Está en la página 1de 6

Institución Educativa

UNIDAD 01 Artes visuales para fomentar la identidad personal, familiar, comunal y nacional

Tema 02: Canon del niño y del adolescente construcción del retrato, caricaturas e historieta.

PROPÓSITO DE Las/los estudiantes conozcan sobre el canon del niño y del adolescente construcción del retrato,
LA ACTIVIDAD. caricaturas e historieta.
COMPETENCIA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

• Explora y experimenta los lenguajes artísticos.


CAPACIDADES
• Aplica procesos creativos

ÁREA Arte y cultura Fecha Grado 3 Docente:

¡Hola! estimados estudiantes en la actividad de esta semana vamos a conocer sobre los cánones que nos
ayudan a dibujar la típica cara que podría parecerse a cualquiera y a nadie en concreto. Sirve para crear
retratos imaginarios, y también para, comparando las proporciones de una persona con el esquema,
ayudarnos a dibujar retratos reales con facilidad.

Veamos las siguientes imágenes y reflexionamos:

 ¿Qué puedes observar en relación con la forma de representar el cuerpo humano?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué es el canon?

"canon" se refiere a un conjunto de reglas o normas que establecen los criterios para la
belleza, la proporción y el estilo en una obra de arte. Estas reglas pueden variar según el
período histórico, la cultura y la tradición artística, pero tienden a definir lo que se considera
estéticamente agradable o aceptable dentro de un determinado contexto artístico.

El canon en el arte puede manifestarse de varias formas, incluyendo:


Proporciones Humanas: En la representación de la figura humana, el canon puede dictar las
proporciones ideales del cuerpo y la disposición de las partes, como en la escultura griega
clásica o en los estudios anatómicos de artistas renacentistas como Leonardo da Vinci.

1|Página
Institución Educativa

Composición Visual: El canon también puede influir en la composición visual de una obra de arte, incluyendo la disposición de los
elementos dentro de la imagen, la utilización del espacio y la creación de un equilibrio estético.

Estilo Artístico: En algunos casos, el canon puede estar asociado con estilos artísticos específicos que son considerados como
ejemplos sobresalientes de la excelencia artística dentro de una determinada tradición, como el Renacimiento italiano o el
impresionismo francés.

Temas y Motivos: El canon puede influir en los temas y motivos representados en el arte, promoviendo ciertos sujetos o temas que
se consideran dignos de representación artística, como la belleza natural, la mitología, la religión o la historia.

El canon del niño y del adolescente

El "canon del niño y del adolescente" se refiere a un conjunto de medidas y proporciones que se utilizan en el arte y la
representación visual para retratar de manera realista y estilizada a niños y adolescentes. Estas medidas y proporciones son
diferentes de las que se aplican a los adultos, ya que el cuerpo de un niño o adolescente está en constante desarrollo y presenta
características distintivas en comparación con el de un adulto.

El canon del niño y del adolescente varía según la edad, el género y otros factores, pero generalmente incluye aspectos como:

Proporciones del Cuerpo: Las proporciones del cuerpo de un niño o adolescente son diferentes a las de un adulto. Por ejemplo, la
cabeza de un niño suele ser proporcionalmente más grande en relación con el cuerpo que la de un adulto.

Facciones Faciales: Las características faciales de los niños y adolescentes, como los ojos, la nariz y la boca, pueden tener
proporciones ligeramente diferentes a las de los adultos. Por ejemplo, los ojos de un niño pueden ser más grandes en relación con
el tamaño de la cabeza que los de un adulto.

Desarrollo Corporal: La representación del desarrollo corporal también es importante en el canon del niño y del adolescente. Por
ejemplo, se pueden tener en cuenta características como la falta de desarrollo muscular en los niños o el cambio en la forma del
cuerpo durante la adolescencia.

Expresiones y Posturas: El canon del niño y del adolescente también puede tener en cuenta las expresiones faciales y las posturas
corporales típicas de estas edades, que pueden diferir de las de los adultos en términos de expresión emocional y comportamiento
físico.

Es importante tener en cuenta que el canon del niño y del adolescente puede variar según el estilo artístico, la época y la cultura. Sin
embargo, entender estas proporciones y características es fundamental para los artistas, ilustradores y diseñadores que desean
representar de manera precisa y auténtica a niños y adolescentes en sus obras de arte y proyectos visuales.

2|Página
Institución Educativa

CÓMO DIBUJAR NIÑOS / anatomía Como dibujar el Cuerpo


práctica Humano
v=o1etwBdUSi4 v=V9VP87BVKtw

A partir de los videos vistos ¿Por qué es importante guiarse por las cabezas para la medida del resto del
cuerpo?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..…………………………………..

Canon del rostro del niño y del adolescente

El "canon del rostro del niño y del adolescente" se refiere a un conjunto de proporciones y características específicas que se
utilizan en el arte y la representación visual para retratar de manera precisa y auténtica la anatomía facial de niños y adolescentes.
Estas proporciones y características son distintivas y se diferencian del canon aplicado a los adultos.

Aquí hay algunas características clave del canon del rostro del niño y del
adolescente:

Proporciones de la Cabeza: En general, la cabeza de un niño o adolescente


es proporcionalmente más grande en relación con el cuerpo que la de un
adulto. Esto se debe al hecho de que la cabeza de un niño crece más rápido
que el resto del cuerpo durante los primeros años de vida, y las
proporciones cambian a medida que el niño crece.

3|Página
Institución Educativa

Facciones Faciales: Las características faciales, como los ojos, la nariz y la boca, pueden tener proporciones ligeramente diferentes
en comparación con las de un adulto. Por ejemplo, los ojos de un niño suelen ser más grandes en relación con el tamaño de la
cabeza que los de un adulto. Además, la nariz y la boca pueden ser más pequeñas en proporción al tamaño de la cara en
comparación con un adulto.

Expresiones Faciales: El canon del rostro del niño y del adolescente también puede tener en cuenta las expresiones faciales típicas
de estas edades. Los niños y adolescentes pueden tener expresiones faciales más suaves y menos definidas en comparación con
los adultos. Por ejemplo, es común que los niños tengan una expresión facial más inocente y juguetona.

Desarrollo de las Características: Es importante considerar el desarrollo de las características faciales a lo largo de la infancia y la
adolescencia. Por ejemplo, los niños pequeños pueden tener una cara más redondeada y características más suaves, mientras que
los adolescentes pueden comenzar a desarrollar rasgos más definidos y maduros.

CÓMO DIBUJAR UNA CARA DE NIÑO. Cómo hacer un Rostro Humano


v=ZJHQQN3dKZ4 www.youtube.com/watch?
v=TDfsx_Wn6dk

A partir de los videos vistos ¿Por qué debemos representar de manera proporcional el rostro?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..…………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4|Página
Institución Educativa

Lee el siguiente texto y luego responde:

Lectura 01: Importancia de conocer el canon del niño y del adolescente

Es importante conocer el canon del niño y del adolescente en la construcción del retrato, caricaturas e historieta por varias
razones:

Entendimiento del Desarrollo Infantil: El conocimiento del canon del niño y del adolescente nos permite comprender cómo
cambia la apariencia física de los niños a medida que crecen. Esto es fundamental para artistas, ilustradores y caricaturistas
que deseen representar con precisión a niños y adolescentes en sus obras.

Representación Realista y Respetuosa: Al conocer el canon del niño y del adolescente, los artistas pueden representar de
manera más realista y respetuosa la anatomía y las características faciales de esta etapa de la vida. Esto es especialmente
importante en el campo de la ilustración médica, la literatura infantil y la publicidad dirigida a niños y adolescentes.

Creación de Personajes Apropiados: En el ámbito de la creación de historietas y caricaturas, conocer el canon del niño y del
adolescente permite a los artistas desarrollar personajes que sean visualmente coherentes con la edad y la etapa de
desarrollo que desean retratar. Esto ayuda a crear personajes auténticos y creíbles que los lectores puedan relacionar y
entender fácilmente.

Sensibilidad Cultural y Social: El canon del niño y del adolescente puede variar según la cultura y la época. Al comprender las
diferentes representaciones de los niños y adolescentes en diversas culturas y momentos históricos, los artistas pueden crear
obras que sean culturalmente sensibles y socialmente relevantes.

Impacto en la Audiencia: Un retrato, caricatura o historieta que sigue el canon del niño y del adolescente de manera precisa y
auténtica puede tener un impacto más significativo en su audiencia. Los lectores, especialmente los niños y adolescentes,
pueden identificarse mejor con los personajes y sentirse representados de manera positiva en las obras que consumen.

1.-¿Cuál es la importancia de comprender el desarrollo físico de los niños y adolescentes en la creación de


retratos, caricaturas e historietas?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------

2.- ¿Cómo puede influir la representación realista y respetuosa de la anatomía y las características faciales de
los niños y adolescentes en el impacto de una obra de arte visual en su audiencia, especialmente en los niños y
adolescentes?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------

Tutorial Como dibujar cuerpos Cartoon Aprender a dibujar cuerpo femenino


v=GTvzF257d84 https://www.youtube.com/watch?
v=ZwN96h5D4zo

5|Página
Institución Educativa

Evidencia de aprendizaje

Elabora un dibujo de retrato de un niño o adolescente


Criterios de evaluación:
El dibujo muestra correctamente las proporciones del rostro humano, como el tamaño
relativo de los ojos, la nariz, la boca y las orejas.
Se observan detalles realistas en el dibujo, como sombreado, texturas de la piel, pliegues
en la ropa, etc.
El dibujo refleja con precisión la expresión facial del niño o adolescente retratado.
El dibujo muestra elementos creativos y originales en la composición o en la
representación del retrato.

6|Página

También podría gustarte