Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


EJÉRCITO BOLIVARIANO
35 BRIGADA DE POLICÍA MILITAR “LIB. JOSÉ DE SAN MARTÍN”
3501 COMPAÑÍA DE COMANDO “CAP. PEDRO MANUEL KENT”
COMANDO

PLAN OPERATIVOANUAL
2025
ANTE-PROYECTO

CARACAS, MARZO 2024

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
35 BRIGADA DE POLICÍA MILITAR “LIB. JOSÉ DE SAN MARTÍN”
3501 COMPAÑÍA DE COMANDO “CAP. PEDRO MANUEL KENT”
COMANDO

INDICE

1. VISIÓN

2. MISIÓN

3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.

4. CONSIDERACIONES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO

CORRESPONDIENTE AL AÑO ANTERIOR.

5. PRIORIDADES DE GESTION ANUAL

6. PROYECTOS Y ACCIONES ESPECIFICAS

7. INDICADORES DEL PROYECTO.

8. DISTRIBUCIÓN DE METAS FISICAS Y FINANCIERAS POR PROYECTOS Y POR

ACCIONES ESPECÍFICAS.

9. CRONOGRAMA DE PROGRAMACION DE METAS FISICAS Y FINANCIERAS

POR PROYECTOS Y POR ACCIONES ESPECÍFICAS.

10. DISTRIBUCION PRESUSPUESTARIA ANUAL POR PARTIDAS, POR

PROYECTOS Y POR ACCIONES ESPECÍFICAS.

11. INFORME TECNICO DEL PROYECTO (BASE DE CALCULO Y

JUSTIFICACIONES)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
35 BRIGADA DE POLICÍA MILITAR “LIB. JOSÉ DE SAN MARTÍN”
3501 COMPAÑÍA DE COMANDO “CAP. PEDRO MANUEL KENT”
COMANDO

PRÓLOGO
El presente PROYECTO ANTEPROYECTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2025, de
la Unidad Ejecutora Local 29646 3501 COMPAÑÍA DE COMANDO “CAP. PEDRO
MANUEL KENT”, se realiza con la finalidad de dar cumplimiento a las formalidades establecidas
en la legislación venezolana y asi demostrar como se ejecutaran los recursos financieros de ser
asignados a traves de la Distribucion Presupuestaria para el Ejercicio Fiscal 2025 que permitan el
cabal funcionamiento de los Pelotones y Secciones de la Plana Mayor de la 3501 COMPAÑÍA DE
COMANDO “CAP. PEDRO MANUEL KENT”, emanado de la Direccion del Estado Mayor
General del Ejercito Bolivariano.

En este sentido para cumplir la misión y las tareas encomendadas al 3501 COMPAÑÍA DE
COMANDO “CAP. PEDRO MANUEL KENT”, para el 2025 se estima un presupuesto por un
monto total de: SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y
CINCO Bs. CON 80/100 CENTIMOS (Bs. 679.275,80), distribuidos en las siguientes partidas
presupuestarias 402.00.00 Materiales, Suministros y Mercancias por: CUATROCIENTOS
TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO Bs. CON 00/100
CENTIMOS (Bs. 434.758,00) y 403.00.00 Servicios no personales por un monto de:
DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DIECISIETE Bs. CON 80/100
CENTIMOS (BS. 244.517,80), imputados al Proyecto de Presupuesto 0080051000
FORTALECIMIENTO DEL PODER DEFENSIVO MILITAR PARA LA DEFENSA
INTEGRAL DE LA NACIÓN, en su Acción Específica 0080035002 APRESTO MILITAR
TERRESTRE.

El presente Anteproyecto de Plan OperativoAnualentrará en vigencia a partir del ejercicio fiscal


económico 2.025 (01ENE25 al 31DIC25).

1- VISIÓN
“Ser reconocidos como una unidad orientada hacia el éxito, que sirva de referencia a la fuerza
armada bolivariana, cuyos integrantes promuevan el aprendizaje, la comunicación efectiva,
incremento de la flexibilidad y la profundización del trabajo en equipo, para proporcionar una
calidad de servicio excelente en el desarrollo de las operaciones de policía militar, siempre
comprometidos en la contribución positiva de la sociedad”.

2- MISIÓN

Dar apoyo Administrativo a la Brigada de Policía Militar proporcionando Auxiliares de


Comando, Comunicaciones, Abastecimiento, Rancho, Mantenimiento Orgánico, Sanidad,
Transporte y de investigación de delitos y faltas graves.
3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

4- CONSIDERACIONES SOBRE EL ANTE-PROYECTO DE PLAN OPERATIVO ANUAL


AÑO 2025:

Para el Ejercicio Fiscal Económico 2.025 esta unidad ejecutora local busca cumplir
satisfactoriamente con las metas y tareas establecidas en el Plan Operativo Ajustado, con el fin
de garantizar el funcionamiento de cada una de las unidades básicas y secciones, emandos del
Ejército Bolivariano y la Zona Operativa de Desfensa Integral 41 Capital, a fin de contribuir en
el proceso de la defensa terrestre, el mantenimiento del orden interno y la participación activa en
el desarrollo nacional. Cabe destacar que para este año (2.024) son solicitados: TRESCIENTOS
NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO Bs. CON 00/100
CENTIMOS CENTIMOS (Bs. 397.561,00), tomando en cuenta la situación económica
cambiante en Venezuela, para impedir la repercusión en el cumplimiento de la misión.
5- PRIORIDADES DE GESTIÓN ANUAL:
Objetivo Histórico
I “Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de
200 años: la Independencia Nacional.”
1.6 Objetivo Nacional:
Fortalecer el poder defensivo nacional para proteger la Independencia y la soberanía nacional,
asegurando los recursos y riquezas de nuestro país para las futuras generaciones.
1.6.5. Objetivo Estratégico:
Incrementar y mantener el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para
la Defensa Integral de la Nación.
1.6.5.4 Objetivo General:
Incrementar el adiestramiento y reentrenamiento de los diferentes sistemas de armas y
materiales para la dotación de unidades militares.

3.1 Objetivo Estratégico Nueva Etapa:


Avanzar en la Conformación de la nueva estructura social.
3.2 Objetivo Estratégico Institucional:
Aplicar estrategias que permitan la dotación de los insumos necesarios para brindar servicio de
apoyo a las unidades y dependencias de la FANB.
3.3 Objetivo Especifico del Proyecto:
Garantizar la uniformidad en la dotación de unidades militares para el desempeño óptimo de
sus funciones y el mejor funcionamiento operativo.
3.4 Segundo Plan Estratégico Socialista del Sector Defensa 2019-2025:
7. Optimizar el funcionamiento de las unidades operativas y administrativas del sector defensa.

6.-PROYECTOS Y ACCIONES ESPECÍFICAS:


PROYECTO
0080051000 FORTALECIMIENTO DEL PODER DEFENSIVO MILITAR PARA LA
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
ACCIÓN ESPECIFICA
0080035002 APRESTO MILITAR TERRESTRE
METAS 12

7.- INDICADORES DEL PROYECTO:


Indicadores del Proyecto
Enunciado del Problema o necesidad que da origen al proyecto
Enunciado del Problema CONTAR CON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL
FUNCIONAMIENTO CONTINUO DE TODAS LAS
UNIDADES Y DEPENDENCIAS DE LAS FUERZAS
ARMADAS
Indicadores de la situación actual del problema
Descripción Proporcionar los medios y técnicas que permitan el continuo
entrenamiento y adiestramiento, necesarios para obtener el requerido
nivel de apresto operacional y lograr el empleo adecuado de los
diversos sistemas de armas, garantizando así la capacidad de éxito,
resguardo de nuestra soberanía, enmarcado en el proceso
revolucionario que demanda el país; con el fin de contribuir en el
proceso de toma de decisiones del Comandante General del Ejército
Bolivariano en la defensa terrestre, el mantenimiento del orden interno
y la participación activa en el desarrollo nacional.

Fecha de la última data 15/11/2022


Fórmula del indicador (Nro de amenazas neutralizadas/Nro de operaciones detectadas )
* 100
Fuente del indicador Componente militares y Regiones Estratégicas de Defensa
Integral
Indicador de la situación del objetivo del proyecto
Descripción SEGURIDAD Y DEFENSA
Tiempo de impacto (años 01 Año
/meses)

8.- DISTRIBUCION DE METAS FISICAS Y FINANCIERAS POR PROYECTOS Y


ACCIONES ESPECIFICAS

Físicas
Metas
I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV Trimestre
Trimestres
402.00.00.00 2 1
FINANCIERAS 2 1
Metas
403.00.00.00 I 1 II 2 III 1 IV 2
Total
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
Trimestres
108.689,50 108.689,50 108.689,50 108.689,50 434.758,00
402.00.00.00
61.129,45 61.129,45 61.129,45 61.129,45 244.517,80
403.00.00.00
TOTAL SOLICITADO 679.275,80

9.- CRONOGRAMA DE PROGRAMACION DE METAS FISICAS Y FINANCIERAS POR

PROYECTOS Y ACCIONES ESPECIFICAS POR TRIMESTRE´

10. - DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL:


Se anexa Solicitud de Distribución Interna del Presupuesto de Gasto 2023 de la Unidad Ejecutora
Local expedida por la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ejército Bolivariano.

11. INFORME TÉCNICO POLITICO DEL PROYECTO:


a. Base de cálculo del POA.
b. Justificación Presupuestaria.

REFERENCIAS:
 Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
 Ley de Seguridad de Seguridad de la Nación.
 Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
 Reglamento del Servicio en Guarnición (10 de Agosto de 1998).
 Reglamento N° 1, relativo a la Organización y Funcionamiento del Consejo de Seguridad
Ciudadana, la Coordinación Nacional y las Coordinaciones Regionales de Seguridad Ciudadana.
 Directiva MD-EMC-DIROPE-DIVAC-02-95 de fecha 04ABR95 “Apoyo de la Fuerza Armada a
las Operaciones de Defensa Civil”.
 Plan de Cooperación y Mantenimiento del Orden Interno Venezuela.
 Plan Sucre (Líneas generales del plan de desarrollo de la fuerza armada bolivariana)
 Plan de la Patria para la Gestión Bolivariana Socialista 2020 - 2025
 Lineamientos del Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Central.
 Lineamientos del Comandante del Comandante General del Ejército Bolivariano.
 Lineamientos del Comandante Logístico del Ejército.

GIORGY ADRID URIBE VERA


CAPITAN
CMDTE 3501 COMPAÑÍA DE COMANDO "CAP. PEDRO MANUEL KENT"

Chávez Vive….La Patria Sigue


Independencia y Patria Socialista… Viviremos y Venceremos
Leales Siempre…..Traidores Nunca

También podría gustarte