Está en la página 1de 15

URBANISMO I

UNIDAD 01
Origen y evolución de la ciudad
INICIO

UNIDADES

Origen y evolución de la Conceptos sobre ciudad Teorías y planes Problemática de la


ciudad urbanos ciudad contemporánea

UNIDAD 01: UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04


Semana 1 al 4 Semana 5 al 8 Semana 9 al 11 Semana 12 al 18

SESIÓN 04
INICIO

LOGRO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Al final de la unidad, el estudiante conoce y comprende el origen y evolución de la ciudad a
lo largo de la historia.
UTILIDAD

LOGRO DE L A SESIÓN:

AL F IN AL DE LA UNIDAD EL ESTUDIANTE CONOCE Y COMPRENDE EL


ORIGEN Y EVOLUCION DE LA CIUDAD INDUSTRIAL
TRANFORMACIÓN

El fenómeno industrial y
las Grandes migraciones del campo a la
ciudad
TRANFORMACIÓN
CIUDAD INDUSTRIAL

Comprende desde el siglo XIX hasta el último tercio del siglo XX.
La ciudad sufre una fuerte transformación provocada por la revolución industrial.
Aumenta la población por la llegada de numerosos inmigrantes.
El desarrollo de los medios de transporte (ferrocarril y tranvía primero y
carretera después) permite un aumento espectacular de la superficie ocupada.
La urbe se extiende a través de las vías de comunicación.
Las murallas son derribadas siendo sustituidas por bulevares. La invención por
Otis del ascensor permite el crecimiento en altura (rascacielos).

La urbe se divide en zonas:


• Un centro con zonas residenciales lujosas y actividades comerciales y
administrativas.
• Un ensanche para la burguesía con trazado regular, viviendas de calidad y
nuevas comodidades (empedrado, alumbrado, canalizaciones, etc.).
• Las zonas exteriores ocupadas por las industrias y barrios de obreros, mal
estructurados, con escasos equipamientos e infraviviendas, focos de
marginalidad y de conflictividad social.
TRANFORMACIÓN
CIUDAD INDUSTRIAL

La Revolución Industrial y los problemas generados por el crecimiento


urbano.
El paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la
agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada
y ,mecanizada.
Los factores que incidieron en esta transformación fueron, entre otros, el
aumento de la población, el crecimiento de la producción industrial o la
mecanización de los sistemas productivos.
TRANFORMACIÓN
CIUDAD INDUSTRIAL

https://www.youtube.com/watch?v=BY_WGGmiQ4E
TRANFORMACIÓN

La ciudad postindustrial surge a partir de la década de los setenta del siglo XX


especialmente en los países desarrollados.

• El centro pierde funciones residenciales y tiende a una especialización


mayor en las actividades terciarias. Para reducir la contaminación y
congestión se peatonalizan calles y se fomenta el transporte público.
• La tendencia a la flexibilización del proceso productivo ha permitido
desplazar parte de las fábricas a otras zonas. En la periferia se ubican
polígonos industriales junto a parques empresariales, industriales y
tecnológicos.
• La facilidad del transporte y las comunicaciones permite el desplazamiento
de la población a zonas cada vez más alejadas, pues lo que importa es la
accesibilidad (tiempo) no las distancias.
TRANFORMACIÓN

CIUDAD MODERNA

https://www.youtube.com/watch?v=pvzrO3uR3tQ&t=0s
TRANFORMACIÓN

Aprender a vivir de manera sostenible en las ciudades es uno de los principales retos en desarrollo urbano. Si bien las urbes proveen
oportunidades únicas como centros de actividad económica y social, también son entornos altamente desiguales y competitivos, que luchan
por dar cabida a un crecimiento poblacional nunca visto.
P R A C T I CA
PAUTAS PARA LA EVALUACION

• Utilizar boceto.
• Desarrollar y/o explicar el esquisse conceptual.
• Exponer el desarrollo y proceso del trabajo.
P R A C T I CA
Análisis caso:

• Brasilia
• Medellín
CIERRE

¿Qué aprendimos hoy ?


CIERRE

FORO

Semana 04

También podría gustarte