Conclusiones y Recomendaciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Conclusiones

 La participación política de las mujeres en la comunidad de Pamesebal III durante los


años su participación se ha visto con realce en espacios de su comunidad, como también
en el órgano de coordinación del COCODE, ya que han jugado un papel importante
dentro de la comunidad para velar por la ejecución de proyectos de desarrollo y buscar
ser un ente de gestión a pesar de los obstáculos que enfrentan, como lo es el miedo, la
exclusión y las relaciones de poder.

 Una de las mayores dificultades que se visibilizó en las mujeres de la comunidad de


Pamesebal III en el año 2019 fue el obstáculo personal, debido a la falta de tiempo, la
mujer no tuvo interacción activa en su comunidad tanto en la toma de decisiones como
también en la participación en las asambleas que se planificó durante ese tiempo. A pesar
de los años, en la actualidad se sigue presentando dicho obstáculo, debido a que las
mujeres no tienen la oportunidad en asistir a las diferentes actividades planificadas por
las autoridades de la comunidad, a consecuencia de ello es poca su participación, ya que
algunas manifestaron que por los quehaceres del hogar les impedía asistir, otras, por
trabajo, e incluso por relaciones de poder. La inseguridad y el miedo al opinar es una de
las dificultades que se ve en la mujer, lo cual hace en que no puede dar a conocer sus
propuestas, opiniones e ideas. Con la aceptación e igualdad tanto en la toma de
decisiones y propuestas, se puede lograr el desarrollo y sostenibilidad de las personas de
la comunidad.
 La experiencia que abordamos en la comunidad fue muy amena, sin embargo, notamos
algunas limitantes como la influencia que daban los hombres hacia las mujeres al
momento de querer entrevistarlas, ya que las limitaban a participar, así mismo, se
identificó que las mujeres son muy participativas, colaboradoras y sobre todo notamos el
interés que tenían en querer apoyarnos.
Recomendaciones

 Dar continuidad al proceso de fortalecimiento de la participación de la mujer dentro del


órgano de coordinación del COCODE, para que puedan implementar espacios al resto de
mujeres, que se tome en cuenta la opinión de cada una sin exclusión y crear espacios de
liderazgo, que sean las responsables y encargadas de difundir y dirigir el ciclo de
formación, a los distintos grupos que conforma la comunidad.

 Crear talleres y fichas informativas donde se aborde la importancia del liderazgo y


participación de la mujer en la toma de decisiones y sobre todo que pueda tener la
oportunidad en asistir a las asambleas y de parte de las autoridades competentes que se
pueda aplicar la igualdad, el respeto a las diferentes opiniones y que la mujer sea incluida
en esos espacios y no tanto en quedarse en el hogar.

 Realizar campañas educativas, a mujeres para que tengan conocimiento del machismo y
patriarcado, para así cambiar los estereotipos en los hombres y generar con mayor libertar
la participación de las mujeres en espacios que se dan en la comunidad.

También podría gustarte