Está en la página 1de 5

1

INFORME TÉCNICO
DOCENTE A CARGO Franklin Muñoz Ubilla
CUERPO DE BOMBEROS/COMPAÑÍA Segunda compañía coronel
HORARIO ATENCIÓN 09:40 a 11:10 horas
FECHA DE INSPECCION 09/05/2023 FECHA DE REVISION 09/05/2023
FECHA DE INFORME 15/05/2023
ASUNTO Asistencia Técnica
CONTACTO

MARCA/MODELO DE EQUIPO Renault/Midlum UNIDAD B-2


MODELO MOTOR SERIE MOTOR 11285601
KILOMETRAJE 25.516 MAQUINISTA Sr. Moisés palma

1. DESCRIPCIÓN DE LA INSPECCION
Inspección visual e instrumental a carro de bomberos unidad B-2, ejecutada por estudiantes y
docentes de Inacap San Pedro de la Paz.
Sistemas a inspeccionar:
 Sistema eléctrico.
 Sistema de iluminación.
 Parámetros de funcionamiento motor de combustión.
 Sistema de refrigeración y lubricación.
 Transmisión y tren de potencia.
 Sistema de suspensión, dirección y frenos.

2. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES PRIORITARIAS


En los trabajos de evaluación efectuados a los diversos sistemas del equipo carro de bomba con descripción
B-2, podemos encontrar los siguientes detalles que se deben considerar su pronto cambio, reparación y
mantención.
Sistema de lubricación motor:
 Se debe revisar nivel de aceite motor, no se realiza inspección por no tener barra
de seguridad para vascular cabina.
 Revisar manual de mantención para realizar cambio de aceite motor.

Sistema admisión:
 Se observa filtro de aire primario y secundario saturado, se recomienda su reemplazo.
 Conductos del enfriador de aire sin fugas, en perfectas condiciones en junto a sus
conexiones elásticas.

Sistema de frenos:
 Ambos discos delanteros y traseros presentan grietas superficiales. Se recomienda su
correspondiente rectificado (mantención) y evaluar con las medidas especificadas que
recomienda el fabricante, esto determinara si se pueden reutilizar los componentes o
2

necesariamente se deben reemplazar, este es debido que el sistema de frenos en un


equipo es factor crítico de seguridad.
 Por los hallazgos encontrados en discos de frenos delanteros y traseros se recomienda
realizar una inducción al operario a cargo del equipo en tipo de freno auxiliares que
posee el equipo.
Sistema de iluminación:
 luz de posición 360° fuera de servicio, se debe reparar.
 Intermitente izquierdo delantero quebrado y fuera de servicio. Se debe
reemplazar.

TABLAS DE CHEQUEO

Sistema Eléctrico, iluminación y Parámetros de funcionamiento


Componente Bueno Malo Observaciones/Recomendaciones

Espejos Izquierda y Derecha X

Parabrisas X
Luces de posición se encuentran fuera de
Luces Posición en 360º X
servicio.
Luces Bajas X

Luces Altas X
Intermitente izquierdo(tapabarros) se
Luces Intermitentes delanteras X
encuentra quemado y su mica quebrada.
Luces Intermitentes traseras X

Luces de reversa X

Luces de frenos X
Sistema de iluminación de
X
emergencias
Estado de carga de alternador X

Estado de carga de batería X

Estado de electrolito de batería No aplica/No inspeccionado.


Estado de correa de accesorios y
X
correa de alternador
Sistema sonoro X

Sistemas de Refrigeración y Lubricación


3

Componente Bueno Malo Observaciones/Recomendaciones

Nivel de aceite de motor No aplica/No inspeccionado.

Nivel de líquido refrigerante X

Nivel de aceite de caja de


No aplica/No inspeccionado.
cambios/transmisión

Líquido de frenos No aplica/No inspeccionado.

Sistema de Transmisión de Potencia


Componente Bueno Malo Observaciones/Recomendaciones

Crucetas y eje cardán X

Se recomienda monitorear
Presión de neumáticos delanteros X
semanalmente.
Se recomienda monitorear
Presión de neumáticos traseros X
semanalmente.
Profundidad de huella y estado
X
General de neumáticos Delanteros
Profundidad de huella y estado
X
General de neumáticos traseros

Sistema de Suspensión, Dirección y Frenos


Componente Bueno Malo Observaciones/Recomendaciones
Suspensión delantera derecha X
Suspensión delantera Izquierda X
Suspensión trasera Izquierda X
Suspensión trasera derecha X
Sistema de dirección X
Discos de frenos con pequeñas grietas
Frenos delanteros X
superficiales.
Discos de frenos con pequeñas grietas
Frenos traseros X
superficiales.
Acumuladores neumáticos X

Antecedentes fotográficos.
4

Discos de frenos, delanteros y traseros se


encuentran con grietas superficiales.

Fluido de sistema conexión e interconexión


(embrague) supera el 3% de humedad
permitido.

Intermitente delantero costado izquierdo


se encuentra fuera de servicio (quebrado y
luz quemada).

Lo aprendido: Durante el proceso de inspección al carro de bombero de la segunda compañía de


coronel, cabe de destacar que lo a prendido como alumno. Antes de inspeccionar el equipo
5

se debe tener en consideración:

Implementos de seguridad
Planificación antes de inspeccionar.
Seguridad al momento de la inspección del equipo.
Compañerismo y trabajar en equipo
Respetar las opiniones de los demás. Con esto aprendido anteriormente se puede determinar la
seguridad y una reparación o mantención que se requiere en los equipos pesados.

Actividades al inspeccionar el equipo:

Al inspeccionar el estado de los neumáticos usamos un instrumento de medición llamado


profundimetro, lo cual proporciona un método fácil y eficaz para comprobar la
profundidad de la huella del neumático, ya que con eso podemos prevenir un desgaste
anormal en el neumático.

Al realizar la inspección visual al sistema electrónico, como luces de posición 360°, luces
najas, luces altas, intermitentes delanteros, intermitentes traseros, luces de reversa y luces
de freno, podemos determinar el estado de cada una de ellas, lo cual el equipo debe tener
todas sus luces en un óptimo funcionamiento, ya que es fundamental para transitar.

Al inspeccionar el estado de refrigerante del equipo usamos un instrumento llamado


refractómetro, el cual tiene como objetivo analizar cada componente para evaluar su
grado de pureza.
Si el refrigerante del motor está en mal estado no funciona tan eficazmente como

Al inspeccionar el nivel de aceite del motor, podemos destacar que el fluido se encuentra
sobre el mínimo y por debajo del máximo para no tener problemas escasez ni que el
circuito tenga fugas por exceso de aceite y presión en los conductos al expedirse por un
nivel demasiado elevado.

Al inspeccionar el estado de los filtros, primario y secundario del equipo cabe a destacar
que los filtros en mala condiciones, ya que reducen el flujo de aire hacia al motor,
modificando el equilibrio de aire y combustión del equipo.

Al inspeccionar el estado de líquido de freno con el instrumento para medir la


conductividad, el líquido no debe sobre pasar el 3% de humedad. Porque disminuye su
punto de ebullición, lo que tendera a reducir la presión dentro del sistema de frenos, lo
cual perjudicara su eficaz dentro del sistema.

Detectar averías graves en el equipo inspeccionado, en distintos sistemas.

También podría gustarte