Está en la página 1de 40

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE NUEVO CODIGO PENAL,
Juez:AGUILAR PONCE David Arturo FAU 20541763849 soft
Fecha: 18/12/2023 17:22:12,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
DEL SANTA / SANTA,FIRMA DIGITAL

1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL


EXPEDIENTE : 03199-2021-82-2501-JR-PE-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL SANTA - Sistema de JUEZ : AGUILAR PONCE DAVID ARTURO
Notificaciones Electronicas SINOE
ESPECIALISTA : YOLANDA RIVERA ADVINCULA
SEDE NUEVO CODIGO PENAL,
Secretario:RIVERA ADVINCULA MINISTERIO PUBLICO : 3 FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DEL SANTA
Yolanda Socorro FAU
20541763849 soft IMPUTADO : RODRIGUEZ CASTILLO, ROMEL HUMBERTO
Fecha: 18/12/2023 17:24:02,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: DEL SANTA /
DELITO : LESIONES LEVES
SANTA,FIRMA DIGITAL AGRAVIADO : VELASQUEZ AVILA, CRHISTIAN HECTOR SAUL

SENTENCIA ABSOLUTORIA

RESOLUCIÓN NÚMERO QUINCE


NUEVO CHIMBOTE, DIECIOCHO DE DICIEMBRE
DE DOS MIL VEINTITRÉS. -

Vistos y oídos: en audiencia pública vía Google


Hangoust Meet; y, atendiendo: ante el Primer Juzgado Penal
Unipersonal de la Corte Superior de Justicia Del Santa a cargo del Juez
David Arturo Aguilar Ponce, se realizó la audiencia de juicio oral contra
el acusado, ROMEL HUMBERTO RODRÍGUEZ CASTILLO como
presunto autor por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la
modalidad de LESIONES GRAVES delito tipificado en el artículo 121º
del Código Penal en agravio de CHRISTIAN HÉCTOR SAUL
VELÁSQUEZ ÁVILA.

Siendo los siguientes datos personales de los sujetos procesales con la


Fiscal, el abogado del acusado y el acusado, los siguientes:

1. Ministerio Público: Yoni Joel Chuca Alva, Fiscal Adjunto


Provincial de la Cuarta Fiscalía Penal Corporativa de Chimbote,
casilla electrónica nº 112549, correo institucional
ychaucadj@mpfn.gob.pe y celular nº 947450401.
2. Defensa técnica del Actor Civil: Cristian Joel Siccha Castro,
con casilla electrónica nº 63915, correo electrónico:
sicchacastro1983@gmail.com y celular Nº 999097250.
3. Defensa técnica del acusado: Bency Alexander Zúñiga
Villanueva, con registro CAS Nº 3514, correo electrónico
apoyolegal.lima@gmail.com, celular 939509561 y casilla
electrónica nº 102682.
4. Acusado: Romel Humberto Rodríguez Castillo

1. ASUNTO:

Determinar si el acusado Romel Humberto Rodríguez Castillo, resulta


ser responsable penal por el delito acusado en calidad de autor, por la
comisión del delito contra LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD en la
modalidad de LESIONES GRAVES delito tipificado en el artículo 121º

1
primer párrafo numeral 2) del Código Penal en agravio de Christian
Héctor Saul Velásquez Ávila.

2. IMPUTACIÓN FISCAL:

El día de 10 agosto del 2019 a las 18:00 horas aproximadamente, el


agraviado, Christian Saul Velásquez Ávila, se acercó a una tienda de
venta de zapatos ubicada en la Av. José Gálvez - Chimbote para hacer
un reclamo por los zapatos de su esposa, observó que ella estaba
asustada y llorando, dado que el imputado Romel Humberto le habría
ofendido verbalmente. Es así que el agraviado reprochó al imputado
porque no quiso devolverle los zapatos a su esposa, en ese instante el
hijo del imputado, Alexander Rodríguez Ávila, le dijo al agraviado que no
le devolvería nada y se produjo un forcejeo entre ellos.

En esas circunstancias, el imputado Romel Humberto Rodríguez


Castillo de manera sorpresiva atacó al agraviado propinándole
golpes con un palo en diferentes partes del cuerpo y a la altura del
rostro ocasionándole lesiones en la nariz.

Producto de ello, el agraviado fue trasladado al Hospital La Caleta


donde se determinó que el agraviado tenía una lesión de trauma
reciente, ocasionado por un agente contuso y requería una radiografía,
también de un informe radiográfico de huesos propio de la nariz para
ser evaluado por un traumatólogo.

Posteriormente se expidió el Certificado Médico Legal nº 007584- PF-


AR de fecha 31 de agosto del 2019 donde se concluye que el
agraviado presenta lesiones traumáticas corporales externas con agente
contuso con fractura de la nariz y desviación de la septum nasal que
requería de atención efectiva de 5 días por incapacidad médico legal de
15 días.

Posteriormente se expidió el Certificado Médico Legal nº 002886-PF-


AR de fecha 13 de abril del 2022, donde se concluye que el
agraviado presentaba una secuela desviación del tabique nasal
izquierdo y presentaba deformación de rostro por fractura propio
de la nariz con alteración de la simetría leve, alteración de la
armonía y de la función de acuerdo a la evaluación clínica
efectuada.

3. DEL TRÁMITE PROCESAL:

a) Instalada la audiencia de juzgamiento las partes formularon sus


alegatos preliminares, el representante del Ministerio Público
expuso su teoría del caso, la calificación jurídica correspondiente
y los medios probatorios admitidos; a su turno, la defensa técnica
del Actor Civil y la defensa técnica del acusado hicieron lo propio.
2
b) Finalizado los alegatos de apertura, se instruyó al acusado sus
derechos y los alcances de la Conclusión Anticipada,
manifestando su negativa en acogerse al mismo, por lo que se
inició el debate probatorio, el acusado declaró, y se actuaron los
medios de prueba ofrecidos y admitidos en el control de
acusación y con prueba de excepcional de parte.

c) Concluido el debate probatorio, formulados los alegatos finales del


representante del Ministerio Público, de la defensa técnica del
Actor Civil, de la defensa técnica del acusado y con la defensa
material del acusado. Así, el Juzgador pasó a deliberar,
anunciando directamente la sentencia.

4. CONSIDERANDO:

4.1. MARCO CONSTITUCIONAL.

-En un Estado Constitucional de Derecho los poderes del Estado deben


sujetar su actuación a la primacía de la Constitución, teniendo como
límite el respeto a los derechos fundamentales de la persona como un
mecanismo de control o interdicción de la arbitrariedad de los poderes
públicos establecido desde el Sistema Internacional de Protección de los
Derechos Humanos, en el que el derecho a la presunción de inocencia
aparece considerado en el artículo 11.1 de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, en el artículo 14.2 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y el artículo 8.2 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos; consagrado también en nuestra
Constitución en su artículo 2° numeral 24 literal e), como derecho
fundamental de la persona, cuyo sustento se encuentra en el principio-
derecho de dignidad humana, así como en el Principio Pro Hómine.
Nuestro Tribunal Constitucional en la sentencia emitida en el
expediente Nº 10107-2005-PHC/TC explica que este derecho
“…incorpora una presunción iuris tantum y no una presunción absoluta;
de lo cual se deriva, como lógica consecuencia, que la presunción de
inocencia puede ser desvirtuada o destruida mediante una mínima
actividad probatoria”.

- Es así como conforme a nuestro modelo procesal penal vigente en este


Distrito Judicial, ello sólo puede hacerse en un juicio oral, público y
contradictorio en el que el órgano persecutor del delito como titular de
la acción penal pública y sobre quien recae la carga de la prueba debe
demostrar suficientemente la comisión del delito y la responsabilidad
penal del acusado a fin de enervar esa presunción de inocencia y así
lograr el amparo de su pretensión punitiva.
3
4.2. DE LOS FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS DE LA
ACUSACIÓN, Y LAS PRETENSIONES PENALES DEL
ACUSADOS; Y CIVILES DE LA DEFENSA TECNICA DEL ACTOR
CIVIL

4.2.1. ALEGATOS DE APERTURA DEL MINISTERIO PÚBLICO:

Se acusa a Romel Humberto Rodríguez Castillo como autor por el


presunto delito contra el cuerpo, la vida y la salud en la modalidad de
lesiones graves.

Hecho ocurrido el día de 10 de agosto de 2019, a las 18:00 horas


aproximadamente, el agraviado, Christian Saul Velásquez Ávila, se
acercó a una tienda de venta de zapatos en Av. José Gálvez - Chimbote
para hacer un reclamo por los zapatos de su esposa, observando que
ella estaba asustada y llorando, dado que el acusado Romel Humberto
le habría ofendido verbalmente. Es así que Christian Saúl Velázquez
Ávila reprochó al imputado porque no quiso devolverle los zapatos a su
esposa y en ese instante el hijo del imputado Alexander Rodríguez Ávila
dijo que no le devolvería nada y se produjo un forcejeo entre ellos.

En esas circunstancias, el imputado Romel Humberto Rodríguez


Castillo de manera sorpresiva atacó al agraviado propinándole golpes
con un palo en diferentes partes del cuerpo y a la altura del rostro
ocasionándole lesiones en la nariz y en ese momento fue trasladado al
Hospital La Caleta donde se le practicó el certificado médico legista se
determinó que el agraviado tenía una lesión de trauma reciente
ocasionado por un agente contuso y requería una radiografía, también
de un informe radiográfico de huesos propio de la nariz para ser
evaluado por un traumatólogo.

Posteriormente se expidió el Certificado Médico Legal Nº007584-PF-AR


de fecha 31 de agosto del 2019 donde se concluye que el agraviado
presenta lesiones traumáticas corporales externas con agente contuso
con fractura de la nariz y desviación de la septum nasal que requería de
atención efectiva de 5 días por incapacidad médico legal de 15 días.

Posteriormente se practicó el Examen Post Facto nº 00903 de fecha 18


de noviembre del 2019, donde se concluye que se mantenía el
calificativo del certificado médico anteriormente señalado, luego a través
del Certificado Médico Legal nº 002886-PF-AR de fecha 13 de abril del
2022 se concluye que el agraviado presentaba una secuela desviación
del tabique nasal izquierdo y presentaba deformación de rostro por
fractura propio de la nariz con alteración de la simetría leve, alteración
de la armonía y de la función de acuerdo a la evaluación clínica
efectuada.
4
En ese sentido, se ha acreditado que el investigado ha cometido el delito
que viene imputando, el cual es el delito contra la vida, el cuerpo y la
salud en la modalidad de lesiones graves tipificada en el artículo 121
del Código Penal.

En ese sentido, el Ministerio Público probará en el juicio la


responsabilidad penal del acusado con los siguientes medios de prueba,
testimonial del agraviado Cristian quien narrará la forma y
circunstancias como se produjo el hecho en su agravio, el examen de
Estefany Espeleta Orbegozo quien es esposa del agraviado y con el
examen pericial de la perito médico legista Giovanna Guevara Guzmán
que detallará las conclusiones arribadas en los certificados médicos
legales nº 007584 en fecha 31 de agosto del 2019 y el último nº 002886
de fecha 13 de abril del 2022.

Solicitando se imponga al acusado cuatro años de pena privativa de


libertad.

4.2.2. ALEGATOS DE APERTURA DE LA DEFENSA TECNICA DEL


ACTOR CIVIL:

Conforme a lo narrado por el representante del Ministerio Público, la


defensa dentro de los hechos va a demostrar la responsabilidad civil del
acusado conforme a sus resultados, basado en los daños ocasionados
a mi defendido, como es el caso de la secuela de la desviación del
tabique conforme a los Exámenes Del Post Facto nº 007584 y el
Certificado Médico Legal nº 1079 donde obra claramente las lesiones
ocasionadas a mi defendido.

Solicita por concepto de reparación por el daño causado de S/. 15 000


soles.

4.2.3. ALEGATOS DE APERTURA DE LA DEFENSA TECNICA DEL


ACUSADO:

Postula la tesis de absolución.

Mi patrocinado Romel Humberto Rodríguez Castillo, quien es adulto


mayor, tiene 65 años de edad, es inocente. El injusto penal que se
atribuye a mi defendido permitirá al final, comprobar que no lo ha
cometido. Pedimos bastante análisis en la propia declaración del
agraviado, pues en su tesis incriminatoria existen incoherencias que se
van a demostrar. Demostraremos que la gresca fue iniciada por el
agraviado y la pelea se suscitó con otra persona, mas no con su
defendido. Lo demostrará con los mismos órganos de prueba que serán
examinados en juicio.
5
En consecuencia, en su oportunidad demostrará la presunción de
inocencia que no se ha desbaratado, por eso pediremos la absolución
correspondiente.

5. OBJETO DE LA CONTROVERSIA.

-A partir de la contraposición de las precitadas pretensiones de las


partes procesales, se tiene que la controversia a ser dilucidada sobre la
base de la actuación probatoria realizada en el juicio oral, gira en torno
a acreditar la responsabilidad penal del acusado del evento que se le
acusa y de ser así, el quantum de la pena, y de la reparación civil a
imponérsele.

6. EL DEBIDO PROCESO.

-El presente juicio oral se inició y tramitó con arreglo a lo establecido en


el Código Procesal Penal (371º, 372º y 373º del Código Procesal Penal),
haciéndole conocer al acusado sus derechos y los alcances de la
Conclusión Anticipada, quien refirió entenderlos, no aceptando los
cargos imputados, y siguiendo el orden y modalidad que establece el
artículo 375º del Código Procesal Penal, actuándose las pruebas
admitidas y que son pertinentes para determinar la pena y reparación
civil. Llegando a la etapa de la valoración de las pruebas actuadas con
la finalidad de establecer la individualización de la pena y la
determinación de la reparación civil de ser el caso.

7. DE LAS PRUEBAS ACTUADAS EN JUICIO:

7.1. DEL MINISTERIO PÚBLICO.

7.1.1. DECLARACIÓN TESTIMONIAL CHRISTIAN HECTOR SAUL


VELASQUEZ AVILA identificado con DNI Nº 43458570,
domicilio Pueblo Joven 03 de octubre Mz. D Lt. 18 - Nuevo
Chimbote. Se procede a tomar el juramento de ley.

Al interrogatorio del señor fiscal, dijo:


F: ¿Señor Cristian Saul Velásquez Ávila precise los hechos que se
suscitaron el 12 de agosto en la tienda de zapatos en zona franca?
T: En la tarde recibió una llamada de su esposa, por lo cual se acercó a
la tienda y vio llorando a su esposa, así que le preguntó la razón y
menciona que la ofendió verbalmente y que no quería darle los zapatos,
entonces le reclamo al señor, discutieron y se acerca su hijo con quien
forcejeó hasta que su esposa le advierte de voltear porque el señor
Romel le agrede con el palo por la espalda, me pega en la cara y en la
6
nariz por lo que empiezo a sangrar y me retiro con mi esposa en un taxi
mientras que el señor Romel y su hijo nos amedrentaban con palabras
soeces. Mi esposa me lleva inconsciente a la Caleta en un taxi y me
sacan exámenes.
F: estando lo indicado en su respuesta. ¿Indique el objeto
específicamente con el cual el imputado le ocasionó el daño?
T: Un palo de tienda para bajar zapatos
F: previo a ese acto, ¿usted tuvo algún altercado con el hijo del
investigado?
T: Si, forcejeé con el hijo.
F: producto de esas lesiones ocasionadas a su rostro en este caso a la
nariz. En un primer momento ¿Cuál fue el resultado del examen
médico?
T: Le sacaron una radiografía en la caleta, tenía una fractura en la nariz
F: ¿La parte imputada, posterior a estos hechos se ha apersonado con
usted para llegar a un acuerdo por el daño o lesiones?
T: Hasta día de hoy durante 5 años, el señor no se acercado, inclusive le
han operado y nada.
F: producto de estas lesiones, ¿usted ha sufrido una fractura de
tabique?
A: sí.
F: Producto de estas lesiones, usted ha sufrido una ruptura de tabique
¿ha logrado mejorar?
T: Sí ha sufrido fractura, tengo dificultad de respirar por el lado
izquierdo, necesito una rinoplastia según el otorrinolaringólogo con el
que me estoy tratando hasta la fecha. Tuve problemas en el trabajo y no
he podido aún operarme por falta de dinero, solamente le acomodaron
en una operación después le falta una rinoplastia.
F: ¿presenta dificultad de respirar en el lado izquierdo?
T: si

Al interrogatorio de la defensa técnica del Actor Civil, dijo: no


realiza preguntas.

Al contrainterrogatorio de la defensa técnica del acusado, dijo:


D: usted mencionó que cuando llega al local empieza la gresca
¿solamente fue forcejeo o hubo pelea con el hijo?
T: sí, nos dimos golpes, con el hijo.
D: especifique los golpes
T: unos golpes solamente con el hijo, pero en ningún momento topo al
señor Romel, solamente fue con el hijo del señor.
D: ¿usted ha evidenciado, o ha grabado el hecho su esposa?
T: No, cuando fueron a la policía, pidió las cámaras de seguridad de ese
sitio, pero le dijeron que no había cámaras en ese momento.
D: ¿Cuándo le propinan el golpe en ese momento se desmayó?
T: se corrió a su esposa, y ella le jalaba porque estaba botando mucha
sangre por el golpe.
D: ¿cuándo sucedieron los hechos, usted pudo ver personas y cuántas?
7
T: sí había bastante gente.
D: ¿en qué momento evidenció que fue un palo?
T: Porque mi esposa agarró el palo del señor para que no me tire y lo
veo al girar porque ella me advierte, se estaba forcejeando con el señor
D: ¿personas externas al hecho intervinieron?
T: No, eran personas desconocidas, solamente estaba con su esposa.
D: mencionó gresca y forcejeo con el hijo del señor Romel, ¿usted sabe
si él también tuvo lesiones?
T: no, desconoce
D: ¿tiene antecedentes judiciales, policiales o penales?
T: no tengo.

A las preguntas aclaratorias del señor juez, dijo:


J: entenderé el palo que le lanzaron en la nariz ¿de qué material era?
T: madera
J: Grueso, delgado. Descríbalo
T: ni tan grueso ni tan delgado. Mediano
J: En la parte del forcejeo, usted dijo ha consistido en puños, ¿dónde ha
recibido puñetes por parte del hijo del acusado?
T: por la cabeza y en el ojo.
J: mientras sucedía eso, su conviviente ¿a qué distancia estaba?
T: a mi espalda
J: usted dice que le hijo del acusado interviene, porque va en defensa de
su conviviente ¿qué discutió con el acusado?
T: está reclamando al señor, le mentó la madre, me comenzó a insultar
“si, ¿quién eres tú?”, comencé a gritarle y en esos insultos interviene su
hijo
J: ¿cuánto demoró la discusión entre usted y el acusado?
T: 15 minutos
J: ¿15 minutos y luego interviene el hijo?
T: sí.
J: De los 15 minutos, usted solo me ha hablado de la discusión con el
acusado solo 1 segundo ¿qué ha hablado con el acusado?
T: 15 minutos discutía con el señor y fue un promediado de 15 a 20
minutos porque el señor se puso prepotente conmigo y mi esposa,
estaban discutiendo.
J: Pero de qué manera, ¿no sabe describir?
T: nos mentábamos la madre y nos insultábamos
J: aparte del supuesto insulto que le hace a su conviviente ¿qué
reclamaba?, ¿para qué estaba allí? ¿por qué estaban allí?
T: habíamos comprado unos zapatos a su esposa del señor Romel, la
cual nos dijo que regresemos a la fecha señalada porque nos lo iba a
devolver. Fue mi esposa primero, pero la dueña y esposa del señor
Romel no estaba así que el señor Romel negó la devolución a mi
conviviente, que no iba a devolver nada, así fue por los zapatos.
J: ¿cuánto de gastos habrás asumido para tu recuperación?
T: S/. 10,000. 00 soles gastados en medicinas, operación, no trabajé 3
meses.
8
J: ¿en qué trabajabas?
T: soy buzo, trabajo en la mar
J: ¿eventual o para una empresa?
T: eventual, por mi cuenta
J: ¿averiguaste cuánto cuesta la rinoplastia?
T: De S/. 6,000.00 a S/. 7,000.00 soles, está la operación.
J: ¿dónde?
T: en la clínica Juan Pablo
J: ¿tienes documento de esa tasación?
T: No, solo consulté con el otorrino
J: ¿quién es Stefany Espeleta Orbegozo?
T: mi esposa
J: ¿y qué es de ella?
T: está aquí a mi lado

7.1.2. DECLARACION TESTIMONIAL DE YANINA ESTEFANY


ESPELETA ORBEGOZO, identificado con DNI Nº 46741474, con
domicilio real sito en P.J. 03 de Octubre, Mz. D prima Lote 18 –
Nuevo Chimbote, con celular nº 912273247, no profeso ninguna
religión. Se le toma el juramento de ley. Jura decir la verdad.
Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila es su esposo y a Romel
Humberto Rodríguez Castillo no lo conoce

Al interrogatorio del señor fiscal, dijo:


F: Señale los hechos que suscitaron el día 10-08-2019
T: Yo me fui al centro a reclamar un par de zapatos que su esposa me
había vendido del señor Humberto Rodríguez, entonces la señora me
dijo que regrese en la tarde, me fui y no la encontré a la señora sino lo
encontré al señor Humberto Rodríguez y le dije que venía por la
devolución de zapatos porque su esposa me indicó que regrese, me dijo
que no me iba a devolver los zapatos que ya habría salido de ahí, pero
su esposa me dijo que me iba a cambiar porque se había roto, me dijo
palabras soeces, me dijo que no me iba a cambiar ningún zapato y se
fue, entonces yo salí llorando y llamé a mi esposo que venga porque el
señor me había aventado la madre no le importó que yo era mujer,
entonces llegó mi esposo y le reclamó y el señor agresivo habló palabras
soeces y vino su hijo del señor todo prepotente entonces lo jaloneó a mi
esposo y mi esposo no se dejó y se agarraron a puñetes, entonces yo
quise separarlos y el señor Humberto vino con un palo y yo grité pero ya
era tarde, porque el señor me jaloneó y me empujó y se cayó todos sus
zapatos y mi esposo estaba desangrándose, había gente que gritaba y el
señor se sacó la correa y con la hebilla decía que lo iba a matar,
entonces salimos hasta la pista, llamé un taxi y lo llevé de emergencia a
la caleta.
F: Usted señala que ese día el señor Humberto le habría ha empujado a
usted también y había caído al suelo y en ese momento usted vio el
momento en que el señor imputado le había tirado con el palo
9
T: Si lo llegué a presenciar
F: Posterior a esos hechos usted traslada a su esposo hacia dónde?
T: Hacia La Caleta
F: Qué le detectaron, cuál fue el pronóstico
T: Lo curaron y nos dijeron para denunciar, tenía una fractura de nariz
F: Cómo estaba su nariz
T: Estaba hundida, la parte frontal
F: Es la primera vez que usted compra zapatos en esa tienda
T: Es la primera vez, solo pedía que cambien los zapatos porque tenía la
boleta
F: Otros testigos que haya presenciado usted, conocidos
T: No los conozco
F: Posterior a estos hechos, sabe si el señor ha cumplido con
indemnizar los gastos de curación
T: Nada, no le importó nada
F: Posterior a eso usted ha realizado gastos para la curación de la nariz,
la rinoplastia se llegó hacer
T: No se llegó hacer por falta de dinero, ya que empeñé mis cosas
F: Usted señala que cuando su esposo llegó el hijo del imputado se
habría empezado a pelear con su esposo, solo se agarraron de puños
T: Sí solo de puños

Al interrogatorio de la defensa técnica del Actor Civil, dijo: no


realizó ninguna pregunta.

Al contrainterrogatorio de la defensa técnica del acusado, dijo:


D: Usted nos ha mencionado que luego de haber discutido con el señor
Humberto, usted salió y llamó a su esposo, en cuanto tiempo llegó su
esposo desde que realizó la llamada
T: Como 35 minutos
D: Usted ha mencionado que cuando llegó su esposo, intercambiaron
palabras, y luego se agarraron a puñetes, usted puede precisar cuánto
duro esa pelea
T: No puedo precisar porque fue algo inesperado
D: Desde el momento que inició la gresca hasta que culminó puede
precisarnos, cuánto tiempo duró todo el evento?
T: No
D: Usted ha indicado que el señor Humberto la empuja y cae, dígame
usted, eso fue delante de su esposo o detrás de su esposo
T: Ahí nada más fue, yo estaba hacia delante de mi esposo
D: Usted nos ha indicado que el señor Humberto le golpea a su esposo
con un palo, puede brindarnos las características de este objeto
T: Es un palo de escoba que usan para los zapatos
D: Usted puede indicarnos qué tipo de golpe aparte de la nariz si en
algún otra parte de su cuerpo pudo ver que le haya golpeado
T: No solo le tiró con el palo
D: Usted ha declarado a nivel fiscal
T: No recuerdo
10
D: Usted al momento de los hechos contaba con equipo celular
T: No
D: Usted puede brindarnos las características físicas del señor
Humberto
T: Estaba con un gorro el señor, con una casaca azul, es un poco lleno,
no es muy alto, no lo conocía al señor

A las preguntas aclaratorias del señor juez, dijo:


J: Usted habla sobre un palo y ese palo de escoba, usted puede
describir la estructura de ese objeto
T: Es un palo de escoba de madera, ni tan grueso ni tan delgado, largo
J: A qué distancia se encontraba desde el momento que el acusado le
lanza ese palo en la nariz a su esposo
T: Estaba metro y medio, cerca, no tan lejos.
J: Puede describir cómo era el momento en que sucede ese evento era
día o noche
T: Ya era tarde, porque habría llegado como a las cuatro, era visible
J: Usted ha hecho referencia que su esposo salió a defender y que el
hijo del señor comienza a pelear con su esposo, le dijo al abogado que
no sabe cuánto ha demorado pero lo resaltante es que se dieron a
golpes, algunos de esos golpes le cayeron en la nariz de su esposo
T: No

7.1.3.- EXAMEN PERICIAL DE LA MEDICO LEGISTA LISSETTE


GIOVANA GUEVARA GUZMAN

-TESTIGO: PERITO LISSETTE GIOVANNA GUEVARA GUZMÁN,


identificada con DNI Nº 40470255, actualmente laborando en la Unidad
Médico Legal II Santa – Chimbote, de religión evangélica.

JUEZ: Prometer decir toda la verdad de todo aquello que se le pregunta,


asimismo se le puso de conocimiento que en caso incurra en alguna
afirmación de contenido falso se remitirá copias certificadas a la Fiscalía
de Turno por eventualmente falso testimonio en juicio, y se le pregunta
si conoce al acusado Romel Humberto Rodríguez Castillo y al agraviado
Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila, si tiene amistad o enemistad.

TESTIGO: Sí entiendo, no los conozco.


JUEZ: Se ha convocado para dos certificados médicos legales post facto
Nº 7584 y Nº 2886; por lo que se va a proyectar en la plataforma virtual
y me indica si se ratifica en el contenido de cada uno de ellos.

TESTIGO: Me ratifico en el contenido del certificado médico legal Nº


2886, el cual fue realizado el 13 de abril de 2022, la data que se tiene
dentro del certificado es realizar una evaluación post facto del informe
emitido el 1079-PF-AR del cual se tiene documentos a la vista, uno es el
informe médico emitido por la clínica Primavera de Chimbote de fecha
31 de marzo de 2022 a nombre de Christian Héctor Saúl Velásquez
11
Ávila de 36 años de edad, donde se tiene la siguiente información en el
consultorio otorrinolaringología atendido el 31 de marzo de 2022 tiene
un relato que el paciente refiere una contusión con palo hace dos años
en la región nasal y además refiere que fue reducido por médico
particular doctor Rodríguez Moya, actualmente refiere que tiene
obstrucción en fosa nasal izquierda. (Quedan los demás fundamentos
registrados en audio y video).

III.- DECLARACION DE LA TESTIGO PERITO LISSETTE GIOVANNA


GUEVARA GUZMÁN: CERTIFICADO MÉDICO LEGAL Nº 2886.-

PREGUNTAS REALIZADAS DEL MINISTERIO PÙBLICO:

F: Cuánto tiempo de experiencia tiene como médico legista


T: Catorce años, ingresé en el 2008
F: Respecto al certificado médico legal Nº 2886, usted a qué se refiere
cuando habla de la desviación de región nasal
T: Cuando hablamos de región nasal estamos hablando de una zona de
rostro y está relacionado con una funcionalidad que es la función de
inspiración y expiración a nivel de la ventilación mecánica que requiere
le persona, es lo que hablamos la parte central del rostro que está
formado por huesos nasales donde es la división que se podría dar entre
formando los orificios nasales.
F: Las conclusiones que se arriba en el certificado médico legal, me
puede indicar a qué se refiere cuando habla con la obstrucción nasal
severa de fosa nasal
T: Referente a los orificios nasales y al tabique que se toma en cuenta
en el certificado médico, normalmente tenemos un diámetro de
nuestras fosas nasales y que estos son como unos ligeros embudos que
van hasta la parte superior, dentro de este camino que se tiene a veces
estos orificios pueden estar disminuidos en el tamaño que se tiene y
esto puede ser por factores de que el septum ha tenido una desviación y
está cerrando los orificios y eso hace que el flujo del aire no ingrese
normalmente.
F: En las conclusiones que usted arriba en el certificado médico nos
habla que el peritado presenta deformación de rostro por ruptura de
huesos propios de la nariz, me puede detallar un poco más respecto a
deformación de rostro
T: Nosotros tenemos una guía institucional hablando de deformación de
rostro y dentro de la evaluación de deformación de rostro, cuando existe
alguna fractura se considera deformación teniendo en cuenta que hay
una desviación, existiendo una alteración en la nariz y funcionamiento.
F: Usted me puede indicar que si esas conclusiones que arriba cuando
habla de deformación de rostro o fractura de hueso, si el señor peritado
no se logra llevar a cabo el tratamiento quirúrgico de rinoplastia ese
septum nasal cómo quedaría a futuro
T: Realmente no puede regresar a su posición normal, queda con una
desviación, la recta línea lo perdió, la dificultad para la persona de
12
poder respirar y especialmente si tiene de base una rinitis alérgica es
difícil de respirar y para conciliar el sueño, es una hablada tipo nasal
porque se encuentra obstruido.
F: Entonces eso quiere decir que si el señor no se lleva a cabo este
tratamiento quirúrgico puede quedar con esa dificultad permanente
T: Sí
F: Al momento que usted nos refiere de la data, nada más precise el
objeto que se utilizó para el daño que se causó en la nariz
T: No lo recuerdo, no lo he plasmado en mi propia data, sin embargo al
existir una entrevista con el otorrino le ha consignado al peritado que
fue con un palo hace dos años
F: Para arribar a estas conclusiones de deformación de rostro y de
desviación de los huesos propios de la nariz, para ello tiene que haberse
producido a través de un objeto contundente o qué objeto
T: Los huesos propios de la nariz, son huesos que ante un impacto por
agente contuso que estamos hablando respecto a un puño, un rodillazo,
podría ser un palo, entonces tiene a ser uno de los agentes más
frecuentes en producir la fractura de huesos nasales.

PREGUNTAS REALIZADAS DE LA DEFENSA DEL ACTOR CIVIL:


Ninguna pregunta.

PREGUNTAS REALIZADAS DE LA DEFENSA DEL ACUSADO:

D: Para que nos indique y precise, cuál es el protocolo que se sigue para
el análisis de un examen post facto
T: Es solo base documentaria, significa que tiene que venir con un oficio
de la autoridad competente en este caso adjuntando los informes de las
historias clínicas, informes médicos.
D: En ese sentido; en algún requiere el examen presencial de la persona
que ha sido peritada
T: Tenemos dos tipos de evaluación post facto, se tiene las ampliaciones
de reconcomiendo médico legal que normalmente ya hay una atención
previa y los dictámenes de historia clínica que no hay una evaluación
sin haber atendido al paciente nos podemos pronunciar a la
documentación, y otra es por una evaluación previa muchas veces se le
dice o se le informa al peritado que vaya por consulta por el otorrino sea
por el traumatólogo dependiendo de que en ese momento se necesita y
se saque los exámenes auxiliares complementarios para que luego
solicite su nuevo oficio para una ampliación de la documentación y de
la nueva atención que ha recibido.
D: Quiere decir que este certificado médico legal Nº 2886 solamente se
atendió la documentación
T: Sí

PREGUNTAS ACLARATORIAS DEL SEÑOR JUEZ:

J: Qué significa rinoseptoplastia


13
T: Rino a nivel de huesos nasales, septo significa a nivel de septu
plastia el procedimiento
J: Quien hace estos procedimientos quirúrgicos
T: Normalmente es el otorrinolaringólogo es el especialista puede ir
acompañado de un cirujano plástico o estético
J: En su experiencia este procedimiento quirúrgico cuánto demanda de
inversión
T: Normalmente entre S/5,000.00 lo que es a nivel de operación
estética; depende de los especialistas, entonces va de cuatro a seis mil
soles.
J: Me habló de tres presupuestos para considerar deformación, entendí
armonía, funcionalidad y simetría
T: La simetría es que ambos lados sean iguales y la armonía es como
estéticamente se pueda visualizar y la funcionalidad de lo que ejerce su
trabajo de esa zona
J: El método es descriptivo, y de análisis documentado, dentro de esa
bagaje documentada ha tenido la placa radiográfica amanera de ejemplo
T: Sí, por eso se tiene en el certificado médico el informe de la
radiografía que significa que es el documento, la transcripción que
hacen y asimismo ya se pone la placa radiográfica hasta el punto último
donde se especifica a la visualización se aprecia el traso lineal donde
nosotros conocemos como radio opaco o radio lúcido de acuerdo a la
intensidad que toma las coloraciones de esto en el caso fue radio opaco
que es una zona blanquecina y poder diferenciar que es una fractura o
que es un hueso integro
J: Sobre la base de todo tu análisis documentado y el método que has
utilizado, esta desviación de tabique que has observado y en la placa es
susceptible de saber cuándo se ha producido o eso lo pudo haber tenido
quizás de niño o no es posible determinar
T: Es un poco complicado poder determinar si fue de niño, sino se tiene
una historia antigua de alguna evaluación previa de dificultad
respiratoria que se haya observado en la niñez o adolescencia,
normalmente esta división encontrada si marca una relación a un
trauma nasal es por eso que se ha correlacionado a este hecho
traumático
J: Según el documento que has tenido a la vista que es la placa
radiográfica de huesos nasales de fecha 29 de marzo de 2022, casi tres
años de producido el hecho se ha materializado todo este tipo de actos
médicos, estando ello así, una persona que supuestamente ha sido
lesionado con un palo en el tabique, en estos casi tres años que
eventual perjuicio le puede ocasionar este tipo de lesión que se ha
evaluado
T: Normalmente es la dificultad respiratoria por lo que se podría agravar
la situación.

-CERTIFICADO MÉDICO LEGAL Nº 007584-PF-AR, es decir se ha


materializado en agosto de 2019, se pregunta si es su firma y sello.

14
TESTIGO: Sí, asimismo me ratifico de dicho documento.

JUEZ: Para abreviar no pretendo ahorita involucrarme en preguntas


pero esto es una secuencia que ya se ha tenido en cuenta para tu
informe final que ha sido la anterior declaración.

TESTIGO: Sí.

PREGUNTAS REALIZADAS DEL MINISTERIO PÙBLICO: Ninguna


pregunta.

PREGUNTAS REALIZADAS DE LA DEFENSA DEL ACTOR CIVIL:


Ninguna pregunta.

PREGUNTAS REALIZADAS DE LA DEFENSA DEL ACUSADO:

D: Sí en este caso se aplicó el método documentario descriptivo, o


alguna evaluación presencial
T: Si bien es cierto el certificado médico legal Nº 7584-PF-AR, se solicitó
un reconocimiento de ampliación, en las conclusiones se tiene que
según la documentación recibida y la revisión del certificado médico
legal Nº 007012-L de fecha 10 de agosto de 2019 significa que se ha
tenido una evaluación previa.

PREGUNTAS ACLARATORIAS DEL SEÑOR JUEZ:

J: Solo para que indique, se tiene una conclusión con atención


facultativa e incapacidad médico legal y en las observaciones se quedan
placas en archivo de la división médico legal II Santa, ahora bien ha
señalado también que hay un método descriptivo, el análisis
documentario, qué es lo que ha cambiado en el devenir del tiempo como
para que aquí detalle si atención facultativa, si incapacidad médico
legal, pero en el AR-PF ya se consigne otro tipo de conclusión que ya no
tiene atención facultativa de incapacidad médico legal, qué es lo que
conlleva a devenir del tiempo que se cambie o se modifique este tipo de
conclusión.
T: Normalmente en este certificado médico legal se calificó lo que es la
fractura de los huesos nasales, de acuerdo a la guía que tenemos de
lesiones corporales tenemos un calificativo de acuerdo a los tipos de
fractura que se puedan presentar teniendo la información que es un
trazo radio lúcido, una fractura a nivel de huesos nasales se concluyó
con un calificativo por la fractura, no se cuenta con mayor información
referente a esta desviación que es el septum nasal, situación que en el
certificado previo que se habló ya se tenía una evaluación endoscópica,
por lo que en este caso hay una evaluación para poder ver que lesiones
y compromiso de la funcionalidad hay, situación que en este primer
certificado médico legal no se tenía a la vista, no se cambió lo que es la
calificación de la pratense más si se habló de lo que se detalló en el otro
15
certificado hablando especialmente de la lesión de la secuela que quedó
por el tiempo y de la alteración de su función.
J: A ver si el hecho se produjo el día 10 de agosto de 2019, era un
imposible entonces aunque ya se ha sindicado en otra declaración que
ya no se requiere los 90 días, pero a los 21 días del evento que
supuestamente ha ocasionado tus conclusiones de fractura no es
posible entonces arribar conclusiones sobre armonía sobre
funcionalidad y el otro
T: No tenía como evaluar porque solo evalué la primera instancia que es
cuando presenta las lesiones normalmente ante una agresión existe la
tumefacción, el aumento de volumen y éstas tienen que evacuar para
poder apreciar bien como queda la situación que debió haber bajado esa
hinchazón es decir cómo queda la situación de la región nasal por eso
es que se deriva al otorrino para que se complemente con algunos otros
exámenes auxiliares en este caso la radiografía para ver si hay un
compromiso a nivel óseo, ya cuando se presenta la documentación en
este caso se ve el daño pero nos falta evaluar en ese aspecto la
funcionalidad porque ya había pasado tiempo y cuando ya remiten la
evaluación de la documentación que se ha hecho con el especialista
también lo que es funcionalidad es donde se hace complementario de
los tres.

7.2. ORALIZACIÓN DE PRUEBA DOCUMENTAL DEL MINISTERIO


PUBLICO:

7.2.1. ACTA DE INTERVENCION POLICIAL de fecha 10 de agosto de


2019, acredita que el mencionado día, las personas de Fredy
Velásquez Varas y Cristina Ávila Rodríguez, padres del hoy
agraviado Cristhian Saul Velásquez Ávila se apersonaron a la
dependencia policial en la comisaria PNP CHIMBOTE
manifestando que su hijo habría sido agredido con un palo en la
nariz y diversas partes del cuerpo, por parte de estos 2 sujetos en
este caso sería el señor Romel Humberto Rodríguez Castillo y
su hijo. Habiéndose en este caso el personal policial trasladado
hacia el Hospital La Caleta, en donde el suboficial de tercera PNP
Diego León Rodríguez se apersonó al mencionado nosocomio
entrevistándose con el medico de turno, Antonio Solorzano
Pérez, quien le manifestó que el agraviado tiene como
diagnostico agresión por objeto contuso y por descartar
rotura de hueso propio de la nariz, en ese sentido luego
personal policial se constituyó al lugar donde se habrían sucedido
los hechos, estos es en avenida Gálvez en el centro comercial
“Zona Franca”, en donde se logró entrevistar en este caso con la
persona Marina López Policio quien manifestó que su hijo en
este caso, el hijo también del hoy imputado y su nuera quien se
encontraba embarazada habían sido víctimas por parte de un
16
sujeto de sexo masculino que se había apersonado de forma
prepotente hacerle un cambio de zapatos a su señora y en ese
sentido posterior a ello. Acredita que el efectivo policial se
apersonó a la dependencia policial nuevamente, esto es, en la
Comisaria Distrital de Chimbote, en donde encontró al agraviado
Cristhian Saul Velásquez Ávila, quien se encontraba haciendo la
denuncia respectiva por el delito de lesiones en su agravio y en
producto de ello personal policial se logra la intervención,
detención del señor imputado Romel Humberto Rodríguez
Castillo, con lo cual pues se acreditan los hechos que habían
sucedido el 10 de agosto de 2019 en agravio de Cristhian Saul
Velásquez Ávila. Y quien firma es el suboficial Diego León
Rodríguez.

Defensa técnica del Actor Civil: Ninguna Observación.

Defensa técnica del acusado: En esta acta de intervención policial


señor juez podemos denotar que si bien es cierto establece el hecho de
la denuncia que trae a colación este proceso, pero también en la línea o
párrafo 17 señor magistrado, podemos darnos cuenta que establece lo
siguiente: “El oficial que fue hacer la constatación, nos constituimos en
la avenida José Gálvez, en el centro comercial zona franca lográndose
entrevistar con la persona MARIA LOPEZ COLISIO quien es la esposa
de mi patrocinado, quien manifestó al personal policial que su hijo,
esposa y nuera que se encontraba embarazada fueron víctimas de
agresión física por parte del sujeto masculino y de que de forma
prepotente fue a cambiar los zapatos. Eso señor magistrado también es
un hecho que ha sido materia de investigación y que lamentablemente
en este estadio quiero que se deje en cuenta porque vamos en la etapa
que corresponde, vamos acreditar que efectivamente sucedieron estos
hechos.

7.2.2. ACTA DE DENUNCIA VERBAL de fecha 10 de agosto de 2019, en


donde se acredita que el mencionado día, la persona del agraviado
Cristhian Saul Velásquez Ávila en merito a las lesiones que
habría sufrido en el rostro, en la nariz, se habría apersonado a la
dependencia policial en la Comisaria Distrital de Chimbote en
donde pues hizo la denuncia respectiva contra el hoy imputado
Romel Humberto Rodríguez Castillo. Acredita que el señor
agraviado hace mención de los hechos, en el cual plasma su
denuncia, y refiere que el día 27 de julio de 2019 su conviviente la
señora Yanina Estefany Orbegozo, compró un par de zapatos –
botas-, en la Zona Franca – Chimbote, ubicado en la Av. Gálvez
frente al mercado Bahía Center y el mismo día en horas de la
noche se puso sus zapatos y se rompió, por lo que decidió volver
el día 28 de julio dejando en la tienda donde compró, haciendo
17
entrega en este caso al señor Romel Humberto Rodríguez
Castillo, quedando en acuerdo que el día 09 de agosto se le iba
devolver en todo caso a la denunciante, siendo así que no pudo la
señora Yanina Estefany Orbegozo, asistir el día acordado esto es
el día 09 de agosto por lo que acudió al día siguiente el día 10 de
agosto del 2019, a la mencionada tienda a horas 18:00
aproximadamente, en donde al constituirse a la tienda se
encontró nuevamente con el señor Romel Humberto Rodríguez
Castillo, quien este le responde que no le entregaría los zapatos
por no darle la gana, además de haberle faltado el respeto. En
razón de ello pues la señora Yanina Estefany Orbegozo, llama a
su esposo el hoy agraviado Cristhian Saul Velásquez Ávila,
indicándole lo que había pasado y es ahí que el señor agraviado
se apersona al lugar de los hechos en donde se entrevista con el
señor Romel Humberto Rodríguez Castillo y después de un
intercambio de palabras se produjo una agresión entre ambos
y entre ellos intervine su hijo, en este caso Alex Rodríguez López
donde también le responde prepotente con las palabras no jodas y
mentándole la madre, lo que motivo que ambos forcejearan y en
ese momento el acusado Romel Humberto Rodríguez Castillo,
le propina varios golpes con un palo en diferentes partes del
cuerpo lográndole en uno de ellos lesionarle la nariz en el cual ha
ocasionado la fractura del tabique, que ha sido materia de
enjuiciamiento con informe médico, motivo por el cual se hace la
denuncia correspondiente dejando constancia en ello y en la cual
firman el suboficial WALTER ALANOCA CONDORI y el
DENUNCIANTE.

Defensa técnica del Actor Civil: La defensa si bien es cierto conforme


a esta documental quiere hacer mención que queda claro sobre los
hechos ocasionados contra mi patrocinado sobre la lesión por parte del
imputado Romel Humberto Rodriguez Castillo.

Defensa técnica del acusado: Solamente la observación en la línea


párrafo 24, establece lo siguiente: “que el señor Cristhian Saul
Velásquez Ávila le dice al señor Romel Humberto Rodríguez Castillo
porque tienes que faltarle el respeto a su conviviente, es cuando el
señor Alex Rodríguez López le responde de forma prepotente, aquí
quiero señalar señor magistrado que ingresa otra persona ajena a mi
patrocinado y es ahí donde forcejearon, en estos plenarios señor
magistrado tanto el agraviado como la testigo ha indicado que no
forcejearon sino pelearon, es una incongruencia señor magistrado que
hay que tener en cuenta. Segundo señor magistrado, establece o le
propina varios golpes con palo en varias partes del cuerpo, también se
ha establecido que en este plenario señor magistrado tanto el agraviado
como la testigo indicaron que el señor estaba forcejeando dio la vuelta y
18
le tiro solamente un golpe en la nariz, en donde este acreditado señor
magistrado los diferentes golpes que acredita con el palo.

7.2.3. COPIA CERTIFICADA DEL INFORME MEDICO DE FECHA


17/08/2019, en este caso expedido por la clínica Juan Pablo II,
en donde se acredita que en el mencionado día el agraviado
Cristhian Saul Velásquez Ávila fue atendido por el médico de
turno, en donde se diagnosticó que presentara fractura nasal esto
es el paciente señala que presenta fractura nasal y se realizó una
cirugía de reducción de fractura. Acredita con este documento
que pues efectivamente el agraviado habría sufrido las lesiones
que han ocasionado la fractura de su nariz conforme lo ha
señalado el mismo médico que suscrite este informe médico de la
Clínica San Pablo.

Defensa técnica del Actor Civil: Si bien es cierto con esta documental
se queda claramente en este plenario, sobre las lesiones ocasionados
con mi patrocinado lo que corresponde a una fractura, entonces queda
claro señor magistrado sobre la lesión ocasionado.

Defensa técnica del acusado: Solamente una atingencia, no veo ni en


el acta de documentales a juicio que se haya admitido este documento,
pero no estoy errado señor magistrado porque en el acta que estoy
viendo. Bueno señor magistrado si bien es cierto, aquí se acredita una
lesión, pero nuestra teoría del caso es que no lo ha proporcionado mi
patrocinado.

7.3. DECLARACION DEL ACUSADO:

7.3.1. ACUSADO: ROMEL HUMBERTO RODRIGUEZ CASTILLO

Inicia su relato libre y espontaneo de los hechos: El 10 de agosto del


2019 estaba trabajando en el puesto de su esposa en la Av. José Gálvez,
en una galería, y viene la señora a cambiar un calzado, pero le dice que
no podía cambiarle porque no sabía que zapato, modelo y color, le pidió
que vuelva el lunes para que su esposa le cambiara, la señora insistía,
se molestó y empezó a gritar, el declarante le decía que su esposa
estaba en una reunión de los testigos de Jehova, la señora decía que no
esperaba más, empezó a gritar e insultarlo, y luego se fue gritando
diciendo que no sabía con quién me había metido, y que iba a traer a su
esposo; a las 07:00 pm, la señora vino con su esposo, toda agresiva
quien empezó a mentarle la madre, el declarante estaba con una chica
que atendía a un cliente, él no escuchó, no entendía, estaba fuera de sí,
alterado y molesto, dándole un empujón en su pecho al declarante que
casi le hace caer, viene su hijo Luis Rodríguez López y le dice al señor
qué es lo que tenía, que falta el respeto, y el señor Dávila le contesta:
“quién eres concha de tu madre” y le mete un puñete en la cara y lo
19
tumba al piso, mi hijo reacciona y se agarran a puñetes, hicieron caer la
mercadería, los exhibidores, rompieron la vitrina, y como el declarante
se estaba recuperando de una operación, no tenía ánimos para discutir,
la gente se amontonaron, tuvo que recoger su mercadería y ellos
seguían peleando, algunos trataban de separarlos, y en esos momentos
viene su nuera Daysi Joquin Fernández diciendo porqué le estaba
pegando a su esposo, trata de defenderlo, y el señor le mete un puñete
en su pecho, la sienta en el piso, en ese momento el hijo del declarante
señala que ella estaba embarazada, el señor reacciona y sale a la calle
amenazando, y diciendo: “te voy a quebrar, no sabes con quién te has
metido” se va con su esposa, así termina la gresca, su hijo se quedó
golpeado, su nuera lloraba, era las 07:40 pm, y llaman a su esposa, ella
llega y dijo que tenían que denunciarlo, demoraron por lo de la
mercadería y por cerrar el puesto, y al ir denunciar a la comisaría, el
señor Dávila ya los había denunciado, estaba con su abogado, ya no les
dieron importancia, y les dijeron que tenían una denuncia en su contra,
al hijo del declarante le dieron un certificado para que vaya a médico
legista pero luego no les atendieron; el señor Dávila se les acerca y le
pide 4,000 soles para que quede en nada, pero no tenían por qué darle
nada, no lo ha agredido, la pelea fue el hijo de declarante; el señor es
una persona alta, fuerte y joven, y el declarante tiene 65 años.

A las preguntas del Ministerio Público: Respecto al material con el


cual sacan los zapatos de la parte alta, refiere que en el puesto hay
cajas de zapato y una escalera pequeña para sacar los zapatos de la
parte alta, no tiene palos, eso lo utilizan los señores que tienen ropa, los
de calzado no. Respecto a si los zapatos que están dentro de la tienda
cuentan con vitrinas, dijo que sí, de vidrio, algunos exhibidores de
aluminio. Respecto a si hizo algo cuando agredían a su hijo, refiere que
como estaba delicado de salud, trató de jalarlo del brazo para que no se
peleara, ya que la esposa del señor lo tenía de los pelos, y ahí viene su
nuera Daysi Fernández e interviene en la gresca; la pelea entre su hijo y
el agraviado duró aproximadamente de 10 a 15 minutos, fue fuerte;
respecto a si al terminar la gresca vio que el agraviado que emanaba
sangre de la nariz, refiere que el señor escucha que la nuera del
declarante cae al piso, sale corriendo a la calle, y no se percató si
sangraba o no, pero posiblemente de la pelea que tuvo con su hijo
seguro salió golpeado.
Defensa del Actor Civil: Ninguna pregunta.
A las preguntas del acusado: El resultado del médico legista que
examina a su hijo fue 2 x 6; sabe que su hijo fue a declarar a nivel
Fiscal, tiene su foto que salió golpeado, desfigurado el rostro, las fotos
fueron ofrecidas al Fiscal.
Ningún redirecto del Ministerio Público.
Ningún redirecto del Actor Civil.
A las aclaratorias del Juez: Respecto a si en el caso donde lo golpearon
a su hijo está judicializado, refiere que a su hijo le dieron 2 x 6
descanso médico, pero no hay ningún expediente donde se ventila ese
20
caso; no llegó a ver la cara del agraviado, estaba a 2 o 3 metros de la
pelea, había alumbrado público pero la luz es bien baja, más la
aglomeración de gente, había un solo foco en el pasadizo; el señor
Dávila fue quien vino prepotente, alterado con intensión de golpearlo, el
declarante le decía que se tranquilice, que tenga paciencia, pero él
empezó a mentarle la madre, a insultarlo, alterado y no entendía lo que
se le decía; incluso le empujó del pecho al declarante y es que su hijo
viene; a Cristian Héctor Saúl Velásquez Ávila no lo ha conocido antes de
los hechos; no tenía amistad ni enemistad; a Yanina Estefany Espeleta
Orbegozo tampoco lo ha conocido, ese día por lo que llegó a cambiar el
calzado recién la conoce.

7.4.- PRUEBA EXCEPCIONAL DE PARTE O DE OFICIO:

7.4.1.- PERITO: LISSETEE GIOVANNA GUEVARA GUZMAN, con DNI


Nº 40470255, con Colegio de Médicos Nº44980, actualmente trabajando
en la Unidad Médico Legal II Santa. Se toma el juramento de Ley.

CERTIFICADO MEDICO LEGAL Nº 007010-L se ratifica en su


contenido.

El señor fiscal y la defensa técnica del Actor Civil no realizan


preguntas.

Al interrogatorio de la defensa técnica del acusado, dijo: Al hablar


de agente contuso se está hablando de un agente consistente, solido,
basado en la data que refiere el peritado, se tiene que habido puñete,
por lo cual el puño – la mano- es considerado como un agente contuso y
podría ser una de las lesiones causadas a nivel del labio inferior. La
data sí, es un altercado donde hay empujones y puñetes. Cuando se
consigna registro fotográfico es que al momento que se evalúa al
peritado se toma fotografía de las lesiones. La defensa del acusado
procedió a mostrar en pantalla las fotografías de las lesiones al
acusado. Aprecia una lesión a nivel del lado derecho del rostro
orientado a la región zigomática que es la que esta descrita en el
certificado, se aprecia unas lesiones en labios que también está
consignado en el certificado.

A las preguntas aclaratorias del señor juez, dijo: la equimosis y


tumefacción que está consignado en el primer ítem del examen médico
habla de la región zigomática, se está hablando del pómulo; fue un error
de digitación que no especifico, dorsal de la espalda lado izquierdo; la
cara anterior dorsal, la espalda es dorsal, le falto digitación para que
especifique allí, fue una omisión; la parte baja del labio de la mucosa,
no directamente del labio sino la parte interna; ahí tienen dos lesiones
una para el lado izquierdo y otro por la parte central; están hablando de
la zona delantera de la mano; la equimosis y la tumefacción ambos son
dentro de las lesiones presentadas por lesiones contusas pero la
21
equimosis tiene que ver mucho con la ruptura de vasos capilares
pequeños que tenemos en la piel, ante un impacto estas se pueden
romper, sale sangre dentro de la piel y puede tomar una coloración, esa
con el tiempo va desapareciendo y la piel queda intacta, la tumefacción
también tiene que ver una acción directa pero en este caso existe una
elevación de la piel, no hay coloración sino aumenta el volumen, por lo
cual puede ser de forma redondeada o puede ser toda dispersa o
simplemente localizada. Refiere que; no, van ambas de la mano de
alguna forma ante el impacto yo me moreteo y se me puede hinchar por
el impacto mismo que puede tener o por el impacto mismo; la
tumefacción normalmente puede estar en forma consolidada es decir
sentir como si fuera una piedrita y la otra es blanda en el sentido que
cuando se toca puede ser de fácil movilización, de textura suave,
dependiendo de la localización que pueda tener, sea cráneo o sea tejido
muscular, miembros inferiores o superiores; la escoriación equimótica
es porque si bien es cierta la escoriación es la rapadura de la piel que se
va elevar, a veces por el impacto mismo puede esta escoriación tener
halo equimótico, es decir va acompañado de esta ruptura vascular y se
forma un halo alrededor de la escoriación; lo violáceo va depender de los
cambios que tiene la sangre, dentro de la literatura existe una variedad
de colores que pueden ser, rojizos, violáceos, azulados y luego estos
cuando van pasando las horas y el tiempo pueden convertirse en
amarillos o verdes, en eso también hay factores que pueden influir
desde la piel u otros factores, la edad o la fragilidad capilar que puede
ser una persona anciana; normalmente esta entre rojo a violáceo, la
literatura no ha podido determinar un color para poder decir si es 24
horas, 36 o 12. Refiere que, hablando que es una escoriación y teniendo
en cuenta que la zona de acuerdo a lo que ha relatado el señor que hay
una zona de estantes podría ser una de las situaciones de presentarse
al momento del forcejeo la parte de la espalda rozar con alguno de los
objetos que esta alrededor; en este caso por la zona de ubicación podría
ser lo que es la región zigomática y la del labio, va a depender mucho
también de la intensidad que se pude haber ejercido y el movimiento
que haya tenido la persona pero la probabilidad de que haya sido un
puño son esas dos zonas; el código es el que se le asigna L por motivo
de lesiones y es el paciente 7010.

7.4.2.- DECLARACION TESTIMONIAL DE BISMAR ALEX


RODRIGUEZ LOPEZ, identificado con DNI Nº 40984674, con domicilio
real sito en Urb. 21 de Abril Mz. B8 Lote. 08 - Chimbote, de religión
testigos de Jehová. Promete decir la verdad. El acusado es su padre. Al
agraviado no lo conoce. Indica que va a declarar, se le puso en
conocimiento que puede negarse a ello debido a que el acusado es su
padre.

Al interrogatorio del señor fiscal, dijo:

22
M: Para que nos diga, si es cierto, que el día de los hechos donde se
estuvo peleando con el hoy agraviado se encontraba presente la esposa
del agraviado
T: Sí, estaba la señora
M: Es cierto, que usted en el transcurso de la investigación de este
proceso, no solicitó ser incluido como parte agraviada en el presente
proceso
T: No fue considerada mi declaración en aquella oportunidad que está
asentada en el documento
M: Su padre que hacía cuando usted peleaba con el hoy agraviado
T: Estaba asustado y un poco retirado, solo observaba.

Al interrogatorio de la defensa técnica del Actor Civil, dijo:


D: Para que diga, ¿cuál es la distancia de tu puesto al de tu papá, a qué
distancia está, al costado, al frente?
T: Cada puesto tenemos tres metros, aproximadamente de doce a
quince metros
Al interrogatorio de la defensa técnica del acusado, dijo:
D: Usted tiene antecedentes policiales, penales o judiciales
T: No
D: Qué sucedió el 10 de agosto de 2019
T: El día 10 de agosto del día de los hechos al promediar siete de la
noche mi persona se encontraba en mi lugar de trabajo y escucho una
especie de sonidos, alzadas de voz, subido de tonos, entonces levanto la
mirada y me voy acercando y veo una pareja que estaban cerca del
negocio y logro escuchar que le decía: “oye huevòn, me vas a dar
solución a esto, me vas a devolver a mi mujer sus botas o zapatos”;
entonces le responde y le dice que la persona encargada no está y el
lunes se le dará solución”; y respondió “que me den solución sea a las
buenas o a las malas”; entonces me voy acercando y le propino un golpe
en el pecho, y le digo por favor qué pasa acá y me alerto porque mi papá
estaba delicado de salud y me dijo “que te crees fulano de tal, te crees
gallito, padrino” así todo en forma callejera, matonera, y le propino un
golpe en el rostro, prácticamente sorprendido frente a este acto de
impulso de esta persona, me da en el rostro y respondo frente a ese
impulso, y es ahí que nos caemos de costado y el señor se levanta y
regresa contra mi persona y lo esquivo y nuevamente caemos en los
andamios y se levanta acercándose a mi esposo y ella estaba asustada,
levanta el brazo y ella se cae donde yo grito que estaba embarazada;
entonces me voy a ella y empieza a llorar y temblar, el señor se detiene
y se marcha con la señora que estaba presente, pasa el momento y llega
mi madre como a las ocho de la noche donde se redactó lo sucedido tal
cual como pasó, ocasionado daños materiales, físicos conforme se
observa en el certificado del médico legista, entonces aproximadamente
a las nueve de la noche cerramos el negocio y nos acercamos a la
comisaría y nos damos con la sorpresa que el señor estaba presente y
que nos habían denunciado.

23
D: Usted nos ha mencionado que pasó al médico legista sabe cuánto fue
el resultado
T: Si no me equivoco fue de dos a seis días
D: Usted ha declarado en sede fiscal sobre este hecho en este proceso
T: Sí he declarado en sede fiscal el 12 de agosto de 2019
D: Dígame, su esposa ha declarado en este proceso
T: Sí
D: Dígame, en el negocio de su padre existe algún palo
T: No
D: El señor Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila, le pidió algún
beneficio, le pidió que le entregue algún dinero
T: Estamos sentados alado de mi padre en la dependencia policial y el
señor se acerca con su abogado doctor Asmat y nos dice: “mira
compadrito, si esto quieres que terminé acá, dame S/4,000.00 y ahí
queda todo”, entonces yo me quedé sin palabras y totalmente indignado
porque estando en la dependencia policial para denunciar y encima
siendo chantajeados, nos propuso eso y se retiró
D: Dígame usted, me ha indicado que se produjo una pelea con el señor
Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila, recuerda aproximadamente
cuánto tiempo duró esa pelea y específicamente donde
T: Sí, fue en el interior de la zapatería, el día de la madre,
aproximadamente de cinco a siete minutos, no recuerdo más
D: Usted, recuerda que cuando fue al médico legista, registraron los
hechos, los golpes en foto
T: Sí
D: El señor Romel que es su padre, propinó algún golpe al señor
Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila en la pelea
T: No, él estaba delicado de salud.

A las preguntas aclaratorias del señor juez, dijo:


J: Dígame, tú dices que has tenido una pelea con el señor, dónde le has
pegado
T: Entre el pómulo y la nariz por medio de un puñete
J: Y qué consecuencia trajo ese puñete al señor agraviado
T: En el momento que le propiné el golpe, no había sangre, pero no fue
tan contundente, fue un golpe en defensa propia
J: Donde más le agrediste, según tus palabras te defendiste
T: Fue en el rostro, en el pecho
J: Tú has dicho que esa pelea ha durado minutos, tú te percatabas de
lo que pasaba más allá de tu propia pelea o solamente te ceñiste a tu
pelea y no recuerdas nada más
T: Me ceñí a defenderme y a mentalizarme a la agresión
J: Quiere decir que no viste que es lo que pasaba con la mujer de
Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila, no viste la reacción de tu padre y
la reacción de otras personas
T: No había reacciones de ellos
J: ¿Cuántos años tiene tu padre de experiencia en el mundo de los
zapatos en la venta?
24
T: El negocio es de mi madre y se tiene como quince años
J: Y en quince años nunca usan palo
T: Ahí tenemos andamios, exhibidores, y vitrinas y se utiliza una
escalera de tres pasos para poder sujetar lo que es calzado y no existe
ningún palo
J: Qué hora era, cuando ocurrió el momento de la pelea
T: Aproximadamente era las siete de la noche, y si estaba iluminado
J: Tu padre resultó con lesiones
T: Ninguna
J: Tienes amistad o enemistad con esta persona Estefany Orbegoso
T: No
J: Has tenido algún proceso por faltas o quizás que esté en trámite
penal con el señor Rómulo Humberto Rodríguez Castillo por lesiones u
otro delito similar
T: No
J: En lo que me estás diciendo en esta audiencia, quiere decir que tú
asumes haber lesionado, pero en defensa propia al señor en la nariz
T: Como dije yo le propiné el golpe para defenderme y posiblemente le
he ocasionado el golpe en la nariz.

8. ALEGATOS FINALES DE LAS PARTES Y AUTODEFENSA.

8.1. ALEGATOS DEL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO


PÚBLICO:
En esta ocasión el Ministerio Público va a fundamentar los alegatos de
clausura en el presente caso, se tiene que al inicio de este juicio oral el
Ministerio Público ofreció desde un inicio acreditar las lesiones sufridas
en este caso en agravio de Cristian Héctor Saúl Velázquez Ávila y la
responsabilidad penal del acusado Rommel Humberto Rodríguez
Castillo siendo que a lo largo de este juicio se ha podido apreciar que
todos los elementos concurridos del elemento de convicción que fueron
convertidos en medios probatorios que han desvirtuado la presunción
de inocencia en este caso del acusado Romero Humberto Rodríguez
Castillo bajo ese concepto señor Juez cabe mencionar que los medios
probatorios consistentes en la declaración testimonial brindada en
juicio por la parte agraviada en este caso el señor Christian Héctor Saúl
Velázquez Ávila así como la testimonial de la señora Estefany Orbegoso
que es la esposa del agraviado, se ha acreditado señor juez que el día
diez de agosto de 2019 a horas 18:30 aproximadamente la persona de
Estefany Orbegoso se había constituido a la tienda de zapatos ubicado
en el centro comercial Zona Franca, esto es en la Avenida José Gálvez
frente al centro comercial Bahía Center de la ciudad de Chimbote con la
finalidad de realizar el cambio de un par de zapatos que días antes
había comprado y que con el primer uso se había abierto, siendo que al
llegar a dicha tienda no encontró a la señora que le vendió los zapatos
sino que estaba presente el hoy acusado Romel Humberto Rodríguez
Castillo quien no le quiso hacer el cambio de dichos zapatos y por el

25
contrario le habría ofendido con palabras soeces lo que motivó que la
señora Estefany Orbegoso llame por celular a su esposo el hoy
agraviado Christian Héctor Saúl Velásquez Ávila que luego de unos
minutos se hizo presente en el lugar esto es a las 18:25 horas
aproximadamente se presentó en la tienda de zapatos conjuntamente
con sus esposa reclamándole al hoy acusado Rommel Humberto
Rodríguez Castillo el motivo del porqué no quería cambiar los zapatos a
su esposa, ante lo cual la persona hizo presión a la persona de Luis
Rodríguez López que es el hijo del acusado quien interviene diciéndole
que no le iba a devolver y que en ese momento se produce una gresca
entre el hoy agraviado y el hijo del acusado, estos empiezan a pelear lo
que motivó que el acusado Rommel Humberto Rodríguez Castillo
cogiera un palo de madera que se usa para bajar los zapatos que se usa
en las tiendas de calzado y empezar a golpear al agraviado alcanzándole
uno de los golpes en la nariz lo cual ocasionó que este empiece a
sangrar por la nariz lo que motivó a que el agraviado se retirara
conjuntamente con su esposa con fines de denunciar los hechos a la
dependencia policial. Como se ha señalado dichos testigos han narrado
en este juicio de manera coherente y cronológica sobre los hechos
suscitados el día 10 de agosto de 2019 y en virtud de ello el Ministerio
Público considera que debe tenerse en cuenta lo señalado en el Acuerdo
Plenario Nº 02-2005, se tiene en el presente caso que en las
declaraciones que se ha recabado no se ha acreditado entre el acusado
Romel Humberto Rodríguez Castillo y el agraviado Christian Héctor
Saúl Velázquez Ávila que ha existido este tipo de resentimientos,
sentimiento de odio o enemistad por cuanto estos se habían conocido
por primera vez el día que ocurrieron los hechos y que pueda tomarse
en cuenta para que el agraviado les indique ante un delito grave como
es el de lesiones; también debe tenerse en cuenta la verosimilitud de la
declaración del agraviado quien debe incidir en la coherencia solidaria
de su declaración; por lo que en el presente caso como ya se ha
señalado el agraviado ha ratificado en todos los extremos de su
denuncia narrando cronológicamente cómo sucedieron los hechos el día
10 de agosto de 2019, asimismo el tercer grado de certeza consistente
en la preexistencia de la incriminación que desde que se inició la
investigación preparatoria hasta la fecha el agraviado ha manifestado y
se ha mantenido firme y sólido en su sindicación contra el acusado
Romel Humberto Rodríguez Castillo por lo que su declaración debe
tenerse en cuenta para los efectos de resolver por parte de su
judicatura. Asimismo se tiene que las lesiones a la nariz de las que fue
objeto de la agraviado por parte del acusado Romel Humberto Rodríguez
Castillo se encuentra acreditado con el examen médico legista Lizeth
Giovanna Guevara Guzmán quien al ser examinada en el presente juicio
respecto al certificado médico legal Nº 002886-PF-AR post facto de
fecha 13-04-2022 se habría ratificado en todos los extremos del
contenido del mencionado certificado médico en donde señaló como
conclusiones arribadas que el agraviado Cristian Héctor Saúl Velázquez
Ávila presentó desviación de tabique nasal y deformación de rostro por
26
fracturas de huesos propios de la nariz y producto de ello requería un
procedimiento de rinoseptoplastia. Asimismo; al preguntársele a dicha
perito sobre las conclusiones arribadas en el certificado médico antes
mencionado, pues ha indicado que la obstrucción de la fosa nasal
severa según la guía médico legal es la deformación de rostro y respecto
a la deformación de rostro por la fractura huesos propios de la nariz ha
indicado que si la persona no se llega a operar o llevar un tratamiento
quirúrgico de rinoseptoplastia, este queda con dificultades para
respirar, hablar, esto es respirar por la boca o tiene dificultades para
dormir, cambia su forma de hablar, habiendo indicado también que
cuando ya existe fractura se considera deformación. Teniendo en
cuenta que existe una desviación a la vista de la persona de
comunicación directa señala que el torso de la nariz está desviada y hay
una alteración de la armonía y alteración a la visualización incluso
acompañado de alteración de trauma nasal y que si no lleva un
tratamiento quirúrgico queda con una desviación teniendo dificultades
para respirar; dichas lesiones ha traído un menoscabo a la salud del
hoy agraviado al haberse quedado con la condición de tabique nasal
desviada, pues el mismo agraviado ha señalado en juicio que este no ha
podido llevar el tratamiento de rinoseptoplastia por ser un tratamiento
muy caro incluso la médico legista, señaló, que este tratamiento cuesta
de cuatro mil a seis mil soles lo cual ha sido corroborado por el mismo
agraviado quien señaló que al hacerle la consulta de ese costo de ese
tratamiento quirúrgico no requería de ese monto y por el cuál no podía
realizarse, se debe tener en cuenta también que el núcleo central de
este juicio se da que el imputado habría cometido el delito que se le
viene imputando toda vez que pues trata de eludir su responsabilidad al
indicar que al hacer culpar que su hijo este caso el señor Bismark Alex
Rodríguez López habría sido quien habría ocasionado las lesiones al hoy
agraviado porque supuestamente se habrían agredido entre ellos; sin
embargo señor Juez conforme se ha señalado y ha quedado acreditado
en el presente juicio, se ha acreditado que el que habría ocasionado las
lesiones ha sido el señor Romel Humberto Rodríguez Castillo teniendo
en cuenta que es incomprensible ni lógico que teniendo conforme lo
señaló su hijo quince años vendiendo zapatos en un puesto de venta
pues no utilicen este elemento objeto que es un palo para sacar los
zapatos de la parte alta sino escalera cuando es de pleno conocimiento
o de la máxima experiencia que en este tipo de ventas de calzado pues
se usa siempre un palo para poder sacar estos zapatos de las partes
altas, sin embargo ello lo haría con la responsabilidad de evadir su
responsabilidad queriendo culpar a su propio hijo, también en vista de
estos argumentos expuestos sobre las cuales ya se ha corroborado los
hechos con los que he señalado también tenemos las documentales que
han sido este lecturados en juicio como son el acta de intervención
policial de fecha diez de agosto de 2019 en donde el denunciante ha
narrado la forma y circunstancias de cómo habría sucedido los hechos
y cómo se intervino en este caso a los involucrados en este caso al señor
Romel Humberto Rodríguez Castillo; así también con el acta de
27
denuncia verbal de fecha diez de agosto 2019 en donde se detalla que el
denunciante narra los hechos que habrían sucedido en su agravio y
también con la copia del certificado médico expedido por la Clínica Juan
Pablo Segundo de fecha 17 de agosto 2019 en donde se acredita que el
imputado presentaba fractura nasal. También se debe tener en cuenta
las contradicciones que ha habido en este caso al momento de ser
examinado el testigo ofrecido por la parte acusada como es la
declaración de señor Bismark Rodríguez López quien en su declaración
habría señalado en un primer momento que le habría propinado un
golpe al hoy agraviado entre la nariz y el pómulo después señaló que no
salió sangre cuando propinó el golpe, sino que no fue un golpe tan
contundente. También señaló que no vio la reacción de su padre por
cuanto él se concentró en su pelea lo cual nos hace llegar a la
conclusión de que habría contradicciones por parte del testigo y lo
querían aún más acreditar la responsabilidad del hoy acusado, en ese
sentido se llega a la conclusión que el acusado Romel Humberto
Rodríguez Castillo es el autor directo en este caso del delito contra la
vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones graves
contemplada en el artículo 121º inciso 2) del Código Penal en agravio de
Christian Héctor Saúl Velázquez Ávilas por el cual el Ministerio Público
está solicitando se le imponga CUATRO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD SUSPENDIDA POR EL PERIODO DE PRUEBA DE TRES
AÑOS bajo reglas de conductas, esto es prohibición de ausentarse del
lugar donde reside o variar de domicilio señalado en autos sin previa
autorización judicial, comparecer mensualmente al juzgado de
investigación preparatoria a informar sus actividades y al respectivo
control biométrico no cometer un nuevo delito doloso y a reparar el
daño causado esto es la reparación civil fijada, todo ello bajo
apercibimiento en caso de incumplimiento de revocarse la ejecución de
la pena conforme artículo 59º inciso 3) del Código Penal, en cuanto a la
reparación civil conforme al artículo 11º inciso 1) nosotros no somos
competentes por cuanto ya existe acreditado la parte civil.

8.2. ALEGATOS DE LA DEFENSA TECNICA DEL ACTOR CIVIL:


Siguiendo la secuela del proceso en este plenario se ha demostrado la
responsabilidad del hoy investigado por lo que formularemos los
alegatos correspondientes por parte de la parte agraviada el señor
Christian Velázquez Ávila en los seguidos en su agravio por el delito de
lesiones, si bien es cierto como se ha hecho referencia dentro de todo
este plenario la defensa confirma los medios probatorios que se tienen a
la vista en el expediente conforme obra la denuncia de fecha diez de
agosto de 2019 donde la esposa del agraviado hace referencia que
compró un par de zapatos en el centro comercial Zona Franca pero
también hace referencia que mi patrocinado Christian Velázquez es
donde le llamó la atención al señor acusado porqué le había agredido a
mi patrocinada y supuestamente también queda demostrado la agresión
en contra de mi patrocinado, aunado a ello y conforme a la
investigación que se ha llevado a cabo en todo este proceso sabe que ha
28
quedado corroborado que en la declaración del investigado el señor
Romel Rodríguez Castillo de fecha doce de agosto 2019 donde él refiere
claramente donde fue agredido por parte del agraviado y que su hijo
trabaja al costado y al ver eso salió en defensa, le propina un golpe y los
dos comienzan a pelearse, en su declaración de fecha 14 de noviembre
del 2019 el investigado hace referencia claramente la pregunta si su
hijo Alex se peleó con el señor Héctor con mi patrocinado donde declara
que no se peleó; el señor de frente vino, le agredió a mi hijo y que se
cayó al suelo y en el suelo lo pateó, a mi nuera también lo agredió con
puñete y le hizo caer a las exhibiciones de los zapatos. Se ha quedado
demostrado en las contradicciones del hoy investigado sobre lo dicho y
expuesto conforme a la denuncia, claramente señor se evidencia como
se ha hecho referencia las contradicciones en sus declaraciones al
simple hecho de evitar su responsabilidad sobre la agresión contra mi
patrocinado en donde claramente se ha podido evidenciar que la lesión
ha sido por un objeto que es un palo donde se le dio la fractura de la
nariz. También se tiene la solicitud de la declaración de testigo de fecha
19 de agosto 2019 hace referencia del testigo el señor Bismark, hace
referencia que su tienda queda al frente de local de su papá donde
claramente dice que mi patrocinado le mete un puñete y cae al suelo
producto del golpe le comienza a patear la espalda después de ello él se
defiende, se levanta, le propina un golpe al agraviado causándole
sangrado en la nariz claramente ha referido que no ha existido ninguna
pelea conforme a la declaración del testigo; también se ha corroborado
en esta audiencia en este plenario la declaración que ha realizado el
señor Bismark ha referido en el contexto de sus propias palabras que se
ha agarrado a puñetes con el agraviado de cinco a siete minutos y que
le tiró un puñete en el pómulo cerca de la nariz, no pudiendo evidenciar
ningún sangrado, ningún moretón en el rostro, ya que tampoco pudo
evidenciar la reacción de su padre ya que solo se defendía de los golpes
que mi patrocinado supuestamente le ocasionaba estando a ello la
contradicción clara, que el testigo refiere que se ha peleado y no ha
podido ver ningún sangrado, entonces es ilógico, que si le metió un
puñete y no pudo ver un sangrado entonces claramente se puede
pensar que ese puñete no fue el causante de la fractura que se le hizo a
mi patrocinado el señor Christian Velázquez Ávila ya que podemos
objetar que se utilizó un objeto contundente conforme se pudo
evidenciar en el certificado médico legal emitida por la doctora Lizeth
Guevara Guzmán donde claramente sus conclusiones básicas indica
fractura de nariz, tabique desviada por un objeto contundente que no se
ha podido evidenciar; entonces claramente se da origen a ello las
lesiones emitidas ya que solamente lo que existe o lo que en este pleno
se ha podido vencer las contradicciones solamente para evitar la
responsabilidad y que el hijo asuma la responsabilidad donde realmente
con todas las contradicciones que ha habido no tiene cierta certeza,
entonces al margen de ello se ha quedado demostrado que si existe o si
ha existido el delito está probado conforme a la denuncia interpuesta
también se ha demostrado que mi patrocinado fue a reclamarle por un
29
hecho de un cambio de zapatos que ha quedado corroborado en toda la
investigación, también se ha acreditado las lesiones en contra de mi
patrocinado y la responsabilidad penal del investigado Romel Pérez
Rodríguez se ha corroborado con el certificado médico legal, las
contradicciones y su declaración que el señor ha hecho; también se
tiene acreditado la violencia que ha ocasionado por parte del señor
aludiendo supuestamente que en su declaración es que nunca le ha
agredido a mi patrocinado, pero viene siendo contradictorio conforme a
la declaración del señor y de mi patrocinado. También está probado que
en la en la declaración del testigo Bismark Rodríguez López que dentro
de la supuesta pelea ha referido que no vio ni un sangrado, está
aprobado en su propia declaración que el señor ha hecho, también las
contradicciones que el señor ha hecho, que no ha visto nada, no ha
visto lesión alguna estando a ello la defensa ha corroborado que hay
una responsabilidad por parte del investigado solo que ha tratado de
evitar su responsabilidad para que asuma su hijo; asimismo la defensa
se ratifica en su pretensión de la reparación civil en la suma de
S/15,000.00.

8.3.- ALEGATOS DE LA DEFENSA TÉCNICA DEL ACUSADO:


Esta defensa de acuerdo al artículo 386º va a iniciar a oralizar sus
alegatos de clausura en representación de mi patrocinado el señor
Romel Humberto Rodríguez Castillo quien es adulto mayor con 65 años
de edad en base a la actuación probatoria que se ha llevado a cabo en
todos los debates en juicio, en ese sentido esta defensa primero quiere
indicar que los órganos de prueba se ha actuado en este proceso quiero
iniciar indicando que tanto el Ministerio Público como la parte civil no
ha evidenciado ninguna contradicción como lo ha venido hacer en estos
alegatos que el día de hoy han empezado, indicando ESTO, quiero
indicar que mi patrocinado se le acusa de lesiones graves en contra del
señor Christian Ávila estableciendo que el 10 de agosto del 2019 fecha
que ocurrieron los hechos, el Ministerio Público inició sus alegatos de
inicio indicando de que va probar más allá de toda duda razonable, la
responsabilidad de mi patrocinado, consideramos señor magistrado que
esto no ha sucedido en el presente plenario, si bien es cierto se ha
acreditado unas lesiones vertidas en contra del presunto agraviado,
pues no se ha podido determinar que mi patrocinado fue quien los
propinó, la declaración del presunto agraviado señor magistrado pues
no se condice con uno de los requisitos del Acuerdo Plenario Nº 02-
2005 que también se ha establecido en estos alegatos - la verosimilitud
pues por las incoherencias no hay una solidez en la declaración,
indicando de que con un palo mi patrocinado le ha propinado un golpe
restando importancia a la gresca con el hijo de mi patrocinado el señor
Bismark Rodríguez López minimizando esa pelea; consideramos que en
estos plenarios la tesis de esta defensa de que mi patrocinado no ha
propinado esos golpes ha sido demostrado con la declaración de la
médico legista la doctora Lizeth Giovanna Guevara Guzmán y que nos
ha manifestado y ha firmado que haber expedido el certificado médico
30
legal Nº 7010-L de fecha diez de agosto del 2019 es decir el día que
ocurrieron los hechos realizado al señor Bismark Rodríguez López que
concluye que este tiene lesiones traumáticas corporales externas
recientes ocasionado por agente contuso quien explicó que de acuerdo a
la descripción de la data que es coherente que este haya sido con una
pelea que ha tenido el peritado con el señor Christian Velázquez Ávila,
afianza la versión de esta médico legal con la evidencia fotográfica que
nos ha traído y que se ha puesto en consideración de su despacho, las
huellas en la mejilla, que la misma médico legista le ha indicado a su a
su majestad indicándole que es coherente con una pelea con el labio y
los puños que ha sido coherente con una pelea y corroborándose con la
declaración en este caso del señor Bismark Ale Rodríguez López que
como lo he mencionado. No se ha evidenciado ninguna contradicción en
el juicio y quien narró que los hechos ocurrieron realmente por una
pelea que tuvo con el agraviado quien este inició esta pelea, ofendiendo
a su padre y propinando el primer golpe hacia el señor Bismark y que
no existe ningún palo en el negocio de los padres, no existe máximas de
experiencia en ellos señor magistrado toda vez de que en los negocios de
calzados como lo ha mencionado también mi patrocinado en su
declaración, no existe palos para alcanzar los productos lo que existe en
el negocio de calzados es escaleras, anaqueles, exhibidores, no existe
ningún palo no existe máxima de experiencia en ello, indicando también
de que este declaró a nivel fiscal y que declaró también la esposa de
este, cómo ocurrieron los hechos y que se sorprendía como el
representante del Ministerio Público no ha tenido en cuenta dicha
versión, complementando señor magistrado la probanza, mi patrocinado
también declaró en este plenario indicando que es inocente y que no
propinó los golpes al agraviado y que esta versión fue por una pelea que
hubo con su hijo, que no existe ningún palo, pues nuevamente indico
que en el negocio de calzado no existe palo, existe escalera y existe
anaqueles. Tenemos las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público que
como se ha mencionado al inicio podrían haber acreditado una lesiones
al presunto agraviado pero hay que tener en cuenta y en eso me
reafirmo, no existe acreditación de la responsabilidad penal de mi
patrocinado; en consecuencia se ha demostrado la tesis de esta defensa
que las lesiones no las propinó mi patrocinado el señor Romel
Rodríguez Castillo si no fueron producto de una pelea con el hijo el
señor Rodríguez López siendo inocente en este caso mi patrocinado; es
por ello que esta defensa considera que no se ha desbaratado el
principio de inocencia pidiendo la absolución de todos los cargos y
declarando infundada la reparación civil.

8.4.- AUTO DEFENSA DEL ACUSADO:

-Soy inocente, en el negocio no existe palos sino una escalera que sirve
para bajar las cajas de los zapatos que se encuentran en la parte alta,
con un palo no se puede coger una caja de zapato siendo eso totalmente
falso, en ningún momento le he golpeado con palo al señor Dávila e
31
incluso tengo mi edad y estuve recuperando de una operación del
estómago como algo de dos semanas y ese día me encontraba en el
stand y mi señora es la que estaba en el negocio y yo ese día me
encontraba ahí porque ella tenía una reunión con los testigos de
Jehová, es por ello que la esposa del señor Dávila viene para cambiar
un calzado y no sabía de qué calzado y le dije que baje el lunes y ella le
va a cambiar, por lo que yo digo la verdad y soy inocente.

9. JUICIO DE SUBSUNCION.

-Es deber del juzgador establecer los hechos probados o no, así como la
normatividad jurídico penal pertinente, para determinar si corresponde
realizar el juicio de subsunción que abarca el juicio de tipicidad, juicio
de antijuricidad y el juicio de imputación personal o verificación de
culpabilidad.

9.1. JUICIO DE TIPICIDAD. De acuerdo a la teoría del caso de la


Fiscalía, luego de su calificación jurídica, el hecho imputado, se
subsume en:

El delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de


lesiones graves, previsto en el artículo 121º del Código Penal, el cual
prescribe:

Artículo 121.- Lesiones graves


“El que causa a otro daño grave en el cuerpo o en la salud física o
mental, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
cuatro ni mayor de ocho años.”

Se consideran lesiones graves:

2. Las que mutilan un miembro u órgano principal del cuerpo o lo


hacen impropio para su función, causan a una persona incapacidad
para el trabajo, invalidez o anomalía psíquica permanente o la
desfiguran de manera grave y permanente.

Así, de acuerdo a la doctrina: “es el resultado de la lesión sufrida por la


víctima, cuando esta queda dañada físicamente de manera grave en la
cara. Se explica esta calificación de gravedad por ser el rostro la parte
del organismo humano permanentemente ofrecida a la vista, a través
del cual se exteriorizan sentimientos y estados de ánimo. Se considera
grave la lesión cuando modifica profunda y considerablemente la forma
habitual de la persona en su círculo social. Permanente es la
desfiguración indeleble, irreparable, excluyente de la posibilidad de una

32
restitutio in integrum. Irreparabilidad quiere significar desfiguración no
rectificable por sí misma”1.

A decir de Prado Saldarriaga, Víctor, en su libro Derecho Penal Parte


Especial, una introducción en sus conceptos fundamentales, año 2021,
señala: “se trata de lesiones que producen un daño severo, notorio en la
estética normal del ser humano y que además no se puede revertir de
modo natural. El prototipo de esta clase de lesiones dolosas graves son
las heridas que dejan huellas o marcas indelebles en el rosto de la
persona o que producen algún tipo de deformación”.

9.2. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS HECHOS PROBADOS E


IMPROBADOS EN JUICIO ORAL Y LA SUBSUNCIÓN DEL
HECHO PROBADO AL TIPO PENAL

-A fin de resolver el presente proceso penal, es necesario aplicar además


de las normas pertinentes y los Principios Generales Del Derecho, la
sana crítica, aplicando las reglas de la lógica, la ciencia y las máximas
de la experiencia.

Sobre los hechos materia de juzgamiento, tenemos que SE HA


PROBADO más allá de toda duda razonable – lesiones graves -, lo
siguiente:

9.2.1. SE HA PROBADO, ¿Qué, el agraviado presenta lesiones graves


en el rostro como es la lesión traumática corporal externa
ocasionado por agente contuso, con fractura de hueso propios
de la nariz y desviación del septum nasal?

Sí se ha probado con lo siguiente:

-Con el dicho del agraviado, quien dijo que la lesión fue causada por un
“palo de la tienda para bajar zapatos”. Sin embargo, sobre el particular,
lo que ha quedado acreditado es propiamente la lesión causada por un
agente contuso, que puede ser un golpe de puño, un palo de madera u
otro objeto de bordes romos, sin punta ni filo. Cabe precisar que, sobre
el particular, esto es, si la lesión fue causada por un golpe de puño,
palo de madera u otro objeto contundente, se va a precisar en un
siguiente apartado. Lo que sí es evidente es que existió una lesión
causada por el impacto de un agente contuso sobre el rostro del
agraviado, específicamente en la región nasal.

-Asimismo, con lo declarado por doña Stefany Espeleta Orbegozo, quien


es esposa del agraviada, quien vio a su esposo recibir un golpe “con un
palo” en su rostro. Reiteramos que lo reseñado aquí solo es lo aseverado
1
Reategui Sánchez, James. Tratado de Derecho Penal Parte Especial. Tomo I. Año 2022.
33
por la testigo; sin embargo, lo concreto y real es que la lesión que
presenta el agraviado es producto del impacto de un objeto
contundente en su rostro – región nasal-. En el siguiente apartado
explicitaremos más acerca de ello.

-La lesión grave también se acredita con lo expuesto por la médico


legista, Liset Giovanna Guevara Guzmán, quien ha expedido el
Certificado Médico Legal n° 7584-PF-AR de fecha 31/08/2019,
donde el examinado, el agraviado, Velásquez Ávila Christian Héctor
Saul identificado con DNI n° 43458570, donde en base a la
documentación recibida – véase a folios 48 de autos- donde se concluye:
“presenta lesiones traumáticas corporales externas ocasionado por
agente contuso, con fractura de huesos propios de la nariz y
desviación del septum nasal”.

- Con lo expuesto por el médico legista, Liset Giovanna Guevara


Guzmán, quien ha expedido el Certificado Médico Legal n° 2886-PF-
AR de fecha 13/04/2022, donde el examinado, el agraviado,
Velásquez Ávila Christian Héctor Saul identificado con DNI n°
43458570, donde en base a la documentación recibida – véase a folios
50 de autos- donde se concluye: “1. peritado presenta como secuela la
desviación de tabique nasal con la terorrinea izquierda, y la sinequia
turbino septo nasal de la fosa nasal derecha, con obstrucción nasal
severa de fosa nasal izquierda y obstrucción nasal level II – severa III de
fosa nasal derecha. 2. Peritado presenta deformación de rostro, por la
fractura de huesos propios de la nariz con alteración de la simetría, leve
alteración de la armonía y de la función, de acuerdo a la evaluación
clínica, informe medico por el otorrinolaringólogo, los estudios por
imágenes: RX y endoscópico. 3. Por la conclusión 1, peritado requiere
procedimiento quirúrgico de rinoseptoplastia.

-Y por último con el Informe médico de fecha 08 de enero de 2020,


donde el examinado, el agraviado, Velásquez Ávila Christian Héctor
Saul identificado con DNI n° 43458570, fue diagnosticado con fractura
nasal, emitido por el medico Luis Miguel Rodríguez Moye,
practicado en la Clínica Juan Pablo II en fecha 17/08/2019.

9.2.2. SE HA PROBADO, ¿Qué, las lesiones graves que presenta el


agraviado en el rostro han sido ocasionados por el acusado
con un palo de madera?
-No se ha probado, por lo siguiente:

-El agraviado indica que solo forcejeó con el hijo del acusado, Rodríguez
López Bismark; sin embargo, existen circunstancias que no han sido
atendidas por el representante del Ministerio Público, dado que quien
trae los hechos o enunciados fácticos completos para probar su tesis
postulatoria de acusación es el antes referido, así, por ejemplo:

34
a) No postuló la circunstancia estricta en que el agraviado recibió el
golpe con un objeto contuso, ello en razón de que, a partir de la
declaración a nivel fiscal y judicial, no ha dado detalles precisos el
agraviado de cómo fue golpeado por el acusado, esto es, en qué
posición física se encontraba con respecto al acusado y al hijo del
acusado, si cuando recibió el golpe – en su dicho del agraviado-
tuvo alguna reacción de defensa, o si fueron un solo golpe con el
palo o antes ya había estado siendo golpeado por el palo – que en
dicho del agraviado- tenía el acusado, por el contrario, en este
aspecto, se tienen varias inconsistencias, como se explicitará en
las siguientes líneas.

b) El agraviado ha omitido reconocer que sí tuvo un pugilato con el


hijo del acusado, por el contrario, siempre dijo que forcejeó con el
hijo del imputado, negando cualquier tipo de pugilato; empero, de
la declaración Rodríguez López Bismark y la concatenación con el
Certificado Médico Legal n° 7010-L de fecha 10 de agosto de
2019, donde en la data el peritado - Rodríguez López Bismark-,
refiere que las lesiones son producto de una pelea con el ahora
agraviado. Asimismo, la declaración en juicio oral de la esposa del
agraviado, quien dijo: “su hijo del señor vino todo prepotente
entonces lo jaloneo a mi esposo y mi esposo no se dejó y se
agarraron a puñetes”. Lo que quiere decir que el agraviado
miente al señalar que solo forcejeó con el hijo del imputado,
por el contrario, se han agarrado a puñetes.

c) Asimismo, se habla de que el golpe fue producido por el acusado


con un palo que usan para bajar los zapatos, el señor fiscal ha
argumentado como una máxima de la experiencia, esto es o la
judicatura lo entiende así, dado que el señor fiscal propone que es
una máxima de la experiencia de un palo en una tienda de
calzado pero no la traduce en un frase propositiva de por qué
sería así, por lo que la judicatura parafraseando al señor fiscal
entiende que este propone que: “toda tienda de venta de calzado
utiliza un palo – sea de madera u otro material- para bajar el
calzado que se encuentra en zonas altas de la misma”. Sin
embargo, ello no es así, debe distinguirse que es una
generalización de una máxima de la experiencia, así, debemos
partir que toda máxima de la experiencia es una
generalización empírica, más no toda generalización
empírica es una máxima de la experiencia. En este caso, lo
que debemos decir es que lo dicho por el señor fiscal es una
generalización dado que proviene de un sesgo subjetivo, esto es,
35
prejuicio, dado que, si bien puede utilizarse un palo de madera u
otro material para bajar un calzado que está en una zona alta de
la tienda, también se puede utilizar una escalera de tres pasos.
Así, habrá tiendas de calzados donde el personal que atiende
puede o no utilizar un palo de madera o de otro material para
bajar calzado que se encuentra en la zona alta de los mostradores
como que pueden utilizar o no una escalera de tres escalones
para llegar a esa zona alta. Así pues, no se puede buscar probar
una propuesta fáctica – el golpe con palo- a partir de una máxima
de la experiencia, por el contrario, pudo practicarse de manera
inmediata alguna constatación in situ del lugar donde sucedieron
los hechos. Una máxima de la experiencia por el contrario sí es
que: toda tienda de calzado – física o con concurrencia
presencial- tiene aparadores o mostradores donde se exponen
de manera física los calzados en venta y que están a
observación del público en un solo par. Así las cosas, no es
posible, en este caso, de arribar a través de una máxima de la
experiencia a la corroboración que pudo existir a través de un
acto de investigación inmediato, o bien para comprobar la
existencia o no de un palo de madera, que debió generarse en su
estadio de investigación preparatoria. Más aun, teniendo en
cuenta la declaración del hijo del acusado, que ha reconocido que
ha habido golpes recíprocos de su parte con el agraviado.

d) Se habla de un sangrado por parte del agraviado; sin embargo, no


se trajo a juicio la historia clínica que pudiera haber acreditado
en qué estado llegó el agraviado al Hospital La Caleta, y si su ropa
estaba manchada con sangre. Es decir, si bien ha referido tanto el
agraviado como su esposa que empezó a sangrar producto del
golpe que recibió en el rostro, específicamente de la nariz, se tiene
por otro lado que tanto el acusado como su hijo indican que no
hubo sangrado. Es decir, ambas partes contraponen sus dichos y
no habiendo un mayor bagaje probatorio traído por el Ministerio
Público o la defensa técnica del Actor Civil, y aunado a que i) el
agraviado ha sido parcial en su declaración y ii) el reconocimiento
de golpes mutuos entre el hijo del acusado y el agraviado, hace
dejar en duda su dicho del agraviado que tampoco está reforzado
por otro medio periférico. Una fractura de tabique podría o no
generar sangrado; sin embargo, en este caso no existe dato
periférico que así lo acredite. Que quede claro, sí se ha
acreditado la lesión grave, empero, no la reacción inmediata
de la lesión grave, esto es, i) si hubo o no sangrado o ii) si
esta lesión sufrida por el agraviado después del trauma

36
sufrido podría ser apreciado a vista explicita e inmediata por
el golpe recibido.

-Ahora bien, esta judicatura debe confrontar la declaración de los


declarantes en juicio, dado que la defensa técnica del Actor Civil trajo a
colación ello en sus alegatos de clausura, pues bien, debe examinarse
no solo la declaración del acusado, sino del agraviado y de la esposa del
agraviado.

a) La testigo en su declaración en sede fiscal, dijo: “mientras estaba


en el suelo vi que el señor Humberto cogió un palo – que sirve
para jalar los zapatos que están alto- y le comienza a tirar a mi
esposo por la espalda y después le tiró en la nariz que le hizo
botar sangre”. Sin embargo, en juicio dijo: “y el señor Humberto
vino con un palo y grité, pero ya era tarde”, y “presenció el
momento en que el señor imputado le había tirado con el palo”. Y
debemos citar lo dicho por el agraviado: se acerca su hijo – del
imputado- hasta que su esposa le advierte de voltear porque el
señor Romel le agrede con el palo por la espalda, me pega en la
cara y en la nariz”. Es decir, la esposa del agraviado indicó en
sede fiscal que antes del golpe que sufrió su esposo, el agraviado,
en la cara recibió golpes previos en la espalda por parte del
acusado; sin embargo, en juicio, dijo que avisó a su esposo
que el acusado venía con un palo, por lo que existe inexactitud
en su relato, dado que o bien el acusado golpeó varias veces con
un palo al agraviado en la espalda o solo fue un golpe
directamente en el rostro, aunado a que el agraviado ha sido poco
preciso al narrar como es golpeado en la nariz por parte del
acusado, solo dijo que el acusado vino y lo golpeó con el palo en el
rostro, por lo que el agraviado y la esposa del agraviado no fijan
un contexto claro de cómo fue las circunstancias del golpe
recibido. Aunado, a que el hijo del acusado ha indicado que, sí
hubo golpes mutuos por parte de éste y del agraviado, y más aún
que el hijo del acusado, ha reconocido que le dio un golpe en el
rostro, y que en su dicho – solo nos basamos en su dicho- fue en
defensa de que su padre venía siendo agredido verbal y
físicamente por el ahora agraviado. Entonces, existe omisión
por parte del agraviado al relatar las circunstancias de como
recibió el golpe en su rostro, ya que confrontado con la
declaración además del acusado, este último dijo que “(…) la
pelea entre su hijo y el agraviado fue fuerte, duró entre 10 a 15
minutos (…)”. Y dio más datos acerca del hecho concomitante de
la agresión en contra del ahora agraviado, lo cual no dijo el
agraviado desde el inicio de la investigación penal. Así, es el
mismo agraviado, quien a partir de su relato ha causado esta
37
inexactitud no solamente en la imputación fiscal, sino que de
haber relatado de manera completa los hechos, se hubiera
encausado en su defecto tanto al ahora acusado y a su hijo, y a
partir de allí el Ministerio Público pudo haber descartado una
tesis inculpatoria contra el ahora acusado y pudo haber tenido
una completitud en su entender de los hechos, y hubiera podido
integrar en los hechos acusados al hijo del acusado.

b) Ahora, examinemos la declaración del hijo del acusado, Bismark


Rodríguez López, a quien el señor fiscal y la defensa técnica del
Actor Civil, en un primer momento no le realizaron preguntas en
el juicio oral. Sin embargo, debe rescatarse: “(…) y le propino un
golpe en el rostro, prácticamente sorprendido frente a este
acto de impulso de esta persona, me da en el rostro y
respondo frente a ese impulso, y es ahí que nos caemos de
costado y el señor se levanta y regresa contra mi persona y
lo esquivo y nuevamente caemos en los andamios (…)”.
Entiéndase que el contexto fue de pelea, agresión mutua de
puñetes – como reconoció la esposa del agraviado y como ha
negado el propio agraviado-, entonces, sí existió una pelea, un
intercambio de golpes. No se entiende por qué el agraviado no ha
señalado ello, sino solo indicó que fue un forcejeo, algo que dista
mucho de una pelea. Y más aún que el Ministerio Público ni la
defensa técnica del Actor Civil han traído a juicio la historia
clínica del agraviado, donde podría reflejarse alguna situación de
más lesiones causadas al agraviado. Es más, es el propio
agraviado quien no ha sido claro en su relato, ha omitido i) no
relatar que hubo intercambio de golpes con el hijo del acusado, ii)
no ha precisado si fue el único golpe que recibió por parte del
acusado dado que la esposa del agraviado ha indicado que el
acusado ya venía golpeándolo por la espalda, y según el agraviado
solo fue un golpe dado por el acusado que fue encajado en su
rostro cuando volteo; y iii) tenemos la declaración del hijo del
acusado quien reconoce circunstancias que dan luces más
cercanas a qué pudo pasar verdaderamente. Ya que,
parafraseando al agraviado, si solo forcejeó y recibió el golpe por
parte del acusado, por qué indicó en su declaración en juicio que
la discusión con el acusado duró cerca de 15 minutos, y luego a
la pregunta que se le hizo de que relatara por qué la duración de
todos esos minutos, solo dijo que se “mentamos la madre y nos
insultábamos”. Recién en juicio reconoció que el supuesto
forcejeo consistió verdaderamente en golpes recíprocos. Por
último, en la respuesta a la pregunta número 5 de la declaración
en sede fiscal del agraviado, se le preguntó si fue golpeado en más
38
partes del cuerpo, donde no precisó más detalles, solo dijo: “que
era un palo redondo y grueso”; y en la respuesta a la pregunta
número 10 en sede fiscal, dijo: “no había en qué momento
reaccionar y agredir a estas personas”, lo cual es inexacto, dado
que, como ya hemos establecido sí hubo una pelea entre el
agraviado y el hijo del acusado, por lo que no es del todo exacto lo
dicho por el agraviado. Por tanto, existen inconsistencia en el
relato del agraviado de que haya sido el acusado quien le
propinó un golpe con un palo. Sin perjuicio de ello, teniendo
en cuenta la declaración del hijo del acusado, Bismark
Rodríguez López, se va a remitir copias certificadas a fin de
que la Fiscalía Penal de Turno tome las acciones legales
correspondientes.

10. JUICIO DE ANTIJURIDICIDAD.

-No habiéndose establecido la tipicidad objetiva, dado que no


corresponde la acción o comportamiento al sujeto acusado a quien se le
atribuyó haber inferido un golpe con un objeto contuso que ocasionó la
lesión grave que padece el agraviado en el rostro, carece de objeto emitir
pronunciamiento de la tipicidad subjetiva de la conducta del acusado,
por lo que no cabe hacer mayor análisis.

11. JUICIO DE IMPUTACIÓN PERSONAL

-Carece de objeto pronunciamiento sobre la imputabilidad al acusado,


por las consideraciones expuestas precedentemente.

12. INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA.

12.1. Para determinar la pena debe tenerse en cuenta la gravedad de


los hechos (magnitud de lesión al bien jurídico) y responsabilidad
del agente, en este caso existe gravedad en los hechos, empero, el
sujeto agente imputado no puede responder penalmente por una
conducta o comportamiento que no ha desplegado para causar la
lesión grave que padece el agraviado.

13. DE LA REPARACIÓN CIVIL.

-Si bien, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 93° del Código Penal,


La reparación comprende: i) la restitución del bien o, si no es posible, el
pago de su valor; y, ii) la indemnización de los daños y perjuicios. No
corresponde imponer reparación civil, dado que el agente encausado en
39
el presente proceso penal no ha causado el injusto penal, por ende, no
ha realizado alguna conducta dañosa que se refleja a su vez en una
responsabilidad civil.

14. IMPOSICIÓN DE COSTAS:

-De conformidad con el artículo 497º y demás pertinentes del Código


Procesal Penal, toda decisión que ponga fin al proceso penal establecerá
al que debe soportar las costas del proceso que está a cargo del vencido;
empero, el Ministerio Público está exonerado de ello conforme al artículo
499 numeral 1) del código procesal penal.

15. DECISIÓN:

Por las consideraciones antes expuestas y en conformidad con los


artículos, 121.2 del Código Penal, artículo 398, 497, 499 del Código
Procesal Penal, el señor Juez Primer Juzgado Penal Unipersonal de la
Corte Superior de Justicia Del Santa, a nombre de La Nación,
procediendo con independencia consagrado en el inciso 2 del artículo
139 de la Constitución Política del Estado,

FALLA:

1. ABSOLVIENDO a ROMEL HUMBERTO RODRIGUEZ CASTILLO


identificado con DNI n° 32834024, de la acusación fiscal que le
acusaba como autor por la comisión del delito contra LA VIDA,
EL CUERPO Y LA SALUD en la modalidad de LESIONES
GRAVES – DESFIGURA DE MANERA GRAVE Y PERMANENTE-,
delito previsto y sancionado en el artículo 121.2 del Código Penal,
en agravio de Christian Héctor Saul Velásquez Ávila.
2. REMÍTASE copias certificadas a la Fiscalía Provincial Penal de
Turno en atención al fundamento 9.2.2 de la presente sentencia
para que proceda de acuerdo a sus atribuciones contra Rodríguez
López Bismark.
3. Sin reparación civil
4. Sin costas al Ministerio Público.
5. ANULENSE todos los antecedentes policiales generados por la
presente causa contra el absuelto.

MANDO consentida o ejecutoriada que sea la sentencia, oportunamente


se anulen los antecedentes policiales que se haya generado contra el
absuelto y FECHO se devuelva al Juzgado de Investigación Preparatoria
para su archivo.-

40

También podría gustarte