Está en la página 1de 6

EXAMEN PARCIAL I

Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Semestre 2024 – I Fecha: / /

Modalidad de Estudios: X Presencial Semipresencial A distancia

Experiencia Curricular: Objetivos de Desarrollo sostenible Sesión: 05

Docente: Leydi Margoth Muñoz Jimenez

INSTRUCCIONES:

Leer atentamente las indicaciones de cada actividad, antes de desarrollarla.

Redactar de manera clara y ordenada.

No contestar llamadas telefónicas durante el examen.

Realizar las consultas necesarias al docente responsable del examen.

Mantener la cámara de su computador encendida durante el examen. (Tomar en cuenta la modalidad)

CONDICIONES DE EVALUACIÓN:

- La prueba tiene una duración de 60 minutos. (Depende de la EC)

- Utiliza la Plataforma Blackboard

II. INTEGRANTES DEL EQUIPO

Apellidos y nombres Escuela profesional Campus o filial % Participación

III. RESULTADO ESPERADO


Analiza los Objetivos de Desarrollo sostenible con enfoque crítico, a partir de la realidad social,
económica y ambiental, en el contexto local y global.

IV.INSTRUCCIONES GENERALES
Lea atentamente cada actividad a desarrollar antes de responderla.

V. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:
1. ELABORE EL DIAGNÓSTICO DE SU PROBLEMA SOCIAL
Teniendo en cuenta el estudio de los objetivos de desarrollo sostenible en el área prioritaria
persona, identifique el problema de su contexto local, regional o nacional y escríbelo en el
cuadro siguiente.

PROBLEMA ELEGIDO: (1 p.)

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. FUNDAMENTE BREVEMENTE EL PROBLEMA ELEGIDO CITANDO DOS AUTORES (2 p.)

3. ANALICE EL PROBLEMA ELEGIDO


Haciendo uso de la matriz de campo forzado, identifique los ODS y sus metas que guardan
relación directa con la problemática, así como las fuerzas que impulsan y evitan el cambio,
los resultados intermedios y finales que se relacionan con las metas. (15 p)
PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA (1p): NECESIDADES (SOCIALES, AMBIENTALES Y RESULTADO FINAL (2p.)
……………………………………. ECONÓMICOS) (2p)
1…………………………………
………………………………………………………… 1………………………………………………………
…………………………………
………………………………………………………… ………………………………………………………
…………………………………
………………………………………………………… 2………………………………………………………
…………………………………
………………………………………………………… ………………………………………………………
…………………………………
………………………………………………………… 3………………………………………………………
…………..
………………… ……………………………..
…………………………….
ODS DEL ÁREA METAS (2p) RESULTADOS
PRIORITARIA (2 p) INTERMEDIOS EN
Fuerza impulsora Fuerza restrictiva
RELACIÓN CON LAS
(impulsan al cambio) (evitan el cambio) METAS (2p.)

(2p) (2p)

P 1 1 1
E 2 2
R 1 1 3 3
S 4 4
O
N 2 1 1 2
A 2 2
2 3 3
4 4
1 1 3
3 3 2 2
3 3
4 4
4. Con el análisis de la problemática en la matriz de campo forzado plantea 4 acciones
sostenibles relacionadas con los ODS seleccionados y el problema elegido. (2 p.)

También podría gustarte