Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

FUNDAMENTACIÓN

“COSAS DE HOMBRES”

Hablar de lo masculino, del ser varón, implica necesariamente partir del


concepto de masculinidad hegemónica o predominante, del estereotipo que
marca la forma en que deberían ser y comportarse los varones según las
expectativas y los mandatos sociales.
Estos mandatos tienen que ver con una histórica construcción social que se ha
hecho en torno a lo masculino.
Esta construcción está lejos de ser una condición innata o algo que viene inscripto
en los genes o en la biología de los varones, y determina características que el
varón debería adoptar a la hora de la socialización, y demostrar y reafirmar para
acreditar su condición de tal.

NIVEL SECUNDARIO: 2 año.

ASIGNATURA: Construcción de la ciudadanía.

CONTENIDO: Sexualidad y género.

ACTIVIDAD GRUPAL 1

Observen las imágenes y anoten las palabras que dichas imágenes nos sugieren.
Reflexionen acerca de:
¿Cuáles de estas imágenes creen que están más cerca de la realidad?
¿Por qué creen que se siguen reproduciendo las imágenes del primer grupo?

Image 1 Hombre realizando ejercicio

Image 2 Hombre sentado en un auto

Image 3 Padre e hijo cocinan juntos


Image 4 Padres e hijos limpian la casa

ACTIVIDAD GRUPAL 2

Miren el siguiente video “ESTEREOTIPOS DE VARONES Y MUJERES”


click aqui.
https://www.youtube.com/watch?v=52eopEC-lmc
Tomen nota de las tareas de cada género que se menciona en el video y armen un
cuadro comparativo.

La tabla se divide en dos columnas. En el sentido de izquierda a derecha, la


primera columna refiere a "Tareas adjudicadas a las mujeres y la segunda columna
a "Tareas adjudicadas a los varones" Por debajo tres filas vacias.

También podría gustarte