Está en la página 1de 10

ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III (2º PARTE)

UNIDAD III:

Denuncias de productos de Pedigree

(2º PARTE)

1
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III (2º PARTE)

Temario del módulo:

A. Ventas y adquisiciones: tipos de transferencia


B. Importación de material genético

A. Ventas y adquisiciones: tipos de transferencia

Las Solicitudes de Transferencias son documentos registrales para el cambio de


titularidad de productos, semen u embriones que se encuentren inscriptos en su
correspondiente Registro en la SRA.

Puede haber transferencias de:

1. Animales
2. Semen
3. Embriones (frescos / congelados)

1. A su vez, las transferencia de animales pueden ser:


A. Individuales;
B. Sucesorias, donaciones, liquidaciones totales de cabañas, etc.; ó
C. Colectivas (transferencia de más de 20 animales entre dos criadores)

“…Las Solicitudes de Transferencias serán documentos registrales que, una vez


inscriptos en la Matrícula de los animales comprendidos, sustituirán en la titularidad
registral de éstos a los Criadores que a título gratuito u oneroso las hubieren suscripto
en favor de los Criadores adquirentes…” (Reglamento General de los RR.GG. Bovinos de la SRA,
Cap. 2., Art.6, Pto. 2)

2
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III (2º PARTE)

1A. Las Solicitudes de Transferencias Individuales de animales en pie, incluyen:


 información del producto: esta inluido en el talon de transferencia, como el
nombre, HBA, RP, datos de padre y madre, sexo, entre otros datos.
 datos del vendedor: nombre, número de criador o propietario, y firma autorizada.
 datos a completar del comprador (nombre, número de criador o propietario) y
fecha de venta.

3
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

A su vez, al reverso de dicha solicitud, debe indicarse si el vendedor se queda con


una reserva de material seminal del producto, embriones o, en el caso de que el
producto vendido sea una hembra, si la misma presenta servicio a la fecha de la venta,
es decir, si se transfiere preñada.

1B. En cuanto a las sucesiones, donaciones, liquidaciones totales de cabañas,


etc., las mismas no son consideradas ventas, por lo tanto se utilizan las denominadas
Transferencias por Planilla, completando el mismo formulario indicado para dicho
proceso. Deben completarse:
 los datos del vendedor: nombre y número de criador o propietario.
 los datos del comprador: nombre, número de criador o propietario si es que los tiene
y dirección postal
 información del producto: sexo, HBA y número de RP
 fecha de venta

4
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

1C. En el caso de las Solicitudes de Transferencia Colectivas se completa el mismo


formulario de Transferencia por Planilla, para facilitarle al criador el proceso de venta.

De estar incompletas, todos los tipos de transferencias permanecerán pendientes


en su tramitación en los RR.GG.

En todos los casos de transferencias, se le entregará al nuevo propietario un


Certificado de Transferencia que acredite la propiedad. En el mismo se encuentran los
mismos datos del producto que se incluyen en Certificado de Inscripción, además de los
nuevos datos del Criador transferente y del adquirente (propietario).

2. Transferencias de Semen

Para poder realizar las transferencias de material seminal, deben adquirirse en la


SRA el formulario de AUTORIZACION DE DOSIS DE SEMEN A TERCEROS PARA INSCRIBIR
CRIAS POR EL METODO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. En el mismose deben completar
todos los datos solicitados:

 fecha de venta
 los datos del vendedor (nombre y número de criador o propietario)
 los datos del comprador (nombre, número de criador o propietario si es que los
tiene y dirección postal).
 cantidad de dosis de semen que se venden
 especie del macho dador
 datos del macho dador (Registro Propio, nombre y número de Registro)
 firma del vendedor (titular, persona autorizado, etc)
 firma del comprador (titular, persona autorizado, etc)

Para poder realizar dicha transferencia, es condición que se cumplan los


siguientes requisitos:

 que el macho dador se encuentre inscripto en el correspondiente Registros (HBA)


 que el vendedor tenga la propiedad del material seminal que vende: ya sea que
tenga la propiedad del toro nacional o dosis de material seminal importado a su nombre.
 que el macho dador se encuentre inscripto en el registro de macho dado de semen

5
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

 que el macho dador tenga el correspondiente análisis de verificación de


ascendencia con padre y madre con resultado 10 (COINCIDE CON LOS PADRES
DECLARADOS)
 que la rubrica realizada como firma vendedora se encuentre registrada en los
RR.GG.

De faltar alguno de estos datos o requisitos, la transferencia permanecerá


pendiente de tramitación en los RR.GG. hasta tanto se completen.

3. Transferencias de Embriones

Para poder realizar las transferencias embriones deben adquirirse en la SRA el


formulario de AUTORIZACION/CESIÓN DE EMBRIONES A TERCEROS PARA LA
INSCRIPCIÓN DE CRIAS POR EL METODO DE TRANSPLANTE EMBRIONARIO. En el mismo
se debe completar:

 fecha de venta
 cantidad de embriones que se venden
 tipo de embrión: fresco/congelado
 datos de la hembra donante de embrión (nombre, registro propio y número de
registro)
 fecha del servicio
 datos del macho dador (registro propio y número de registro) que se utilizó para
ese embrión
 los datos del vendedor (nombre, número de criador o propietario y dirección
postal)
 los datos del comprador (nombre, número de criador o propietario si es que los
tiene y dirección postal, y dirección postal).
 firma del vendedor (titular, persona autorizado, etc.)
 firma del comprador (titular, persona autorizado, etc.)

Para poder realizar dicha transferencia también es condición que se cumplan los
siguientes requisitos:

6
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

 que la hembra donante y el macho dador se encuentren inscriptos en el


correspondiente Registro (HBA)
 propiedad de la hembra donante o de los embriones importados
 propiedad del semen utilizado (ya sea del macho dador nacional o de material
seminal nacional o importado)
 hembra donante y macho dador con el correspondiente análisis de verificación de
ascendencia con padre y madre con resultado 10 (COINCIDE CON LOS PADRES
DECLARADOS)
 servicio y recuperación de el/los embriones denunciado en RR.GG.
 rubrica realizada como firma vendedora se encuentre registrada en los RR.GG.

De faltar alguno de estos datos o requisitos, la transferencia permanecerá


pendiente de tramitación en los RR.GG.

En resumen:

TRANSFERENCIAS

ANIMALES EN PIE SEMEN EMBRIONES

INDIVIDUALES COLECTIVAS
SUCESIONES, DONACIONES,
VENTA TOTAL DE CABAÑA,
ETC

B. Importación de material genético

7
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

Para la importacion ya sea de productos en pie, material seminal o de embriones


los Reglamentos Generales de la SRA establecen la presentación de la siguiente
documentación:

 Carta de la Firma Importadora solicitando la inscripción del material importado en


el registro que corresponda ORIGINAL.
 Certificado zootécnico importación de semen/embriones SENASA
ORIGINAL.
 Certificado de analisis de ADN ORIGINAL.
 Certificado de Pedigree Planeado hasta la 5° generación emitido por la Asociación
de origen a la cual pertenece el producto del cual el material se importa ORIGINAL.
 Que la Asociación de origen se encuentre reconocida en la SRA ORIGINAL.
 Autorización de Uso de Origen del material importado ORIGINAL.
 Autorización de uso de la Asociación Nacional ORIGINAL.
 Certificado libre de taras genéticas.

Además, se deben cumplir los requisitos establecidos en cada registro y


reglamento de cada raza, ya que hay excepciones detalladas para cada raza, y tener en
cuenta lo solicitado por las Asociaciones para mantener la pureza de cada raza.

Toda la documentación debe ser presentada en los Registros Genealógicos por la


firmas Importadoras y Exportadoras de material seminal, embrionario y animales en pie.
Las mismas, dependiendo de lo establecido en los Reglamentos, detallarán quienes son
los criadores adquirientes de dicho material.

Ver los Reglamentos de


Inseminación Artificial y
Trasplante Embrionario

Las Solicitudes de Transferencias son documentos registrales cuyo fin


8
es el cambio de titularidad de uno o más productos, semen u embriones que
se encuentren inscriptos en su correspondiente Registro en la SRA o en las
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

9
ADMINISTRADOR CABAÑERA - UNIDAD III

10

También podría gustarte