Está en la página 1de 3

Actividad 2- conceptos básicos de oferta y demanda

Generalidades sobre la economía

Presentado Por:

Sergio Israel Ordoñez Audor

ID:979080

TUTORA

Lic. Orfany Valenzuela Lozano

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Sede Virtual Y A Distancia

Facultad De Ciencias Empresariales

Programa Administración de empresas

abril de 2024
¿Cuáles son los elementos que determinan desplazamientos en la oferta y la demanda?

En la oferta y la demanda, varios elementos pueden provocar desplazamientos en las curvas:

1. Cambios en el precio de los bienes o servicios.

2. Cambios en los costos de producción.

3. Cambios en la tecnología.

4. Cambios en las expectativas de los productores o consumidores.

5. Cambios en la cantidad de recursos disponibles.

6. Cambios en la política gubernamental, como impuestos o subsidios.

7. Cambios en los precios de bienes relacionados, como bienes complementarios o sustitutos.

¿Cuál es el rol de precios en los movimientos sobre las curvas de oferta y demanda?

Los precios juegan un papel crucial en los movimientos a lo largo de las curvas de oferta y
demanda. Cuando el precio de un bien o servicio cambia, afecta la cantidad demandada y ofrecida.
Un aumento en el precio tiende a disminuir la cantidad demandada y aumentar la cantidad
ofrecida, lo que se refleja en movimientos a lo largo de las curvas respectivas. Por otro lado, una
disminución en el precio tiende a aumentar la cantidad demandada y disminuir la
cantidad ofrecida.
1. ¿Cómo determina una sociedad qué mercancías produce?, ¿cómo lo hace y para

quién?

Cada vez el mundo va avanzando y se va centralizando, la mayoría de estas

inquietudes se resuelven con los mecanismos del mercado. Estas son llamadas las

economías de mercado, autoritaria y mixta. En ellas los individuos y empresas son

quienes toman las decisiones sobre la producción, esto lo hacen mediante sistemas que

analizan y determinan precios y si estas tendrán perdidas o ganancias.

Las empresas actualmente se enfocan hacia la Economía Mixta, por lo cual el gobierno influye de

manera activa la determinación de producción se toma en conjunto para satisfacer al cliente

y las necesidades del medio.

2. ¿Existen conflictos entre la visión positiva y la normativa de la economía?, ¿por qué?

Conflictos como tal no, pero si hay diferencias entre estas dos economías ya que

cada una defiende sus políticas, la economía positiva “Lo que es” se enfoca en como

funciona la economía en realidad y economía normativa “Lo que debería ser” según la teoría
económica disponible.

También podría gustarte