Está en la página 1de 8

Universidad Abierta para Adultos

Escuela de Negocios
Carrera
Contabilidad Empresarial
Asignatura
Fundamentos de Economía FGN 201
Tarea:
Semana 8
Participante:
Marta María Román González
Matricula:
100070241
Facilitador:
Severo Mercedes
Fecha de entrega:
28/03/2024
Introducción
La economía es la ciencia social que analiza la asignación de recursos
escasos. En una economía de mercado hay dos fuerzas: la oferta y la
demanda. La principal herramienta para lograr el equilibrio en una economía de
mercado es el precio. Los precios fluctúan de acuerdo con la oferta y la
demanda de bienes y servicios.

La oferta a ofrecer depende mucho de la demanda en el mercado.


Cuando hablamos de oferta, nos referimos a la cantidad de bienes y servicios
que se ponen en venta, mientras que la demanda es la cantidad de dichos
bienes y servicios que desean adquirir.
Contenido

1- A partir de los conocimientos adquiridos en la unidad elabora una lista


de preguntas que les harás a 2 expertos, asegurándote de cubrir los
temas clave sobre la oferta y la demanda, y la fijación de precios en el
mercado. Realiza la entrevista a ambos expertos, analiza las respuestas
de ambos expertos y compara los resultados obtenidos. Colocar
imágenes de evidencias de cómo desarrollaste la actividad.
Elabora un informe escrito de análisis comparativo, destacando las
similitudes y diferencias entre las respuestas de ambos expertos.

¿Cómo sabes qué tipo de oferta hacer a tus clientes?


Robert Mora:
Todo depende de la temporada y la demanda del producto.
Edwin Matos:
Observar con qué frecuencia va a la empresa y que tipo de articulo adquiere.
¿Cuáles factores afecta la demanda?
Robert Mora:
El precio en el mercado es muy alto.
La calidad del producto.
El tiempo de espera.
Edwin Matos:
Mal servicio en otro establecimiento.
Por la economía y así el cliente puede obtener mejores precios para adquirir su
producto.
Precios elevados.
Mala información sobre el producto.
Informes no detallados.
Carencia de información de la persona que ofrece el producto
¿Cómo encuentras un equilibrio entre la oferta y la demanda?
Robert Mora:
Trata de dar un mejor precio para ofrecerle a los clientes.
Las facilidades de pago.
Edwin Matos:
Analizar el precio de adquisición y colocar un precio de oferta que no afecte el
ingreso de la empresa y el cliente lo adquiera fácilmente.

¿Cómo sabe usted cuando es tiempo de dejar de promocionar un


producto o servicio?

Robert Mora:
Cuando las personas no le ponen el mismo interés.
Cuando realizo una publicación y me solicitan otro artículo.

Edwin Matos:
Cuando está obsoleto el producto.
Cuando ya las personas no lo solicitan.
Cuando el precio se eleva mucho.

Informe:
Dentro de las similitudes de ambas entrevistas tenemos la referencia de los
precios, ya que los expertos consideran que el precio es la forma más efectiva
de atraer un cliente.

Se admite que existen dos curvas: la de demanda, que predice qué cantidad de
producto compararán los consumidores para un determinado precio del
producto; y la de oferta, que predice cuanto producto será puesto a la venta
para un determinado precio de venta.
En lo que respecta a la demanda de trabajo, suponiendo que nos movemos en
un mercado de competencia perfecta, el empresario demanda los factores de
producción para producir los bienes que luego pondrá en venta.
El precio es uno de los factores más relevante en la oferta y la demanda.
La relevancia del producto en el mercado, la poca adquisición de los recursos.
Dentro de las diferencias entre las dos entrevistas pude observar que uno de
mis entrevistados se va mas por el área del servicio y el otro se enfoca mucho
en el precio.
La calidad del producto y la demanda.

Conclusión
Al finalizar este trabajo observamos que la mayor fuente de ingreso de una
empresa son las ventas, el precio determina las ganancias netas que obtendrá
su empresa. Por lo tanto, refleja el retorno de los recursos y el tiempo invetido
en producción, distribución, promoción y venta del producto. Es decir que este
proceso determinara la rentabilidad de un negocio a corto plazo.
Al momento en que se fija el precio ya sea bajo, medio o alto, la empresa se
considera barata o cara; baja o alta calidad; modestia o lujo, los competidores
también están involucrados en este aspecto porque, a partir de la comparación
los clientes se formaran una opción sobre tu marca, sobre todo en función de tu
precio de venta.

Opinión personal
Entendí que la oferta depende de la demanda, que si un producto o servicio es
buscado podemos adaptar el precio con relación a la demanda, mientras más
busquen el producto el precio aumenta.
Los productos menos buscados debemos bajar el precio para llamar a la
atención del cliente y pueda obtenerlo.
Aprendí que dar un buen servicio contribuye a que los clientes busquen tus
productos y la empresa.
Esta tarea me servirá para ponerla en práctica en el negocio de mi esposo y en
mi futuro emprendimiento.
Anexos

También podría gustarte