Está en la página 1de 33

MICROSOFT CORP

ANÁLISIS FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE POSICIÓN ACCIONES


MICROSOFT CORP

EL VALOR DEL METAVERSO CRECERÁ HASTA LOS 4,8 BILLONES DE


EUROS EN 2030

El metaverso podría alcanzar un valor de 4,8 billones de euros (5 billones de


dólares) en 2030, el equivalente al producto interior bruto (PIB) actual de Japón y
muy lejos de los 54.200 millones que registró 2021, según un informe de la
consultora McKinsey & Company.

El documento, que incluye una encuesta realizada a más de 3.400 consumidores,


ejecutivos y expertos a nivel mundial, concluye que el metaverso "se perfila como
la mayor nueva oportunidad de crecimiento para varias industrias en la próxima
década, dado su potencial para habilitar nuevos modelos comerciales, productos y
servicios y actual como canal de participación".

De cara a 2030, el comercio electrónico será la principal fuente de ingresos del


metaverso, al representar aproximadamente el 50 % de su valor total, con un
impacto de entre 1,9 y 2,5 billones, seguido del aprendizaje virtual (hasta 257.000
millones), el mercado publicitario (hasta 196.000 millones) y el de los videojuegos
(hasta 119.000 millones).

No obstante, desde la consultora destacan que el impacto del metaverso se


manifestará "de formas muy diferentes a lo largo de toda la cadena de valor”. De
hecho, el 95 % de los líderes empresariales consultados por la plataforma considera
que el metaverso tendrá un impacto positivo en sus sectores en un periodo de entre

Clasificado como Confidencial


5 y 10 años, mientras que el 31 % cree que el metaverso cambiará radicalmente la
forma de comprender y desarrollar la actividad laboral.

En cuanto a los consumidores, el estudio revela que, de entre las más de 3.000
millones de personas que tienen acceso al metaverso en todo el mundo, el 59 %
prefiere la experiencia en este entorno antes que su alternativa física.

MÁS DE 114.000 MILLONES EN 2022

La inversión en el metaverso superó los 114.000 millones entre enero y mayo de


2022, más del doble que los 54.200 millones de todo el 2021, gracias a que las
grandes tecnológicas, las empresas emergentes y las marcas buscan capitalizar el
crecimiento de este mercado.

En concreto, la inversión en el metaverso está liderada actualmente por las grandes


tecnológicas, como Meta (NASDAQ:META), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Apple
(NASDAQ:AAPL) o Alphabet (NASDAQ:GOOGL), que están "tomando medidas
deliberadas para dar forma al metaverso".

Junto a estas compañías, el capital riesgo "está invirtiendo fuertemente en este


espacio", mientras que las grandes corporaciones y las marcas están dando pasos
en este sentido, con el objetivo de "buscar formas innovadoras de adelantarse a su
competencia".

Sin embargo, desde la consultora señalan que para garantizar que la adopción del
metaverso sea exitosa, las empresas tendrán que "desarrollar una estrategia a largo
plazo, capaz de identificar las oportunidades y los riesgos".

Fuente: https://es.investing.com/news/stock-market-news/el-valor-del-metaverso-
crecera-hasta-los-48-billones-de-euros-en-2030-2267228

Clasificado como Confidencial


ANÁLISIS TÉCNICO TOMA DE POSICIÓN MICROSOFT CORP

El 29 de junio 2022 después de analizar la noticias sobre Microsoft Corp, decidimos


hacer el análisis técnico de la acción en la bolsa de valores saxobank, desde el mes
de septiembre 2021 a junio 27 de 2022 para ello realizamos un análisis técnico de
las velas japonesas, soportes y resistencias, líneas de tendencia, canales, medias,
Fibonacci, índice de fuera relativa RSI, y bandas de bollinger para una mejor toma
de posición y así junto con el análisis fundamental decidimos que invertir en
Microsoft corp definitivamente era una excelente decisión porque sigue siendo una
de las empresas más rentables del mercado

El gráfico de acciones de Microsoft nos muestra un historial de precios claramente


alcista. Una tendencia que se ha acelerado en los últimos años.

Clasificado como Confidencial


COMPRA Y VENTA DE ACCIONES MICROSOFT CORP

El 29 de Junio de 2022 después de realizar el analisis fundamental y técnico se


decide invertir en 380 acciones por 260,65 USD

Luego a las 2:28pm el análisis técnico muestra un movimiento comprador


sobrepasando el indicador 50 RSI, en ese momento antes de que se revierta el
repunte y empiecen a bajar los precios, se vende las 380 acciones por 261,55 USD

Clasificado como Confidencial


Tal como se analizó en la posición anterior, luego del repunte, empiezan a bajar los
precios y descienden por debajo del indicador 50 RSI , igualmente se analiza que
las bandas de bollinger se estrechan, se decide entonces a las 3: 11pm comprar
380 acciones por 259,78 USD

Clasificado como Confidencial


A las 3:26pm del 29 de junio teniendo en cuenta que la acción no estaba tan volátil
y los compradores empiezan a tener más fuerza, se venden 380 acciones por
260,37 USD

Después de que la acción el día anterior pareciera estar formando un canal lateral,
hoy 30 de junio 2022 el mercado está bajista, es mas la fuerza vendedora que
baja los precios, decidimos hacer la compra de 380 acciones por 255,69USD

Clasificado como Confidencial


EVIDENCIA DE POSICIONES Y ORDENES

Clasificado como Confidencial


ALERTAS STOP LOSS- TAKE PROFIT

Clasificado como Confidencial


REPORTE DE GENERACIÓN DE UTILIDAD TABLA EXCEL

Clasificado como Confidencial


GENERACIÓN DE UTILIDAD O PÉRDIDA

MICROSOFT CORP
COMPRA VENTA
UTILIDAD/PÉRDIDA
FECHA COMPRA CANTIDAD ACCIONES VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FECHA VENTA CANTIDAD ACCIONES VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
29/06/2022 380,00 USD 260,65 USD 99.047,00 29/06/2022 380,00 USD 261,55 USD 99.389,00 USD 342,00
29/06/2022 380,00 USD 259,78 USD 98.716,40 29/06/2022 380,00 USD 260,37 USD 98.940,60 USD 224,20
30/06/2022 380,00 USD 255,69 USD 97.162,20 30/06/2021 380,00 USD 257,46 USD 97.834,80 USD 672,60
30/06/2022 380,00 USD 256,99 USD 97.656,20 30/06/2022 380,00 USD 257,17 USD 97.724,60 USD 68,40
USD 0,00 USD 0,00 USD 0,00
USD 0,00 USD 0,00 USD 0,00
PÉRDIDA/ UTILIDAD FINAL 1.307,20

La Rentabilidad obtenida por la acción Microsoft fue de 1303,29, La diferencia con el resultado en la tabla es la comisión

ANÁLISIS FUNDAMENTAL PARA CIERRE DE POSICIÓN ACCIONES


MICROSOFT

Junio 30 2022

Gráfico del día: ¿Ha tocado fondo Microsoft? Creemos que no

Tras perder más de una cuarta parte de su valor desde que registrara máximos
históricos el 22 de noviembre, ¿es el momento de comprar Microsoft?

Los inversores a largo plazo podrían encontrarse con algo peor que la mayor
empresa de software del mundo por ingresos y capitalización de mercado, que
registró ingresos y beneficios operativos sin precedentes en marzo de este año.
Microsoft (NASDAQ:MSFT) también ha estado estos últimos años construyendo su
división de infraestructura en la nube, y está dando sus frutos. Azure y otros
servicios en la nube se dispararon un alucinante 46% en el último año y se espera
que suban un 20% este año.

Esta nueva operación es indicativa de la capacidad de la empresa para utilizar su


dominio para adentrarse con éxito en nuevas áreas de crecimiento.

Sin embargo, a las acciones no les ha ido tan bien. Tras perder una cuarta parte de
su valor, el ratio PER de Microsoft es el más bajo desde la caída de marzo de 2020.

Entonces, ¿es éste un excelente momento para comprar Microsoft? Algunos dicen
que ha tocado fondo. Sin embargo, nosotros no lo creemos, ni siquiera para los
inversores a largo plazo. Según nuestro análisis técnico, Microsoft sigue bajando.

Clasificado como Confidencial


Fuente: https://es.investing.com/analysis/grafico-del-dia-ha-tocado-fondo-
microsoft-creemos-que-no-200453917

ANÁLISIS TÉCNICO PARA CIERRE DE POSICIÓN ACCIONES MICROSOFT

El mercado viene marcando una tendencia y canal bajista lo cual concuerda con la
noticia fundamental de que la acción ha estado cayendo, para recuperar lo invertido
se vende 380 acciones por 257,46 USD

Clasificado como Confidencial


Realizando un análisis técnico y observando que después de medio día la acción
estuvo mas compradora y en busca de obtener algo mas de rentabilidad, tomamos
el riesgo de invertir nuevamente el día 30 de junio a las 3:02pm, se compra 380
acciones por 256,99 USD

Finalmente, basados en el análisis fundamental y técnico del día de hoy 30 de junio


2022 de que la acción podría seguir cayendo cerramos operaciones a las 3:45pm
vendiendo las 380 acciones por $257,17 USD

Para el cierre de la acción Microsoft obtuvimos una rentabilidad por 1303,29 USD

Clasificado como Confidencial


ANÁLISIS TÉCNICO Y O FUNDAMENTAL DE LA TOMA DE POSICIÓN.

Análisis Técnico

Clasificado como Confidencial


Inversion en divisa de EURO A LIBRA ESTERLINA

Clasificado como Confidencial


Indicadores Técnico:

indices de fuerza relativa (RSI)

cumple con la recomendación de RSI igual o mayor a 50 con tendencia alcista, bandas de bollinger
intermedia no tan amplias, las velas con pujas alcistas y bajistas, con tope mínimo de soporte de
0,85031 y una resistencia máxima 0,8698.

Operaciones ejecutadas desde celular

Ordenes de operation 27 de junior

Clasificado como Confidencial


Stop loos (detener perdida): 0.86600.
Take Profit: (retirar beneficio): 0.87800

Ordenes de operación 28 de junio

Clasificado como Confidencial


Resultados posteriores:

Múltiples ordenes ejecutadas


automáticamente. Aunque me equivoqué me pareció un error
interesante al ver la gráfica del
comportamiento de la divisa del día 28, así que
continua para ver qué rumbo culminaba tal
evento ya sea favor lo cual deseaba o en contra.

Pero diversifique mi portafolio y compre otras


acciones. Pero mi principal interés siempre fue
la divisa así que es el que presento.

Clasificado como Confidencial


Operaciones

30 junio y 1 Julio GRAFICO DESDE EL 27 D EJUNIO


HASTA EL 3 DE JULIO

POSTERIO A PICO DE ALZA DEL 1


Rompe RSI DE 80
VA A CAIDA CON RSI DEBAJO DE
50 DESDE EL 1 HASTA EL 3 DE
JULIO

Clasificado como Confidencial


ANÁLISIS TÉCNICO Y O FUNDAMENTAL DE CIERRE DE POSICIÓN.

Otras acciones: TESLA REPORTA UTILIDAD VS DOW IMC

Clasificado como Confidencial


ANÁLISIS TÉCNICO Y O FUNDAMENTAL DE CIERRE DE POSICIÓN.

Días de operación 27 de junio al 1 de julio

Divisa:

ANALISIS TECNICO: debido a una inadecuada gestión de los topes se presentó perdidas del dia 27
a 28 de junio, y en corrección del 28 de junio al 1 de julio se evidencia una mejora en la utilidad.

El RSI fue fluctuante desde estar por debajo de 50 hasta superar los 70 allí las bandas de bollinger
ampliaron su volatilidad.

Clasificado como Confidencial


El momento adecuado para vender era el día primero de junio con ya que tenía tendencia alcista y
había roto resistencia. adicional un RSI de 70 en ese momento de pico era el adecuado antes de
que iniciar la tendencia bajista.

La operación en general fue con un nivel de riesgo muy conservador.

Análisis fundamental:

El euro subía un 0,3%, a 1,0457 dólares, algo por encima del mínimo de cinco años tocado
en mayo, a 1,0349 dólares. Por su parte, la libra esterlina ganaba un 0,5%, a 1,2155 dólares,
después de alcanzar el viernes un mínimo de dos semanas a 1,1976 dólares.

Las noticias sobre la recesión


económica tienen al mercado en
general expectante sobre la
situación financiera ay que el
aumento de los intereses en
general en los distintos países para
disminuir la inflación, causa un
gran impacto negativo con los
inversionistas.

Clasificado como Confidencial


ANALISIS FUNDAMENTAL
Acción: MC Donalds
Los índices de Estados Unidos, mixtos al cierre; el Dow Jones Industrial
Average avanza un 0,27%
La Bolsa de Estados Unidos cerró con signo mixto este miércoles; las ganancias de
los sectores telecomunicaciones, salud, y tecnología impulsaron a los índices al
alza, mientras que los retrocesos de los sectores petróleo y gas, materiales básicos,
y industria llevaron a los mercados a la baja.
Al cierre de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average avanzó un 0,27%,
mientras que el S&P 500 se dejaba un 0,07%, y el NASDAQ Composite cedía un
0,03%.
El mejor valor de la sesión en el Dow Jones Industrial Average fue McDonald’s
Corporation (NYSE:MCD), con un alza del 2,02%, 4,91 puntos, hasta situarse en
247,74 al cierre. Le siguen Microsoft Corporation (NASDAQ:MSFT), que avanzó un
1,47%, 3,78 puntos, para cerrar en 260,26, y UnitedHealth Group Incorporated
(NYSE:UNH), que subió un 1,43%, 7,27 puntos, hasta despedir la sesión en 515,71.
A la cola del índice acabó Caterpillar Inc (NYSE:CAT), que cayó un 2,11%, es decir,
3,96 puntos, para cerrar en 183,48. Chevron Corp (NYSE:CVX), por su parte,
recortó un 1,97%, 2,96 puntos, y cerró en 146,98, mientras que American Express
Company (NYSE:AXP) cedió un 1,91%, 2,72 puntos, hasta acabar en 139,47.
A la cabeza del S&P 500 vemos a General Mills Inc (NYSE:GIS), que subió un
6,35%, hasta 74,72; ABIOMED Inc (NASDAQ:ABMD), con un alza del 2,97%,
cerrando así en 256,49, y a Monster Beverage Corp (NASDAQ:MNST), que se
anotó un 2,80%, para terminar en 93,35.
El farolillo rojo del índice fue Carnival Corporation (NYSE:CCL), que retrocedió un
14,13%, hasta 8,87 al final de la sesión. Le acompañaron en la parte más baja de
la tabla Royal Caribbean Cruises Ltd (NYSE:RCL), con un descenso del 10,26%,
que se despidió en 36,02, así como Norwegian Cruise Line Holdings Ltd
(NYSE:NCLH), que restó un 9,33% para despedirse en 11,57 al término de la
sesión.
A la cabeza del NASDAQ Composite vemos a Allena Pharmaceuticals Inc
(NASDAQ:ALNA), que subió un 114,29%, hasta 0,26; COMSovereign Holding Corp
(NASDAQ:COMS), con un alza del 60,36%, cerrando así en 0,25, y a Brickell
Biotech Inc (NASDAQ:BBI), que se anotó un 47,64%, para terminar en 0,17.
El farolillo rojo del índice fue Agile Thrpe (NASDAQ:AGRX), que retrocedió un
36,10%, hasta 1,54 al final de la sesión. Le acompañaron en la parte más baja de
la tabla Exicure Inc (NASDAQ:XCUR), con un descenso del 27,81%, que se

Clasificado como Confidencial


despidió en 0,09, así como Aileron Therapeutics Inc (NASDAQ:ALRN), que restó un
27,14% para despedirse en 0,30 al término de la sesión.

Los números rojos se impusieron a los verdes en la Bolsa de Nueva York por una
diferencia de 2057 frente a 1045, y 121 cerraron planos. En el mercado Nasdaq,
2368 cayeron y 1358 avanzaron, mientras que 178 acabaron sin cambios.
Las acciones de General Mills Inc (NYSE:GIS) subieron hasta alcanzar su máximo
histórico, al avanzar un 6,35%, 4,46, para situarse en 74,72. Las acciones de
Exicure Inc (NASDAQ:XCUR) cayeron hasta alcanzar su mínimo histórico, al
recortar un 27,81%, 0,04, para situarse en 0,09. Las acciones de Aileron
Therapeutics Inc (NASDAQ:ALRN) cayeron hasta alcanzar su mínimo de 52
semanas, al retroceder un 27,14%, 0,11, para situarse en 0,30.
El CBOE Volatility Index, que mide la volatilidad de las opciones del S&P 500, cayó
un 0,71%, hasta 28.16.
Los futuros del oro para entrega en agosto cayeron un 0,06%, 1,05, hasta $1,00 la
onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo
para entrega en agosto descendieron un 2,00%, 2,23, para quedarse en $109,53 el
barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en septiembre se
replegaron un 1,47%, 1,67, hasta $112,13 el barril.
El EUR/USD retrocedió un 0,73%, para situarse en 1,04, mientras que el USD/JPY,
por su parte, avanzaba un 0,39% hasta 136,65.
El índice dólar subió un 0,57%, hasta 104,86.

Con base en la tendencia alcista de esta acción y después de analizar las noticias
se decide invertir en ella.

Clasificado como Confidencial


Análisis Técnico Acciones MC Donald´s
Soportes y Resistencias Y Bandas de Bollinger: Fijamos los niveles de soporte (232)
y resistencia (251), teniendo 19 puntos de movimiento. Las bandas de bollinger nos
muestran que hay mucha dispersión, es decir que, así como el precio puede subir,
también puede bajar rápidamente.

CANAL: Vemos como se crea un canal ascendente, pero que no supera los precios
de mercado que está teniendo esta acción actualmente.

Media Móvil Simple: El valor de la acción promedio para esta Acción, según el
indicador de media móvil simple nos muestra que los precios que ha tenido en los
últimos días no están muy cerca de su media, por lo que no sería idóneo confiarse
de ese precio de mercado.

Clasificado como Confidencial


Fibonacci: En el análisis de Fibonacci los valores están muy cerca de los soportes
y las resistencias

Clasificado como Confidencial


RSI: este indicador nos muestra como hay tendencia a valores altos en la acción, lo
que nos corrobora lo visto en los otros indicadores, el precio actual de la acción a la
fecha 27 de Junio, está sobrevalorado sobre su media normal.

Se adjunta imágenes de las acciones compradas

Clasificado como Confidencial


El índice S&P 500 Energy está compuesto por las siguientes compañías: Apa, Baker
Hugues, Conocophillips (NYSE:COP), Coterra Energy, Chevron (NYSE:CVX),
Devon Energy, Eog Resources, Diamondback Energy (NASDAQ:FANG),
Halliburton (NYSE:HAL), Hess (NYSE:HES), Kinder Morgan (NYSE:KMI), Marathon
Petroleum (NYSE:MPC), Marathon Oil (NYSE:MRO), Oneok (NYSE:OKE),
Occidental Petroleum (NYSE:OXY) (empresa en la que está invirtiendo mucho
dinero Warren Buffett), Phillips 66 (NYSE:PSX), Pioner Natural Resources,
Schlumberger (NYSE:SLB), Valero Energy, Williams y Exxon Mobil (NYSE:XOM).

Clasificado como Confidencial


La Energía es un sector de valor profundo, que está mejorando
simultáneamente en los factores de calidad, crecimiento e ingresos (una rara
combinación)", señalan estos analistas. Todas estas compañías, se
beneficiarán claramente de un precio del petróleo que se encuentra por
encima de 100 dólares debido a la guerra de Ucrania.

Clasificado como Confidencial


Clasificado como Confidencial
Clasificado como Confidencial
Clasificado como Confidencial
Chevron Corp (Chevron) administra sus inversiones en subsidiarias y afiliadas, y
brinda apoyo administrativo, financiero, de gestión y tecnología a las subsidiarias
estadounidenses e internacionales que participan en operaciones integradas de
energía y productos químicos. La Compañía opera a través de dos segmentos de
negocios: Upstream y Downstream. Las operaciones upstream consisten
principalmente en explorar, desarrollar y producir petróleo crudo y gas natural;
licuefacción, transporte y regasificación asociados con el gas natural licuado;
transporte de petróleo crudo por oleoductos internacionales de exportación de
petróleo; procesamiento, transporte, almacenamiento y comercialización de gas,

Clasificado como Confidencial


natural y una planta de conversión de gas a líquido. Las operaciones Downstream
consisten principalmente en la refinación de petróleo crudo en productos derivados
del petróleo; comercialización de petróleo crudo y productos refinados; transporte
de petróleo crudo y productos refinados, y fabricación y comercialización de
productos petroquímicos, las noticias de la última semanas permiten evidenciar la
volatilidad del negocio, con altas y bajas, picos fuertes y resistencia que permiten
recuperar las inversiones y ganar en las inversiones de dicho sector.

Clasificado como Confidencial

También podría gustarte