Está en la página 1de 3

1

ENCUESTA SOBRE RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS


FAMILIARES ARGENTINAS

Le pido si por favor puede completar la siguiente encuesta. El resultado de la misma será utilizado para la
escritura de un trabajo de investigación sobre la temática. Desde ya muchas gracias.

Le pido me envíe las respuestas a: fsilva@eseade.edu.ar

Prof. Lic. Fernando Julio Silva, MSc.

1. ¿Considera usted que las personas a cargo de las EF oponen resistencia al cambio?
a) Sí
b) No

2. Si su respuesta anterior fue positiva, ¿a qué supone se debe esto?

a) Al temor a ser desplazado


b) Al temor a lo desconocido
c) Al temor a perder el control
d) Todas las anteriores

3. La resistencia al cambio, ¿entre qué rangos etarios se da con mayor frecuencia?

a) Entre 30 y 40 años
b) Entre 41 y 50 años
c) Entre 51 y 60 años
d) Entre 61 y 70 años
e) Mayores de 70 años

4. ¿Se plantea en la empresa a la que usted pertenece un proceso de cambio organizacional?

a) Sí
b) No

5. Si su respuesta anterior fue positiva, ¿quién realiza/ó ese planteo?

a) Dueño / Gerente / Presidente / Socios – Generación al mando


b) Segunda línea dentro de la EF
c) Tercera línea

6. ¿Cuál es la reacción de los demás involucrados ante el planteo de un proceso de cambio?

a) Apoyan en un 100%
b) El apoyo es parcial, con un grado bajo de resistencia
c) El apoyo es parcial, con un grado medio de resistencia
2

d) El apoyo es parcial, con un alto grado de resistencia


e) La resistencia es total

7. ¿Ha sido este proceso exitoso?

a) Sí
b) No

8. ¿Considera usted que la planificación ha sido la apropiada?

a) Para nada
b) Poco
c) Aceptable
d) En buen medida
e) Al máximo

9. Considera usted que el tiempo utilizado para llevar adelante el proceso fue

a) Poco
b) El adecuado
c) Excesivo

10. Al concluir el mismo, ¿ se lograron afianzar los objetivos planificados?

a) Para nada
b) Poco
c) Aceptable
d) En buena medida
e) Al máximo

11. ¿Se logró cambiar la cultura organizacional?

a) Nada
b) Poco
c) Aceptable
d) En buena medida
e) Al máximo

12. ¿Cómo se siente usted después de finalizado el proceso de cambio organizacional?

a) Insatisfecho
b) Poco satisfecho
c) Satisfecho
d) Muy satisfecho

13. ¿Siente usted que quien debe liderar el cambio organizacional, realmente lo hace?

a) Para nada
b) Poco
3

c) Aceptable
d) En buena medida
e) Al máximo

14. ¿Sabe esta persona transmitir la idea y la energía del cambio al resto de los involucrados en el
mismo?

a) Para nada
b) Poco
c) Aceptable
d) En buena medida
e) Al máximo

15. Cree usted que la forma en la cual el líder gestionó el cambio fue

a) Inapropiada
b) Poco apropiada
c) Apropiada
d) Muy apropiada

16. ¿Considera usted que la organización aceptaría pasar por un nuevo proceso de cambio?

a) Sí
b) No

17. En función de su respuesta anterior, explique brevemente a que se debe.

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte