Está en la página 1de 20

“Proyecto del Curso de Entrenador Entrenador de Fútbol Licencia UEFA C”;

UEFA C SEMIPRESENCIAL
Proyecto del Curso de Entrenador de Fútbol Licencia UEFA C

Pablo Cervantes Gómez

Curso UEFA C

Federación Catalana de Fútbol


Índice
1. Introducción ....................................................................................................................... 2
2. Contextualización............................................................................................................... 2
3. Objetivos específicos ......................................................................................................... 2
4. Desarrollo del proyecto ..................................................................................................... 3
4.1 Justificación sobre el proceso formativo de los jugadores .............................................. 3
4.2 Desarrollo de sesiones de entrenamiento ....................................................................... 4
4.3 Análisis individual de un jugador ............................................................................. 13
5. Bibliografía i webgrafía .................................................................................................... 18
1. Introducción
Este proyecto consta en la aplicación práctica de todos los contenidos presentados por el curso UEFA C en
el club Lloreda. El trabajo recoge el material expuesto en los 4 bloques: entrenador, entorno, jugadores y
juego. En esta entrega también aparecen ciertos contenidos que he podido aprender en mi instancia en el
CF Lloreda de la mano de mi tutor y de mi cuerpo técnico. El proyecto presentará una contextualización
del equipo en el cual se esta llevando acabo el curso, los objetivos específicos que hemos querido trabajar
con el equipo durante la temporada, la tipología de liderazgo que empleado como entrenador, un breve
explicación sobre el funcionamiento de mis sesiones y para finalizar, he realizado un análisis individual de
jugadores a los que estoy entrenando a partir de 9 imágenes.

2. Contextualización
El CF Lloreda es un club de barrio, fundado en 1969. La entidad contiene un total de 30 equipos, formando
un total de 465 jugadores. En el club, la filosofía es formar a los jugadores para hacer crecer nuestro
barrio. No solo enseñamos fútbol, sino también valores como compañerismo y respeto.

El equipo en el cual se va a llevar a cabo el proyecto es el Benjamín S10 en segunda división. Con un nivel
de competencia en ascenso, el objetivo claro es mantenernos en la categoría esta temporada.
El cuerpo técnico lo formamos Javier y yo. Nos centramos en construir habilidades, tácticas y, sobre todo,
en impulsar la confianza de los jugadores. Sabemos que el desafío es grande, pero estamos aquí para
apoyar y motivar a estos jóvenes talentos a alcanzar su máximo potencial.

3. Objetivos específicos
En cuanto a los objetivos concretos que hemos querido trabajar con el equipo durante la temporada, el
cuerpo técnico decidió a principio de temporada dividirlos en tres niveles: técnico, táctico y a nivel de
grupo.

Objetivos técnicos:

2
- Perfeccionar la anticipación en defensa

- Trabajar la conducción de balón

Objetivos tácticos:

- Mejorar la organización defensiva

- Perfeccionar los principios ofensivos del juego

A nivel de grupo:

- Generar un buen ambiente en el vestuario

4. Desarrollo del proyecto


4.1 Justificación sobre el proceso formativo de los jugadores

La tipología de liderazgo que voy a emplear va a ser el liderazgo formativo para entrenar a los niños
de la categoría Benjamín en la segunda división S10. Dado que los jugadores tienen 8 años, la

formación es clave en su experiencia en el fútbol base.

En esta etapa, el entrenador cumple un rol clave como agente socializador para los jugadores. Para
muchos, el entrenador se convierte en su modelo a seguir. Por lo tanto, es importante que el
entrenador transmita valores éticos y educativos, fomentando el respeto hacia las reglas, compañeros
y oponentes.

Los estilos de enseñanza son cruciales en la formación, especialmente en el fútbol base. Para mis
jugadores Benjamines de segunda división S10, he optado por la técnica de enseñanza por
indagación. Mi objetivo al usar este método es que los jugadores desarrollen la habilidad de
encontrar soluciones por sí mismos para alcanzar los objetivos. En estas edades, es crucial que los
jugadores tengan libertad para desarrollar habilidades y comprender el espacio-tiempo.

3
3
4.2 Desarrollo de sesiones de entrenamiento

La disposición de entrenamientos es de 3 días a la semana (lunes-miércoles-viernes). Todas las


sesiones estarán divididas en 3 partes: 1. Parte Inicial: Calentamiento o activación 2. Parte principal:
Fase en la que se llevarán a cabo los ejercicios para conseguir el objetivo de la sesión 3. Vuelta a la
calma: estiramientos

La duración de cada sesión es de 70 minutos.

N.º de jugadores: 9

A continuación, adjunto 8 tareas realizadas con la aplicación Camelot que nos ofrece el curso:

1. Juego de posesión 4+2 vs 3

2. Circuito técnico

3. Mantener el balón en la zona

4. Partido 6 vs 4

5. Consigue 4 balones

6. Oleadas 2 vs 2

7. Posesión 4vs4 +1 COF

8. Oleadas 4 vs 3

4
Detalles del Ejercicio

Título Juego de Posesión 4+2 vs 3

Estrategia Posesión

Objetivos Trabajar los pases cltrados

Espa1io Tiexpo Iitua1ión de Juego Hoordina1ión

m2x 8 m2x 2 8 'S Cnterse1torial Hoordina1ión Jugadores

/abilidades Hoordinativas Cnten1ión A á11ión T-1ti1a

Pase Honservar

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

- El ejercicio consiste en 4vs3 +2 comodines que únicamente podrá recibir balón en la zona marcada. Los comodines serán los
pivotes de nuestro equipo y el equipo de 3 jugadores lo formaran los defensas.
- Cuando los defensas logren recuperar balón, se iniciará un 3vs 2 contra los dos comodines. Una vez recupere balón se volverá a
iniciar el 6vs3
- Cada vez que el comodín reciba en su zona y juegue a un jugador de fuera los atacantes sumarán 1 punto.
- Si los defensas roban balón y suman 5 pases restan 1 punto

Consignas:
- Pedir el balón
- Estar activos antes de recibir
- Ofrecer línea de pase
- No marcar el pase
5
Detalles del Ejercicio

Título Circuito técnico

Estrategia Circuito

Objetivos Mejorar aspectos técnicos y habilidades coordinativas

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

20m x 30m 3 x 5' Coordinación Jugador

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Regate

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

Se juega en tres filas:


Fila 1: rodear los dos conos naranjas trabajando la protección de balón pared con el compañero superando al simulador de
defensa y finalización en portería pequeña.
Fila 2: Conducción por detrás de conos, regate al simulador de defensor y finalización a portería grande con portero.
Fila 3: Trabajo de salto de vallas y posteriormente un ejercicio de zig-zag entre conos finalizando con un 1vs1 en portería pequeña.

Consignas:
- Utilizar ambas piernas
- Llevar el balón pegado al pie
- Explosividad en los movimientos

Rotación:
La rotación entre filas será por tiempo y se rotará hacía la derecha.

Material:
- Conos
- Conos grandes
- 2 vallas
- 2 miniporterías
6
Entrega

Detalles del Ejercicio

Título Mantener el balón en la zona

Estrategia Juego Adaptado al Fútbol

Objetivos Trabajar el regate y la conducción de balón

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

10m x 10m 2 x 5'

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Regate

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

- El juego consiste en intentar mantener el balón en el espacio limitado y conseguir echar fuera el balón del resto de
compañeros.
- El último jugador que se mantenga dentro del espacio es el ganador

Consignas:
- Estar en constante movimiento
- Llevar la pelota pegada al pie
- Utilizar el cuerpo para proteger el balón

Material:
- Conos
- 8 balones 7
Detalles del Ejercicio

Título Partido 6vs4

Estrategia Partidos

Objetivos Trabajar la basculación de lado a lado pasando por la zona central.

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

Campo F7 2 x 12' Estructura Completa Coordinación Equipo

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Pase Ataque Organizado

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

- Se juega un 4vs4 +2 comodines. En este caso los comodines serán los laterales/extremos del equipo.
- Las líneas horizontales marcarán la división del campo
- Si el balón sale se iniciará desde portería

Normas de provocación:
- Para poder atacar a portería es necesario hacer un mínimo de 5 pases
- Los comodines de fuera pueden hacer gol
- Los goles de centro lateral valen dobles

Consignas:
- Mantener amplitud
- Ofrecer líneas de pase
- Fijar a jugadores rivales para superar
8
Detalles del Ejercicio

Título Consigue 4 balones

Estrategia Juego Adaptado al Fútbol

Objetivos Trabajar la conducción de balón

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

Medio campo de F7 5 x 2 min Coordinación Jugadores

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Conducción

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

En el juego participan 4 equipos con su respectiva base. Un miembro de cada equipo tendrá que ir a conseguir un balón a la
zona central y volver en conducción a la base. Cuando este jugador vuelva a la base podrá salir el siguiente compañero en
busca
de otro balón. Cuando en la zona central ya no queden balones se tendrá que ir a conseguirlos a una de las bases rivales. El
equipo que consiga obtener 4 balones gana.

9
Detalles del Ejercicio

Título Oleadas 2v2

Estrategia Oleadas

Objetivos Resolver situaciones de 2vs2

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

12m x 12m 2x8' Intersectorial Coordinación Jugadores

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Regate 2 vs 2

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

Se juegan oleadas de 2vs2, el equipo que consiga meter más goles gana.
Se harán tres oleadas por equipo y se cambiarán los roles.
Normas de provocación:
- Los defensores no pueden defender bajo la miniportería
- Para poder meter gol la tienen que tocar los dos jugadores del equipo
Consignas:
Buscar líneas de pase
Hacer fintas para engañar al defensor 10
Detalles del Ejercicio

Título Posesión 4vs4 +1 COF

Estrategia Posesión

Objetivos Trabajar las líneas de pase para mantener la posesión

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

15x15 2 x 8' Intersectorial Coordinación Jugadores

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Pase Conservar

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

Se juega un 4vs4 +1 COF, el objetivo es mantener la posesión respetando los espacios limitados

Normas de provocación:
- Un jugador de cada equipo debe estar ocupando un espacio diferente
- La defensa es zonal, no puede haber 2 defensores en la misma zona
- El comodín tiene libertad para moverse por todas las zonas

Consignas
- Buscar la superioridad con el comodín
- Ofrecer líneas de pase constantemente
- Dar pases a espacios libres 11
Detalles del Ejercicio

Título Oleadas 4vs3

Estrategia Oleadas

Objetivos Trabajar la ocupación racional del espacio en defensa

Espacio Tiempo Situación de Juego Coordinación

20x20 2 x 7' Intersectorial Coordinación Jugadores

Habilidades Coordinativas Intención / Acción Táctica

Intercepción Defensa Organizada

Descripción Gráfica

Consigna / Explicación

Se juega un 4vs3, el objetivo es hacer gol en la portería.


Normas de provocación:
- Se divide el espacio en 4 zonas en donde se sitúa un jugador atacante
- Los tres defensores deberán ocupar las tres zonas más cercanas a balón
- Defender hasta que finalice la acción
Consignas:
- Mantener una posición que le permite ofrecer ayuda al jugador que acosa balón
- Mantener una atención constante sobre el balón, compañeros y adversarios, para bascular en bloque
- Si el jugador está alejado a la posición de balón, cerrar espacios para crear densidad entorno al balón

12
4.3 Análisis individual de un jugador

Habilidad coordinativa básica:

a) Salto vertical:

b) Cambios de dirección:

13
c) Desplazarse:

Acción técnica ofensiva:

a) Pase:

14
Consignas:

- Aprovecharse de la inercia de los brazos, para ejecutar con mayor intensidad

- Semiflexionar la pierna de apoyo.

- Colocar el cuerpo orientado hacia la zona deseada

b) Control:

Consignas:

- Priorizar el control con el interior del pie: superficie de contacto segura

- La pierna de contacto ha de estar en situación menos tensa para poder amortiguar el control

15
c) Remate:

Consignas:

- Inclinar el tronco hacia delante para evitar que el balón se marche alto

- Utilizar los brazos para ganar espacio

- Orientar el cuerpo, ya sea en el aire o desde el suelo, hacia la zona deseada de remate

Acción técnica defensiva:

a) Despeje:

16
Consignas:

- Priorizar el uso de superficies duras.


- Colocar el cuerpo en dirección hacia la zona deseada del despeje.

b) Entrada:

Consignas:

- Tener una frecuencia alta de contactos con las puntas apoyadas para tener mayor reactividad.
- Lateralizar la posición: no tener los pies a la misma altura.
- Bajar el centro de gravedad

c) Intercepción:

Consignas:

- Bajar el centro de gravedad y semiflexionar piernas.


- Ser capaz de interceptar con las dos piernas.
17
5. Bibliografía i webgrafía
https://rubensvalenzuela.com/web/trabajos-practicos/fisicos-tecnicos-
tacticos/#:~:text=OBJETIVOS%20T%C3%89CNICOS%3APases%2C%20controles%2C%20desmarque%2C%20
anticipaci%C3%B3n%2C%20entrada,resistencia%20anaer%C3%B3bica%2C%20velocidad%20de%20desplaz
amiento.

https://brafa.org/wp-content/uploads/2017/03/FUTBOL2-CONTENIDOS-TE%CC%81CNICOS-Y-
TA%CC%81CTICOS.pdf

https://www.ftf.es/media/5457/03.pdf

http://lalibretadelmister.com/ejercicio-ataques-en-oleadas/

https://prezi.com/df4z-rzsv9c9/habilidades-motrices-en-el-futbol/

https://mbpschool.com/el-entrenamiento-de-la-coordinacion-en-futbol-formativo/

18

También podría gustarte