Está en la página 1de 65

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Fundamentos de Sistemas de Información

Introducción a las teorías


de sistemas

César Luza Montero, Frank Escobedo Ballón, Cayo León


Fernández, Luzmila Pro Concepción

2024
Saberes previos
• ¿Ciencia?
• ¿Tecnología?
• ¿Ingeniería?
• ¿Método científico?

Fundamentos de Sistemas de Información 2


Ciencia y Tecnología
La Ciencia puede Cuando la ciencia se aplica al
caracterizarse como mejoramiento de nuestro
medio natural y artificial, a
conocimiento racional,
la invención y manufactura
sistemático, exacto, de bienes materiales y
verificable y por culturales, se convierte en
consiguiente falible. Tecnología

Mario Bunge

Fundamentos de Sistemas de Información 3


Ciencia

Teoría de la Teoría de la Teoría Cuántica


Gravitación Relatividad aplicada al
Universal universo

Isaac Newton Albert Einstein Stephen Hawking

Fundamentos de Sistemas de Información 4


Tecnología

Graham Bell Bill Gates Steve Jobs

Fundamentos de Sistemas de Información 5


Breve historia
• La ciencia busca explicar las causas de los fenómenos o problemas
que ocurren en la naturaleza o una realidad determinada.
• En la antigüedad, Aristóteles analizaba un problema con Enfoque
Holístico: “El todo es mas que la suma de sus partes”.
• Descartes, siglo XVII, usaba el Enfoque Reduccionista:
“Descomponer el problema en otros más pequeños”.
▫ Las ciencias individuales se desarrollaron en diferentes direcciones.
▫ En consecuencia, mostraron desconocimiento mutuo del progreso y de la
comprensión de la naturaleza de los fenómenos.

Fundamentos de Sistemas de Información 6


Teorías de sistemas: inicios
• Bogdanov,1928: Tektología. Precursor de las Teorías de Sistemas.
▫ Describe una disciplina unificadora de las ciencias sociales, biológicas y físicas
considerándolas como sistema de relaciones y buscando los principios
organizativos que subyacen a todos los sistemas. Regulado
• Ștefan Odobleja, 1937: Control y Retroalimentación
• Norbert Wiener, 1948: Cibernética
• Von Bertalanffy:, 1973 Teoría General de Sistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 7


Teorías de sistemas: Hoy
• Hoy en día, prevalece la noción de que los avances en la teoría y la
práctica deben extraerse no sólo de un dominio específico de
investigación, sino también dar paso al espíritu del pensamiento
interdisciplinario, como lo imaginaron los fundadores de las teorías
de sistemas.

Fundamentos de Sistemas de Información 8


Fundadores

Fundamentos de Sistemas de Información 9


Fundadores

Fundamentos de Sistemas de Información 10


Fundadores

Fundamentos de Sistemas de Información 11


Holismo y Reduccionismo

Holismo:
Estudia el todo o la globalidad Reduccionismo:
y las relaciones entre sus Divide o fragmenta el sistema
partes sin detenerse en los de estudio en sus
detalles. componentes más simples.

Fundamentos de Sistemas de Información 12


Ejemplo de Reduccionismo
• Para comprender entidades biológicas como las células, se podría
reducirla a una colección de elementos físico-químicos como podrían
ser átomos y moléculas.
• Entonces deberíamos centrarnos en comprender estas partículas y
cómo se combinan para dar origen a las funciones de alto nivel y al
comportamiento de la célula; en lugar de centrarnos en las
características mismas de las células.

Niveles de organización
de la materia

Fundamentos de Sistemas de Información 13


Ejemplo de holismo
• La Psicología Social observa el comportamiento de los individuos en
un contexto social.
• Un comportamiento colectivo como la Conformidad no puede ser
adecuadamente entendido observando individuos aislados.
• Se puede entender mejor observando al individuo en el contexto de
un grupo social completo (Whole).

Fundamentos de Sistemas de Información 14


Actividad
• Reflexione sobre:
• ¿Ingeniería esta en el ámbito de la ciencia o de la tecnología?
• ¿Ingeniería usa el enfoque holístico o reduccionista?

Fundamentos de Sistemas de Información 15


Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Fundamentos de Sistemas de Información

Conceptos básicos en las


Teorías de Sistemas

César Luza Montero, Frank Escobedo Ballón, Cayo León


Fernández, Luzmila Pro Concepción

2024
Logros de aprendizaje
• Al final de esta presentación el estudiante describe los conceptos
básicos de las teorías de sistemas a través de un organizador de
conocimiento.

Fundamentos de Sistemas de Información 17


Contenido
• Concepto de sistema.
• Elementos, Relaciones, Universo y Ambiente.
• Propiedades de los sistemas.
• Subsistemas
• Estado, comportamiento y limite de los sistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 18


Concepto de Sistema
• En la actualidad escuchamos el termino “sistema” con mucha
frecuencia en diversos contextos del quehacer humano.
▫ Los ingenieros frecuentemente hablan de sistemas cuando revisan diseños o
analizan equipos técnicos.
▫ Los profesionales en informática se enfocan en los sistemas de información y
comunicación.
▫ Los biólogos ven los océanos como sistemas ecológicos.
▫ Muchos consideran a las organizaciones como sistemas.

Fundamentos de Sistemas de Información 19


Ejemplos de sistemas

• Sistema de Información • Sistema Digestivo


• Sistemas Políticos • Sistema Planetario
• Sistema de Transporte • Sistema de Inventario
• Sistema Educativo • Sistema de Números
• Sistema de Matricula • Sistema Monetario

Fundamentos de Sistemas de Información 20


Ejemplo: Un ordenador

Elementos y Relaciones
Entrada → Proceso → Salida

Fundamentos de Sistemas de Información 21


Ejemplo: El cuerpo humano

Sistema excretor Sistema inmunológico

Sistema nervioso Sistema circulatorio

Sistema digestivo Sistema óseo

Sistema reparatorio

https://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/205-
los-sistemas-del-cuerpo-humano

Fundamentos de Sistemas de Información 22


Definición de sistema
• Un sistema esta formado por elementos discernibles dentro de la
realidad total (universo) definidos para su estudio.
• Todos estos elementos tiene al menos una relación con otro
elemento dentro del sistema y pueden tener relaciones con otros
elementos dentro de la realidad total (Dekkers, 2017).

Elementos

Relaciones

Fundamentos de Sistemas de Información 23


Elementos y Relaciones

Elementos externos
Elementos internos
Entorno

Algunos elementos fuera de los límites del sistema no tienen o no tienen relación
directa con los elementos internos (E y G) y no deben considerarse parte del entorno
del sistema.

Fundamentos de Sistemas de Información 24


Definiciones alternativas
• ... cualquier entidad, conceptual o física, que consta de partes
interdependientes. [Ackoff, 1969, pág. 332]
• ... conjuntos de elementos interrelacionados ... [von Bertalanffy,
1973, p. 38]
• ... la palabra "sistema" se ha definido de muchas maneras, todos los
que la definen estarán de acuerdo en que un sistema es un conjunto
de partes coordinadas para lograr un conjunto de objetivos. [West
Churchman, 1979, pág. 29]
• ...un sistema se define como un conjunto de conceptos y/o
elementos utilizados para satisfacer una necesidad o requerimiento.
[Miles Jr., 1973, pág. 2]

(Dekkers, 2017).

Fundamentos de Sistemas de Información 25


Ejemplo: Un Reloj
• Todos los elementos (partes) separados de un reloj no lo hacen
funcionar ni indicar la hora. Elementos
• Sin embargo, cuando se juntan las piezas y se activa una fuente de
energía (cuerda manual, cuerda automática, batería, etc.), el reloj
comienza a mostrar la hora. Relaciones

Fundamentos de Sistemas de Información 26


Actividad
• Proporcione un ejemplo de sistema e identifique sus elementos y
relaciones

Fundamentos de Sistemas de Información 27


Contenido
• Concepto de sistema.
• Conceptos Clave.
• Propiedades de los sistemas.
• Subsistemas
• Estado, comportamiento y limite de los sistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 28


Conceptos Claves

Elementos Relaciones
• Constituyen las partes que • Describen las dependencias
forman el sistema. entre elementos, ya sea una
influencia mono direccional o
bidireccional.

Universo Ambiente
• Se compone de todos los • Es esa parte del universo que
elementos y relaciones, tiene relaciones directas
conocidos y desconocidos (conocidas) con los elementos
(Realidad Total). del sistema.

Fundamentos de Sistemas de Información 29


Elementos
• Son las partes que se deben identificar para el analisis de un sistema
dentro de contexto especifico

Todos los elementos, excepto G, son parte del análisis; el sistema en


sí consta de los elementos A, B, C, I y J.

Fundamentos de Sistemas de Información 30


Relaciones
• Describen dependencias (monodireccional o bidereccional) entre
elementos del sistema (externos o internos).

Las Relaciones son: F-A, A-J, J-K, A-I, I-H, I-B, B-C, C-D, D-E

Fundamentos de Sistemas de Información 31


Ejemplo: Sistema de propulsión de un coche
• Elementos: motor, eje motriz, caja de cambios, ruedas, etc.
• El motor convierte la energía térmica (a través de la combustión) en
energía mecánica y transfiere esa energía a través del eje motriz a
la caja de cambios.
• A los ejes están unidas las ruedas.
• Se crea la fuerza motriz a través del contacto con la superficie de la
carretera (este contacto es una relación con el medio ambiente).

Fundamentos de Sistemas de Información 32


Universo (1)
• El universo (realidad total) comprende todos los elementos y sus
relaciones, conocidos y desconocidos.

Universo

Fundamentos de Sistemas de Información 33


Universo (2)
• La visión de un sistema puede diferir totalmente cuando se considera
desde distintas disciplinas con sus propios objetivos.
• Por ejemplo, el departamento de atención al cliente de un banco.
• Un informático → perspectiva del hardware, la integración con
tecnologías de comunicación y aplicaciones de software que
controlan el flujo de trabajo.
• Un especialista en marketing → perspectiva para la comunicación
con los clientes, la oferta de productos y la resolución de quejas.

Fundamentos de Sistemas de Información 34


Ambiente (1)
• Al analizar un sistema, en primera instancia, se tiende a restringir a
esa parte del universo que tiene alguna relación directa (conocida)
con el sistema.
• El entorno está formado por los elementos que tienen alguna relación
con el sistema pero que no son parte del sistema y, de hecho, son
parte de la realidad total (universo).

Fundamentos de Sistemas de Información 35


Ambiente (2)
• Aquellos elementos que están fuera del control del sistema pero que
son relevantes para sus objetivos constituyen el entorno

El elemento G no forma parte del entorno porque G no tiene


relación directa con ningún elemento interno.

Fundamentos de Sistemas de Información 36


Ejemplo: Sistema de propulsión de un coche
• El sistema de propulsión está vinculado al conductor como un
elemento del entorno.
• Las acciones generadas por el conductor influyen en el
comportamiento del sistema de propulsión.
• La reacción del sistema de propulsión a las circunstancias externas,
por ejemplo, en condiciones de carretera resbaladizas, determina
cómo el conductor debe ajustar la velocidad del coche.

Fundamentos de Sistemas de Información 37


Actividades
• Proporcione un ejemplo de sistema e identifique sus elementos,
relaciones, universo y ambiente

Fundamentos de Sistemas de Información 38


Contenido
• Concepto de sistema.
• Conceptos Clave.
• Propiedades de los sistemas.
• Subsistemas
• Estado, comportamiento y limite de los sistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 39


Propiedades

Contenido Estructura
Se refiere al listado de todos los Es el listado de todas las
elementos internos de un interrelaciones entre
sistema elementos

Atributos Propiedades emergentes


Propiedades del sistema o las Son las propiedades del todo
propiedades de sus elementos que no pueden explicarse
constituyentes únicamente por las propiedades
de los elementos constituyentes

Fundamentos de Sistemas de Información 40


Contenido (1)

El contenido del sistema es: A, B, C, I y J.

Fundamentos de Sistemas de Información 41


Contenido (2)
• El contenido no describe las relaciones entre los elementos y entre el
sistema y el medio ambiente.
• Sin embargo, sí separa aquellos elementos que pertenecen al sistema
de los que no lo son dentro del universo.
• Es simplemente una lista de elementos y el nivel de detalle de los
elementos puede variar según la definición del problema o del
objetivo de la investigación.

Fundamentos de Sistemas de Información 42


Estructura (1)
• Se refiere a las relaciones de interés para el estudio realizado.
• Las relaciones implican que los elementos tienen una influencia
mutua entre sí, que se extiende más allá del hecho de que cada uno
de estos elementos esté presente dentro del sistema. .

Fundamentos de Sistemas de Información 43


Estructura (2)

Estructura Interna
Registra todas las relaciones entre los elementos dentro
del sistema (relaciones internas).

Estructura Externa
Son las relaciones con el entorno (relaciones externas),
explorarlas requiere cruzar los límites del sistema.

Fundamentos de Sistemas de Información 44


Atributos (1)
• Los atributos consisten en las propiedades del sistema o las
propiedades de sus elementos constituyentes.
• Es todo lo que se debe tener en cuenta en el diseño y evaluación de
un sistema

Fundamentos de Sistemas de Información 45


Atributos (2)

Fundamentos de Sistemas de Información 46


Propiedades emergentes (1)
• Se refiere a propiedades del todo que no pueden explicarse
únicamente por las propiedades de los elementos constituyentes.
• Cuando se describen sistemas complejos, el todo puede tener
propiedades que se refieren al todo y que no tienen sentido en
términos de las partes que lo componen.

Fundamentos de Sistemas de Información 47


Propiedades emergentes (2)
• Por ejemplo, un automóvil: todas sus piezas individuales no pueden
cumplir su función de transporte, pero en conjunto sí.
• Cuando nos esforzamos por reducir sistemas distinguiendo elementos,
las propiedades emergentes podrían perderse.

Fundamentos de Sistemas de Información 48


Propiedades emergentes (3)
• En organizaciones : Sinergia

Fundamentos de Sistemas de Información 49


Actividad
• Proporcione un ejemplo de sistema y discuta su contenido,
estructura, atributos y propiedades emergentes

Fundamentos de Sistemas de Información 50


Contenido
• Concepto de sistema.
• Conceptos claves.
• Propiedades de los sistemas.
• Subsistemas
• Estado, comportamiento y limite de los sistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 51


Subsistemas (1)
• Los subsistemas definen conjuntos de elementos como entidades con
propósito dentro del sistema.
• Al hacerlo, las relaciones dentro del sistema, con el entorno y, por
tanto, las relaciones entre el subsistema y los demás elementos
siguen siendo las mismas.
• El sistema original pasa a formar parte del entorno del subsistema.
• Al observar un sistema, un investigador podría verlo como un
conjunto de subsistemas interrelacionados.

Fundamentos de Sistemas de Información 52


Subsistemas (2)
Un subsistema dentro de un sistema.

Algunos elementos no se consideran parte del subsistema particular


(elementos B e I en este ejemplo); se convierten en parte del entorno
del subsistema.

Fundamentos de Sistemas de Información 53


Subsistemas (3)

Fundamentos de Sistemas de Información 54


Actividad
• Proporcione un ejemplo de sistema e identifique sus subsistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 55


Contenido
• Concepto de sistema.
• Conceptos claves.
• Propiedades de los sistemas.
• Subsistemas
• Estado, comportamiento y limite de los sistemas

Fundamentos de Sistemas de Información 56


Estado de un sistema (1)
• El estado de un sistema describe su contenido, su estructura y (los
valores de) sus atributos en un momento dado.

Fundamentos de Sistemas de Información 57


Estado de un sistema (2)
• Cuando el estado de un sistema permanece sin cambios, el sistema se
llama estático; cuando las actividades (eventos) provocan algún tipo
de cambio en el estado, el sistema se considera dinámico.

Fundamentos de Sistemas de Información 58


Estado de un sistema (2)

Sistema Dinámico
Es aquel que cambia muy rápido en el tiempo y tiene la
capacidad de tomar información de su medio ambiente
para adaptarse a él. Ejemplos: un hombre, ima
organización, etc.

Sistema Estático
Un sistema estático es aquel cuyos cambios en el tiempo
son casi imperceptibles. Por ejemplo un puente, una
montaña, etc.

Fundamentos de Sistemas de Información 59


Comportamiento (1)
• El comportamiento es la capacidad de un sistema para responder a
variaciones en las relaciones externas y modificaciones de la
estructura externa, ya sea a través de cambios en atributos, ajustes
de la estructura o adaptación de la estructura externa.

Fundamentos de Sistemas de Información 60


Comportamiento (2)
• Se podría decir que el estado de un sistema está relacionado con un
momento específico en el tiempo y el comportamiento se considera
durante un período de tiempo determinado.

Fundamentos de Sistemas de Información 61


Limite de un sistema (1)
• El límite separa los elementos internos de los elementos que
constituyen el entorno.
• Las relaciones que cruzan este límite, es decir, las relaciones entre
elementos internos y externos, se denominan estructura externa.
• Alrededor de un sistema, el investigador trazará un límite del
sistema, separando los elementos del entorno

Fundamentos de Sistemas de Información 62


Limite de un sistema (2)

Fundamentos de Sistemas de Información 63


Actividad
• Proporcione un ejemplo de sistema indicando su estado (s),
comportamiento y limites.
• Proporciones ejemplos de sistemas estáticos y dinámicos.

Fundamentos de Sistemas de Información 64


Bibliografía
• Dekkers, R. (2017). Applied Systems Theory (2 ed.). Springer.
▫ Capitulo 2.

Fundamentos de Sistemas de Información 65

También podría gustarte