Está en la página 1de 3

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

1. Datos referenciales
 Unidad Educativa : Rafael Bustillo “A”
 Distrito Educativo : Rafael Bustillo
 Departamento : Uncía
 Gestión : 2024
 Año de escolaridad : 4to
 Paralelos : A,B,C,D
 Docente : Soledad Romero Medina
 Tiempo : 6 periodos / del 19 de febrero al 8 de marzo

2. Proyecto Socio Productivo: UNIDOS EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA,


FOMENTANDO LA CONVIVENCIA ARMÓNICA EN LA COMUNIDAD
EDUCATIVA RAFAEL BUSTILLO “A”
3. Objetivo holístico de nivel: Desarrolla la expresión artística y fonética de la voz
humana, aplicando habilidades psicomotoras y técnicas básicas de expresión
vocal en composiciones musicales artísticas, con sentido de identidad, de
principios y valores de convivencia armoniosa, de manera innovadora, creativa y
original, comprendiendo las nociones básicas de la teoría musical, la historia
musical, los diversos instrumentos musicales de cada contexto y región,
interpretando repertorios artísticos variados y relacionados a preservación de las
epistemologías ancestrales con la Madre Tierra, con pensamiento crítico reflexivo
y propositivo de la expresión musical.

Perfil de salida de nivel Perfil de salida del año de Contenidos


escolaridad
Demuestra expresión • Conoce los signos de REVALORIZACIÓN DE LAS
psicomotora y cognitiva, a prolongación del sonido, EXPRESIONES MUSICALES
través de la conceptualización DEL ABYA YALA
aplicado al compás • Música, danza e intérpretes
de la estructura de la escala
compuesto. representativos de Latinoamérica
mayor y su relativa menor,
diferenciando géneros y • Demuestra expresión
formas musicales del Abya psicomotora y cognitiva, a
Yala. través de la conceptualización
de la estructura de la escala
mayor y su relativa menor,
diferenciando géneros y
formas musicales del Abya
Yala.
• Combina técnica de
expresión vocal e instrumental
en las prácticas musicales
identificando auditivamente y
visualmente la escala mayor. •
Desarrolla vivencias y
convivencias biométrica
comunitaria artística,
comprendiendo los daños y
consecuencias de la
contaminación acústica.
• Valora el conocimiento de la
escala diatónica y cromática,
a través de la entonación del
repertorio de himnos,
fortaleciendo la lectura rítmica
de instrumentos.

Orientaciones Materiales educativos Criterios de evaluación


metodológicas
PRÁCTICA: Materiales de vida SER:
- Analizamos la palabra - Contexto - Participa con
Latinoamérica. - Saberes previos responsabilidad.
- Elegimos un país - Lluvia de ideas - Coopera con sus
latinoamericano y lo Materiales de producción de compañeros.
comparamos con conocimientos - Muestra respeto y
Bolivia. - Registro pedagógico solidaridad en los
TEORÍA: - Marcadores trabajos en equipo.
- Vemos videos de - Cuadernos SABER:
diferentes danzas - Fotografías - Identifica las diferentes
latinoamericanas para - Videos danzas
analizar, vestimenta, - Pizarras latinoamericanas.
tipo de música, origen y Materiales analógicos HACER:
similitudes con otras - Data display - Elabora con
danzas. - Laptop responsabilidad los
- Tomamos notas de - Rooter trabajos asignados.
cada una de las danzas - Parlante - Participa activamente
y la ilustramos. en las actividades
VALORACIÓN: asignadas.
- Apreciamos el trabajo DECIDIR:
en equipo y el trabajo - Fortalece los
de cada compañero. conocimientos
- Valoramos la adquiridos en el tema.
interculturalidad de los
países vecinos.
PRODUCCIÓN:
- Realizamos un quiz
virtual en la plataforma
baamboozle en equipos
de 5 para reforzar el
conocimiento adquirido.
Adaptaciones curriculares:
 Proporcionar materiales de practica cuando sea necesario.
Productos: Bailamos una de las danzas latinoamericanas para la práctica de expresión
corporal.

4. Bibliografía:
- https://elcafelatino.org/es/bailes-latinos-simbolicos/
- Textos de aprendizaje , Ministerio de educación Bolivia, La Paz 2024
- https://www.baamboozle.com/
- www.Youtube.com

También podría gustarte