Está en la página 1de 16

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


Guía 16: DOCUMENTOS COMERCIALES

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

● Denominación del Programa de Formación: TL en de Servicios Comerciales y Financieros

● Código del Programa de Formación: 133303 v1

● Nombre del Proyecto: Gestión en la relación con el cliente apoyado de herramientas digitales,
como estrategia para consolidar la lealtad en las entidades financieras.

● Fase del Proyecto: PLANEACIÓN - Planear el desarrollo de las actividades financieras, contables y
de seguridad, apoyadas en procesos institucionales.

● Actividad de Proyecto: Realizar las operaciones financieras, contables y de seguridad del cliente.

● Competencia: 210301086 V.1 Manejar recursos financieros de acuerdo con normativa y manual
operativo

● Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Determinar procedimientos en el manejo de efectivo y


cheques, de acuerdo con normatividad.

● Duración de la Guía: 24 horas. (21 horas presencial / 3 horas trabajo autónomo)

GFPI-F-135 V02
2. PRESENTACIÓN

¡Continuemos con su proceso formativo!

Imagen 1

Fuente: https://ggle.io/4CHo

Como vimos en guías anteriores, en las entidades financieras y en especial los Bancos, en su función de
intermediación, tienen un compromiso muy grande con el público ya que los recursos que manejan
provienen de la captación mediante ahorro de los agentes superavitarios quienes buscan rentabilidad.
Como en el mercado financiero hay unos agentes deficitarios que requieren recursos para satisfacer sus
necesidades, pues colocan estas entidades esos dineros en estas personas que a cambio pagan una tasa
de interés por el uso de ese dinero. ¿Cómo los Bancos pueden llegar a cobrar esos recursos en aquellos
casos donde esos clientes que solicitaron dinero a través de crédito dejan de pagar sus obligaciones
perjudicando en algún momento el pago de los dineros a los ahorradores por parte de la entidad bancaria?.
Es ahí donde aparecen los documentos comerciales, los cuales veremos en el desarrollo de esta guía,
enfocándonos en aquellos que son negociables en el mercado como son el pagaré, la letra de cambio y el
cheque, este último muy importante porque es el medio de pago utilizado en las cuentas corrientes y emitido
únicamente por los bancos.

Lo invitamos a seguir explorando la guía, ampliando sus conocimientos a través de las diferentes
actividades propuestas, mediante el trabajo colaborativo y autónomo, con el acompañamiento de su
instructor.

“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el


que quieres estar mañana”

GFPI-F-135 V02
Walt Disney

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexión inicial (1 hora)

Imagen 2

Fuente: https://ggle.io/4CHy

Estimado aprendiz, de manera individual lo invitamos a analizar la siguiente situación y proponer las
soluciones que usted considere más apropiadas. Registre en su cuaderno de notas sus respuestas al
respecto y compártalas con sus compañeros e instructor en una mesa redonda.

GFPI-F-135 V02
➢ ¿Cómo se siente usted con lo sucedido por el no pago del cheque por parte de la entidad bancaria?
Argumente
➢ ¿Piensa que su decisión fue mala al haber aceptado recibir cheques de sus clientes como forma de
pago de los muebles? Argumente
➢ ¿Qué medidas adoptaría para no verse perjudicado en el pago de los muebles con cheque de ahora
en adelante?
➢ ¿Será que no le sirvió haber estudiado la normatividad que regula los cheques en el código de
comercio? Justifique su respuesta.
➢ ¿Cree usted que lo mejor es seguir vendiendo sus muebles con pago únicamente en efectivo?
Justifique su respuesta.

“El genio se hace con un 1% de talento y un 99% de trabajo”


Albert Einstein

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje (1 hora)

Imagen 3

GFPI-F-135 V02
Fuente: https://ggle.io/4CI0

Apreciado aprendiz,

En el mundo de los negocios es necesario establecer unos documentos comerciales o mercantiles por
escrito que permitan constatar el acuerdo establecido entre las partes y sus obligaciones de pago, como son
los pagarés, letras de cambio o cheques que son documentos negociables y sustituyen el dinero en efectivo.

Por ejemplo: para que pueda pagarse un cheque es necesario que quien lo reciba como beneficiario o
tenedor lo presente físicamente para su cobro, y se lo puedan pagar. En las entidades financieras también
se establecen unos documentos comerciales que permitan hacer seguimiento del pago de los clientes frente
a los recursos prestados a través de crédito y no llegar a futuro a perderlos.

Lo invitamos de acuerdo con sus presaberes a responder las preguntas a continuación, socializar sus
respuestas con sus compañeros e instructor.

a) ¿Por qué las entidades bancarias para sus líneas de crédito utilizan como documentos comerciales
los pagarés y no las letras de cambio?
b) ¿Cuántas veces se pueden endosar los títulos valores?
c) ¿El pagaré, la letra de cambio y el cheque se clasifican como qué tipo de título valor?
d) ¿Las entidades bancarias pueden pagar a los beneficiarios o tenedores de los cheques cuando en
el documento falte la fecha de expedición?
e) ¿Se pueden pagar cheques que se presentan para su cobro y se observa que la fecha de emisión
es mayor a la fecha de presentación para su pago?
f) ¿Se debe pagar alguna sanción por parte de la entidad bancaria cuando un beneficiario de un
cheque se presente para su cobro en los tiempos establecidos y por negligencia de la entidad no se
lo paguen? Argumente.
g) ¿Se puede devolver un cheque que fue presentado para su cobro por no llevar correctamente los
endosos?
h) ¿En un cheque que es presentado para su cobro, al revisar en la parte posterior del documento se
observa que le han colocado una anotación como condición para su pago, esto lo debe tener en
cuenta el cajero para pagarlo? Justifique
i) ¿Cuáles son las partes de un cheque?

GFPI-F-135 V02
j) ¿Cuál es la diferencia entre canje y remesa de cheques?

“Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más


segura de tener éxito es intentarlo una vez más”
Thomas A. Edison

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización) (16 horas)

Imagen 4

Fuente: https://ggle.io/4CI2

Actividades de aprendizaje

❖ Explicar procesos de pago de cheques según normatividad.

GFPI-F-135 V02
- Para conocer sobre los documentos comerciales, en GAES deben consultar la información
relacionada en los siguientes numerales y realizar un mapa mental en una herramienta tecnológica
de su preferencia, se sugiere Canva Creador de mapas mentales gratuito y ejemplos de mapas
mentales editables, socializar con sus compañeros e instructor.

a) Concepto y tipos de documentos comerciales o documentos mercantiles


b) Definición de título valor
c) Clasificación de los títulos valores (según su derecho incorporado, ejemplos y de acuerdo con
su circulación)
d) Requisitos de los títulos valores (artículo 621, 622, 623, 624, 630 del código de comercio)
e) Concepto de endoso
f) Partes del endoso
g) Requisitos del endoso (artículo 651 al 667 del código de comercio)
h) Modalidades del endoso

Se sugieren los siguientes enlaces de consulta:


Documentos comerciales. Qué son, tipos, características y ejemplos,
DERECHO COMERCIAL II - Titulos Valores, https://www.gerencie.com/tiulos-valores.html,
Títulos Valores, Código de Comercio Colombiano, Códigos Colombianos,
¿Cómo endosar un cheque? - Cheques Bancolombia

También puede apoyarse en el siguiente video, luego de haber resuelto los numerales de la a hasta
la d, resolver el quiz que se encuentra allí.

Pulse sobre la imagen

o clic sobre el enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9943621-titulo_valor_cheque.html

Y el video acerca del endoso, luego de haber resuelto los numerales de la e hasta la h.

Pulse sobre la imagen

o clic sobre el enlace: El Endoso en los Títulos Valores

- Consulte la definición, creación, características, personas que interviene de los siguientes títulos
valores y realice un cuadro comparativo en GAES en una herramienta tecnológica de su
preferencia, se sugiere https://www.canva.com/es_es/graficos/cuadro-comparativo/

a) Letra de cambio (artículos del 671 al 708 del código de comercio)

GFPI-F-135 V02
b) Pagaré (artículos del 709 al 711 del código de comercio)

Adicionalmente conseguir en una papelería una letra de cambio y en una entidad bancaria en su
página web un pagaré con carta de instrucciones y en GAES observen cada uno de ellos en sus
partes y contenido, agreguen la información en el cuadro comparativo. Socialice la actividad con sus
compañeros e instructor. Se sugiere los siguientes enlaces de consulta

Títulos valores, letra de cambio, cheque y pagaré: ¿Qué son?,


Diferencias entre la letra de cambio y el pagaré,
Guía Financiera Descuento de efectos Diferencias entre un pagaré y una letra de cambio,

- Vamos a conocer otro título valor negociable emitido por las entidades bancarias denominado
“cheque”.

Consultar en el Código de Comercio los artículos del 712 al 733 sobre la normatividad del cheque,
tenga en cuenta los numerales siguientes, realice un cuadro sinóptico en GAES.

a) Concepto cheque
b) Partes que intervienen en el cheque
c) Características del cheque

Se sugieren los siguientes enlaces de consulta

Cheque - ¿Qué es?, características, tipos y partes,


¿Qué es un cheque?,
Algunas consideraciones sobre el Cheque en Colombia

Y ahora pongamos en práctica lo aprendido en el siguiente enlace:

Pulse sobre la imagen

o clic sobre el enlace: https://es.educaplay.com/recursos-


educativos/9943621-titulo_valor_cheque.html

- Aprendamos más sobre el cheque

En el video a continuación se dará a conocer el cheque, sus partes y las restricciones de


negociabilidad.

Pulse sobre la imagen

GFPI-F-135 V02
o clic sobre el enlace: 316. El Cheque : Concepto y
Generalidades

Se sugieren los siguientes enlaces de consulta:


https://www.grupobancolombia.com/personas/aprender-es-facil/seguridad/titulos-valores/sugerencia,
Cheques

En cuanto la circulación y negociabilidad del cheque, consultar los artículos del 734 al 751 del
Código de Comercio, los tipos de cruces y cheques, realice un cuadro comparativo entre ellos:

a) Cheque cruzado
b) Cheque cruce restrictivo
c) Cheque cruce certificado
d) Cheque viajero
e) Cheque fiscal

Se sugiere de consulta los siguientes enlaces:


https://www.yumpu.com/es/document/read/14147821/negociabilidad-de-cheques
¿Qué es un cheque cruzado?,
Aprenda a reconocer un cheque de gerencia para evitar fraudes,
https://www.grupobancolombia.com/personas/aprender-es-facil/seguridad/titulos-valores/sugerencia

Socializar con sus compañeros e instructor.

- Averiguar en la página de una entidad bancaria el costo de:

a) Una chequera de 30 cheques


b) Una chequera de 50 cheques
c) Una chequera de 100 cheques
d) Un cheque de gerencia

- Consultar y hacer un resumen en su cuaderno :

a) Visación en proceso de cheques


b) Canje de cheques
c) Remesa de cheques
d) Compensación del canje y proceso
e) Causales de devolución cheques

GFPI-F-135 V02
En GAES deben construir un flujograma de un proceso de pago de un cheque por ventanilla en una
una herramienta tecnológica de su preferencia, se sugiere ¿Cómo crear un mapa de procesos?
desde que el cliente lo presenta en la ventanilla hasta que el cajero le hace entrega del dinero.

Para la consulta se sugieren los siguientes enlaces:

¿Qué código de compensación le corresponde a cada banco?


¿En cuánto tiempo se hace efectivo un cheque de canje o remesas?
https://bityl.co/85eW
Remesas - Banca
MANUAL DE SISTEMAS DE PAGO Fecha: 18 DIC 2020
https://www.banrep.gov.co/es/cedec
VISACION DE FIRMAS Y CEERTIFICACION DE CHEQUES by diana palacios

Realizar en GAES un esquema sobre el proceso de la compensación del canje. Socializar con sus
compañeros e instructor.

De apoyo observe el siguiente video:

Pulse sobre la imagen

o clic sobre el enlace: 3M2T9 El cheque Cámara de


compensación acdcomco

Adicionalmente a su consulta en los diferentes temas, puede apoyarse en los siguientes enlaces:

Pulse sobre la imagen

o clic sobre el enlace: Sistema de Bibliotecas

Ingrese a la pestaña llamada CONSULTA BIBLIOGRÁFICA, si está interesado en buscar un libro,


podrá pulsar clic en CATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO para localizar el lugar donde está ubicado en
físico, pero si desea encontrar un libro virtual, puede dirigirse a BASES DE DATOS, entre a alguna
biblioteca o plataforma de las allí expuestas y busque el tema de su interés. Si la página le solicita
usuario y contraseña, ambos datos corresponden a su número de identificación.

Documentos comerciales:

GFPI-F-135 V02
Concepto
Documento comercial - Qué es, definición y concepto | 2021
Tipo de documentos comerciales
Documentos Mercantiles: Definición, Tipos y Características
Concepto cheque
¿Qué es un cheque?
Características y cheque
Cheque - ¿Qué es?, características, tipos y partes
Forma
Medios de pago: los cheques
Seguridades
seguridad de los cheques by Fabian Delgado on Prezi Next
Tipos de cheques
Cheque: Cuántos tipos de cheques existen y todo lo que necesitas saber
Normatividad
Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad
[CODIGO_COMERCIO_PR022]
Procedimientos de visación
CHEQUE, VISACIÓN Concepto 2008013646
Canje y compensación:
Cheque
Normatividad
MANUAL DE SISTEMAS DE PAGO Fecha: 18 DIC 2020
Procedimientos
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE CUENTA CORRIENTE, CHEQUES, TÍTULOS
JUDICIALES, DEPÓSITOS DE ARRENDAMIENTO Y PROCESOS DE CANJE
Códigos
Recomendaciones para el diligenciamiento de cheques consignados a través de nuestros
convenios de recaudo con Banco Davivienda
¿Cuál es el código de los bancos?

“Estudia mientras otros están durmiendo; trabaja mientras


otros están holgazaneando; prepárate mientras otros están
jugando y sueña mientras otros están deseando”
Arthur Ward

3.4. Actividades de transferencia del conocimiento (6 horas)

Llegó el momento de poner en práctica lo aprendido, su instructor le proporcionará algunos casos


para desarrollar mediante un taller práctico de cheques, teniendo en cuenta, en el diligenciamiento
de los cheques, los tipos de cruces y restricciones, los endosos y sellos. Los cheques los pueden
diseñar en excel de acuerdo a cada caso.

● Ambiente Requerido: Ambiente de Formación

GFPI-F-135 V02
● Materiales: - Sillas mesas de trabajo colaborativo, Escritorio, Televisor, Computadores de escritorio,
Tablero acrílico, Cable hdmi, Cable vga, Borrador para tablero, Esferos, Lápices, Marcadores para
tablero acrílico, Papel blanco, Tajalápiz.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Producto: - Demuestra procesos de Técnica: Valoración de productos


manejo de cheques de Instrumento: Rúbrica
Taller elaboración de cheques acuerdo con normatividad.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Autonomía: Independencia con que las partes se vinculan a un título valor.

Canje bancario: Es una operación mediante la cual dos o más bancos proceden a intercambiar cheques
emitidos por cada banco y que se encuentran en poder del otro al haberlos recepcionado en las diversas
operaciones realizadas (depósitos en cuenta, recepción de pagos, etc.).

Causales de devolución cheques: Las causales de devolución de los documentos para efectos de la
compensación y liquidación de cheques y otros instrumentos de pago físicos serán las descritas por el
Banco de la República en la circular de procedimiento, para lo cual podrá basarse en los acuerdos que se
determinan en el seno de la asociación bancaria y de entidades financieras de Colombia, en lo que no
contraríe las disposiciones legales vigentes.

CEDEC: Es un sistema diseñado para procesar la información relacionada con la totalidad de los cheques y
otros instrumentos de pago autorizados presentados a cobro y en devolución diariamente, mediante un
proceso centralizado en el Banco de la República, el cual está conectado con el Centro Consolidador de
cada Entidad Autorizada, para el envío y recepción de la información requerida.

Código compensación bancaria: El Banco de la República asignará un código de compensación a todas


las entidades autorizadas, en el momento de su aceptación para participar en el servicio. Los códigos
asignados para la identificación de las entidades autorizadas para operar en dicho proceso, deben figurar
invariablemente en forma clara, en la esquina superior derecha de los cheques que se tramiten.

Compensación bancaria: Es el medio por el cual las instituciones bancarias hacen efectivo el cobro de
cheques de otra institución bancaria, a partir de un depósito efectuado por sus clientes con un cheque
emitido por otro Banco y opera el sistema de compensación electrónica de cheques CEDEC.

Cheque: Título valor definido como una orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero,
emitido por una entidad bancaria.

GFPI-F-135 V02
Documento: Proviene del latín “docere”, que significa enseñar, dar a conocer.

Legitimar: Dar autenticidad a un documento o una firma.

Literal: Que expresa el sentido recto y exacto de las palabras.

Título valor: Documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos
se incorpora.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Webgrafía:

Agrario, B. (s/f). Remesas. Bancoagrario.gov.co. Recuperado el 28 de julio de 2021, de


https://www.bancoagrario.gov.co/ServiciosBancarios/Paginas/Remesas.aspx

Arias, E. R. (2021, mayo 9). Documento comercial. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/documento-comercial.html

Asobancaria. (2008, diciembre). ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE CUENTA CORRIENTE,


CHEQUES, TÍTULOS JUDICIALES, DEPÓSITOS DE ARRENDAMIENTO Y PROCESOS DE
CANJE. Asobancaria.com. https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2016/05/Acuerdo-
Interbancario.pdf

Bancolombia. (s/f-a). Sugerencias para protegerte al hacer uso de cheques. Bancolombia.


Recuperado el 21 de julio de 2021, de https://www.grupobancolombia.com/personas/aprender-es-
facil/seguridad/titulos-valores/sugerencias-para-protegerte/!ut/p/
z0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zizdwtHQ2NLAx8LMCzC5

Bancolombia. (s/f-b). Sugerencias para protegerte al hacer uso de cheques. bancolombia.com.


Recuperado el 28 de julio de 2021, de https://www.grupobancolombia.com/personas/aprender-es-
facil/seguridad/titulos-valores/sugerencias-para-protegerte/!ut/p/
z0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zizdwtHQ2NLAx208LMCZC0C1C2NLAx5WIcMzC1

Bancolombia. (2021, mayo 25). ¿Cómo endosar un cheque? - Cheques. Bancolombia.


https://www.grupobancolombia.com/centro-de-ayuda/preguntas-frecuentes/como-endosar-un-
cheque

BBVA. (2015, mayo 7). Títulos valores, letra de cambio, cheque y pagaré: ¿Qué son? BBVA.
https://www.bbva.com/es/finanzas-para-todos-los-titulos-valores-letra-de-cambio-cheque-y-pagare/

CHEQUE, VISACIÓN Concepto 2008013646. (2016, noviembre 16). studylib.es.


https://studylib.es/doc/4838135/cheque--visaci%C3%B3n-concepto-2008013646

Colombia, B. (s/f). Cuentas. bbva.com.co. Recuperado el 28 de julio de 2021, de


https://www.bbva.com.co/personas/preguntas-frecuentes/productos/cuentas/cheque-canje-
remesas.html

Colombia Legal Corporation. (2018, julio 18). Algunas consideraciones sobre el Cheque en
Colombia. colombialegalcorp.com. https://www.colombialegalcorp.com/blog/algunas-
consideraciones-cheque-colombia/

GFPI-F-135 V02
Colpatria, S. (s/f). ¿Qué son y por qué se usan los cheques? scotiabankcolpatria.com. Recuperado
el 1 de julio de 2022, de https://www.scotiabankcolpatria.com/educacion-financiera/productos-y-
servicios/cheques

Concepto No. 1999023217-2. Mayo 6 de 1999. Intendente de la Delegatura para Intermediación


Financiera Uno. (1999). https://hipertexto-obligaciones.uniandes.edu.co/lib/exe/fetch.php?
media=superintendencia_bancaria._concepto_no._1999023217-2._mayo_6_de_1999..pdf

¿Cuál es el código de los bancos? (2020, abril 9). Rankia. https://www.rankia.co/blog/listado-


principales-bancos-colombia/4195061-cual-codigo-bancos

de la República, B. (s/f-a). ¿Qué código de compensación le corresponde a cada banco?


banrep.gov.co. Recuperado el 28 de julio de 2021, de
https://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/c-digo-compensaci-n-le-corresponde-cada-banco

de la República, B. (s/f-b). ¿Qué es la compensación de cheques? banrep-gov.co. Recuperado el 28


de julio de 2021, de https://www.banrep.gov.co/es/cedec

de la República, B. (2020). Circular externa operativa y de servicio DSP-155.


https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/archivos/
ceos_dsp_155_DIC_18_2020.pdf

Delgado, F. (2014, agosto 6). Seguridad de los cheques. Prezi.com.


https://prezi.com/rye0ok6qqfmt/seguridad-de-los-cheques/

Diferencias entre un pagaré y una letra de cambio. (2021, marzo 12). Novicap.
https://novicap.com/guia-financiera/diferencias-pagare-y-letra-de-cambio/

Documentos Mercantiles: Definición, Tipos y Características. (2016, abril 6). Economia3; Economía
3. https://economia3.com/documentos-mercantiles-definicion-tipos-y-caracteristicas

Editorial Grudemi. (2020, febrero 6). Cheque. Enciclopedia Económica.


https://enciclopediaeconomica.com/cheque/

Experto GestioPolis.Com. (2020, abril 4). Documentos comerciales. Qué son, tipos, características y
ejemplos. Gestiopolis.com. https://www.gestiopolis.com/que-son-documentos-comerciales/

Finanzas, M. (2019, junio 14). Aprenda a reconocer un cheque de gerencia para evitar fraudes.
Portafolio.co. https://www.portafolio.co/mis-finanzas/aprenda-a-reconocer-un-cheque-de-gerencia-
para-evitar-fraudes-530534

Gamboa, N. (2020, octubre 26). Cheque: Cuántos tipos de cheques existen y todo lo que necesitas
saber. STEL Order. https://www.stelorder.com/blog/tipos-cheque/

Gerencia.com. (2021 8). Diferencias entre la letra de cambio y el pagaré. Gerencie.com.


https://www.gerencie.com/diferencias-entre-la-letra-de-cambio-y-el-pagare.html

Gerencie.com. (s/f). Cheque cruzado. Gerencie.com. Recuperado el 28 de julio de 2021, de


https://www.gerencie.com/el-cheque-cruzado.html

Gerencie.com. (2021, julio 8). Títulos valores. Gerencie.com. https://www.gerencie.com/titulos-


valores.html

GFPI-F-135 V02
Gerencie.com. (2021, juliol 7). ¿Qué es un cheque? Gerencie.com.
https://www.gerencie.com/cheque.html

Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad


[CODIGO_COMERCIO_PR022]. (s/f). Senado de la República de Colombia. Recuperado el 28 de
julio de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio_pr022.html

NEGOCIABILIDAD DE CHEQUES 1. Cheque sin ... - Bancolombia. (s/f). yumpu.com. Recuperado


el 28 de julio de 2021, de https://www.yumpu.com/es/document/read/14147821/negociabilidad-de-
cheques-1-cheque-sin-bancolombia

Canje y remesas. (s/f). Davivienda.com. Recuperado el 28 de julio de 2021, de


https://www.davivienda.com/wps/portal/empresas/nuevo/menu/agropecuario/siga_creciendo/
capital_de_trabajo/canje_remesas/!ut/p/z1/
hY6xDoIwGISfhYHR9pcSRLdiGIRoBAexiymkUhJLSakS3t66Y7ztct-XHGa4wqzn767lttM9f7p-
Y9GdxEV4ypLguKd5ADRNz2WelIdLQfD1H8DcDD9CwfnsH5Jh1tUKTY1CgGKIyDoMt0AgAgg234e
0r0ncYmbEQxhh0Mu449LaYdz54EOj0Si4aSSaudQaNVr5sORJPVpcLeB4UBWsWD1P1PM-lbbheA

Palacios, D. (2015, abril 24). Visacion DE firmas y ceertificacion DE cheques. Prezi.com.


https://prezi.com/hjs1henuo66g/visacion-de-firmas-y-ceertificacion-de-cheques/

Peña, C. B. (s/f). DERECHO COMERCIAL II - Titulos Valores. Blogspot.com. Recuperado el 28 de


julio de 2021, de https://titulosvaloresunilibre.blogspot.com/

Título III: De los Títulos Valores. (2014, febrero 24). encolombia.com.


https://encolombia.com/derecho/codigos/comercio-colombiano/codcomerciolibro3-2/

Todos, F. P. (2010, abril 16). Medios de pago: los cheques. Finanzasparatodos.es.


https://www.finanzasparatodos.es/es/productosyservicios/productosbancariosoperativos/
mediosdepagocheques.html
Imágenes:

Imagen 1:
[Documentos Comerciales]. (s/f). Slidesharecdn.com. Recuperado el 28 de julio de 2021, de
https://image.slidesharecdn.com/powerdoccomerciales-141110102704-conversion-gate02/95/
documentos-comerciales-1-638.jpg?cb=1415615241

Imagen 2:
[Documentos Comerciales]. (s/f). Ytimg.com. Recuperado el 28 de julio de 2021, de
https://i.ytimg.com/vi/7RefAPMOm38/maxresdefault.jpg

Imagen 3:
[Letra vr Pagaré]. (s/f). Uploadgerencie.com. Recuperado el 28 de julio de 2021, de
https://uploadgerencie.com/imagenes/letra-vs-pagare.png

Imagen 4:
[Cheque]. (s/f). Economia3.com. Recuperado el 28 de julio de 2021, de https://economia3.com/wp-
content/uploads/2021/02/documentos-mercantiles-negociables-el-cheque-definicion-y-tipos-de-
cheques-noticias-infocif.jpg

Videos:

GFPI-F-135 V02
Ospino, C. J. L. A. [LuisAlbertoArizaOspino]. (2017, noviembre 23). El Endoso en los Títulos
Valores. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Muo4XuOVN7o

ElsaMaraContable [ElsaMaraContable1]. (2015, octubre 6). 316. El Cheque : Concepto y


Generalidades. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ZEcxCrV6gaI

Morales, J. [jamova25]. (2020, octubre 28). 3M2T9 El cheque Cámara de compensación acdcomco.
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=c83SXP81g9o

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Evelyn Acevedo Cuevas Experta Centro de Agosto 2021


Temática Servicios
Financieros

Centro de Agosto 2021


Vilma Andrea Baracaldo Profesional en Servicios
Neira diseño y Financieros
desarrollo

Centro de
Experta Servicios
María Fernanda Calderón Agosto 2021
Temática Financieros
Guzmán

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es) Ángel Leonardo Cañón Instructor Articulación Febrero Actualización de


2024 formato y
revisión de
contenido.

GFPI-F-135 V02

También podría gustarte