Está en la página 1de 4

PROBLEMAS DENTALES

Huaman Alanya (autor de una tesis) dice que:

La falta de higiene oral produce una serie de enfermedades tanto en los dientes como en la
mucosa bucal.

Los problemas más frecuentes que causa en niños incluyen:

1. Caries dental: Es una enfermedad según Huamán infecciosa, común durante la niñez.

2. Lesiones cervicales no cariosas: Se caracterizan por la pérdida progresiva de la estructura


dental. Estas lesiones pueden pasar desapercibidas para el paciente y el profesional.

3. Gingivitis: Es la inflamación de la mucosa oral que rodea los dientes, causada por la
acumulación de cálculos y placa dental.

4. Periodontitis: Inflamación de las estructuras de soporte dental, puede resultar en la pérdida


de dientes a largo plazo si no se trata, pudiendo dar origen a otras enfermedades.

Se originan por una higiene oral deficiente.

Fuente:

Huaman Alanya LA. Higiene oral y problemas dentales de niños menores de 11 años de la
Escuela Carlos Noriega -Pampachacra - Huancavelica 2022 [tesis de pregrado en internet].
[Repositorio Institucional - Continental]: Universidad Continental; 2022 [citado el 2 de 2023].
Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/12483

(Nina-Martín)

Los autores del artículo (Comparación de diferentes técnicas de cepillado para la higiene bucal)
destacan que la caries es la enfermedad crónica más común en niños, se debe a la
fermentación de carbohidratos por bacterias, lo que altera el pH salival. También señalan la
enfermedad periodontal, la cual inflama los tejidos gingivales y periodontales, pudiendo ser
crónica o agresiva, con destrucción lenta o rápida de tejidos, respectivamente. Ambas
enfermedades están vinculadas con una higiene oral inadecuada.

Huaman Alanya LA. Higiene oral y problemas dentales de niños menores de 11 años de la
Escuela Carlos Noriega -Pampachacra - Huancavelica 2022 [tesis de pregrado en internet].
[Repositorio Institucional - Continental]: Universidad Continental; 2022 [citado el 2 de 2023].
Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/12483

TRAY

En su TESIS, Muñoz Fernández aborda las repercusiones de una higiene oral deficiente en niños
con discapacidades. Destaca que los pacientes con Síndrome Down tienen una alta incidencia
de enfermedades periodontales, atribuible en parte a una higiene oral inadecuada. Estas
enfermedades, junto con la caries dental se ven agravadas por dietas blandas y ricas en
azúcares.
Asimismo, destaca que el grado de discapacidad intelectual se relaciona con una mayor
incidencia de caries, gingivitis y enfermedad periodontal (la cual se debe a diversos factores)
así como con trastornos como el bruxismo y el babeo.

Muñoz Fernández resalta que la placa microbiana, una película bacteriana que se acumula en
la superficie dental, es la principal causa de la enfermedad periodontal y la caries. Enfatiza la
importancia de la higiene bucal como medida crucial para la prevención.

Título Profesional de PO, Dentista C. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE HIGIENE BUCAL DE LOS
PADRES DE NIÑOS CON HABILIDADES DIFERENTES Y SU RELACIÓN CON LA HIGIENE BUCAL DE
LOS NIÑOS EN LA ONG MUNDO AMOR, CHICLAYO, LAMBAYEQUE, PERÚ, 2015 [Internet].
Edu.pe. [citado el 19 de abril de 2024]. Disponible en:
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/149/MU%C3%91OZ
%20FERNANDEZ%20.pdf?sequence=7&isAllowed=y

Javier

En este artículo de revista menciona enfermedades bucodentales, como: la caries dental y nos
dice que estas son un desafío global de salud pública debido a su alta prevalencia, afectando al
90% de la población latinoamericana, desde temprana edad. Factores biológicos y sociales,
como la dieta y la situación económica, influyen en su desarrollo. Resaltan que las personas
con menores ingresos enfrentan barreras para acceder a la atención dental, lo que puede llevar
a problemas acumulativos de salud oral y deterioro general. La acumulación de placa
bacteriana puede desencadenar enfermedades como la periodontitis y la caries, con impactos
físicos, sociales y emocionales significativos.

Macías YEN Chong, YG, Briones Solórzano, KY, & García Loor, JV (2018). CARIES DENTAL,
HIGIENE BUCAL Y NECESIDADES DE TRATAMIENTOS A BENEFICIARIOS DEL PROYECTO SONRISAS
FELICES. Revista San Gregorio, 1 (28), 60–69.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S252
8_79072018000400060

Noemí

EN EL ARTICULO Tendencia y factores asociados a la frecuencia de cepillado dental en menores


de doce años, NOS DICE QUE:

Las enfermedades dentales, como la caries y la enfermedad periodontal, son afecciones


complejas con múltiples causas y se consideran problemas importantes de salud pública a nivel
mundial debido a su alta prevalencia. Es posible prevenir estas enfermedades mediante el
control de factores como la higiene oral adecuada para reducir posibilidades de sufrir alguna
enfermedad bucodental. Además, nos dice que la pérdida de dientes y la presencia de
bacterias bucales nocivas se han asociado con enfermedades sistémicas como la diabetes, la
neumonía y los problemas circulatorios.

Solis G, Pesaressi E, Mormontoy W. Tendencia y factores asociados a la frecuencia de cepillado


dental en menores de doce años, Perú 2013-2018. Revista peruana de medicina experimental y
salud pública. 2019;36(4):562–72.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S172
6_46342019000400562

Nay

En este articulo se habla de la placa dental, dice que esta es un componente crucial que
requiere una atención especial debido a su impacto significativo en la salud bucal y general.
Consiste en una capa sólida que se adhiere al esmalte dental y sirve como hábitat para cientos
de especies bacterianas. Entre estas especies, destaca Actinomyces viscosus, una bacteria
reconocida como la responsable de provocar afecciones como la gingivitis y las caries de la raíz
dentaria.

Por lo tanto, la limpieza adecuada de la placa dental mediante un cepillado cuidadoso y eficaz,
es fundamental para prevenir enfermedades como la caries dental.

Britannica Moderna [Internet]. Moderna.eb.com. [citado el 19 de abril de 2024]. Disponible en:


https://moderna.eb.com/levels/academica/article/HIGIENE-DENTAL/579390

Ariana

Una deficiente higiene oral puede desencadenar la formación de placa dental, una película
blanca compuesta por restos de alimentos, proporciona un ambiente propicio para el
crecimiento bacteriano. Siendo el principal desencadenante de la caries y la enfermedad
periodontal. Las enfermedades y afecciones bucales más significativas relacionadas con una
higiene oral deficiente incluyen:

- Caries dental: Un proceso bacteriano crónico que conduce a la destrucción progresiva de los
tejidos dentales. Es la enfermedad dental más común y la causa principal de pérdida dental en
la población joven.

- Enfermedad periodontal: Una afección que afecta a las estructuras de soporte del diente, a
diferencia de la caries, puede pasar desapercibida hasta que está en una etapa avanzada.

- Gingivitis: Una inflamación del tejido gingival causada principalmente por la acumulación de
placa y cálculo, que puede provocar inflamación y sangrado de las encías.

- Periodontitis: Una condición más grave que se desarrolla a partir de la gingivitis, caracterizada
por la destrucción del tejido periodontal de soporte.

- Discromías: Cambios de coloración en los dientes debido a la acumulación de placa


bacteriana y a factores como el tabaco o ciertos alimentos y bebidas.

- Hiperplasia gingival: Un aumento patológico del tamaño de las encías como resultado de la
acumulación de placa y cálculo.

- Halitosis: El mal aliento, que puede ser causado por problemas dentales o gingivales, así como
por la acumulación de placa en la lengua.

Ciertos estados fisiológicos, tratamientos con fármacos y enfermedades pueden aumentar el


riesgo de desarrollar problemas bucales. La prevención y la higiene bucal adecuada son
fundamentales para evitar estas enfermedades y mantener una salud oral óptima.
Arteagoitia Calvo I, Díez García MA. Cepillos y accesorios. Limpieza bucal. Farm Prof (Internet)
[Internet]. 2002 [citado el 27 de abril de 2024];16(5):65–72. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-cepillos-accesorios-limpieza-
bucal-13031768

La mayoría de autores concuerdan en que la placa dental, capa de restos de comida que se
genera en la superficie dental, al no llevar una adecuada higiene oral, puede desencadenar
diversas enfermedades, algunas mas complejas y de consecuencias irreversibles.

Entre las enfermedades más frecuentes, ocasionadas por la placa dental, los autores
concuerdan que son; la caries (considerado un problema de salud pública) y la periodontitis.

1. Alanya H, Anahi L. Higiene oral y problemas dentales de niños menores de 11 años de


la Escuela Carlos Noriega - Pampachacra - Huancavelica 2022 [Internet]. [Huancayo]:
Universidad Continental; 2022. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12483

También podría gustarte