Está en la página 1de 23

Control de Riesgos Físicos e Incendios

Asignación Numero 1
Cuadro Comparativo
Estudiantes:
Angélica Rivera 7-712-102
Frederick Barría 8-973-675
Indicaciones: Realiza un análisis de los diversos factores de riesgos Físicos, que están presentes en la actividad de la construcción
de trabajo de la construcción e indica lo siguiente a través del siguiente cuadro.
Observa las siguientes imágenes brindadas y analiza los diversos factores de riesgos físicos.

Factor de Riesgo Físico Controles preventivos Cuáles son los Equipo de Planificación
presente en la actividad de sobre los factores de controles que hacen protección preventiva para
la construcción Riesgos encontrados falta y deben ser individual y esos factores de
implementados por la implementados de colectivos que riesgos
Empresa acuerdo a normas deben
preventivas. implementarse.

1. Ruido( generado el uso  Se debe realizar  Evaluaciones EPI: Se le debe solicitar


del equipo, y una Evaluación constantes a los trabajadores
Protectores
maquinaria e Previa de los sobre los exámenes tanto
auditivos tipo
herramientas). equipos y niveles de previos y a lo largo
tapón: Estos
Maquinarias. ruido que hay de su tiempo de
permitirán reducir
 Adquirir equipos en el lugar de trabajo exámenes
los niveles de
y herramientas trabajo: estas o evaluaciones
ruido.
lo más evaluaciones o auditivas con el fin
silenciosas mediciones se de evitar una
posible. realizaran de posible
manera Protectores enfermedad
 Aislar o encerrar
continua, con auditivos tipo profesional.
las fuentes de el fin de velar orejera: este
ruido, como por la salud de cubre toda la
maquinaria o los oreja y brinda
equipos trabajadores. protección contra Dar capacitaciones
ruidosos. exposición al de lo importante
.
ruido. que es la
 Señalizacione utilización de EPI
s de los sitios en caso en que la
donde hay EPC: actividad que
altos niveles realizan lo requiera
Instalar barreras
de ruido o de manera
físicas a los
que sobre obligatoria.
alrededores de
pasan los
las áreas de
niveles
trabajo que son
estipulados: Al momento de
más ruidosas.
Los donde se identifica
trabajadores un trabajador con
se les debe esa sintomatología
garantizar su Realizar el
aislar el área y
salud por lo mantenimiento a
realizar las
que es los equipos con el
respectivas
pertinente fin de evitar que
evoluciones con el
señalizar esos produzcan un
fin de evitar
lugares con el ruido intolerable y
exponer más a
fin de que que afecte a los
otros trabajadores
estén alerta trabajadores.
a esos niveles de
que en esas ruido.
áreas hay ese
nivel de
exposición.
altos al ruido.
Establecer
Limitaciones
al tiempo de
exposición:
prolongada al
ruido
dependiendo
si la actividad
lo requiere .

2. Iluminación  Se debe realizar  Se debe EPI: Realizar la


Inadecuada una evaluación cumplir con evolución
Gafas de
de las áreas de las normas ya pertinente.
protección
trabajo con el fin establecidas:
polarizadas:
de ver si hay Que hablan
estas se utilizarán
una iluminación las Capacitar a los
donde la
adecuada en las instalaciones trabajadores de la
iluminación
mismas. deben cumplir importancia que
inadecuada
 Además, con una tiene la importancia
puede producir
también se iluminación de que tiene la
fatiga visual. Y
debe realizar el acuerdo a las iluminación en el
otro fin a utilizar
mantenimiento normas lugar de trabajo y
estas es mejorar
pertinente si es aplicables y que no deben
la visión.
necesario. reguladas por realizar sus tareas
la Salud y si esas áreas no
Seguridad gozan de la
Ocupacional. EPC:
iluminación
 Levar un Realizar adecuada
recuento de mantenimiento a
las áreas los sistema de
donde la iluminación y una
iluminación evolución Mantenimiento de
esta periódica las áreas que ya
deficiente: gozan con la
esto lo que iluminación
hará es que se requerida.
pare las
actividades en
esas áreas y
se le dé una
solución los
más rápido
posible.

3. Carga  Se debe  Evaluación EPI: Identificar y


Física( sobreesfuerzo y identificar ergonómica analizar las
Calzado de
levantamiento de cuáles son del puesto de actividades de
seguridad: Utilizar
equipo o aquellas trabajo: riesgo.
calzado de
herramientas). actividades que Realizar
seguridad con
implican evaluaciones
punteras
manipulación de ergonómicas Uso de maquinaria
reforzadas y
cargas. detalladas de si eso ayuda evitar
suelas
Verificando que los puestos de a que se produzca
antideslizantes
no se exponga trabajo para una carga física los
para proteger los
a una persona identificar y trabajadores.
pies durante el
levante más abordar los
manejo de cargas
peso de lo factores de
pesadas y
permitido. riesgo
prevenir lesiones
 Otro control ergonómicos
por aplastamiento
previo asociados con
o resbalones.
implementar la el
rotación de levantamiento
tareas para y manejo de
evitar la fatiga cargas. Guantes
muscular y  Diseño de acolchados o con
reducir la herramientas agarre
exposición y equipos antideslizante:
continua a ergonómicos: Los guantes
actividades que Desarrollar y acolchados
impliquen carga utilizar pueden ayudar a
física intensa. herramientas y proteger las
equipos manos y reducir
ergonómicos el impacto del
diseñados manejo de
para reducir el herramientas o
esfuerzo físico equipo pesado,
necesario para mientras que los
levantar y guantes con
transportar agarre
cargas. antideslizante
pueden
proporcionar un
mejor control y
evitar resbalones.

EPC:
Diseño
ergonómico del
lugar de trabajo:
Organizar el
diseño del lugar
de trabajo de
manera que las
cargas pesadas
estén ubicadas a
una altura
adecuada y sean
fácilmente
accesibles,
minimizando la
necesidad de
levantamiento
manual.

Rotación de
tareas:
Implementar la
rotación de tareas
para evitar la
fatiga muscular y
reducir la
exposición
continua a
actividades que
impliquen carga
física intensa

4. El ruido por Uso de equipos y Evaluación de Individual (EPI):Evaluación de


demoliciones herramientas con riesgos: realizar una riesgos: Realizar
niveles de ruido evaluación detallada una evaluación
reducidos: utilizar de los riesgos Protectores detallada de los
maquinaria y asociados con la auditivos: Los riesgos asociados
herramientas que exposición al ruido trabajadores al ruido durante las
generen menos ruido durante las expuestos al demoliciones,
puede ayudar a reducir demoliciones, ruido durante las identificando las
la exposición de los identificando las demoliciones fuentes de ruido,
trabajadores al ruido fuentes de ruido, los deben utilizar los niveles de
durante las niveles de exposición protectores exposición y las
demoliciones. y las personas auditivos, como personas
expuestas. tapones para los expuestas. Esta
oídos o evaluación servirá
Barreras acústicas: protectores tipo de base para
instalar barreras Planificación de la orejeras, implementar
acústicas alrededor de tarea: planificar las diseñados para medidas de control
la zona de trabajo demoliciones de reducir el nivel de adecuadas.
puede ayudar a reducir manera que se exposición al
la propagación del minimice la ruido.
ruido y proteger a los exposición al ruido, Selección de
trabajadores y a otras por ejemplo, equipos y
personas que se programando las Equipo de herramientas:
encuentren en las actividades ruidosas protección para Seleccionar
cercanías. en horarios en los que los ojos y la maquinaria y
haya menos personas cara: Además de herramientas con
presentes en la zona la protección niveles de ruido
Uso de equipos de de trabajo. auditiva, el uso reducidos, siempre
protección auditiva: de gafas de que sea posible.
proporcionar a los seguridad o Optar por equipos
trabajadores Mantenimiento de pantallas faciales que cumplan con
protectores auditivos, equipos: asegurarse puede ser las normativas de
como tapones para los de que la maquinaria necesario para seguridad y salud
oídos o protectores tipo y herramientas proteger los ojos en el trabajo en
orejeras, para reducir la utilizadas en las y la cara de las cuanto a emisión
exposición al ruido demoliciones estén en partículas y de ruido.
durante las buen estado de escombros
demoliciones. funcionamiento, ya generados
que el mantenimiento durante las Planificación del
deficiente puede demoliciones. trabajo: Programar
aumentar los niveles las actividades
Programas de
de ruido. ruidosas en
monitoreo de ruido:
Colectiva: horarios en los que
realizar mediciones
haya menos
periódicas del nivel de Barreras
Señalización y personas
ruido en la zona de acústicas:
delimitación de presentes en la
trabajo para identificar Instalar barreras
zonas de trabajo: zona de trabajo, de
posibles áreas de acústicas
señalizar claramente ser posible.
riesgo y tomar medidas alrededor de la
las zonas de trabajo Organizar las
correctivas si es zona de trabajo
ruidosas y delimitarlas demoliciones de
necesario. para reducir la
para evitar la manera que se
propagación del minimice la
presencia de
ruido y proteger a exposición al ruido,
personas no
Rotación de tareas: los trabajadores y por ejemplo,
autorizadas en áreas
alternar las tareas de otras personas realizando tareas
de alto riesgo de
los trabajadores para que se ruidosas en
exposición al ruido.
limitar el tiempo de encuentren en las momentos en los
exposición al ruido cercanías. que haya menos
durante las tráfico de personas
Vigilancia médica: Aislamiento de
demoliciones. en la zona.
realizar controles la fuente de
médicos periódicos a ruido: Utilizar
los trabajadores pantallas o
expuestos al ruido barreras físicas Implementación
para detectar posibles alrededor de las de medidas de
efectos en la salud máquinas o control:
auditiva y tomar equipos ruidosos Establecer
medidas preventivas para reducir la medidas de control
adicionales si es exposición al para reducir la
necesario. ruido en las áreas exposición al ruido,
circundantes. como el uso de
barreras acústicas,
Programación aislamiento de la
de tareas: fuente de ruido, y
Programas de
Planificar las el uso de equipos
concientización:
demoliciones de de protección
llevar a cabo
manera que se auditiva.
programas de
minimice la
concientización y
exposición al
capacitación
ruido, por Capacitación y
regulares para
ejemplo, concientización:
sensibilizar a los
programando las Proporcionar
trabajadores sobre los
actividades capacitación a los
riesgos del ruido y la
ruidosas en trabajadores sobre
importancia de seguir
horarios en los los riesgos del
las medidas de
que haya menos ruido y la
control establecidas.
personas importancia de
presentes en la seguir las medidas
zona de trabajo. de control
establecidas.
Fomentar una
cultura de
seguridad en la
que todos los
trabajadores estén
comprometidos
con la prevención
de riesgos
laborales.

Vigilancia y
seguimiento:
Realizar un
seguimiento
continuo de los
niveles de ruido en
el lugar de trabajo,
así como de la
efectividad de las
medidas de control
implementadas.
Realizar ajustes si
es necesario para
garantizar la
protección de los
trabajadores.

5. Vibraciones por martillo Evaluación de Evaluación de Individual (EPI) Evaluación de


neumático riesgos: Realizar una riesgos detallada: riesgos: Realizar
Guantes
evaluación detallada de Realizar una una evaluación
antivibración:
los riesgos asociados a evaluación de riesgos exhaustiva de los
Los guantes
las vibraciones más exhaustiva que riesgos asociados
antivibración
generadas por el incluya la medición de con las vibraciones
están diseñados
martillo neumático, los niveles de generadas por
para reducir la
identificando las vibración generados martillos
transmisión de
fuentes de vibración, por el martillo neumáticos. Esto
vibraciones a las
los niveles de neumático y incluye identificar
manos de los
exposición y las compararlos con los las tareas y
trabajadores que
personas expuestas. límites de exposición actividades que
utilizan martillos
Esta evaluación servirá establecidos por la conllevan
neumáticos.
de base para normativa vigente. exposición a
Estos guantes
implementar medidas vibraciones,
deben cumplir
de control adecuadas. evaluar los niveles
con las
Monitoreo de la de vibración y
normativas de
salud de los determinar los
protección y ser
Selección de equipos trabajadores: adecuados para posibles efectos en
y herramientas: Implementar un el nivel de la salud de los
Seleccionar martillos programa de vibración al que trabajadores.
neumáticos que vigilancia de la salud están expuestos
generen niveles de de los trabajadores los trabajadores.
vibración reducidos, expuestos a Identificación de
siempre que sea vibraciones, que medidas
posible. Optar por incluya exámenes Protectores de preventivas:
equipos que cumplan médicos periódicos manos y brazos: Basándose en los
con las normativas de para detectar posibles Además de los resultados de la
seguridad y salud en el efectos en la salud, guantes evaluación de
trabajo en cuanto a como trastornos antivibración, se riesgos, identificar
emisión de vibraciones. musculoesqueléticos pueden utilizar y seleccionar las
o neuropáticos. protectores de medidas
manos y brazos preventivas
Uso de para proporcionar adecuadas para
amortiguadores: Implementación de una capa controlar la
Utilizar amortiguadores descansos y adicional de exposición a
y sistemas de rotación de tareas: protección contra vibraciones. Esto
absorción de Establecer pausas las vibraciones y puede incluir la
vibraciones en el programadas durante los impactos implementación de
martillo neumático para la jornada laboral para generados por el controles técnicos,
reducir la transmisión que los trabajadores martillo organizativos y de
de vibraciones a las puedan descansar y neumático. protección
manos y brazos de los recuperarse de la individual.
trabajadores. exposición a las
vibraciones. Además, Gafas de
seguir promoviendo la protección: Las Diseño de
Rotación de tareas: rotación de tareas gafas de medidas de
Implementar la rotación para limitar la protección son control: Diseñar e
de tareas para limitar el exposición continua a fundamentales implementar
tiempo de exposición para proteger los medidas de control
de los trabajadores a las vibraciones. ojos de los específicas para
las vibraciones trabajadores de reducir la
generadas por el posibles exposición a
martillo neumático. Mantenimiento proyecciones de vibraciones
Alternar las tareas que preventivo de partículas durante generadas por
implican el uso del equipos: Realizar un el uso del martillo martillos
martillo con otras mantenimiento neumático. Es neumáticos. Esto
actividades menos preventivo regular de importante elegir puede implicar la
expuestas a los martillos gafas que modificación de
vibraciones. neumáticos para cumplan con las procesos de
garantizar su correcto normativas de trabajo, la
funcionamiento y seguridad y salud selección de
Capacitación y reducir la generación en el trabajo. herramientas y
entrenamiento: de vibraciones. Esto equipos menos
Cascos de
Proporcionar incluye la revisión de vibrantes, la
seguridad: Los
capacitación a los amortiguadores, implementación de
cascos de
trabajadores sobre los empuñaduras y otras pausas
seguridad son
riesgos asociados a las partes que puedan programadas y la
esenciales para
vibraciones y la forma influir en la rotación de tareas,
proteger la
adecuada de utilizar el transmisión de entre otras
cabeza de los
martillo neumático para vibraciones. medidas.
trabajadores en
minimizar la exposición
caso de caídas
a vibraciones. Enseñar
de objetos o
técnicas correctas de Implementación de Formación y
golpes durante el
manejo y postura para zonas de exclusión: sensibilización:
trabajo con
reducir el impacto de Establecer zonas de Proporcionar
martillos
las vibraciones en el exclusión alrededor formación y
neumáticos.
cuerpo. de las áreas de sensibilización a
Deben cumplir
trabajo donde se los trabajadores
con las
utilizan martillos sobre los riesgos
normativas de
Monitoreo y neumáticos, para asociados con las
seguridad y estar
seguimiento: Realizar limitar el acceso de vibraciones
un seguimiento de los personas no en buen estado generadas por
niveles de vibración autorizadas y reducir de conservación. martillos
generados por el la exposición de neumáticos, así
martillo neumático y de terceros a las como sobre las
la exposición de los vibraciones Protección medidas
trabajadores a dichas generadas. colectiva: preventivas y el
vibraciones. Realizar uso adecuado de
ajustes en las medidas Cabinas de equipos de
de control si es aislamiento protección.
Registro y
necesario para acústico: Instalar
documentación:
garantizar la protección cabinas de
Mantener un registro
de los trabajadores. aislamiento
detallado de las Supervisión y
acústico
medidas de control seguimiento:
alrededor de las
implementadas, los Establecer un
áreas de trabajo
resultados de las sistema de
donde se utilicen
evaluaciones de supervisión y
martillos
riesgos, los niveles de seguimiento para
neumáticos para
exposición a asegurar que las
reducir la
vibraciones y las medidas
exposición al
acciones correctivas preventivas se
ruido y a las
tomadas. Esto implementen de
vibraciones.
permite realizar un manera efectiva y
seguimiento se cumplan los
adecuado de la estándares de
gestión de riesgos y Sistemas de seguridad y salud
demostrar el absorción de en el trabajo.
cumplimiento con las vibraciones: Realizar
normativas vigentes. Utilizar sistemas inspecciones
de absorción de periódicas y
vibraciones en las evaluaciones de
herramientas y riesgos
equipos para
minimizar la actualizadas.
transmisión de
vibraciones a los
trabajadores. Revisión y mejora
continua: Revisar
periódicamente el
Barreras de plan de prevención
protección: de riesgos por
Colocar barreras vibraciones
físicas alrededor generadas por
de las áreas de martillos
trabajo para neumáticos para
limitar la identificar áreas de
exposición de mejora y actualizar
otras personas a las medidas
las vibraciones preventivas según
generadas por los sea necesario. La
martillos mejora continua es
neumáticos. clave para
garantizar un
ambiente de
trabajo seguro y
saludable.

6. Carga Física por Capacitación:  Capacitación  Individual Evaluación de


sobreesfuerzo por Proporcionar adecuada para (EPI) riesgos: Realizar
Excavación en recebo capacitación adecuada los  Casco de una evaluación
compacto para vigas a los trabajadores trabajadores seguridad detallada de los
sobre las técnicas sobre técnicas para riesgos asociados
correctas de seguras de proteger con la excavación
levantamiento y excavación y la cabeza en recebo
manipulación de manipulación de compacto para
materiales pesados, así de materiales. posibles vigas, identificando
como sobre la  Uso de golpes. específicamente
importancia de tomar equipos de  Guantes los riesgos de
descansos regulares y protección resistente sobreesfuerzo,
mantener una postura personal, s para como
adecuada. como cascos, proteger levantamiento de
guantes y las manos materiales
calzado de durante la pesados, posturas
Uso de equipos de seguridad. manipulac incómodas y
levantamiento:  Implementació ión de movimientos
Proporcionar a los n de pausas y materiales repetitivos.
trabajadores equipos rotación de .
de levantamiento como tareas para  Calzado
carretillas, grúas o evitar la fatiga de Desarrollo de
montacargas para muscular. seguridad procedimientos
facilitar el transporte de  Uso de con seguros:
materiales pesados y herramientas y puntera Establecer
reducir la carga física maquinaria reforzada procedimientos
sobre los trabajadores. adecuadas para claros y seguros
para la proteger para la
excavación, los pies manipulación de
Rotación de tareas: como palas, de objetos materiales,
Rotar las tareas entre picos y pesados levantamiento de
los trabajadores para retroexcavador que cargas y posturas
evitar la exposición as. puedan de trabajo. Esto
continua al mismo tipo  Supervisión caer. podría incluir el uso
de movimiento constante por  Protección de equipos de
repetitivo que pueda parte de un auditiva si elevación
causar lesiones por supervisor o se utilizan mecánica, técnicas
sobreesfuerzo. encargado de maquinari de levantamiento
seguridad para a ruidosa. seguro y rotación
garantizar el  Gafas de de tareas para
cumplimiento seguridad evitar la fatiga
de las normas para muscular.
Implementar pausas
preventivas. proteger
activas: Establecer
 Evaluación de los ojos
pausas activas durante
riesgos antes de Capacitación del
la jornada laboral para
de comenzar posibles personal:
que los trabajadores
la excavación, proyeccio Proporcionar
puedan estirar y relajar
identificando nes de capacitación
los músculos,
posibles materiales adecuada a los
reduciendo la tensión
peligros y . trabajadores sobre
acumulada en el
tomando  Colectivo técnicas seguras
cuerpo.
medidas para s (EPC) de manipulación de
mitigarlos.  Barreras materiales,
 Mantenimiento de posturas
Evaluación regular de protección ergonómicas y la
ergonómica: Realizar equipos y para importancia de la
evaluaciones maquinaria delimitar prevención del
ergonómicas en el para la zona de sobreesfuerzo. Es
lugar de trabajo para garantizar su excavació fundamental que el
identificar posibles funcionamient n y evitar personal esté
riesgos de lesiones por o seguro. la entrada consciente de los
sobreesfuerzo y tomar
 Señalización de riesgos y sepa
medidas preventivas personas
adecuada del cómo mitigarlos.
para mitigar estos no
área de
riesgos. autorizada
trabajo para
advertir a otros s. Uso de equipos
trabajadores y  Señalizaci de protección:
Uso de ayudas evitar ón Garantizar que
mecánicas: Utilizar accidentes. adecuada todo el personal
ayudas mecánicas para utilice el equipo de
como poleas, grúas o advertir protección
plataformas elevadoras sobre los individual
para facilitar el peligros adecuado, como
levantamiento y de la guantes, calzado
transporte de excavació de seguridad y
materiales pesados de n y las dispositivos de
manera segura y medidas protección contra
eficiente. de caídas, según sea
seguridad necesario.
a seguir.
Supervisión y  Sistemas
monitoreo: Supervisar de Supervisión y
regularmente las ventilación seguimiento:
actividades de los adecuado Implementar un
trabajadores para s para sistema de
asegurarse de que garantizar supervisión regular
están siguiendo las la calidad para garantizar que
medidas de control del aire en se sigan los
preventivas espacios procedimientos
establecidas y corregir confinado seguros y que el
cualquier desviación o s. equipo de
incumplimiento.  Dispositiv protección se
os de utilice
protección correctamente.
contra Realizar un
caídas, seguimiento de las
como condiciones de
barandilla trabajo y la salud
s o del personal para
arneses identificar posibles
de problemas.
seguridad,
en caso
de
trabajar Mejora continua:
en alturas. Establecer un
 Implement proceso de
ación de retroalimentación
programa para que los
s de trabajadores
ergonomí puedan informar
a y sobre situaciones
capacitaci de riesgo o
ón para dificultades en el
promover trabajo que puedan
posturas provocar
seguras y sobreesfuerzo.
técnicas Utilizar esta
de retroalimentación
levantami para realizar
ento ajustes en los
adecuada procedimientos y
s. en la planificación
preventiva.
1. Ruido (generado el uso del equipo, y maquinaria).

2. Iluminación Inadecuada

3. Carga Física (sobreesfuerzo y levantamiento de equipo o herramientas).


4. El ruido por demoliciones

5. Vibraciones por martillo neumático


6. Carga Física por sobreesfuerzo por Excavación en recebo compacto para vigas
Valor 5%
Rubrica de Evaluación

Criterios de Evaluación:

Criterios Excelente (3 puntos) Bueno (2puntos) Regular (1 punto)

Coloco los diversos factores Coloco todos los factores de Le hizo falta al menos 2 Le hizo falta más de 3 factores
de riesgos físicos en cada riesgos factores de riesgos de riesgos
imagen brindada

Controles preventivos sobre Realizo todos los controles Le hizo falta al menos 2 Le hizo falta al menos 3
los factores de Riesgos preventivos vistos en la controles preventivos controles preventivos
encontrados implementados empresa de acuerdo al
por la Empresa pictograma determinado

Cuáles son los controles que Coloco los controles que Le hizo falta al menos 2 Le hizo falta al menos 3
hacen falta y deben ser hacen falta y deben ser controles controles.
implementados de acuerdo a implementados
normas preventivas.

Equipo de protección Señalo todos los equipos de Le hizo falta al menos 2 Le hizo falta al menos 3
individual y colectivos que protección individual y protecciones individuales y controles individuales
deben implementarse. colectivo colectivas

Planificación preventiva para Planifico todos los factores de Le hizo falta al menos 2 Le hizo falta al menos 3
esos factores de riesgos riesgos planificaciones preventivas planificaciones preventivas.

Total 9 6 3

También podría gustarte