Está en la página 1de 5

CONTRATO DE MUTUO DINERARIO CON GARANTÍA

Conste por el presente documento, el Contrato de Mutuo Dinerario que celebran:

 [*], con RUC N° [*], con domicilio para estos efectos en [*], provincia y departamento de Lima,
debidamente representada por [*], identificado con [*], con poderes inscritos en la Partida Registral N°
[*] del Registros de Personas Jurídicas de Lima, a quien en adelante se denominará, LA MUTUANTE.

Y de otra parte;

 [*], con RUC N° [*], con domicilio para estos efectos en [*], provincia y departamento de Lima,
debidamente representada por [*], identificado con [*], con poderes inscritos en la Partida Registral N°
[*] del Registros de Personas Jurídicas de Lima, a quien en adelante se denominará, LA MUTUATARIA.

Con la intervención de:

(…), con RUC N° [*], con domicilio para estos efectos en [*], provincia y departamento de Lima, debidamente
representada por [*], identificado con [*], con poderes inscritos en la Partida Registral N° [*] del Registros de
Personas Jurídicas de Lima.

El presente contrato se celebra en los términos y condiciones siguientes.

PRIMERA: ANTECEDENTES.-

1.1. LA MUTUANTE es una persona jurídica de derecho privado, cuyo objeto social principal consiste en
dedicarse al desarrollo de ______________.

1.2. LA MUTUATARIA es una persona jurídica dedicada a actividades de ___________.

1.3. LA MUTUATARIA ha solicitado a LA MUTUANTE el otorgamiento de un mutuo dinerario a fin de


financiar sus actividades empresariales, bajo los términos y condiciones contenidos en el presente
documento.

1.4. Las partes dejan expresa constancia que para efectos del otorgamiento del presente mutuo
dinerario, LA MUTUATARIA ha entregado información a ASE CONSULTORES, asesor financiero de LA
MUTUANTE, a fin de evaluar su solvencia económica y capacidad de pago, cuya veracidad ha sido
causa determinante para el otorgamiento del mutuo dinerario y celebración del presente contrato.

SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO.-

2.1. Por el presente contrato LA MUTUANTE se obliga a otorgar un préstamo a LA MUTUATARIA,


ascendente a __________ (__________ 00/100 Soles), suma que será desembolsada mediante
depósito bancario según lo dispuesto en la cláusula quinta y demás términos y condiciones del
presente contrato.
2.2. Por su parte LA MUTUATARIA se obliga a devolver a LA MUTUANTE la referida suma de dinero en la
forma y oportunidad pactadas en las cláusulas siguientes.

2.3. Las partes declaran que la suma objeto de mutuo, ha sido otorgada con la finalidad que LA
MUTUATARIA obtenga liquidez para el desarrollo de sus operaciones.

TERCERA: PLAZO DE DEVOLUCIÓN.-

3.1. LA MUTUATARIA se obliga a devolver el importe del préstamo objeto del presente contrato, más los
intereses que se deriven del mismo en el plazo de ____ días calendario contados a partir de la fecha
de suscripción del presente documento, mediante la cancelación de las cuotas estipuladas en el
cronograma de pagos que forma parte integrante del presente contrato como Anexo 1 (en adelante,
el “CRONOGRAMA DE PAGOS”); mediante depósito en la cuenta bancaria indicada a continuación:

- Banco:
- Cuenta Bancaria:
- Titular:

3.2. Las Partes dejan expresa constancia que LA MUTUANTE podrá variar la cuenta bancaria en la cual
deberá efectuarse la devolución del mutuo dinerario, previo aviso por escrito remitido al domicilio
declarado por LA MUTUATARIA en el presente contrato o al nuevo domicilio en caso de variación,
siempre que esto último haya sido informado a LA MUTUANTE conforme a lo dispuesto en la cláusula
décimo segunda del presente contrato, caso contrario la comunicación efectuada por LA MUTUANTE
a la que hace referencia la presente cláusula surtirá plenos efectos.

CUARTA: CONDICIONES DEL MUTUO.-

4. 1. Las partes convienen que el mutuo dinerario devengará una tasa de interés ascendente a [7% a 10%]
anual.

En caso de incumplimiento en el pago, en las fechas de vencimiento pactadas según el


CRONOGRAMA DE PAGOS, el importe total adeudado por LA MUTUATARIA devengará además de los
intereses compensatorios pactados, un interés moratorio en caso de incumplimiento parcial o total
de la obligación hasta la fecha de pago, equivalente a [*]% anual, sin que sea necesario
requerimiento alguno para constituirse en condición de moroso, incurriéndose en esta
automáticamente por el solo hecho de haber incumplido con el pago de la(s) cuota(s) vencidas (s) y/o
plazo pactado.

4. 2. Las partes acuerdan que LA MUTUATARIA devolverá la suma de dinero objeto del mutuo en la
misma moneda recibida, o en todo caso, al tipo de cambio de la fecha en que se efectúe el pago.

4. 3. Las partes acuerdan que LA MUTUATARIA otorgará la(s) garantía(s) estipulada(s) en la cláusula
sétima, a fin de garantizar el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas en el presente contrato.

4. 4. Las Partes acuerdan que en caso LA MUTUATARIA desee cancelar anticipadamente el mutuo
dinerario, estará obligado al pago de una comisión por concepto de gastos administrativos, la cual
será calculada aplicando la siguiente fórmula:
[*]

QUINTA: DESEMBOLSO. -

Las Partes acuerdan que el desembolso del importe total objeto del presente mutuo dinerario se efectuará a
más tardar el día ____, en la siguiente cuenta bancaria de titularidad de LA MUTUATARIA:

- Banco:
- Nro. De Cuenta:

SEXTA: VENCIMIENTO ANTICIPADO DE PLAZOS Y EJECUCIÓN.-

6.1. LA MUTUANTE podrá considerar vencidos todos los plazos y proceder al cobro del íntegro de lo
adeudado en los siguientes casos:

6.1.1.Incumplimiento de pago total o parcial de una (1) o más de una (1) de las cuotas según
CRONOGRAMA DE PAGOS.

6.1.2.Si LA MUTUATARIA se encontraran incursos en un procedimiento concursal, en estado de


cesación de pagos o atraso; convocaran a concurso de acreedores o fueran declarados en
quiebra.

6.1.3.Si se comprueba por cualquier medio que la información proporcionada por LA MUTUATARIA
para su evaluación crediticia conforme a lo estipulado en la cláusula primera del presente
contrato, para acreditar su solvencia económica y capacidad de pago; fuese inexacta, incompleta
o falsa.

6.1.4.Si LA MUTUATARIA incumpliera cualquiera de sus obligaciones emanadas del presente contrato
y no las subsanan en el término otorgado por LA MUTUANTE.

6.2. En los casos antes señalados, LA MUTUANTE si lo estima conveniente resolverá el contrato según lo
estipulado en la cláusula octava del presente contrato, dará por vencidos los plazos de pago y exigirá
se le cancele de inmediato las obligaciones vencidas y pendientes de pago, en caso de que no lo
hiciere LA MUTUATARIA, LA MUTUANTE iniciará el Proceso de Ejecución a que refiere el Código
Procesal Civil.

6.3. Asimismo, en caso de verificarse alguno de los eventos indicados en el numeral 6.1 de la presente
cláusula, LA MUTUANTE estará autorizada para ejecutar la(s) garantía(s) pactadas en la cláusula
sétima del presente contrato, a fin de hacerse cobro de lo adeudado.

SÉTIMA: GARANTÍAS. -

A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el presente contrato incluyendo, pero
sin limitarse, a la devolución del mutuo dinerario, LA MUTUATARIA otorga la(s) garantía(s) estipulada(s) en
la Primera Cláusula Adicional cuyos términos y condiciones forman parte integrante del presente contrato
como Anexo 2.
OCTAVA: RESOLUCION DEL CONTRATO. -

El presente contrato podrá ser resuelto de pleno derecho por LA MUTUANTE en caso de incumplimiento por
parte de LA MUTUATARIA de cualquiera de las obligaciones que le correspondan en mérito al presente
contrato, en especial, la obligación de devolución del mutuo según las condiciones pactadas.

Para resolver el presente contrato, LA MUTUANTE cursará una carta notarial en tal sentido a LA
MUTUATARIA, la misma que surtirá efecto en forma automática conforme lo dispuesto por el artículo 1430º
del Código Civil, salvo que LA MUTUANTE señale un plazo de quince (15) días calendario para que LA
MUTUATARIA subsane su incumplimiento, en cuyo caso el contrato se resolverá si al vencimiento del indicado
plazo, la parte que incumplió no ha subsanado su obligación.

NOVENA: GASTOS Y TRIBUTOS DEL CONTRATO. -

Los gastos y tributos que originen la celebración y ejecución de este contrato serán asumidos por cada una
de las partes según corresponda conforme a la ley de la materia.

DÉCIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS. -

Las partes intervinientes acuerdan que todo litigio, discrepancia, cuestión o reclamación resultante de la
ejecución o interpretación del presente contrato o relacionados con él, directa o indirectamente, se
resolverá de manera definitiva mediante arbitraje de derecho e internacional en atención a lo dispuesto en
el artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1071.

Para efectos del proceso arbitral, las partes se someten a la administración del Centro Nacional e
Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, a cuyos Reglamentos y normas
complementarias se someten en forma incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en su integridad.

Como reglas aplicables al arbitraje se establece que este tendrá como sede la ciudad de Lima, Perú y será
resuelto por un Tribunal Arbitral colegiado.

El laudo arbitral que se emita en el proceso es definitivo e inapelable, y las partes hacen constar
expresamente su compromiso de cumplir y ejecutar en todos sus extremos lo resuelto en el mismo,
obligándose también a implementar todas sus previsiones y disposiciones.

DÉCIMO PRIMERA: LEY APLICABLE.-

En todo lo que no resulte previsto en el presente documento, rigen los artículos 1648° y siguientes del
Código Civil peruano.

DÉCIMO SEGUNDA: DOMICILIOS.-

Para la validez de las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la ejecución de este
contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los indicados en la introducción de este
documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efectos desde la fecha de
comunicación de dicho cambio a la otra parte, por conducto notarial.
En señal de conformidad, las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima, el _____ de _____ de
2020.

LA MUTUANTE LA MUTUATARIA

ANEXO 1
CRONOGRAMA DE PAGOS

ANEXO2
PRIMERA CLÁUSULA ADICIONAL DE OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS

También podría gustarte