de acciones en
 Monitorea y función del tiempo y de los recursos
ajusta su de que dispone para lograr las metas
desempeño de aprendizaje, para lo cual establece
durante el un orden y una prioridad en las
proceso de acciones de manera secuenciada y
aprendizaje. articulada
 Revisa de manera permanente las
estrategias, los avances de las
acciones propuestas, su experiencia
previa y la priorización de sus
actividades para llegar a los resultados
esperados.
 Evalúa los resultados y los aportes que
le brindan sus pares para el logro de
las metas de aprendizaje.

ENFOQUES Enfoque Intercultural


TRANSVER
Enfoque de Atención a la diversidad
SALES
Enfoque de Igualdad de género
Enfoque Ambiental
Enfoque de Derechos
Enfoque de Búsqueda de la Excelencia

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.


INSTITUCION EDUCATIVA

Enfoque de Orientación al Bien Común

VII. VÍNCULOS CON OTROS AREAS

Bimestre N° de unidades Relación con otra área

Unidad 0

Unidad 1 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica


I BIMESTRE

Unidad 2 Comunicación - Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

Unidad 3
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
II BIMESTRE
Unidad 4
Arte y Cultura

Unidad 5 Comunicación
III BIMESTRE Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Unidad 6

Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica


Unidad 7

IV BIMESTRE Comunicación
Unidad 8

VIII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:


PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.
INSTITUCION EDUCATIVA

MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS


 Fichas de actividad  PPT Multimedia  Proyector
 Fichas de reforzamiento  Organizadores visuales  Tableta
 Libros Santillana  Laptop
 CD  Pc
 DVD  Celular

IX. EVALUACIÓN.

EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se
desarrollarán a nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con
(Para) respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la
valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de
capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar
sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los
(Del) productos considerados en cada unidad.

………………, 01 de marzo 2023

……………………………………………………………………

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EPT 3° Sec.

También podría gustarte