Está en la página 1de 5

URBANISMO I

UR, LA CAPITAL DE MESOPOTAMIA


UR, LA CAPITAL DE MESOPOTAMIA
DESARROLLO
Era una ciudad en la región de Sumeria, al sur de Mesopotamia, y sus ruinas se encuentran en lo que hoy
es Tell el-Muqayyar, Irak. La ciudad lleva el nombre del hombre que fundó el primer asentamiento allí, Ur,
aunque esto ha sido cuestionado. La ciudad es famosa por sus asociaciones bíblicas y como un antiguo
centro comercial.

MATERIALES

La mampostería sumeria solía carecer de mortero, aunque a veces se utilizaba betún. Los estilos de ladrillos, que variaron mucho a
lo largo del tiempo, se clasifican por período.

Patzen 80 × 40 × 15 cm: Período Uruk tardío (3600-3200 a. C.)


Riemchen 16 × 16 cm: Período Uruk tardío (3600-3200 aC)
Plano-convexo 10x19x34 cm: Período dinástico temprano (3100-2300 aC)

Usos de la madera y la piedra:

Las terrazas de las casas babilónicas estaban hechas de palmera. En los palacios utilizaban vigas de cedro o de maderas preciosas,
traídas con grandes gastos.
EPOCA DEL ASENTAMIENTO
La ciudad tenía unos 40.000 habitantes y desempeñó un papel importante en la urbanización de Sumer, aunque en sus mejores
tiempos se llegó a estimar una población de entre 50.000 y 80.000 y a tener una zona amurallada de hasta seis kilómetros.

HABITANTES

La ciudad era habitada por más de 60,000 personas y en ella podían encontrarse barrios para extranjeros. En Ur se producían
prendas de lana y alfombras, las cuales se comerciaban a sitios lejanos gracias a su activo puerto, localizado en el río Éufrates, en el
que era común observar gran cantidad de barcos mercantes
TIPOS DE EDIFICACIONES
La arquitectura mesopotámica se caracterizó por su grandiosidad y monumentalidad. Algunos elementos importantes de la arquitectura
mesopotámica incluyen:

Templos
Además de los templos en forma de ziggurats, había otros templos más pequeños
dedicados a diversas deidades.

Palacios reales

Los reyes y gobernantes mesopotámicos construyeron palacios impresionantes con hermosos patios,
habitaciones decoradas y jardines exuberantes.

Murallas:

Las ciudades-estado mesopotámicas se protegían con robustas murallas hechas de ladrillos de


adobe, como las murallas de Babilonia, que fueron reconstruidas por el rey Nabucodonosor II.
MAPA EXTENSION DE UR
Ubicada a 240 km al sudeste de la antigua Babilonia y a una distancia similar del Golfo Pérsico.

Templos
Además de los templos en forma de ziggurats, había otros templos más pequeños
dedicados a diversas deidades.

También podría gustarte