Está en la página 1de 14

PLAN DE FORMACIÓN DE 5° DE SECUNDARIA C.R.F.

A “NUEVO SAN MARTIN” – 2024


Los estudiantes de Formación en Alternancia № 601592 “Nuevo San Martín” – Río Corrientes - Trompeteros, demuestra responsabilidad y capacidad para
identificar, Elaborar y ejecuta diferentes proyectos productivos. Emprendiendo Planes de Negocio, utilizando técnicas y estrategias de producción y
comercialización. Así mismo posee una formación sólida en valores como: respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad. Fortaleciendo costumbres y
tradiciones a partir de su propia identidad, desarrollando competencias y capacidades de las áreas establecidas en el Currículo Nacional.
FECHAS CENTRO DE PLAN DE OBJETIVOS CONTENIDOS PUESTA EN COMÚN VISITA DE TERTULIA APRENDIZAJE CURSO TÉCNICO
ES
ES
M

CIVICAS INTERES INVESTIGACIÓN ESTUDIO PROFESIONAL PRACTICO


Identificar el Conceptos de Consolidar la Identifica e Conoce los Crea una ficha de Conoce el
22 día mundial plan de negocio, Plan de información del indaga el inicio resultados de con datos procedimiento
del agua. los Negocios. Sus Plan de Negocio, del plan de indagación de estadísticos sobre para iniciar un
INICIANDO MI
CONOCIENDO MI PLAN DE NEGOCIO

antecedentes, antecedentes, con sus negocio su plan de el proceso, para plan de negocio.
MARZO

28y29Semana PLAN DE
objetivos sus objetivos características del existente en la negocio. iniciar un plan de
santa. NEGOCIO
29 el buen generales y generales y producto. CC. NN. de San negocio.
inicio escolar específicos. específicos. Martin.

Identifica y Análisis Compartir, Identifica y Conoce los Elabora el FODA Conoce la


22 día del agua analiza las interno: comparar e analiza el FODA conceptos de su plan de importancia de
22 día de la fortalezas, fortalezas- identificar el FODA de su plan de relevantes negocio. un diagnóstico en
tierra. oportunidades, debilidades. en cuanto al negocio. sobre el FODA su plan de
DIAGNÓSTICO DE
y amenazas de Análisis diagnóstico de su plan de negocio.
ABRIL

MI PLAN DE
NEGOCIO
su plan de externo: situacional de su negocio.
negocio (FODA). oportunidades plan de negocio.
-amenazas de
su plan de
negocio.
(FODA).
01 día mundial ESTRATEGIAS DE Conocen Liderazgo, Comparan la Reconocen las Adquiere Aplica estrategias Conocen y
del trabajo. MI PLAN DE
2dº domingo estrategias en el diferenciación relevancia de la estrategias de información de su plan de aplican
POLICULTIVOS

día de la madre
NEGOCIO liderazgo de los , focalización. información para un plan de sobre negocio. estrategias de su
costos, identificar las negocio. estrategias de plan de negocio.
diferenciación y estrategias de su plan de
MAYO

focalización de comercialización en Visita a la negocio.


su plan de su proyecto. bodega de don
negocio. Anobel, señor
Artemio y don
juan Correa.
05 día mundial Identifican la Análisis de la Compartir Identificar los Adquiere y Elabora una tabla Reconoce la
del medio
ambiente importancia que oferta y la información para tipos de actualiza estadística de importancia de
tiene el estudio demanda, conocer la mercado y información oferta y un estudio de
3er.domingo de mercado de necesidades importancia que realizar la oferta sobre la demanda. mercado.
día del padre.
ESTUDIO DE su plan de del cliente, tiene el estudio de y la demanda importancia de
JUNIO

MERCADO I negocio. cuantificación mercado en un plan del plan de un estudio de


24 san juan.
de la de negocio. negocio. mercado.
demanda,
análisis del Visita diferentes
mercado y negocios de la
proveedores. comunidad.
06 día del Elaboran el Descripción Evaluar la Conocen y Reconoce Aplica y Elabora Fortalece la
maestro.
estudio técnico del proceso información para analizan el información un estudio información del
28 día de la de su plan de productivo, diferenciar los tipos desarrollo de un sobre las técnico para su estudio técnico
proclamación negocio horizonte de de mercados, según plan de negocio. características plan de negocio. en su plan de
de la ESTUDIO DE
evaluación, sus características y de un estudio negocio.
JULIO

independencia. MERCADO II
identificación segmentación. Visita a los técnico, de su
de los sembríos de plan de negocio.
recursos para maíz y
la producción. policultivos del
CRFA.
09 día Reconocen los Requerimient Reconocen los Conocen los Conocen Realiza una ficha Describe los
internacional
de las requerimientos o de insumos, mercados, según requerimientos información de datos sobre los requisitos para
poblaciones de insumos, herramientas, los costos. para realizar su sobre la insumos, formar su micro
indígenas. ESTUDIO DE herramientas mano de obra, plan de negocio. organización de herramienta, empresa.
AGOSTO

MERCADO III del plan de infraestructur su plan de mano de obra y


negocio. a y negocio. cronograma de
cronograma actividades para
de su plan de
actividades. negocio.
ESTUDIO Analizan y Capital Analizan y evalúan Analizan el Evalúan los Aplican y Analizan el
POLICULT

23 semana del
bosque ECONÓMICO evalúan el presupuesto: los presupuestos capital y el ingresos y Elaboran una presupuesto de
SETIEMBRE

IVOS

FINANCIERO presupuesto ingreso y económicos de su presupuesto de egresos de su ficha de datos su plan de


inicial, activo egreso. plan de negocio. un plan de plan de negocio. sobre su negocio.
fijo, activo Entidades negocio. presupuesto para
corriente de su financieras. Señor Anobel. su plan de
plan de negocio. negocio.
Identifican y Clases de Describen los Determinan y Analizan los Detalla los tipos Conocen los
16 día mundial aplican los costos: costo diferentes tipos comparan los tipos de costos de costos que costos que
de la ESTUDIOS costos de fijo y costo costos de tipos de costo. que intervienen tendrá su plan de realizaran en su
OCTUBRE

alimentación.
ECONÓMICO producción, variable. producción de su en su plan de negocio. plan de negocio.
(COSTOS DE para la Costo total. plan de negocio. Visita a las negocio.
PRODUCCIÓN) viabilidad de su Activos fijos, bodegas de la
plan de negocio. tangibles e comunidad.
intangibles.
1° semana Preparación y Prácticas de Evaluaran la Preparación en Practicas sobre Elaboran Aprenden a
forestal.
PRE prácticas para la sustentación. rentabilidad de su diapositivas de la sustentación diapositivas para utilizar
NOVIEMBRE

10 día
internacional SUSTENTACIÓN sustentación de Dominio del plan de negocio. su plan de de su plan de la sustentación de estrategias para
de la no DE MI PLAN DE sus planes de tema. negocio. negocio. su plan de la presentación
violencia
contra la
NEGOCIO negocio. Dominio de negocio. de su plan de
mujer. escenario. Auditorio del negocio.
CRFA.
01 día mundial Presentación y Dominio del Evaluaran los Participaran en Realizaran la Sustentaran su Demuestra su
de la lucha
sustentación de tema, aciertos y la sustentación presentación plan de negocio potencial al
contra el sida. PRESENTACION
DICIEMBRE

su plan de expresión desaciertos con de sus planes de sobre su plan de mediante una presentar su plan
Y
negocio. verbal, respecto a la negocio. negocio, usando exposición de negocio.
SUTENTACION
desplazamient sustentación de su pautas para una usando las Tics.
o y dominio plan de negocio. Auditorio del exposición
de escenario. CRFA. adecuada.

TRANSVERSALIZACIÓN DE DESEMPEÑOS 5TO GRADO DE SEC. C.R.F.A -NUEVO SAN MARTIN RIO CORRIENTES – 2024

CENTRO
ME COMUNIC ARTE Y EDUCACIÓ EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA EL
DE P. I MATEMATI CIENCIA TECNOLOGÍA CC. SS D.P.C.C INGLÉS
S ACIÓN CULTURA N FÍSICA RELIGIOSA TRABAJO
INTERES CA
INICIANDO INICIAN expresa Distingue formula preguntas formula demuestr obtiene Adapta elabora asume en su recoge en equipo
MI PLAN DO MI con lo sobre el plan de preguntas a y el texto con sus vida a información sobre
DE PLAN DE diversas relevante negocio, para para iniciar actitudes seleccio oral a la compañer Jesucristo necesidades o
NEGOCIO
NEGOCI representa de lo delimitar el su plan de como na situació os como redentor problemas de un
O ciones y complem problema por negocio, que iniciando informa n diálogos y modelo de grupo de usuarios
lenguaje entario indagar. observa el pueda su plan de ción comunic corporale hombre que de su entorno a
numérico clasifican comportamiento de delimitar el negocio sobre ativa s con enseña a vivir partir de su campo
su do y las variables. problema por de cómo manteni seguridad bajo la acción de interés (plan de
comprensi sintetizan indagar. respeto a iniciar endo el y del espíritu negocio)
ón sobre do la las su plan registro confianza santo en la empleando técnicas
las informaci personas de y los para misión como entrevistas
operacion ón. con negocio modos iniciar su evangelizadora grupales
es con Establece necesidad teniend cultural plan de . estructuradas y
números conclusio es o en es, negocio otras. organiza e
racionales nes sobre educativa cuenta y (secuenci integra información
e lo s los consider as reconociendo
irracionale comprend especiales cambios ando el rítmicas patrones entre los
s usando ido a y sociales tipo de de factores de esas
redondeos partir de personas y texto, el movimien necesidades y
o la de tecnológ context to, gestos, problemas.
aproximaci comprens distinta icos que o y el coreografí
ones, para ión global cultura, afectan propósit as,
iniciar su del texto. rechaza la o. imágenes,
plan de situacione producci Ejemplo figuras
negocio, s de ón, en : corporale
así como discrimin las Discutir s
las ación que manifes acerca expresiva
operacion afectan taciones de s, etc.),
es los artística modales que
entre derechos s. , combinen
cantidades de los libros, movimien
expresada grupos lenguaje to y
s en vulnerabl corporal represent
notación es. , ación
exponenci inventos de
al. , expresion
compet es
encias emociona
para el les y
trabajo, afectivas,
desastre en un
s determin
naturale ado
s y contexto
emerge histórico y
ncias; cultural.
reportar
una
MARZO

emerge
ncia;
DIAGNÓSTI DIAGNÓ plantea y justifica obtiene y organiza obtiene y gestiona describe deduce argument fundamenta la diseña alternativas
CO DE MI STICO DE compara su datos, analizando organiza acciones los informa a la presencia de de propuestas de
PLAN DE SU PLAN afirmacion posición las fortalezas, datos, a participati efectos ción importanc dios en la valor creativas e
NEGOCIO
DE es sobre sobre las oportunidades, y partir del vas para que señalan ia de la historia y vida innovadoras (foda).
NEGOCI las relaciones amenazas del plan diagnóstico promover tienen do actividad de la iglesia y las representa a
O propiedad de poder de negocio foda a de un plan de y el caracter física que de la través de prototipos
es de las e partir de la negocio de la defender diagnós ísticas debe humanidad y las valida con
operacion ideologías manipulación de la manipulación los tico de de realizar para actuar posibles usuarios.
es con presentes variable de variable derechos su plan seres, según el con define una de estas
raíces en los independiente y de independient humanos de objetos, diagnóstic responsabilida integrando
inexactas textos mediciones e y de y la negocio. lugares o de su d frente a todo sugerencias de
aproximad considera repetidas de la mediciones justicia los y plan de lo creado. mejora y sus
as, y sobre ndo su variable repetidas de social. element hechos. negocio, y implicancias éticas,
la experienci dependiente. la variable analiza las os, deduce caracterís sociales,
convenien a de realiza los ajustes dependiente. funciones principi el ticas ambientales y
cia o no de diagnóstic en sus realiza los de los os y diagnos individual económicas.
determina o del plan procedimientos o ajustes en organism códigos tico de es
das tasas de instrumentos. sus os e asociad un plan para la
de interés negocio y controla las procedimient institucio os a de mejora de
u otras los variables os o nes que cada negocio, la calidad
relaciones contextos intervinientes. instrumentos velan por lenguaje y de vida.
numéricas sociocultu realiza cálculos de . controla las los artístico el
que rales en medidas de variables derechos sobre la significa
descubre que se tendencia central, interviniente humanos audienci do de
durante el desenvuel proporcionalidad u s. realiza en el Perú a, palabras
diagnóstic ve. otros. obtiene el cálculos de y el analizan , frases
o de su margen de error y medidas de mundo y cómo se y
plan de representa sus tendencia realizo un usan los expresio
negocio, y resultados en central, diagnóstic principi nes
ABRIL

las justifica gráficas. proporcionali o de su os de complej


con dad u otros. plan de contrast as en
ejemplos. obtiene el negocio. e context
margen de (colores o
error y y
representa textura)
sus
resultados en
gráficas.
ESTRATEGI ESTRATE realiza emite un propone y propone y promueve desarrol ajusta el organiza y interioriza el realiza acciones
AS DE GIAS DE ajustes o juicio fundamenta fundamenta estrategia la ideas ritmo, el ejecuta mensaje de para adquirir los
MI PLAN SU PLAN modificaci crítico estrategias de estrategias s de que volume estrategia Jesucristo y las recursos necesarios
DE
DE ones a la sobre la comercialización de de mi plan reflejan n y la s de su enseñanzas de para elaborar la
NEGOCIO
NEGOCI expresión eficacia y un plan de negocio, comercializac de su las entonac plan de la iglesia con propuesta de valor
O algebraica validez de sobre la base de los ión de un negocio estrateg ión con negocio, sus vivencias utilizando
o gráfica la objetivos de su plan de y ias de pronunc en donde personales y estrategias para un
(modelos) informaci indagación e negocio, acciones mi plan iación promocio comunitarias, plan de negocio.
planteada ón, información sobre la base en bien de adecuad ne la actuando en programa las
cuando y sobre el científica, de los de la negocio a salud coherencia con actividades que
propone estilo de procedimientos que objetivos de preservac con apoyánd (física, su fe. debe ejecutar para
estrategias un autor, le permitan su indagación ión de conocim ose en psicológic elaborar la
de considera observar, manipular e espacios iento de material a y propuesta de valor
su plan de ndo los y medir las información públicos y lenguaje concret emociona integrando
negocio, efectos variables. estos científica, el s o y l) alternativas de
se cumple del texto procedimientos procedimient cumplimi artístico audiovis integrada solución ante
MAYO

con en los también le os que le ento de s que va ual al contingencias o


todas las lectores, y permitirán prever permitan las a bienestar situaciones
condicione contrasta un grupo de control observar, responsa utilizar. colectivo imprevistas.
s del ndo su para confirmar o manipular y bilidades y
problema experienci refutar la hipótesis. medir las a nivel de participa
o, si lo a y variables. país. regularme
considera conocimie estos nte en
necesario, nto con el procedimient sesiones
la contexto os también le de
ajusta a sociocultu permitirán actividad
nuevas ral del prever un física que
condicione texto y grupo de vayan
s en del autor. control para de
problemas confirmar o acuerdo
similares. refutar la con sus
hipótesis. necesidad
es e
intereses.
ESTUDIO ESTUDIO Plantea Adecúa el Describe el Describe el Asume propone Opina Crea con Demuestra Recoge en equipo
DE DE afirmacion texto a la problema problema una nuevas en sus pares coherencia información
MERCADO MERCAD es sobre situación tecnológico y la tecnológico y postura maneras inglés secuencia entre lo que (estudio de
I
OI característi comunica importancia que la crítica de como s rítmicas, cree, dice y mercado I); sobre
cas de una tiva tiene el estudio de importancia sobre el combina hablant musicales, hace en su necesidades o
sucesión considera mercado I. Explica que tiene el estudio r e y lúdicas proyecto de problemas de un
creciente y ndo el su alternativa de estudio de de element oyente y vida personal y grupo de usuarios
decrecient propósito solución mercado I. mercado os del sobre el deportiva comunitaria, de su entorno a
e, u otras comunica tecnológica sobre la Explica su I, y arte en conteni s a partir respondiendo partir de su campo
relaciones tivo, el base de alternativa sus el do y el del a los desafíos de interés
de cambio tipo conocimientos de solución prácticas estudio propósit estudio de la realidad a empleando técnicas
que textual científicos o tecnológica culturales de o de la luz del como entrevistas
descubre y las prácticas locales. Da sobre la base , del país mercad comunic mercado mensaje grupales
al hacer el caracterís a conocer los de y del o I, ativo del I, son bíblico y los estructuradas y
estudio de ticas del requerimientos que conocimiento mundo y practica texto propias documentos otras. Organiza e
mercado I. género debe cumplir esa s científicos o explica con una oral, y de su del Magisterio integra información
Justifica y discursivo alternativa de prácticas cómo la variedad sobre región, de de la Iglesia. reconociendo
comprueb , así como solución, los locales. Da a pertenen de las otras patrones entre los
JUNIO

a la validez el recursos conocer los cia a medios, intencio regiones y factores de esas
de una formato y disponibles para requerimient diversos material nes de de otras necesidades y
afirmación el soporte construirla, y sus os que debe grupos es y los partes del problemas.
opuesta beneficios directos cumplir esa (culturale técnicas interloc mundo,
a otra o de e indirectos en alternativa s para utores y como
un caso comparación con de solución, religiosos, seguir el medio de
especial soluciones los recursos de desarrol efecto comunica
mediante tecnológicas disponibles género, lando y de un ción de
ejemplos. similares. para étnicos, potencia estudio ideas y
construirla, y políticos, ndo sus de emocione
sus etc.) habilida mercad s.
beneficios Influye en des o I.
directos e la comunic
indirectos en construcci ativas y
comparación ón de su expresiv
con identidad as.
soluciones
tecnológicas
similares.
ESTUDIO ESTUDIO Plantea Compara Propone y Propone y Asume Propone Justifica Elabora Vive su Planifica las
DE DE afirmacion y fundamenta, sobre fundamenta, una nuevas su secuencia dimensión actividades de su
MERCADO MERCAD es de contrasta la base de los sobre la base postura maneras posición s rítmicas religiosa, equipo (desarrollo
II
O II estudio de el estudio objetivos de su de los crítica de sobre lo individual espiritual y de un estudio de
mercado I de indagación e objetivos de sobre el combina que dice es trascendente a mercado II)
para su mercado información su indagación estudio r el texto comunica partir de la consiguiendo que
plan de II, científica, e de element a partir ndo sus celebración las personas
negocio, aspectos procedimientos que información mercado os del de su ideas y comunitaria de establezcan, según
sobre gramatica le permitan científica, II arte en experie emocione su fe, que le sus roles,
relaciones les y observar, manipular procedimient sus el ncia y el s, y permita prioridades y
de cambio ortográfic y medir las os que le prácticas estudio context aceptand cooperar en la objetivos.
que os, variables; el tiempo permitan culturales de o en el o cuando transformació Acompaña y orienta
observa diversas por emplear; las observar, , del país mercad que se realiza el n de sí mismo a sus compañeros
entre las caracterís medidas de manipular y y del o II y desenvu estudio y de su para que mejoren
variables ticas de seguridad, medir las mundo y practica elve. de entorno a la sus desempeños
de una tipos herramientas, variables; el explica con una mercado luz del asumiendo con
función textuales materiales e tiempo por cómo la variedad II, Evangelio y de responsabilidad
JULIO

exponenci y géneros instrumentos de emplear; las pertenen de valorando las enseñanzas distintos roles
al discursivo recojo de datos medidas de cia a medios, sus de la Iglesia dentro del equipo y
o s, así para conocer y seguridad, diversos material aportes y proponiendo propone
funciones como analizar el herramientas grupos es y el de sus soluciones a alternativas de
cuadrática otras desarrollo de un , materiales e (culturale técnicas compañer los desafíos solución a conflictos
s. convencio estudio de mercado instrumentos s para os. actuales. inesperados.
Justifica y nes II. de recojo de religiosos, seguir
comprueb vinculada datos para de desarrol
a s con el conocer y género, lando y
la validez lenguaje analizar el étnicos, potencia
de una escrito, estudio de políticos, ndo sus
afirmación cuando mercado II etc.) habilida
opuesta a evalúa el dentro del Influye en des
otra o de texto plan de la comunic
un caso negocio. construcci ativas y
especial ón de su expresiv
mediante identidad a.
ejemplo.
ESTUDIO ESTUDIO combina y contrasta realiza pruebas realiza asume propone identific coordina promueve el elabora
DE DE adapta textos repetitivas para pruebas una nuevas a su cuerpo encuentro instrumentos de
MERCADO MERCAD estrategias entre sí, y verificar el repetitivas postura maneras informa y da personal y recojo de
III
O III heurísticas determin funcionamiento de para verificar crítica de ción respuesta comunitario información para
, recursos, a las la solución el sobre el combina explícita s motrices con dios en evaluar el proceso y
métodos caracterís tecnológica según funcionamien estudio r , eficaces diversos el resultado del
gráficos o ticas de los requerimientos to de la de element relevant durante la contextos proyecto. clasifica la
procedimi tipos establecidos y solución mercado os del e, práctica desde un información que
entos más textuales fundamenta su tecnológica III arte en comple de discernimiento recoge y analiza la
óptimos y géneros propuesta de según los sus el mentari diversas espiritual, con relación entre
para el discursivo mejora para requerimient prácticas estudio a y actividade acciones inversión y
estudio de s, o de incrementar la os culturales de contrap s orientadas a la beneficio que
mercado movimien eficiencia del establecidos , del país mercad uesta físicas, construcción requerirá de un
III en su tos estudio de mercado y y del o III y integran teniendo de una estudio de mercado
plan de literarios, III en la realización fundamenta mundo y practica do en cuenta comunidad de III, la satisfacción de
negocio, a través de su plan de su propuesta explica con una datos estudio fe guiada por los usuarios, y los
hallando de un negocio. explica su de mejora cómo la variedad que se de las enseñanzas beneficios sociales y
términos estudio construcción, y los para pertenen de encuent mercado de Jesucristo y ambientales
desconoci de cambios o ajustes incrementar cia a medios, ran en III y la de la iglesia. generados, e
dos de una mercado realizados sobre la el estudio de diversos material distintas preparaci incorpora mejoras
sucesión III. base de mercado III. grupos es y partes ón y para garantizar la
creciente o conocimientos explica su (culturale técnicas del ejecución sostenibilidad de su
decrecient científicos o en construcción, s para texto o de las proyecto en el
e, y para prácticas locales. y los cambios religiosos, seguir en acciones, tiempo.
solucionar o ajustes de desarrol distintos con
sistemas realizados género, lando y textos al seguridad
de sobre la base étnicos, potencia realizar y
ecuaciones de políticos, ndo sus una confianza.
lineales, conocimiento etc.) habilida lectura
ecuaciones s científicos o influye en des intertex
cuadrática en prácticas la comunic tual,
s y locales. construcci ativas y que
exponenci ón de su expresiv contien
ales. identidad as. en
element
os
complej
os en su
AGOSTO

estructu
ra y
vocabul
ario
especiali
zado,
en
diversos
tipos de
textos
escritos
en
ESTUDIO ESTUDIO Expresa, Señala las Obtiene y organiza Obtiene y Asume Desarrol Señala Explica el Demuestra Recoge en equipo
ECONÓMIC ECONÓ con caracterís datos organiza con la ideas las estudio coherencia información sobre
O MICO dibujos, ticas cualitativos/cuantit datos argument que caracter económic entre lo que el estudio
FINANCIER
FINANCI construcci implícitas ativos a partir de la cualitativos/c os su reflejan ísticas o o cree, dice y económico o
O
ERO ones con de seres, manipulación de la uantitativos a estudio conocim de financiero hace en su financiero y los
regla y objetos, variable partir de la económic iento de seres, y la proyecto de problemas de
compás hechos, independiente y de manipulación o o los objetos, repercusi vida personal y mercados, o un
con lugares, y mediciones de la variable financiero lenguaje lugares ón que comunitaria, grupo de usuarios
material como repetidas de la independient Y s y tiene la respondiendo de su entorno a
concreto, y también variable e y de posición artístico hechos, práctica a los desafíos partir de su campo
con determin dependiente. mediciones frente a s que va y el de de la realidad a de interés
lenguaje a el Realiza y reconoce repetidas de situacione a utilizar significa actividad la luz del empleando técnicas
geométric estudio el estudio la variable s de en el do de física mensaje como entrevistas
o, su económic económico o dependiente. conflicto estudio palabras sobre su bíblico y los grupales
comprensi o o financiero, según Realiza moral, económi , frases estado de documentos estructuradas y
ón financiero los costos. Controla estudio considera co y ánimo y del Magisterio otras. Organiza e
sobre las significad las variables económico o ndo las financie expresio sus de la Iglesia. integra información
transforma o de intervinientes. financiero intencion ro. nes en emocione reconociendo
ciones palabras Realiza cálculos de para es de las context s. Dosifica patrones entre los
geométric en medidas de controlar las personas o. su factores de esas
as y contexto tendencia central, variables involucra esfuerzo y necesidades y
la y de proporcionalidad u interviniente das, las aprende a problemas.
clasificació expresion otros. Obtiene el s. Realiza consecue observarl
n es con margen de error y cálculos de ncias de o en sus
de las sentido representa sus medidas de sus compañer
formas figurado. resultados en tendencia posibles os al
geométric gráficas. central, decisione participar
as, al proporcionali s y las en
realizar el dad u otros. normas actividade
estudio Obtiene el sociales s
económico margen de establecid predepor
financiero, error y as tivas y
para representa deportiva
SETIEMBRE

interpretar sus s.
un resultados en
problema gráficas.
según su
contexto y
establecie
ndo
relaciones
entre
representa
ciones.
ESTUDIOS ESTUDIO lee textos Emite un representa su representa su realiza desarrol explica argument asume en su elabora
ECONÓMIC S o gráficos juicio alternativa de alternativa acciones la ideas el tema a la vida a instrumentos de
O (COSTOS ECONÓ que crítico solución con de solución de sobre y el importanc Jesucristo recojo de
DE
MICO describen sobre los dibujos a escala, con dibujos a estudios estudios propósit ia de como redentor información para
PRODUCCI
ÓN) (COSTOS estudios estudios incluyendo vistas y escala, económic económi o estudio y modelo de evaluar los estudios
DE económico económic perspectivas o incluyendo o (costos cos comunic económic hombre que económicos (costos
PRODUC s (costo de os (costos diagramas de flujo. vistas y de (costos ativo. o (costo enseña a vivir de producción),
CIÓN) producció de describe, analiza y perspectivas producció de ejemplo de bajo la acción proceso y el
n), así producció evalúa los estudios o diagramas n) producci : discutir producció del espíritu resultado del
como la n), la económicos (costos de flujo. para ón), que acerca n), como santo en la proyecto. clasifica la
clasificació adecuació de producción), describe, difundir reflejan de actividad misión información que
n n de presupuestos, estudios situacione conocim modales física que evangelizadora recoge y analiza la
de las textos según sus partes o económicos s que iento de , libros, debe . relación entre
formas orales del etapas, la secuencia o (costos de vulneran los lenguaje realizar inversión y
geométric ámbito de pasos, sus producción), los lenguaje corporal según sus beneficio, la
as por sus escolar y características de según sus derechos s , caracterís satisfacción de los
característi social y de forma y estructura, partes o sexuales y artístico inventos ticas usuarios, y los
cas y medios y su función. etapas, la reproduc s que va , individual beneficios sociales y
propiedad de selecciona secuencia de tivos y a utilizar compet es ambientales
es comunica materiales, pasos, sus propone en el encias para la generados, e
comunes o ción a la herramientas e característica pautas de estudio para los mejora de incorpora mejoras
distintivas. situación instrumentos s de forma y prevenció económi estudios la para garantizar la
comunica considerando su estructura, y n y co, económ calidad de sostenibilidad de su
tiva, así margen de error, su función. protecció costos icos vida. proyecto en el
como la recursos, posibles selecciona n en la de (costos tiempo.
coherenci costos y tiempo de materiales, escuela y producci de
a de las ejecución. herramientas comunida ón producci
ideas y la e d y ón).
cohesión instrumentos seleccio
entre considerando na
estas. su margen de referent
OCTUBRE

error, es
recursos, artístico
posibles s y
costos y cultural
tiempo de es
ejecución. particul
ares de
acuerdo
con sus
intencio
nes.
PRE PRE representa ajusta el realiza pruebas realiza expresa describe opina elabora demuestra con realiza acciones
SUSTENTA SUSTENT las volumen, repetitivas para pruebas su los en un plan convicción su para adquirir los
CIÓN DE ACIÓN característi la verificar el repetitivas decisión efectos inglés de fe en diálogo recursos necesarios
MI PLAN
DE SU cas de una entonació funcionamiento de para verificar de ser que de actividade crítico entre para pre
DE
NEGOCIO PLAN DE población n la solución el una tienen la manera s para cultura y sustentación de su
NEGOCI mediante y el ritmo tecnológica según funcionamien persona pre oral o mantener ciencia frente plan de negocio.
O el estudio de su voz, los requerimientos to de la que no sustenta escrita o mejorar a otras programa las
de así como establecidos para solución lastime a ción de sobre el la manifestacion actividades que
variables y las pausas evaluar la pre tecnológica los otros su plan conteni presusten es religiosas y debe ejecutar para
el y los sustentación de su según los y rija su de do, tación de espirituales. elaborar la
comporta silencios, plan de negocio y requerimient vida con negocio recursos su plan de propuesta de valor
miento para fundamenta su os una los textuale negocio integrando
de los transmitir propuesta de establecidos perspecti element s y para su alternativas de
datos de la pre mejora para para la va ética y, os y organiza bienestar solución, ante
una sustentaci incrementar la presentación cuando es principi ción (físico, contingencias o
muestra, ón de su eficiencia. explica de la pre posible, os del psicológic situaciones
mediante plan de su construcción, y sustentación se asociad texto o y imprevistas.
la negocio, los cambios o de su plan de involucra os a escrito emociona
presustent caracteriz ajustes realizados negocio y en cada en l)
ación de ar sobre la base de fundamenta acciones lenguaje inglés, tomando
su plan de personaje conocimientos su propuesta para la artístico así en cuenta
negocio, s o científicos o en de mejora. búsqueda sobre la como su estado
para producir prácticas locales. Explica su de justicia audienci sobre el nutriciona
ello, otros construcción, y el bien a. propósit l, su gasto
selecciona efectos y los cambios común y o calórico
los más en el o ajustes a su vez comunic diario, sus
apropiados público realizados realiza la ativo y prácticas
para las como el sobre la base pre la alimentari
NOVIEMBRE

variables suspenso de sustentaci intenció as.


estudiadas y el conocimiento ón de su n del
. entreteni s científicos o plan de autor
miento. en prácticas negocio a partir
locales. de su
experie
ncia y
context
o.
PRESENTAC PRESENT plantea y determin ejecuta ejecuta asume emite ajusta el promueve asume su rol realiza acciones
ION Y ACION Y contrasta a la (presentación y presentación una un juicio ritmo, el el rechazo protagónico (presentación
SUTENTACI SUTENT afirmacion validez de sustentación de su y postura de valor volume a todo comprometién sustentación de su
ON DE SU
ACION es o la negocio) la sustentación crítica en utilizand n y la tipo de dose ética y plan de negocio)
PLAN DE
NEGOCIO conclusion informaci secuencia de pasos de su plan de la o entonac discrimina moralmente para adquirir los
es sobre ón de su alternativa de negocio la presentac argume ión con ción por en la recursos necesarios
las contrastá solución secuencia de ión y ntos pronunc género, transformació para elaborar la
característi ndola con manipulando pasos de su sustentaci sobre la iación etnia, n de una propuesta de valor.
cas o otros materiales, alternativa ón efectivid adecuad capacidad sociedad programa las
tendencias textos o herramientas e de solución de su ad de a es pacífica, justa, actividades que
de fuentes instrumentos manipulando plan de una apoyánd diferentes fraterna y debe ejecutar para
una de considerando su materiales, negocio y manifes ose en , solidaria, a elaborar la
población informaci grado de precisión y herramientas también tación material condición partir de las propuesta de valor
o de ón para normas de e sobre sus artístico concret social y enseñanzas de integrando
eventos al presentac seguridad. verifica instrumentos prácticas - o y religión Jesucristo y de alternativas de
hacer la ión y el rango de considerando culturales cultural, audiovis durante la la iglesia. solución ante
presentaci sustentaci funcionamiento de su grado de , del país en la ual. presentac contingencias o
ón y ón de su cada parte o etapa precisión y y del present ión y situaciones
sustentaci plan de de la solución normas de mundo y ación y sustentaci imprevistas.
ón de su negocio. tecnológica. detecta seguridad. explica sustenta ón y
plan de errores en los verifica el cómo la ción de realiza
negocio, a procedimientos o rango de pertenen su plan prácticas
partir de en la selección de funcionamien cia a de de
sus materiales, y realiza to de cada diversos negocio, actividade
observacio ajustes o cambios parte o etapa grupos de s lúdicas,
nes o según los de la solución (culturale acuerdo recreativa
análisis de requerimientos tecnológica. s con la s,
datos. las establecidos. detecta religiosos, influenci predepor
justifica errores en los de a o tivas
con procedimient género, impacto y
ejemplos os o en la étnicos, que deportiva
usando sus selección de políticos, puede s.
conocimie materiales, y etc.) tener
ntos y la realiza influye en sobre el
informació ajustes o la público.
n obtenida cambios construcci explica
en su según los ón de su las
investigaci requerimient identidad intencio
DICIEMBRE

ón. os nes del


establecidos. artista
basándo
se en los
element
os, los
principi
os y el
context
o en
que fue
creada

También podría gustarte