Está en la página 1de 9

.

- Los grandes descubrimientos que sirvió de


Problemática ambiental, sus efectos adversos que produce estímulo para los navegantes con el enriquecimiento del
sobre los seres vivos y en los ecosistemas naturales oro que llevo a

Introducción la construcción de naves de madera para estos viajes lo


que
propicio una acelerada deforestación.
A lo largo del tiempo se ha podido identificar una serie La colonización de tierras trae la introducción de
de etapas en donde el hombre ha multiplicado su plagas, enfermedades de las cuales no solo atacaron a
capacidad de producir alteraciones significativas en el los cultivos, sino también al hombre.
ambiente en la medida que se han logrado los avances
científicos y tecnológicos. La era atómica y el efecto de las radiaciones
que circulan por
◼Evidencias históricas Transición entre Homo
erectus y Homo sapiens nuestro planeta ha dejado huellas notables.
Más de 24 millones de habitantes de la ciudad de
Restos de fósiles atribuidos a ciertos rituales México viven expuestos por la contaminación que
generan más de tres millones de vehículos.
La caza de nuevos seres vivientes para las Implicaciones que se generan a partir de los nuevos cambios
necesidades básicas de alimentación tecnológicos.

Descubrimiento del fuego para poder cocinar los .- Los ordenadores


alimentos, hacerlos más digeribles o eliminarles las
sustancias tóxicas. ◼ .- Anteojos inalámbricos
Visión historia
◼ .- Manipulación con los ojos en vez de usar el ratón
La industrialización y el maquinismo en el SXVIII y SXXI ◼ .- Transporte de información en décimas de segundo
ha sentado las bases para el establecimiento de
procesos administrativos y de producción muy diferentes ◼ .- Clases cada vez serán más virtuales
a los que existieron anteriormente.
Los talleres artesanales se convierten en plantas ◼ .- Reemplazo de las personas por robots
industriales, con nuevos productos cada día.
Aparecen los motores de vapor y las máquinas ◼ .- Cambios drásticos en la economía,
de combustión que requieren del uso del petróleo, y ◼ .- Edificios inteligentes que ya son comunes
miles de chimeneas comenzaron a arrojar desechos a la
atmósfera, ríos, lagos. ◼ .Aparatos de sonidos se activan verbalmente

◼.- Y lo más probable: Sojourner, el robot que exploró


Marte será
El desarrollo científico y tecnológico del último insignificantes frente a los que pueden construir grandes
siglo con el afán de ofrecer nuevos productos e obras urbanas en el mismo planeta.
innovaciones al consumidor a través de la síntesis de Nota: Todas estas nuevas actividades generan nuevos
sustancias orgánicas tratadas en la industria residuos y desechos. ¿Estamos preparado para ello?
petroquímica, farmacéutica y la fabricación de insumos
agrícolas para combatir plagas, ha traído grandes Para que exista el control y tratamiento de los
problemas a la salud. residuos y desechos es necesario algunas
condiciones:

1.- La participación humana adecuadaCada día


es más evidente que los mares no tienen un poder
ilimitado de dilución de los productos residuales
derivados de las actividades humana.

Se cree que las áreas costeras no son sensibles


a la contaminación por su facultad de dilución, y que
pueden estar disponible para la eliminación de residuos.

2.- Los efectos perjudiciales


.- La acumulación de contaminantes en los organismos
por exposición a aguas descargadas de todo tipo,
.- Alimentos o sedimentos contaminados que tienen que
ver con los organismos, tales como los compuestos
orgánicos y metales, asociados con la materia orgánica
particulada,
.- Residuos y desechos liberados en forma inapropiada y
E la liberación de gases a la atmósfera y que está
ventos importantes provocando algunos tipos de enfermedades.
.- La contaminación del ambiente que causa
cambios en la distribución y abundancia de las especies,
hábitats, patrones de flujo de energía y ciclos bio-
geoquímicos del medio natural.
La agricultura en sus inicos, con implementos La evaluación de esos efectos puede darse a través de
rudimentarios de madera y piedra y posteriormente de estudios como:
metal, han modificado los ecosistemas naturales, más 1.- vigilancia permanente de los vertidos,
aún al ser reemplazados por el desarrollo urbano y los 2.- análisis de los componentes de los productos
agro-ecosistemas.La agricultura sufre cambios con el residuales,
uso de sustancia nocivas y tóxicas aplicada a los 3.- el destino de los residuos y desechos en los sistemas
cultivos. 4.- estudios relacionados con el comportamiento y las
respuestas frente a la forma de tratar los vertidos
Por lo antes expuesto son útiles estos estudios para la La recolección de especies nativas
valuación manera predictiva los efectos letales de los
productos de residuales y los desechos. La sobreexplotación de los recursos naturales
no renovables
Conclusión
El Urbanismo

Se requiere conocer aspectos fundamentales que Los vertidos de sustancias residuales y


permitan iniciarnos en los estudios del tratamiento de los desechos tóxicos.
residuos y desechos, tomando en consideración que Capacidad ambiental
estos pueden generar problemas de contaminación. " Es la habilidad del medio para acomodar un rango
◼Problemática generada, como es un fenómeno de actividad" (FAO, 1986).
provocado por la actuación incorrecta del hombre en su Volumen de descarga/ Unidad de tiempo
interacción con el medio, debe ser conocida para para
Volumen de material dragado vertido/ Unidad de
tomar las medidas adecuadas.
tiempo
No obstante, reconocemos que todos estos procesos
naturales o provocados por el hombre, pueden causar Cantidad de material extraído/ Unidad de tiempo
grandes problemas de contaminación y salud.
Alteración ambiental Volumen de residuos y desechos tóxicos que se
A través de los estudios ecológicos se ha descargan al medio.
demostrado que los ecosistemas llegan a establecer un
equilibrio dinámico entre los diversos componentes Procesos físicos que inciden sobre la
bióticos y abióticos del sistema, manifestándose capacidad ambiental
mediante cierta estabilidad en la composición de las
poblaciones de los distintos tipos de organismos. - Dilución
Todo esto se refleja en un flujo más o menos - Dispersión
estable de energía en el sistema y en la estabilidad
de los ciclos biogeoquímicos. - Sedimentación

Las alteraciones ambientales han tenido lugar - Evaporación


desde el inicio de la formación de nuestro planeta, sin - Químicos
embargo, en la corta existencia del hombre, se ha
convertido en un fuerte agente transformador del - Biológicos
ambiente a costa de la degradación ambiental.
- Reacumulación de los contaminantes
Reflexión - Compuestos tóxicos

Cualquier tipo de alteración ambiental resulta un costo Estándares ambientales


para el desarrollo de los recursos vivientes y un gran
impacto en la biodiversidad y la salud, El desarrollo de la sociedad industrializadas en
provocando :Muertes directas por la descarga de los últimos 20 años ha llevado consigo una serie de
sustancias nocivas y tóxicas ventajas indiscutibles:nivel y calidad de vida ha
Productos que hacen que los recursos no sean aumentado considerablemente
aptos para su consumo existe una sociedad más consumista
Acumulación de sustancias orgánicas
persistentes con elevados contenidos tóxicos que los hay mayor necesidad de ofrecer
hace inapropiados para su consumo y que se transfieren
Problemas de proliferación de bacterias existe la necesidad de nuevos productos
patógenas, virus u otros organismos transportados por manufacturados, pero que requieren mejor tratamiento.
las aguas servidas y otros mecanismos que pueden Riesgos, problemas ambientales y sus efectos
llegar a causar enfermedades en el hombre Riesgo ambiental

Se define como la probabilidad de sufrir daños,


Existen suficientes pruebas que muestran enfermedades, muerte o algún otro detrimento, al
efectos ambientales:Algunos consideran que actividades exponerse a una sustancia exposición peligrosa.
como el fuego repetido ha sido la causa que ha Recomendación: Evaluar el proceso de los riesgos y
permitiendo la dominancia de ciertas especies peligros, antes de emprender alguna acción en ese
permitiendo la invasión paulatina de ellas. contexto.
La forma de tratar los residuos y desechos Análisis: requiere de hacer una evaluación de la
Los nuevos avances tecnológicos. .- Caracterización del riesgo
.- Peligro que puedan ocasionar
.- Respuestas a la dosis de los tratamientos
El caso de la deforestación utilizada para dedicar el .- Cuantificar la exposición
sitio a un uso diferente que el bosque, sin tomar en .- Aplicar medidas frente a la situación
consideración el potencial de uso que tienen, Principales riesgos
produciendo alteraciones notables en el microclima, la RIESGOS PARA LA SALUD
biota y el suelo. Contaminantes atmosféricos de criterio (smog)
◼Los cambios en el microclima y en el suelo nos puede
llevar a a eliminación de los bosques y en cierta medida Contaminantes atmosféricos tóxicos (benceno)
lleva a la desertificación; su restauración es casi Radón
imposible, y demanda un gran esfuerzo financiero y Contaminación de interiores
humano en períodos muy largo.
Contaminación del agua potable
◼ Esto ha hecho que la deforestación se haya
constituido en uno de los factores de alteración Exposición laboral a sustancias químicas
ambiental de mayor efecto negativo en toda la superficie Aplicación de pesticidas
terrestre.
RIESGOS AMBIENTALES
Otros factores modificadores de ambiente Cambios climáticos
pueden ser:Las actividades agrícolas y forestales Agotamiento del ozono estratosférico
La caza y pesca irracional
Alteración del hábitat
La introducción de especies exóticas
Extinción de especies y pérdida de la La Figura explica los objetivos del desarrollo
biodiversidad sostenible, camino al 2030.Medidas adecuadas de
Para ello es importante analizar la problemática
protección al ambiente por parte de las
organizaciones
Los problemas ambientales y sus efectos en la salud
son una realidad mundial y pone en peligro cada vez
más la sobrevivencia de los humanos, debido algunos
ya conocidos como: La producción, distribución y comercialización, son
.- El incremento de la temperatura procesos que generan grandes cantidades de residuos y
, desechos por parte de las organizaciones, y atentan
.- Deterioro de la capa de ozono sobre los ecosistemas si no son tratados
.- El agotamiento de los recursos naturales adecuadamente.
.- La disminución de producción de alimento
que atenta contra la seguridad alimentaria
.- El problema de los residuos y desechos En ese sentido la
tóxicos, su generación y tratamiento. - Reducción del consumo de energía
- Reducción del consumo de agua
La solución de estos problemas se puede dar si se - Reducción del uso de materia prima
toman medidas importantes como: - Reducción correcta de los residuos y desechos
.- El límite del consumo y ahorro de recursos naturales Ese implica desarrollar un esquema donde interactúen
por parte de las grandes empresas armónicamente con el medio, considerando lo que entra
- Reducción al máximo de la contaminación generada y sale del proceso.
por los residuos y desechos tóxicos
- Desarrollo de modelos de funcionamiento y tratamiento
adecuado de los residuos y desechos tóxicos cónsonos
con el ambiente.
Frente a estos planteamientos:

I.Debeexistirunapolíticamedioambientalbienconcebi
daqueayudeareducirloscostesmediante:
1.-ahorrodeenergíaymateriaprima
2.generacióndebeneficiosalmargendelacomercia
lizacióndelos residuosydesechos
3.explorarmejoresmercadosrentablesparasucom
ercializaciónyprotecciónconelambiente
4.priorizarsobrelosaspectospreventivosdelaconta
minaciónquegeneranlosresiduosydesechosdemanerapro
active,envezdedejarqueproduzcanproblemas.

II. Actuación frente al medio ambiente con


responsabilidad socialMedioambientales
Consideraciones sobre la escasez de recursos
naturales, Sociales Opinión pública, consumo verde, ¿Cuál es la ruta por seguir?
participación ciudadana en la toma de decisiones y
ONGs. Económicas Ahorro de energía, coste del agua,
materia prima e imagen de las organizaciones con
respecto a la protección del medio a través de la
certificación ajustadas a las nuevas economías.III. Uso
de nuevas técnicas Producción más limpia, eficiencia
energética, manejo adecuado de los residuos y
desechos tóxicosIV. Legales Responsabilidad por
daños, penalizaciones, y ajustes a limitaciones
internacionales.
Relación de la empresa- entorno: herramienta
idónea
Representa la herramienta adecuada para priorizar la
implementación de un Sistema de Gestión Medio Esque
Ambiental (SGMA) de alto nivel, que vaya más allá de lo ma ideal de gestión de buenas prácticas
que la norma legal exige y que se reconozca su eficacia,
dejando atrás “políticas expansivas antiguas” que
son opuesta a lo planteado en los objetivos del milenio y
el desarrollo sustentable.

Gestión
óptima de los residuos y desechos
Entendiéndose como gestión la recogida, almacenaje,
valorización, tratamiento, rechazo y
comercialización de los residuos y desechos,
generados de los procesos productivos, considerando
siempre:
En la práctica, la gestión se venido realizando El propósito fundamental de la estación de transferencia
aisladamente, lo que produce una ineficiencia y solo es la de incrementar la eficiencia en el manejo de esos
llevan a soluciones emergentes, sin una planificación a productos, estas pueden ser de descargas directas,
largo plazo, generando costos elevados (Caso de la indirectas o combinadas y utilizan un modelo de línea en
“basura.”) espera.
Generalmente estas estaciones de transferencia
generan un peligro para la salud, toda vez que producen
1.- Minimización polvos, microorganismos, ruido, olores y agentes físico-
Basada en el principio de que “ El mejor químicos y biológicos, que pueden afectar al ser
residuo o desecho es el que no se humano o bien dispersarse en el ambiente, por lo tanto,
produce” se requiere mejoras en estos sitios de acopio.
2.- Valorización
Fundamentada en la vida útil de los recursos
naturales y se consigue mediante la 4. Destino y transporte de residuos
reutilización, regeneración y reciclaje (RRR).
3.- Deposición
Representa el rechazo de fracciones de residuos y
Laemisióndesustanciascontaminantesalmedioesinevitabl
desechos que deben ser tratados por métodos
e,independientementedesuprocedencia.
adecuados fisicoquímicos, incineración, vertidos
controlados, composteos, para ser depositados
correctamente, tratando de evitar el riesgo ambiental y la
contaminación del medio. Alserincorporadosalmedio,circulanysufrenalteracionesqu
Concepto y causas principales de la aparición de residuos y edependendevariosfactoresnaturalesoartificialesquesein
desechos tóxicos de diferentes tipos, que deben ser tratados terrelacionan.
con el fin de eliminarlos .
"Eliminarlos significa un tratamiento que puede
llevar consigo la degradación paulatina del ambiente Sutrayectoriapuedeserdirectaocompleja,segúnsealostras
y la problemática que esto representa para las ladosqueseproducenenelentorno.
generaciones futuras"
“Generadores de cambios indeseable en el
ecosistema"
Laemisiónseproduceenlostresestadosdelamateria.

¿ Qué son los residuos y desechos?


Tipos de emisiones

I. Residuos
Emisiones en estado líquidoSe encuentran los vertidos
contaminados y descargas acuosas directas sobre aguas
superficiales, así como las filtraciones hacia agua
1. Representan aquello que generamos, pero que aun
subterráneas. Emisiones a la atmósferaPueden estar
cuando se hayan utilizado pueden ser .- aprovechados
constituidas por emanaciones volátiles de la superficie de los
nuevamente, bien porque tienen un valor por sí mismo,
cuerpos de agua o descargas directas incluyendo descargas
gaseosas como partículas Emisiones sólidasSe componen de
sustancias adsorbidas a sólidos o disueltas en líquidos
- se pueden reutilizar o reciclar para obtener un producto
nuevo, diferente, o el mismo producto, por medio de un
tratamiento, convirtiéndose en muchos casos en materia
prima para otros procesos distintos .
5. Tratamientos
Representan el conjunto de operaciones que se llevan a
cabo para cambiar las características químicas, física o
2.-Pueden ser considerados aprovechables, no biológicas de un residuo o desecho, buscando
aprovechables, orgánico biodegradable, peligrosos y minimizar o neutralizar el efecto de una sustancia
especiales. residual, eliminándola o recuperando la materia prima
¿Cuándo realmente empieza un residuo a ser residuo y para ser utilizada con un propósito definido.
cuándo deja de serlo? Los tratamientos son variados dependiendo de los tipos
Lo que si es cierto es que la gran cantidad de de residuos o desechos
actividades humanas generadoras de residuos, ypuedenexistirtantoscomoresiduosseproducen,porloque
producen muchos residuos. elprocesoquerecibevaaserdiferente.
De allí que la clasificación de estos resulta dificultosa. Lo importantes es conocer que antes de ser tratados,
pasan por estaciones de transferencias para luego pasar
a las plantas de tratamiento o a depósitos controlados.

6. Plantas de tratamiento
Son los centros o sistemas de operaciones de procesos
unitarios de origen fisicoquímico, o biológico para el
manejo de sustancias, con el propósito de eliminar una
sustancia o hacerla menos peligrosa.
3. Estaciones de transferencia de residuos y Se trata de instalaciones que están diseñadas
desecho especialmente para retirar distintos agentes
Son centros constituidos por instalaciones y equipo contaminantes, cuyo propósito es disminuir el riesgo
donde se trasbordan los residuos y desechos colectados para la salud y al medio ambiente; cuando estos son
para ser transportados a su destino final para su incorporados a una zona de descarga.
tratamiento. Generalmente eso implica una serie de procesos
Existen diversos tipos que serán vistos en clase. dependiendo del tipo de sustancia a tartar. (Ejemplo el
agua que tiene 4 pasos: pretramienro, tratamiento 4. Nutrientes vegetales inorgánicos:Noxy Poxsolubles
primario, secundarios terciario o avanzado). en agua.
En el proceso se involucran operaciones físicas que no 5. Sustanciasquímicasorgánicas:
tienen que ver con sustancias o compuestos químicos. a.Petróleooriginadodetanquerosyactividadesmunicipales
.
b.HidrocarburosPoliaromáticosprovenientesdeaguasresi
duales,
combustióndecombustiblesfósiles.
c.Compuestosclorinados(pesticidasorganocloradosypolic
lorobifenil)provenientesdeactividadesagrícolas.
6.Sedimentosomateriasuspendida

Suefectoenlaturbiedadyoxidacióndelamateriaorgánica
7.Desechosradioactivos,originadosdeminasdeuranio,pla
ntasnucleares,

usosmédicosycientíficos.
8. Compuestosradioactivos

Sobre los vertidos

1.- Pueden encontrarse o no bajo control, siendo


supuestamente controlados como parte de la gestión de los
residuos, dependiendo de cualquier actividad de su
fabricación o tratamiento.2.- El objetivo del control de
vertidos consiste en gestionar la emisión para disminuir los
daños.3.- Los mecanismos más utilizados son la disolución y
asimilación4.- Los vertidos incontrolados son los tutelados
por los gestores de las instalaciones (emisiones de gases y
polvillo de los incineradores)5.- Otros son difíciles de
controlar (rupturas de tuberías, fugas de depósitos
Enfoque químico
subterráneos de almacenamiento).
Desventajas:
Aun cuando en principio es posible desde un
punto técnico detectar y cuantificar “a todos” los
contaminantes químicos que pueden estar presente en
una muestra contaminada, económicamente no es
posible,

especialmente si se requiere análisis repetidos.


Los análisis químicos no toman en cuenta el
impacto combinado de una mezcla de contaminantes.

Los análisis químicos no toman en cuenta la bio-


disponibilidad de ellos
Enfoque biológico
Concepto de fugacidad Desventajas:
1.- Este parámetro termodinámico permite, de forma
Se requiere contar con una base de dato fiable
sencilla, modelar el comportamiento de un
contaminante, llámese residuo o desecho tóxico, para sobre la estructura y función del ecosistema. -
precisar su destino en el medio natural2.- Su propósito Procedimiento biológico
es el de llevar a cabo una evaluación del riesgo a la que
están expuestos organismos, poblaciones y los
ecosistemas en su totalidad.3.
Comportamiento, origen, efecto , aspectos Estresores ambientales
químicos, biológicos y enfoques de sustancias
contaminantes generados de residuos y desechos
Comportamiento de los principales contaminantes
1. Patógenos y otros agentes infecciosos: Múltiples parámetros de salud son necesarios
regularmente asociados a las aguas residuales. para ayudar a identificar y separar los introducidos por
los humanos, de aquellos originados por estresores
naturales.
2. Desechos demandantes de oxígeno: pueden
originar anoxia o hipoxia de los cuerpos de aguas
subsecuente a la degradación microbiana.
Enfoque químico - biológico
Desventajas:
Adquirir especies relevantes a la estructura del
3. Sustancias químicas inorgánicas solubles en
ecosistema.
agua: ácidos, sales, compuestos como los metales
pesados, originados de actividades metalúrgicas, ventaja:
pinturas, etc.
Permite identificar de manera más significante
el impacto de los co ntaminantes sobre la población Responsabilidad para agua y saneamiento
La Ley de Agua, que fue aprobada en 1997, asigna las
del ecosistema.
responsabilidades
El Ministerio de Saludes el ente rector del sector y define
Relación Dosis vs Efecto las políticas
La Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ANSP)
regulación económica
Asistencia externa: Banco Mundial--BID-OECF de
Japón

Sustancia
s tóxicas que producen cambios, afectan la salud y
deben ser tratadas
Alteracióndelambientequeexperimentacambiosenelaireat
mosféricoporlaincorporacióndesustanciastóxicasqueresu
ltandelacombustiónyladescomposicióndeloselementosco
ntaminantesalterandodeeste
modoelambiente...
Contaminantes que son de cuidado para la salud
Contaminantes Primarios:

Monóxido de carbono : se combina con la HB


Óxido de nitrógeno: bronconstricción
inespecífica
Comportamiento en los organismos
Partículas en suspensión: tamaño respirable, El uso extensivo de herbicidas de dosis
produce irritaciones mucosas, ojos y afecta los relativamente bajas (1-2 kg i.a./ha) comenzó en 1945.
bronquios
El éxito de éstos condujo a una intensificación
Contaminantes Secundarios:
de inversiones en el desarrollo de cultivos, lo que
Oxidantes bioquímicos produjo nuevos grupos de herbicidas y otros
compuestos.
Radicales de corta existencia Su utilización en la agricultura ha sido elimina
Contaminantes según origen
Originado por la naturaleza plantas indeseables ocasionando problemas
Erosión del suelo (polvo) ambientales por toxicidad o acumulación a través de las
redes tróficas”.
Humos de incendios, volcanes Situación semejante ha ocurrido con otros tipos de
contaminantes
Organismos vivos : polen, descomposición de Cantidad de agroquímicos registrados en Panamá
restos animales o excrementos

Originado por la actividad humana


Residuos y desechos (S,L,G)
Tránsito, Industrias, Minas,
Agricultura, Fundiciones, otros

Características de algunos Cifras de La Organización Mundial de la Salud


contaminantes generados por residuos y (OMS).
desechos Estimaquecadaañofallecenentre3y25millonesde
INTRODUCCIÓN personaspor

La mayoría de los cuerpos de agua del mundo intoxicaciónporpesticidas.


están contaminados, debido a las descargas de aguas Sudispersiónsedaconmuchafacilidadenelsuelo,porloquer
servidas, sustancias químicas, petróleo, sedimentos, equieren
sustancias radiactivas, residuos y desechos de todo tipo. precaucionesyentrenamientoenelusoymedidasdesegurid

Problema de la calidad de servicio de agua potable


Lacalidaddelaguapotableestáconsideradabuena,
peronohaydatosdisponiblesparaelpúblicoparaconfirmare
stapercepción. ad.
Sesuponequeelserviciodeaguaescontinuoparala
mayoríadelosusuarios,

sinembargo,hayáreasdondeelservicionoloes.
Noexistenestadísticassobreelporcentajedelapobl
aciónquetieneelserviciocontinuo.
Tasa de muerte en personas menores de 20
años aumentó a 78% 1980 a 1993.

Para 1990 costos totales por asma


6,200 millones de dólares, actualmente
esta cifra se estima que sea un
poco más del triple o más.

Costos causados por la contaminación


Se estiman entre 40 a 50 billones de dólares en
costos causados por la contaminación, sólo en Estados
Unidos

Se estiman entre 50,000 –120,000 muertes


prematuras son causadas por la contaminación
ambiental anualmente.
En Panamá
Partículas en suspensión : estamos fuera de los
parámetros.

Aumento en parques vehiculares en década del


90. Universidad: 85 mil autos x día

San Miguelito: 60 mil

Pedregal y Chanis, 40 mil

Son la causa de una elevada contaminación2


Sustancias que más producen contaminación y
toxicidad
Aguas residuales
Agroquímicos (pesticidas, herbicidas, fungicidas)
Metales Organofosforados y Organoclorados
En altas concentraciones los metales provocan Basura ( plásticos, papel, madera, vidrio, trapos,
alteraciones metabólicas y cambios en los tejidos de latas y objetos metálicos)
organismos.
Neoplasia“ nuevo crecimiento”, incluye tumores Introducción de especie (contaminantes
benignos y malignos biológicos)
Minería
(cancerosos). Metales pesados
Metástasis–crecimientos secundarios de tejido
neoplásicos. Hidrocarburos
Agente cancerígeno –provoca la aparición de Sustancias Radioactivas (reactores nucleares)
lesiones neoplásicas en el organismo. Emisores de radiaciones y partículas (cesio,
uranio, torio,
Hidrocarburos
Son compuestos cancerígenos como los hidrocarburos potasio 40) 0
aromáticos policíclicos orgánicos (aminas y Daños ambientales
azocompuestos) y los Inorgánicos (compuestos Contaminación de las aguas y agua de lastre
metálicos).
Sustancias Radioactivas Contaminación organismos
Contaminación del suelo

Otros tipos de riesgos y efectos para la salud -Toxicidad directa a los organismos que son
blanco
-Bio-acumulación a niveles críticos
Producida por productos tóxicos que ingresan por vía dermal
e inhalatoria en la exposición ocupacionCasode glifosato, -Reducción de la biodiversidad:
herbicidas sistémicos de amplio espectro.
-Muerte: Polinizadores, enemigos naturales,
envenenamiento de fauna silvestre a través de consumo
de
alimentos contaminados y agua contaminada.
-Resistencia y resurgimiento de plagas.
-Alteración de la fauna y flora que puede verse
afectada.
-Destrucción del hábitat
Ejemplo de los costos causados por la
-Reducción de los índice de reproducción:
contaminación de algunos
Disruptores hormonales e inmunosupresores.
Asma en USA
-Alcance de los efectos hasta 20m del sitio de
15 millones sufrieron de asma.
asperjado
-Se producen desde miles toneladas de
descargas (caso del banano dañado, 2,500 toneladas de
bolsas plásticas impregnadas por insecticidas)
Ruta de los contaminantes (residuos y desechos),
transformación y matriz medioambiental

Introducción
Todo episodio de contaminación pasa por una serie de
etapas que van a estar constituida por:
1.- La fuente de producción del contaminante
.- Determinada por la naturaleza química del o los
contaminantes Proc
.- El medio donde es vertido esos: Bioacumulación, eutrofización, salinización,
.- El flujo de emisión lixiviación
2.- El medio de transporte 1.- Bioacumulación:
.- Se desplaza la sustancia (contaminante primario) a .- Persistencia de los contaminantes se produce por
otras zonas del medio o a otros medios dependiendo de bloqueo de la biodegradación de moléculas
otros mecanismos de transporte predominantes .- Falta de poblaciones microbianas para degradar
3.- Su transformación física y química .- Según sea su - carecen de dotación enzimática
reactividad, puede transformarse químicamente - no se produce la disfunción (alteración en el
(contaminante secundario) o bien degradarse para dar funcionamiento) enzimática
compuestos inertes4.- El medio receptor.- Si logra escapar de - las moléculas son recalcitrantes y su estructura no
las barreras físicas y químicas que le interpone el medio, permite biodegradación
alcanza el medio receptor con el que interaccionará - considera factores (eutrofización, salinidad, lixiviación,
(organismos vivos, ecosistemas, materiales).Una vez en el pH, temperatura)
medio se dispersa asociándose , según su afinidad, a las 2.- Eutrofización: Su abundancia genera problemas,
distintas fases del medio y puede tener lugar a reacciones significa
químicas que lo transformen. - Enriquecimiento con nutrientes por descargas (nitratos,
fosfatos)- Descargas de compuestos orgánicos
limitantes (vitaminas) en aguas cloacales- Descargas de
aguas residuales industriales (metales)- Aguas de
Distribución de los contaminantes en el medio escorrentías procedentes de la agricultura (abundantes
Los medios reactivos son la atmósfera, el suelo y la fertilizantes).
hidrósfera y en cada uno de ellos coexisten diferentes - aumento de oxígeno (fase inicial) y gran disminución
fases, a las que se puede asociar el contaminante posterior - descomposición (especies de algas verde-azueles) -
mediante interacciones químicas específicas. producción de toxinas - eliminación de organismos por
1.- Una vez que se elimina el contaminante al medio
disminución de
natural , se dispersa en las distintas fases y
dependiendo de las condiciones de temperatura y
presión para consistir en distintos grados de agregación:
sólido, líquido, gas. 3- Salinización: Se produce por desequilibrio en sus
2.- Puede asociarse a una o más fases de las que este componentes hídricos, o por exceso de aumento de sales. Es
constituido el medio receptor, lo cual va a depender de la el resultado de diversos procesos.- Acción del agua
naturaleza química molecular del contaminante y de su subterránea: * Cuando el nivel freático de un acuífero se sitúa
estado de agregación. en la superficie, da lugar a la incorporación de sales en todo el
perfil edáfico. * Acción de aguas freáticas salinizadas y
mineralizadas (deltas) * Migración de sales contenidas en las
Consideraciones que se deben conocer1.- aguas de riego o con la aplicación de ciertos compuestos *
Parámetros físico-químico del contaminante2.- Medio Deficiencia de riego, produce lixiviado insuficiente del suelo.
que determinen la naturaleza del contaminante3.-
Velocidad de desplazamiento4.- Distribución entre fases
5.- Cinética de las reacciones químicas que ocurren en 4- Lixiviación:
la fase considerada6.- Posibles interacciones con el El agua de irrigación produce lixiviación de sales del
medio receptor 7.- Posible impactos ambientales suelo.
ocasionados. Todo esto va a depender del medio del Si se recicla aumenta la concentración salina e inhibe
contaminante (residuo o desecho) que se considere algunos procesos.
Ejemplos:
.- En los EEUU 5 % de las tierras son irrigadas
.- España, aumento de la salinidad en la capa freática,
por abuso
del riego.
.- Acumulación de sal después de regar, eleva el nivel
hidrostático y aflora la sal a la superficie
.- Exceso de agua produce acumulación de agua
estancada
Consecuencias:
1.- empobrecimiento o pérdida de fertilidad del suelo
2.- alcalinización o enriquecimiento de la fracción
arcillosa en más de 15% de sodio intercambiable
3.- elevación de la temperatura que produce
volatilización de los productos químicos, su solubilidad
en el agua y las velocidades de las reacciones
4.- aumento de la velocidad de absorción de sustancias
tóxicas por parte de los organismos vivos.

Formas de valorar la acumulación de sustancias


tóxicas (criterios):
Organismos Bioacumuladores o Biomonitores
1.- Deben ser relativamente sedentarios para organismos.
reflejar solo los niveles locales de la contaminación.

2.- De fácil identificación.


Característica que debe tener la matriz
3.- De números suficientes para asegurar la
estabilidad genética.

4.- Alcanzar un tamaño mínimo para poder Se centra en la naturaleza de los mecanismos moleculares y
detectar baja concentraciones en un solo espécimen. procesos a nivel de membranas. Tipo de especie

5.- De ciclo de vida largo para que el equilibrio


de los distintos grupos de edades sea satisfactorio Mecanismos de introducción
durante el periodo de pruebas.
La concentración
6.- El grado de concentración de contaminación El tipo de tejido
va a variar de acuerdo con éste y la especie de estudio,
la edad de los ejemplares, el tamaño, el peso, el sexo, la Afinidad para formar compuestos y ligandos
época del año. - Capacidades analíticas para los análisis y
tratamiento
7.- El nivel relativo de otros contaminantes y su
concentración. Otras recomendaciones
8.- La situación del recolector de muestra
Comportamiento, destino y transporte de los contaminantes
(residuos o desechos)

La emisión de sustancias contaminantes al medio es


inevitable; independientemente de su procedencia.
Al incorporarse al medio, circulan y sufren alteraciones,
dependiendo de factores naturales o artificiales que se
interrelacionan.
Su trayectoria puede ser directa o compleja, según sea
los
traslados que se producen en el entorno.
La emisión se produce en los tres estados de la materia.

Mecanismos de medición : Matriz ambiental


Poseepropiedadesfísicasdefinidas,quelesonpropia,conu
naestructuraquímicaquedeterminasucomportamientoydin
ámicaenelambiente.
Sucondiciónestádeterminadaporlasvariablesdelambiente
.
Caracteristicas de una matriz
.- Es compleja
.- Dependiendo del estudio, así debe tener una muestra
caracteristica
.- En los estudios de línea base se deben usarse
aparatos que no alteren la composición de la matriz,
además de estar calibrados
.- En interpretación de los análisis es conveniente disponer de
repeticiones.

¿Dónde se aplican las matrices ambientales?

Atmósfera
- fluído de gases
.- Hidrósfera
- fluído : agua de lluvia, continental y marina
.- Litósfera
-elementos sólidos donde predominan formas
cristalizadas o amorfas de elementos y compuestos:
sales, metales y no metales
.- Biósfera
-compuestosorgánicosestructurados:
organismosvivos
Variables que se recomiendan reconocer

-textura de la matriz
- contenido de materia orgánica
- origen y tipo de la matriz
- condición redox
- contenido de contaminantes u otros compuestos
Estasvariablespermitenexplicarlapresencia,
acumulaciónoenriquecimientodeuncontaminantesu

También podría gustarte