Está en la página 1de 45

EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES

DE LA CONDICIÓN FÍSICA PARA LA


SALUD
Gustavo Torres Villarroel
Profesor Educación Física
Licenciado Educación
Magister en Actividad Física y Salud
DOCENTE:
Gustavo Adolfo Torres
Villarroel

gustavotorresvi@santotomas.cl

Profesor de Educación Física


Licenciado en Educación
MAGISTER EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA
CODICIÓN FÍSICA PARA LA SALUD
PFI-065

UNIDAD I COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD


18 HORAS

UNIDAD II EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA


PARA LA SALUD
18 HORAS

UNIDAD III EJERCICIO FÍSICO Y SALUD


18 HORAS
UNIDAD I COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUD
30%

UNIDAD II EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA


PARA LA SALUD
40%

UNIDAD III EJERCICIO FÍSICO Y SALUD


30%
• Se utilizara Bibliografía Biblioteca – y citas ONLINE
• Asistencia presencial 100%
• No se atenderá, por parte de los docentes, vía WhatsApp u otros solo en horario de trabajo
( hasta las 18:00 horas)
• Si falta a una evaluación, se justifica con certificado medico, teniendo 72 horas para
entrega.

• Horario y asistencia – tienen un margen hasta 10


minutos para llegar a clases.
• Termino del 1er Semestre 07 de Julio 2023
• 16 semanas de clases

Se les pide responsabilidad,


honestidad y esfuerzo
UNIDAD 1

COMPONENTES DE LA
CONDICIÓN FÍSICA Y LA
SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA ?
ACTIVIDAD FÍSICA
Cualquier movimiento corporal producido
por los músculos esqueléticos que
produzca un gasto energético mayor al
existente en reposo . Entre las
actividades físicas se incluyen las que se
realizan como parte de los momentos de
juego, las realizadas durante el trabajo, las
formas de transporte activo, las tareas
domésticas y las actividades recreativas,
entre otras.

Rev Esp Salud Pública 2011; 84: 325-328


EJERCICIO FÍSICO ?
EJERCICIO FÍSICO
Es la actividad física planificada,
estructurada y repetida, cuyo objetivo es
adquirir, mantener o mejorar la condición
física”.

Así, un programa de ejercicio físico requiere la planificación y


estructuración de la intensidad, volumen y tipo de actividad
física que se desarrolla

Rev Esp Salud Pública 2011; 84: 325-328


CONDICIÓN
FÍSICA?
CONDICIÓN FÍSICA
Es un conjunto de atributos físicos y
evaluables que tienen las personas y que se
relacionan con la capacidad de realizar
actividad física. De esta forma, la OMS
define la condición física como “la habilidad
de realizar adecuadamente trabajo
muscular”, que implica la capacidad de los
individuos de abordar con éxito una
determinada tarea física dentro de un
.
entorno físico, social y psicológico
CONDICIÓN FÍSICA
SALUDABLE
CONDICIÓN FÍSICA
SALUDABLE
Un estado dinámico de energía y vitalidad que
permite a las personas llevar a cabo las tareas
habituales de la vida diaria, disfrutar del tiempo de
ocio activo y afrontar las posibles emergencias
imprevistas sin una fatiga excesiva, a la vez que
ayuda a evitar enfermedades hipocinéticas (por poca
movilidad y falta de ejercicio) y a desarrollar el
máximo de capacidad intelectual experimentando
plenamente la alegría de vivir”.

Rev Esp Salud Pública 2011; 84: 325-328


Realidad Epidemiologia de la Población
Chile
Estimación del
You can Resize without
número
losing quality absoluto de
Youadultos chilenos
can Change Fill
Color &
portadores de algunos
Line Color
problemas de salud
crónicos, ENS 2016-
2017. Fuente:
Elaboración propia,
estimaciones en base
a prevalencias ENS
2016-2017 reportadas
FREE
por MINSAL 2018 y
PPT
población censal INE
TEMPLATES
2017.
www.allppt.com

ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas Volumen 43 número 1 año 2018


Realidad Epidemiologia de la Población
Chile
Estimación del
You can Resize without
número
losing quality absoluto de
Youadultos chilenos
can Change Fill
Color &
portadores de algunos
Line Color
problemas de salud
crónicos, ENS 2016-
2017. Fuente:
Elaboración propia,
estimaciones en base
a prevalencias ENS
2016-2017 reportadas
FREE
por MINSAL 2018 y
PPT
población censal INE
TEMPLATES
2017.
www.allppt.com

ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas Volumen 43 número 1 año 2018


SEDENTARISMO EN CHILE
OBESIDAD EN CHILE
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
CHILE
DIABETES MELLITUS EN CHILE
INFARTOS AL CORAZÓN EN
CHILE
RESUMEN
FACTORES DE RIESGO
ECNT: Enfermedades Crónicas
No Transmisibles
son afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. Entre ellas destacan:

•LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES


(por ejemplo, los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares)

•EL CÁNCER

•LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS


(por ejemplo, la neuropatía obstructiva crónica o el asma)

• LA DIABETES
CONDUCTA SEDETARIA
Se define a la conducta o hábito sedentario como
cualquier actividad realizada por el individuo en
posición sentada o inclinada con un gasto energético
mínimo, mientras está despierto.
Sedentarismo
El sedentarismo, comportamiento sedentario (CS) o
conducta sedentaria es cualquier comportamiento durante
la vigilia (el tiempo que se está despierto) caracterizado
por un gasto de energía ≤ 1,5 equivalentes metabólicos
(MET), en una postura sentada, reclinada o acostada
(Sedentary Behaviour Research Network, 2012)9.
Gasto Energético
Consecuencias clínicas del sedentarismo.

Sedentarismo, la enfermedad del siglo xxi J. Ildefonzo Arocha Rodulfo Sociedad


Venezolana de Cardiología, Caracas, Venezuela Disponible en Internet el 17 June 2019
acceso limitado al exposición a alimentos
conocimiento
científico

el entorno físico

Comportamiento
El riesgo de mortalidad por todas las causas disminuye a
medida que se pasa del rojo al verde.
INACTIVO FISICAMENTE
El termino referido a inactivo/a hace
referencia a aquellos individuos que no
realizan una cantidad suficiente de
actividad física moderada o vigorosa, al no
cumplir las pautas de AF para la salud.
ACTIVO FÍSICAMENTE
You can Resize without
losing quality
You can Change Fill
Color &
Line Color

FREE
PPT
TEMPLATES
www.allppt.com
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD
FISICA SOBRE LA SALUD
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA SOBRE LA
SALUD
IMPORTANTE: LA SILLA MATA!!!!!!

Este estudio se baso en cuantificar la asociación


entre el estar tiempo prolongado sentado y el
riesgo de mortalidad por cualquier causa y
examinar las relaciones dosis-respuesta con y sin
ajuste para la actividad física moderada a vigoroso

Mayores cantidades de tiempo en posición


sentado en el día se asocian con un mayor
riesgo de mortalidad por cualquier causa y la
actividad física moderada a vigorosa parece
atenuar la asociación peligrosa
¡¡¡EL ESTAR SENTADO MATA!!!!

También podría gustarte