Está en la página 1de 13

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia,


y de la conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”

ACUMULACIÓN DE DESECHOS
SÓLIDOS
A CAUSA DEL COMERCIO INFORMAL EN BARRIO
HUARUPAMPA

DOCENTE: Gonzales Obregon Julia Praxedes

GRUPO 4
Pinto Chucchu, Evelin Miyeli.
Reyes Tafur ,Yovani
Romero Morales, Slayns Brando.
Saavedra Jaimes, Beatriz
Solano Alzamora, Noelia Brighith.
Zaragoza Mejia, Helen Yasmin.
PUNTO I.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

Corredor (2020)
“La acumulación de residuos sólidos en cuatro playas del Archipiélago de las Islas del Rosario se
da a falta del cumplimiento de las regulaciones ambientales y deficiente gestión de residuos”
PUNTO I.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

Soto (2022)
“La acumulación de desechos sólidos surge principalmente debido al aumento de la población y al
consumismo desenfrenado, lo que conlleva a daños ambientales y alteraciones en el paisaje”
PUNTO I.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

Kaiser (2011)
“La gestión deficiente del servicio de recolección y transporte de residuos sólidos en los distritos de
Yungay, Mancos, Matacoto y Ranrahirca ha provocado la acumulación de desechos en las calles,
generando puntos críticos de contaminación”
PUNTO II.
DEFINIR EL PROBLEMA

HUARAZ

“A ”
CU O S
MU L ID
LAC S Ó
IÓ N D E D E S E C H OS
BARR
IO H U A R U P A M P A
PUNTO II.
DEFINIR EL PROBLEMA
Residuos sólidos Riesgos
Según la ley general de residuos sólidos N ° 1278: MINAM (2018): "se presentan riesgos ambientales como el deterioro del
paisaje y contaminación del suelo, agua y aire; Problemática económica
"Cualquier objeto, material o elemento en fase sólida del cual
como el gasto en costes asociados a descontaminación y restauración de
su poseedor se desprende". espacios; problemática sanitarias, como la proliferación de animales y
contaminación bacteriana transmisores de enfermedades, etc.
Datos Perú
MINAM (2015): "Al año el Perú genera más de siete
millones y medio de toneladas de residuos sólidos, Causantes
MINAM(2018): " cada día Perú entero genera más de 18
mil toneladas de residuos, de los cuales tan solo se recicla el
Todas y cada una de los riesgos planteados ya son existentes en el área de
15%. trabajo del presente informe, el barrio de Huarupampa de la ciudad de
MINAM (2018) :"Al cumplirse el pronóstico del banco Huaraz-Ancash.
mundial, se calcula que para 2025 se generarían hasta 36
mil toneladas diarias de basura".
PUNTO III.
CAUSAS

Directas INDirectas

1. Falta de gestión adecuada de residuos. 1. Crecimiento poblacional y urbanización rápida.

2. Falta de infraestructura de tratamiento de residuos. 2. Falta de conciencia ambiental.

3. Prácticas inadecuadas de eliminación de residuos por 3. Desinterés de las autoridades respecto de


parte de los comerciantes. políticas y regulaciones efectivas.
PUNTO IV.
CONSECUENCIAS

Directas INDirectas

1. Problemas de salud pública. 1. Impactos en el turismo y la inversión.

2. Obstrucción del sistema de drenaje pluvial y 2. Degradación del medio ambiente urbano.
alcantarillado.
3. Reducción de la calidad de vida y bienestar de los
3. Malos olores y presencia de roedores e insectos. residentes.
PUNTO V.
IMPORTANCIA DEL PROYECTO
Importancia Finalidad
-Es fundamental porque tiene un impacto
en la salud pública.

-Mejorar el entorno
-Aborda un problema ambiental
significativo. -Promover un ambiente agradable y
acogedor

- Contribuye al desarrollo sostenible


de la comunidad.
PUNTO VI.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Fortalecimiento de la infraestructura de gestión de residuos

Educación y sensibilización ambiental

Regulación y cumplimiento

Incentivos económicos
VII. CONCLUSIÓN
Los hallazgos a nivel internacional, nacional y local subrayan la necesidad urgente de medidas para
mitigar la acumulación de desechos sólidos y proteger el medio ambiente.

Es importante llevar a cabo iniciativas medioambientales que impulsen la disminución de la acumulación de


desechos y que fomenten la sensibilización de la población para proteger y mejorar el entorno natural

Se pueden abordar las soluciones mediante la disminución de la producción de residuos, el reciclaje, el compostaje,
la educación ambiental, implementar tecnologías para controlar la contaminación de residuos y desarrollar programas
eficaces de recolección de basura.

El Comercio informal en el barrio Huarupampa, Huaraz se encuentra en un nivel alto, indicando que los
comerciantes no cumplen con el reglamento originando daños a la infraestructura, al ambiente que se habita
y a la sociedad.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Corredero Higuera, N.D. (2020). Acumulación de residuos sólidos en zonas de recreación y una zona intangible del Archipiélago de las
Islas del Rosario parque nacional natural corales del Rosario y San Bernardo Cartagena, Colombia [Tesis de pregrado, Pontificia
Universidad Javeriana de Colombia] Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/51104
Kaiser Mejía, J. C. (2011). Mejoramiento de servicios de recolección y disposición final de residuos sólidos en los distritos de Yungay,
Mancos, Matacoto y Ranrahirca.Tomo I [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo] Renati.
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3353391

Marchan S. (2021). Contaminación por residuos sólidos urbanos: caso comunidad de Occochaca, Huanta, Perú, 2021. Scientific Research
Journal CIDI, 1(1), 1-14. Contaminación por Residuos Sólidos Urbanos: Caso Comunidad de Occochaca, Huanta, Perú, 2021 |
Scientific Research Journal CIDI (srjournalcidi.org)

Pastor W. (2022). Cultura ambiental y su relación con la contaminación del medio ambiente, en una municipalidad
del Perú-2021. Cultura ambiental y su relación con la contaminación del medio ambiente, en una municipalidad del
Perú - 2021 (ucv.edu.pe)
Soto Chire, C.P. (2022). Propuesta de un Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el mercado 13 de enero del distrito José Luis
Bustamante y Rivero en la provincia de Arequipa, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Continental] Archivo digital.
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12510/3/IV_FIN_107_TE_Soto_Huaman_202
2.pdf
GRACIAS

También podría gustarte