Está en la página 1de 42

1

Curso de Operación de Entidades de


Certificación y Evaluación y Organismos
Certificadores
13. Procesos de evaluación de primera vez

13.Procesos de evaluación de primera vez

13.2. La evaluación a través de triadas

13.2. La evaluación a través de triadas

13.2.2. Coordinación

13.3. Etapas del proceso

13.3. Etapas del proceso

13.4. Captura en módulo de evaluación y envío a Sistema Integral de Información


(SII)

13.4. Captura en módulo de evaluación y envío a Sistema Integral de Información


(SII)

13.4.1. Previo a la evaluación

13.4.2. Acuerdos de Plan de Evaluación

13.4.3. Recopilación de evidencias en el IEC

13.4.4. Emisión de Juicio de Competencia

13.4.5. Cierre de la evaluación y llenado de Cédula de Evaluación

2
13. Procesos de evaluación de primera vez
13.Procesos de evaluación de primera vez
13.1 Propósito
Cuando una ECE/OC se acredita ante CONOCER y/o acredita por primera vez
Estándares de Competencia, ene la opción de preparar a un grupo de expertos
para que se conviertan en sus primeros evaluadores y de esta forma estar en
posibilidades de iniciar sus proyectos de certificación.

Transcripción

Cuando una En dad de Cer ficación y Evaluación u


Organismo Cer ficador se acredita ante CONOCER y/o
acredita por primera vez Estándares de Competencia (EC)
podrá conformar, con el apoyo de los Centros de Evaluación
y sus evaluadores o con los Evaluadores Independientes
acreditados, un grupo de tres personas (triada) con el fin de
generar a sus primeros Evaluadores certificados.

Este grupo será evaluado y cer ficado en la función


produc va para que se pueda iniciar posteriormente la
operación de la En dad de Cer ficación y Evaluación o del
Organismo Certificador en el Estándar de Competencia.

Si la ECE/OC no cuenta con evaluadores cer ficados en el estándar “EC0076


Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de
Competencia”, la triada puede ser doble; de esta manera, como resultado de este
proceso, los futuros evaluadores podrán cer ficarse en los dos Estándares de
Competencia al mismo tiempo.

3
Esta metodología permite generar, de manera autónoma para la ECE/OC, una
doble cer ficación a sus Evaluadores, lo que es un requisito para poder iniciar su
operación.

4
13.2. La evaluación a través de triadas
13.2. La evaluación a través de triadas
13.2.1 Requisitos
Para que el proceso de cer ficación a través de triada funcione, es indispensable
que las tres personas candidatas a cer ficación conozcan y manejen a la
perfección la competencia, pues deberán demostrar un alto dominio de todos los
criterios establecidos en el EC.

Las tres personas harán evaluaciones en secuencia para evitar reciprocidad


entre los participantes y garantizar la imparcialidad durante este proceso.

Las evaluaciones implican compromiso, empo y esfuerzo por parte de los


par cipantes para demostrar su competencia ante la propia Coordinación
5
del CE/ECE/OC y, en algunos casos, del CONOCER.
Dependerá del EC y de las necesidades estratégicas del proyecto de
certificación poder programar más de una triada por EC.

Se podrán realizar evaluaciones de primera vez en dos Formatos:

Dobles

En el mismo proceso de evaluación de primera vez buscarán cer ficarse en 2


EC en:

La función productiva.
La función de evaluación EC0076 (es necesario verificar que quienes
participan como candidatos no estén ya certificados en el EC0076).

Simples

En el proceso se busca la certificación de un solo EC que puede ser:


El EC0076 (es necesario verificar que nunca hayan estado cer ficados
en el EC0076).
El EC de otra función produc va (para este proceso es necesario que
los candidatos cuenten previamente con el certificado del EC0076).

6
13.2.2. Coordinación

Para realizar los procesos de evaluación de primera vez, el Coordinador de la ECE/


OC o del CE y sus formadores deberán asegurar:

7
8
13.3. Etapas del proceso
13.3. Etapas del proceso

Este proceso se repite intercambiando los roles en la segunda y tercera ronda de


la triada.

9
10
El Proceso sólo es exitoso cuando los
tres candidatos resultan
COMPETENTES:

En el estándar EC0076.
En el EC de la función
productiva.

El número de triadas a realizar lo define la ECE/OC de acuerdo con sus obje vos,
sus necesidades y su capacidad para garantizar la calidad de los procesos.

Es muy importante comentar que este


mecanismo no es para “masificar”
procesos de evaluación. Esta
herramienta fue creada para apoyar a la
ECE/OC cuando no cuenta con
evaluadores certificados.

Se pueden correr este proceso de triadas en un EC más de una vez si se considera


11
necesario generar nuevos evaluadores. Las triadas serán responsabilidad de la
ECE/OC. Es muy importante asegurar que todos los Centros de Evaluación y/o
Evaluadores Independientes e involucrados en el proceso de triadas cuiden la
calidad de los procesos de evaluación.

Una vez concluido el proceso de primeras evaluaciones, los evaluadores deberán


realizar la carga de información en los sistemas informáticos del CONOCER.

12
13.4. Captura en módulo de evaluación y envío a
Sistema Integral de Información (SII)
13.4. Captura en módulo de evaluación y envío a Sistema
Integral de Información (SII)

El Evaluador deberá asegurar que lo asentado durante su captura en el sistema


coincida con el proceso realizado al 100%.

Se podrá realizar la evaluación de Desempeños, Productos y Conocimientos


directamente en este Módulo dependiendo de las condiciones tecnológicas
(conexión WiFi) con que cuente el CE/EI y de que el Evaluador ya domine tanto el
proceso de evaluación como la operación de los Sistemas y sus reglas en el
momento de una Evaluación real.

13
13.4.1. Previo a la evaluación

Como paso previo a la evaluación, la ECE/OC debe enviar al CONOCER las CURP
de los par cipantes y la referencia de los estándares en los que se realizará la
evaluación.

14
15
a) Se registra en página web o en
el SII la información de los
participantes de la triada.

b) Se “arma” la triada en el SII y


se asigna el EC a los
participantes.

c) Los
Administradores/Coordinadores
de la ECE/OC/CE se aseguran
de que cada candidato cumpla lo
siguiente:

Conteste su
diagnós co en cada
uno de los estándares
a evaluar.
Firme de
conocimiento el
documento de los
Derechos y
Obligaciones del
Usuario del SNC.
16
Cuente con su Ficha
de Datos de registro
llena.

d) Se determinarán roles, el sentido y orden de evaluación, tanto en la


función EC0076 como para la función productiva.

17
13.4.2. Acuerdos de Plan de Evaluación

18
19
13.4.3. Recopilación de evidencias en el IEC

20
21
13.4.4. Emisión de Juicio de Competencia

22
23
13.4.5. Cierre de la evaluación y llenado de Cédula de
Evaluación

24
.

Glosario

25
A

PALABRA SIGNIFICADO

Acciones de Las acciones de mejora buscan la eliminación


mejora de la no conformidad o en su caso prevenirla
desde sus causas raíz, para evitar ocurra.
Estas se pueden originar a partir de no
conformidades, acciones correctivas, acciones
preventivas y/o por reclamación del usuario.

Alcance de la Extensión y límites de una verificación.


verificación

Amonestación Declaración por escrito que realiza el


CONOCER para notificar a la ECE/OC que
durante la auditoría realizada por el
CONOCER y/o por las empresas auditoras se
detectaron incumplimientos, así como la
solicitud de que sean atendidos los mismos
dentro de un periodo de tiempo determinado,
con el apercibimiento correspondiente para el
caso que subsista el o los incumplimientos de
referencia transcurrido el término otorgado.

Atención al Es el conjunto de servicios que se presta a las


ciudadano personas que requieran en un momento dado
de la colaboración y amabilidad para que se
les guíe, asesore y oriente hasta obtener una
respuesta satisfactoria.

Atención y La Red de Prestadores de Servicios debe


asesoría atender los incumplimientos detectados a
técnica de partir de las auditorías realizadas por el
incumplimient CONOCER y por las empresas autorizadas
os por el CONOCER. El CONOCER podrá dar
asesoría técnica a las ECE/OC que así lo
soliciten, para que puedan atender y
solucionar, en el tiempo establecido, los
incumplimientos detectados durante las
auditorías realizadas por el CONOCER y por
las empresas auditoras autorizadas.

26
Auditor Persona física de la empresa auditora
contratada por el CONOCER para efectuar las
auditorías, que sea autorizada y capacitada
por el CONOCER para realizar ejercicios de
auditoría las ECE/OC/CE/EI/SEDE/CC/CI y
que se encuentre registrada en el padrón de
auditores, con los atributos y habilidades
demostradas para aplicar ejercicios de
auditoría y coadyuvar en el aseguramiento de
la excelencia en la operación y servicio a
usuarias (os) de la certificación de
competencias.

Auditoría Evaluación convenida en el contrato de


acreditación suscrito entre el CONOCER y la
ECE/OC, de carácter anual, realizada por una
organización autorizada por el CONOCER y
contratada por el CONOCER, con la finalidad
de detectar las mejores prácticas, áreas de
oportunidad, observaciones e incumplimientos
a la normatividad vigente.

PALABRA SIGNIFICADO

Calidad Es la capacidad de un producto o servicio de


satisfacer la necesidad del cliente al menor
costo y en los plazos previstos.

Candidato Persona que por voluntad propia aspira a


certificar las competencias laborales que
posee, de conformidad con lo establecido en
uno o varios Estándares de Competencia
mediante su participación en el proceso de
evaluación

correspondiente.

Capacitador Persona física que realiza acciones de


Independiente capacitación con base en Estándares de
Competencia, inscritos en el RENEC, a fin de
habilitar a las personas para participar en
procesos de evaluación con fines de
certificación.

27
Centro de Persona moral, organización o institución
Capacitación pública o privada, unidad administrativa de
alguna dependencia, entidad o su similar en
los niveles de gobierno Federal, Estatal o
Municipal, que realizan acciones de
capacitación con base en Estándares de
Competencia, inscritos en el RENEC, a fin de
habilitar a las personas para participar en
procesos de evaluación con fines de
certificación.

Centro de Persona moral, organización o institución


Evaluación pública o privada, unidad administrativa de
(CE) alguna dependencia, entidad o su similar en
los niveles de gobierno Federal, Estatal o
Municipal, autorizada por el CONOCER a
propuesta de una ECE/OC por el CONOCER,
para evaluar, con fines de certificación, las
competencias de las personas con base en un
determinado EC inscrito en el RENEC.
Tratándose de instituciones educativas u otro
tipo de organismos públicos o privados, con
más de un plantel, se podrán acreditar como
Centros de Evaluación sus diferentes
planteles.

Certificado de Reconocimiento con validez nacional y oficial


Competencia de la competencia demostrada por una
persona, independientemente de la forma en
que la haya adquirido, en un proceso de
evaluación realizado con base en un EC
inscrito en el RENEC.

Certificado de Documento registrado en un soporte


Competencia electrónico expedido por el CONOCER con
Digital validez oficial en toda la República Mexicana
por medio del cual se reconoce la
competencia de las personas de acuerdo con
lo establecido en un EC inscrito en el RENEC.

28
Certificado de Documento presentado en soporte papel
Competencia expedido por el CONOCER con validez oficial
Impreso en toda la República Mexicana por medio del
cual se reconoce la competencia de las
personas de acuerdo con lo establecido en un
EC inscrito en el RENEC.

Clasificación Los incumplimientos se clasifican en graves y


de no graves de acuerdo con lo previsto en los
incumplimient contratos con la ECE/OC correspondiente.
os

Comité de Comité de Normalización de Competencia


Gestión por Laboral es un grupo de personas, empresa o
Competencias empresas, organización u organizaciones,
representativas de los sectores productivo,
social, o público, por su número de
trabajadores, por su participación en el
mercado laboral y/o por el reconocimiento de
alcance nacional del sector, reconocido por el
CONOCER, que funge como la instancia
responsable para promover el modelo de
gestión por competencias en las
organizaciones del sector que representan.

Competencia Se refiere al conjunto de conocimientos,


laboral habilidades, destrezas y actitudes que
requiere una persona para realizar actividades
en el mercado de trabajo.

Competencia Competencia laboral relacionada con una


laboral función individual, cuyo desempeño cumple
certificada satisfactoriamente con lo establecido en un
EC y su IEC, y que le son reconocidas a una
persona a través de un certificado.

Criterios de Lineamientos, normatividad y cualquier otra


auditoría documentación que sea utilizada como punto
de comparación durante una auditoría para
determinar su cumplimiento o incumplimiento.

29
Criterios de Según lo establecido en el EC y el IEC, se
evaluación refieren a:

Los productos generados por el candidato que


se requieren evaluar como resultado del
desarrollo de la función,

Aquellos aspectos que son observables


durante el desempeño del candidato al
desarrollar la función,

Los conocimientos complementarios a los


productos y/o desempeños.

PALABRA SIGNIFICADO

Empresa Persona moral contratada por el CONOCER


auditora para realizar ejercicios de auditoría con
auditores competentes.

Empresa Criterio establecido para clasificar a las


grande empresas por su tamaño con base en el
número de trabajadores y monto de ventas
anuales, que se encuentran en el Acuerdo
publicado por la Secretaría de Economía en el
DOF vigente.

Entidad de Persona moral, organización o institución


Certificación y pública o privada, unidad administrativa de
Evaluación alguna dependencia, entidad o su similar en
(ECE) los niveles de gobierno Federal, Estatal o
Municipal, acreditada por el CONOCER para
capacitar, evaluar y/o certificar las
competencias laborales de las personas, con
base en Estándares de Competencia inscritos
en el RENEC, así como para acreditar, previa
autorización del CONOCER, CE y/o EI en
uno o varios Estándares de Competencia,
inscritos en el RENEC en un periodo
determinado.

30
Estándar de Antes denominado Norma Técnica de
Competencia Competencia. Es el documento oficial
(EC) aplicable en toda la República Mexicana que
servirá como referente para evaluar y certificar
la competencia de las personas y que
describirá en términos de resultados, el
conjunto de conocimientos, habilidades,
destrezas y que requiere una persona para
realizar en el mercado de trabajo con un alto
nivel de desempeño.

Evaluación de Proceso mediante el cual se recogen y


Competencia analizan las evidencias de la competencia de
una persona, con relación a la realización de
una función individual referida a un EC inscrito
en el RENEC con el propósito de determinar si
la persona es competente o todavía no en
dicha función individual.

Evaluador, Persona física autorizada por el CONOCER a


Evaluador propuesta de una ECE/OC acreditado por el
Independiente CONOCER, para evaluar, con fines de
(EI) certificación, las competencias de las
personas con base en un determinado EC
inscrito en el RENEC.

Estándar de EC cuya utilización no es de acceso para todo


Competencia el público, y requiere para su uso de la
de Alcance autorización del CGC que lo haya propuesto,
Institucional siempre y cuando estos Comités de Gestión
por Competencia acepten las condiciones y
cumplan con los requisitos que para ello
establezca el CONOCER.

Estándares de Estándares de Competencia


Competencia desarrollados/actualizados por una empresa u
de Marca organización que cuente con
(ECM) valor/reconocimiento social, nacional o
internacional; y que sea una empresa grande
de conformidad con el acuerdo (vigente al
momento) por el que se establece la
estratificación de las micro, pequeñas y
medianas empresas, publicado por la
Secretaría de Economía, así como
presentados mediante un CGC.

31
Estándares de Estándares de Competencia
Competencia desarrollados/actualizados por organizaciones
Internacionale de cooperación internacional o de carácter
s internacional o instituciones públicas
extranjeras.

Estándares de Estándares desarrollados/actualizados por


Competencia aquellos sectores/organizaciones/instituciones
de uso que por la naturaleza de sus funciones
restringido relacionadas con la seguridad (nacional o
pública) deban resguardar su información.

Evidencias Productos, documentos o registros que ha


Histórica (EH) generado el candidato como resultado de su
trabajo. La característica principal de una EH
es que fue generada antes del proceso de
evaluación y es utilizada como evidencia por
producto.

PALABRA SIGNIFICADO

Hallazgos Resultados de la evaluación de la evidencia


de la verificación, contra las líneas de
verificación. Los hallazgos pueden indicar
conformidad o no conformidad con los criterios
de la verificación u oportunidades de mejora.

PALABRA SIGNIFICADO

Instrumento Documento en el que se establecen los


de Evaluación mecanismos que permiten determinar si una
de persona es competente o todavía no, en una
Competencia competencia referida a un EC inscrito en el
(IE o IEC) RENEC.

32
J

PALABRA SIGNIFICADO

Juicio de Decisión del evaluador acerca del dominio de


Competencia la competencia del candidato; el juicio debe
tomar una de dos posturas: Competente o
Todavía no competente.

PALABRA SIGNIFICADO

Líneas de Conjunto de procedimientos, lineamientos o


verificación requisitos asociados a procesos, productos y
personas, los cuales se utilizan como
referentes para identificar las acciones a
verificar.

Lista de Una lista de verificación es una de las formas


verificación más objetivas de valorar el estado de aquello
que se somete a control. El carácter cerrado
de las respuestas y su limitado número
proporciona esta objetividad, pero también
elimina información útil, pues no se pueden
recoger todos los matices, detalles y
singularidades. Si se quiere hacer una buena
lista de verificación, hay que pensar en los
matices, detalles y singularidades que se
pueden capturar.

33
M

PALABRA SIGNIFICADO

Mapa Representación gráfica del conjunto


Funcional estructurado de las funciones requeridas, para
(MF) alcanzar los resultados previstos por algún
sector productivo, social o público,
identificados por un CGC.

Muestreo En estadística se conoce como muestreo a la


técnica para la selección de una muestra a
partir de una población. Al elegir una muestra
se espera que sus propiedades sean
extrapolables a la población. Este proceso
permite ahorrar recursos, obteniendo
resultados parecidos que si se realizase un
estudio de toda la población. Cabe mencionar
que para que el muestreo sea válido y se
pueda realizar un estudio fiable (que
represente a la población), debe cumplir
ciertos requisitos, lo que lo convertiría en una
muestra representativa.

PALABRA SIGNIFICADO

Niveles de Tiempos de respuesta establecidos en


servicio Manuales o Normativa del SNC para la
realización de una actividad o para la atención
de una solicitud o trámite, mismos que se
consideran como parte de los mecanismos de
excelencia en el servicio a usuarios
establecidos por el CONOCER.

34
O

PALABRA SIGNIFICADO

Organismo Persona moral, organización o institución


Certificador pública o privada, unidad administrativa de
(OC) alguna dependencia, entidad o su similar en
los niveles de gobierno Federal, Estatal o
Municipal, acreditada por el CONOCER para
certificar las competencias laborales de las
personas con base en Estándares de
Competencia inscritos en el RENEC, así como
para acreditar previa autorización del
CONOCER, CE y EI en uno o varios
Estándares de Competencia inscritos en el
RENEC, durante un periodo determinado.

35
P

PALABRA SIGNIFICADO

Penas Disposiciones pactadas por las partes en los


convencional contratos de acreditación que prevén los
es casos de incumplimiento al mismo por parte
de la ECE/OC, que pueden ser detectadas
por medio de las auditorías, supervisiones o
quejas.

Plan de Documento mediante el cual se señala con


Evaluación claridad y precisión el qué, cómo,

con qué, dónde y cuándo se realizará la


evaluación del candidato.

Plan de Descripción de las actividades en el sitio y


Verificación arreglos para una verificación.
Externa

Portafolio de Compilación de evidencias y registros que


Evidencias documentan un proceso de

evaluación de competencias.

Prestadores ECE, OC, CE, EI, CC y CI.


de Servicios

Prestigio Significa renombre y buen crédito que la


institucional organización tanto nacional como
internacional ha generado en el mercado que
atiende y acredita mediante premios,
reconocimientos, certificados, etcétera,
otorgados por terceros reconocidos en el
sector.

36
Q

PALABRA SIGNIFICADO

Queja Recurso con que cuentan los usuarios del


SNC para indicar que han sido objeto de mala
atención por parte de los PS del CONOCER,
misma que puede derivar en la atención y
seguimiento de un incumplimiento grave o no
grave.

37
R

PALABRA SIGNIFICADO

Reconocimien Organizaciones, tanto nacionales como


to internacionales, con certificaciones
internacional reconocidas en más de un país distinto al de
México por instituciones gubernamentales,
educativas, empresas de clase mundial o
firmas líderes de sectores u organismos
internacionales.

Reglas Las Reglas Generales y criterios para la


Generales integración y operación del Sistema Nacional
de Competencias tienen como propósito
establecer un marco normativo para la
integración y operación de los Sistemas
Normalizado de Competencia Laboral y de
Certificación de Competencia Laboral.

Reporte de Documento en el que se deben plasmar cada


auditoría uno de los rubros que el auditor de la empresa
auditora contratada por el CONOCER, revisa
a un PS para verificar si está cumpliendo con
lo establecido en la normatividad vigente. En
él quedan documentadas las observaciones y
áreas de oportunidad detectadas.

Reporte de Evaluación realizada por servidores públicos


supervisión del CONOCER, con la finalidad de verificar
que la operación de las ECE/OC esté
apegada a la normatividad vigente, así como
detectar necesidades específicas para su
correcta operación.

38
PALABRA SIGNIFICADO

Suficiencia de Se alcanza cuando los desempeños, los


la productos y los conocimientos evidenciados
competencia por el candidato durante su evaluación de
competencia, cumplen con todos los
requerimientos de calidad que establece el EC
en cada uno de sus componentes.

Suficiencia de Es cuando el candidato logró generar o


la evidencia presentar todas las evidencias que marcan los
recopilada elementos del EC de referencia,
independientemente de que hayan cumplido o
no con los requerimientos de calidad
esperados. La suficiencia en la competencia
permite emitir un juicio favorable de
evaluación para el candidato.

Suficiencia de Se cubre cuando los Instrumentos de


los IEC Evaluación están completos; es decir,
permiten recopilar todas las evidencias que
marcan los elementos del EC de referencia y
permiten registrar toda la información
referente a los requerimientos de calidad que
marcan los elementos.

Suficiencia Un portafolio presenta suficiencia de


del Portafolio evidencias cuando está documentado de
de Evidencias manera adecuada. Su contenido debe mostrar
los registros de la evaluación de todas las
evidencias y los demás componentes del EC
de referencia.

Supervisión Evaluación realizada por personal del


CONOCER con la finalidad de verificar que la
operación de las ECE/OC esté apegada a la
normatividad vigente, así como detectar
necesidades específicas para su correcta
operación.

Supervisor Servidor público del CONOCER, adscrito a


COSU, designado para llevar a cabo las
supervisiones y coadyuvar en el
aseguramiento de la excelencia en la
operación y servicio a usuarias (os) de la
certificación de competencias.

39
U

PALABRA SIGNIFICADO

Usuarios Trabajadores del sector privado o del sector


público, trabajadores independientes,
empresarios, organizaciones sindicales,
empresas, asociaciones empresariales,
industriales o comerciales, instituciones
públicas o privadas, organizaciones sociales y
cualquier otra persona física o moral que
puede acceder al SNC, y potencialmente
obtener sus beneficios.

PALABRA SIGNIFICADO

Validez de Una EH es válida cuando corresponde a una o


Evidencia varias evidencias de producto establecidas en
Histórica el EC a evaluar y cubre los criterios y las
características establecidas en el IEC.

Verificador Persona certificada que realiza los procesos


Externo de verificación externa, a través de la
constatación visual o comprobación de la
suficiencia de la evidencia recopilada, la
suficiencia de la competencia y la suficiencia
del portafolio de evidencias mediante la
observación, seguimiento y análisis de
documentos en un tiempo determinado.

Verificación Comprobar o examinar la verdad o exactitud


de un documento, un resultado, un proceso o
un servicio mediante las pruebas y
operaciones convenientes e inherentes al
mismo, con el fin de determinar el grado de
cumplimiento de la operación y el servicio a
usuarios por parte de los PS del CONOCER.

Siglas 40
Siglas
C

CC: Centro de Capacitación.

CGC: Comité de Gestión por Competencias.

CI: Capacitador Independiente.

CONOCER: Consejo Nacional de Normalización y


Certificación de Competencias Laborales.

COSU: Coordinación de Operación y Servicio a Usuarios.

DOF: Diario Oficial de la Federación.

EC: Estándar de Competencia.

ECE: Entidad de Certificación y Evaluación.

EH: Evidencia Histórica.

EI: Evaluador Independiente.

IEC o IE: Instrumento de Evaluación de Competencia.

MF: Mapa Funcional

OC: Organismos Certificador.

PS: Prestadores de Servicios.

41
R

RENAC: Registro Nacional de Cursos de Capacitación


Basados en Estándares de Competencia.

RENAP: Registro Nacional de Personas con Competencias


Certificadas.

RENEC: Registro Nacional de Estándares de Competencia.

SEP: Secretaría de Educación Pública.

SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

SCCL: Sistema de Certificación de Competencia Laboral.

SNC: Sistema Nacional de Competencias.

SNCL: Sistema Normalizado de Certificación de


Competencia Laboral.

STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

VE: Verificación Externa.

42

También podría gustarte