Está en la página 1de 7

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE


ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

CURSO FEDERATIVO DE ENTRENADOR


ESPECIALISTA EN FÚTBOL

UEFA C
Tarea 2

David Alberto Medina Montesdeoca

2
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

Sumario Pag.

1. JUEGO ADAPTADO AL FÚTBOL….…………………………………………..………… 4

2. CIRCUITO AL FÚTBOL…………….………………………………………………………… 5

3. PARTIDO……………………………………….………………………………………………… 6

4. POSESIÓN………………………………………………………………………………………… 7

5. OLEADA…………………………………………………………………………………………… 8

3
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

1. Realiza un JUEGO ADAPTADO AL FÚTBOL para tu equipo.


NOMBRE TAREA IMAGEN
Tipo estrategia didáctica:
Juego Adaptativo al Futbol
OBJETIVO:
Mejorar la conducción con la cabeza en
alto.

Contenido:
Ofensivos: La conducción, mejorar la atención,
mejorar la agilidad, dominar los giros y cambios
de dirección.
Defensivos:

Consigna:
Con el balón entre los pies tocar al compañero.
Tienen 2 minutos para tocar a la mayor
cantidad de compañeros. Lograr entrar dentro
del espacio.
Explicación:
Los jugadores con el balón en las pies tendrán que tocar a un rival sin balón para pasarle el
balón, pues será él, el que pille al resto, siempre habrá que correr dentro de los límites
establecidos, si algún jugador sale fuera de estos, será el que tenga el rol de pillar.

Normas:
El objetivo consiste en intentar entrar dentro del espacio, durante un tiempo límite de 2 minutos
y al finalizar los 2 que lo posean el balón serán sancionados con 10 flexiones.

4
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

2. Realiza un CIRCUITO AL FÚTBOL para tu equipo.


NOMBRE TAREA IMAGEN
Tipo estrategia didáctica:
Circuito al Futbol
OBJETIVO: Conducir el balón,
finalización, y trabajo de fuerza.

Contenido: Vamos a realizar una


conducción con balón utilizando ambas
piernas y la cabeza levantada. Y en
trabajo fuerza salto con ambas piernas
juntas
Consigna: 12 jugadores, 4 por
posta.
1º Conducción de balón en zig-zag
con entre conos naranjas en
velocidad y volver en calma.
2º Salto de vallas con los pies
juntos y vuelta al trote.
3º Conducción del balón en zig zag
utilizando los interiores para girar y
golpeo de interior para finalizar.
Recoger balón y vuelta en
velocidad

Explicación: Este circuitos su base fundamental conducción del balón


con ambos pies, para poder lograr control y agilidad y equilibrio y
golpeo de interior. En la posta 2 vamos a saltar con las piernas juntas y
levantando las rodillas al pecho realizando dos botes entre valla.

Normas: Circuito de 3 postas para realizar diferentes ejercicios con y


sin balón. 4 jugadores por posta con una duración de 3 minutos cada
posta.

5
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

3. Realiza un PARTIDO al fútbol para tu equipo.


NOMBRE TAREA IMAGEN
Tipo estrategia didáctica:
Realiza un PARTIDO al fútbol para tu
equipo
OBJETIVO:
Sacar el balón juagado desde el
portero para ir mejorando el juego
en amplitud utilizándolo los
laterales y los extremos como
principales medios. Resolver
dificultades sacando el balón jugado
desde el portero.
Contenido:
Técnico: Pases, controles, golpeo,
conducción, regate, intercepciones
finalizaciones y centros.
Táctico: Apoyos, desmarques, coberturas,
tomas de decisiones desdoblamiento.

Consigna: El objetivo es las


transiciones en bandas para poder
tener toque libre en esa banda y
solo un opositor quitar balón, asi
generando superación numérica 2
contra 1 atacando portería grande,
el otro equipo juego libre

Explicación: Todos los jugadores, (16). Dos equipos se enfrentan entre sí


con el objetivo de meter gol en la portería contraria. El equipo con
portero, tiene siempre que sacar el balón en corto. La duración de la
ejecución tendrá un tiempo máximo de 4 minutos.
Normas: El comodín (peto rosa) jugara siempre con el equipo que tenga la posesión
del balón, para crear superioridad.

6
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

4. Realiza una POSESIÓN al fútbol para tu equipo.


NOMBRE TAREA IMAGEN
Tipo estrategia didáctica: Realiza una
POSESIÓN al fútbol para tu equipo.
OBJETIVO: Romper el espacio, Buscar la
circulación rápida y Obligar la presión
alta y vigilancia para evitar que el
contrario sume pases con facilidad
Contenido:
Insistir en el concepto de amplitud. Vigilancia
defensiva sobre los jugadores con posibilidad de
marcar gol al desmarque. Reforzar el concepto
del tercer hombre y su utilidad en el juego real.
Es posible conectar esta tarea con unaposterior
de tipo partido, donde se refuerce el concepto.
Reflexionar sobre la toma de decisión, no todos
los desmarques son buenos ni siempre hay que
dar pase a unjugador desmarcado.
Consigna: 2 equipos en igualdad numérica y 4
jugadores comodines colocados en cada lateral
del área de juego.

Explicación:
El equipo en posesión mueve el balón dentro del área de juego hasta que consiga conectar una
pared con uno de los comodines exteriores y a su vez enviar un balón al espacio para otro
jugador de su propio equipo. Número de pases antes de que el equipo pueda realizar una jugada
de gol para puntuar.
Normas:
El equipo que completa esta secuencia de pases (Aparición del tercer hombre) se le otorga un
punto.
Límite de toque: limita el número de toques que tienen los jugadores máximo 2 toques por
jugador.
Insistir en el concepto de amplitud. Vigilancia defensiva sobre los jugadores con posibilidad de
marcar gol al desmarque.

7
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C TAREA 2

5. Realiza una OLEADA al fútbol para tu equipo.


NOMBRE TAREA IMAGEN
Tipo estrategia didáctica: Realiza
una OLEADA al fútbol para tu
equipo
OBJETIVO: Realizar superioridad 2
contra 1 en la banda.

Contenido: Regate, pases e


interceptación.

Consigna: Dividiremos el ejercicio


en tres puntos: - Punto 1, Salida del
jugador con balón – Punto 2,
Jugador que realizara el
desmarque, - Punto 3, Salida del
jugador defensor
Explicación: El jugador del punto 2 (DL) realizara una caída a banda para que el jugador
del punto 1 (BD o BI) le dé el pase o continúe el movimiento en función al defensor.
En el momento que se produce esto, el jugador del punto 1 hace un movimiento hacia
el interior con lo cual se produce una situación 2 contra 1 contra el jugador defensor
en el punto 3 (DF)

Normas: No siempre el jugador con balón debe de realizar el pase a


banda, se dispone de totalmente libertad para que los jugadores
resuelvan la situación y finalicen la jugada. Un tiempo estimado 10
minutos, con una dinámica intensiva en acción llevando a cabo una
situación de juego sectorial y trabajar la coordinación de los
jugadores.

También podría gustarte