Está en la página 1de 24

Soporte Analítico Soporte Analítico Especializado

Especializado
Le dan la Bienvenida al

Curso
“Fundamentos de la
Cromatografía de Líquidos” Sala de Cursos

Ing. Claudia Hernández A.

Apaga tu micrófono, ponte cómodo y disfruta el Evento

www.industrialgaray.com
Soporte Analítico

Datos de Contacto
Especializado

Ing. Claudia Hernández


WhatsApp y Telegram +525545152138

industrialgaray1@gmail.com
https://www.industrialgaray.com

@Claudia94919417 Soporte Analítico Especializado


Soporte Analítico
Especializado

Clasificación
de acuerdo al estado de la
fase móvil.
Soporte Analítico

Cromatografía de Gases: la fase móvil es un gas y Especializado

pueden ser dos sistemas:


• Gas-liquido
• Gas-sólido

Cromatografía líquida: la fase móvil es un líquido


y puede ser:
• Liquido-liquido
• Liquido-sólido
• De exclusión
• De intercambio iónico
Soporte Analítico
Especializado

1ª Etapa
Las muestras se disuelven en una fase
móvil (FM) líquida que se hace pasar a
través de una fase estacionaria (FE)
inmiscible, la cual se mantiene fija en
una columna o lecho cromatográfico
Soporte Analítico
Especializado

2ª Etapa
• Los componentes de la muestra se
distribuyen de modo distinto entre la
FM y la FE dependiendo de la
afinidad por ambas fases,
desplazándose a velocidad distinta.
Soporte Analítico
Especializado

3ª Etapa
• Debido a la distinta movilidad, los
componentes se separan en bandas
discriminadas que pueden analizarse
cualitativamente y/o cuantitativamente
Soporte Analítico
Especializado
INSTRUMENTACION
Sistemas De Inyección

Columnas Detectores

Sistema de Registro
Sistema de suministro de
disolventes
BOMBA
Filtración y Desgasificación de solventes

Métodos para Filtrar Métodos para Desgasificar


• SONIFICACION
• Filtro a la Entrada del Solvente • BURBUJEO CON HELIO
• Filtración al Vacío
• DESGASIFICACION ELECTRONICA
• Filtración en Línea
EN LA LINEA DE FLUJO
• DESGASIFICACION AL VACIO
• TEMPERATURA
Suministro de solventes. bombas
• Debe producir presiones estables hasta 6000 psi.
• Mantener el flujo libre de pulsaciones
• Generar intervalos de caudales de flujo (0,1 a 10 ml/min)
• Control y reproducibilidad del flujo de solvente
• Componentes de la bomba resistentes a la corrosión
• Las bombas que se usan en HPLC se pueden clasificar según su
funcionamiento y diseño en:
• Mecánicas
• Recíprocantes
• De desplazamiento continuo
• Neumáticas
Suministro de solventes. bombas

• Existen dos métodos de programación de Solvente en HPLC:


• Isocrático
• Gradiente de Elución. Es un término que se utiliza para describir el proceso
mediante el cual se cambia la composición de la fase móvil. Pueden efectuarse de
dos maneras:
• A baja presión
• A alta presión
• Cuando se desarrolla un análisis usando el método de gradiente se debe
tener presente dos objetivos:
• Obtener la mejor resolución de los componentes de la muestra en el menor tiempo posible.
• Asegurar alta precisión y exactitud.
Características del solvente

• Alta solubilidad para los componentes


de la muestra
• No corrosivo para los componentes
del sistema HPLC
• Alta pureza, bajo costo,
compatibilidad con el Detector
• Baja viscosidad, baja toxicidad, no
inflamable
Solvent Strength se refiere a la capacidad de un disolvente para eluir solutos de una columna

27/05/2022 ING. CLAUDIA HERNANDEZ 15


Factores que influyen

Control de pH
• importante cuando se usan
analitos ácidos / básicos separados
en RP
• analitos débilmente ácidos
pH bajo
• analitos débilmente básicos
pH alto
• Fase Estacionaria estable con pH
entre 2 y 10
Solventes mas usados
Disolventes que pueden provocar corrosión del instrumento
Burbujas de aire

Para evitar que entre aire en el sistema y asegurarse de que las fluctuaciones de
presión no ocurran, observe las siguientes precauciones:
• Asegúrese de que el filtro de entrada de disolvente de la bomba esté por debajo del
nivel de disolvente en el recipiente del disolvente.
• Si la bomba no se ha utilizado durante un período de tiempo prolongado, elimine las
burbujas de aire de la siguiente manera:
Conectar una jeringa a la válvula de drenaje de la bomba, abrir la válvula de
drenaje, y lavado rápido del sistema para purgar la bomba. Después de purgar la
bomba, cierre la válvula de drenado completamente.
Sistema de inyección

• INYECTOR MANUAL
• AUTOMUESTREADOR
DETECTORES

Detección
• Un buen detector debe ...
La eficiencia de un detector cromatográfico depende de la relación entre la • Tener alta sensibilidad
cantidad física medida y la composición del efluente, así como también de
las características de las señal de transferida. • Responder a todos los
analitos, o tener
especificidad predecible
Los tipos de detectores en HPLC se clasifican en:
• Ser fiable y conveniente de
Detectores basados en una propiedad de la fase móvil . Ejemplo: Detector usar
de Índice de Refracción • Tener una respuesta que
aumenta linealmente con la
Detectores basados en una propiedad de la sustancia a separar. Ejemplo: cantidad de soluto
Detector de Fluorescencia, Detector Ultravioleta • Ser no destructivo del soluto
DETECTORES

La eficiencia de un detector cromatográfico depende de la relación entre la cantidad


física medida y la composición del efluente, así como también de las características
de la señal transferida.

Los tipos de detectores en HPLC se clasifican en:

Detectores basados en una propiedad de la fase móvil . Ejemplo: Detector de Indice


de Refracción

Detectores basados en una propiedad de la sustancia a separar. Ejemplo: Detector de


Fluorescencia, Detector Ultravioleta
Tipos de detectores
Detector UV. D
• Detector de Longitud de Onda Fija
• Detector de Longitud de Onda Variable
• Detector de Arreglo de Diodos

Detector de Índice de Refracción.

Detector de Fluorescencia.
• Este detector solamente puede detectar compuestos que tengan fluorescencia nativa o inducida por derivatización .

Evaporative Light Scattering Detector

Detectores Electroquímicos.
• Detector Amperométrico
• Detector Conductimétrico
• Detector Potenciométrico

www.industrialgaray.com
Soporte Analítico
Especializado

Material del Curso


https://www.industrialgaray.com/file-share

@Claudia94919417 Soporte Analítico Especializado

También podría gustarte