Está en la página 1de 8

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

73311563 MANEJO RACIONAL DE PLAGUICIDAS

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


3 PRIMARIO Y EXTRACTIVO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 28/06/2017


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
60 horas

Los éxitos esperados en el control de plagas y enfermedades no solamente se soportan en la


correcta elección de un producto recomendado por el técnico, también deberá tenerse en cuenta
las medidas directamente asociadas con la aplicación como tal.

Es así como el control químico se convierte en una de las estrategias para el manejo integral en la
lucha contra los vectores y las plagas de importancia en salud pública, pues utilizados
correctamente los plaguicidas de uso en salud pública, cumplen una función importante en la
prevención y control de estas enfermedades

La disminución del número de plaguicidas seguros aprobados para el uso en salud pública,
requieren una aplicación selectiva y racional de estas sustancias químicas en el marco de la lucha
integrada contra las plagas de importancia en salud pública.

El almacenamiento, la elección de equipos adecuados, las formulaciones, el orden de las mezclas,


la calidad del agua empleada entre otros, son factores que se deben tener en cuenta para lograr
aplicaciones efectivas, eficientes, y seguras con la salud de los aplicadores y el ambiente.
JUSTIFICACIÓN:
El Código Internacional de Conducta de la FAO, establece la responsabilidad compartida frente a la
distribución y utilización de plaguicidas de importancia en salud pública. En el país, es urgente
fortalecer el control sobre las plagas de importancia en salud pública para orientar, respaldar,
supervisar y vigilar todas las acciones relacionadas con este tema.

Este programa se desarrolla dentro del contexto del manejo integrado de plagas y enfermedades
para toda actividad productiva, y bajo la normativa vigente. A través de él, se fortalecen conceptos
y principios de última generación en nuevas tecnologías utilizadas en la aplicación de plaguicidas
para responder a las necesidades de protección de la salud humana y ambiental con altos
estándares de calidad nacional e internacional, con las que se busca contribuir al desarrollo
competitivo del sector productivo del país. Adicionalmente busca curso pretende desarrollar
competencias relacionadas con el manejo seguro y eficaz de los plaguicidas de uso en salud
pública, con el fin de responder a las necesidades del sector y promover un talento humano
calificado

REQUISITOS DE
INGRESO: Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

27/02/24 19:31 Página 1 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
METODOLÓGICA: que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo.

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

220201032 CONTROLAR DERRAMES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DE ACUERDO CON


PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Disponer los residuos generados en el derrame de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente.

Actuar frente a riesgos en derrames de sustancias peligrosas de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad
vigente.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

22020103204 CORREGIR EL PLAN DE MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS FRENTE A LOS RESULTADOS DE LA


VERIFICACIÓN

22020103203 COMPROBAR EFECTIVIDAD DE PLANES DE MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS, EN


CUMPLIMIENTO DE PARAMENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVA VIGENTE

22020103201 ALISTAR RECURSOS PARA EL MANEJO DE DERRAMES DE PLAGUICIDAS DE ACUERDO CON LOS
PARAMENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE

22020103202 IMPLEMENTAR PLANES DE MANEJO SEGURO DE DERRAMES DE PLAGUICIDAS, SEGÚN


PARAMENTOS TÉCNICOS Y NORMATIVA VIGENTE

27/02/24 19:31 Página 2 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
ENVASE Y EMBALAJE DE RESIDUOS PELIGROSOS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, RIESGOS, MANEJO
CONTENEDORES: CONCEPTO, TIPOS, PROCEDIMIENTOS.
ETIQUETAS: CONCEPTO, TIPOS, NORMATIVA.
NORMATIVA LEGAL Y TÉCNICA: AMBIENTAL, SALUD, SEGURIDAD, REGLAMENTOS Y GUÍAS TÉCNICAS PARA EL
MANEJO DE RESIDUOS
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: CONCEPTOS, TIPOS, CLASES, USOS. RIESGOS: CONCEPTO, TIPOS,
CLASE, PROCEDIMIENTOS.
PLAGAS: CONCEPTO, POBLACIÓN DE PLAGA, UMBRAL DE DAÑO, CLASES DE PLAGA, CICLO DE VIDA, HÁBITOS,
TIPOS DE INCIDENCIA, SEVERIDAD, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR
VECTORES.
PLAGUICIDAS: CONCEPTO, TIPOS, MANEJO SEGURO, COMPATIBILIDAD, ALMACENAMIENTO, IMPACTO EN
SALUD PÚBLICA Y AMBIENTAL, HOJA DE SEGURIDAD
LIMPIEZA DE ÁREAS CONTAMINADAS: MATERIALES, TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS, REPORTE DE LA
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
INTERPRETAR MANUALES, PROCEDIMIENTOS, PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS Y NORMATIVA VIGENTE.
ALISTAR MATERIALES, HERRAMIENTAS E INSUMOS
CLASIFICAR LOS PLAGUICIDAS
USAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
DISPONER DE LOS RESIDUOS DE LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS EN EL SITIO
LAVAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y APLICACIÓN DEL AGROQUÍMICOS
DISPONER DE LOS ENVASES UTILIZADOS EN EL EMPAQUE DE AGROQUÍMICOS
ASEGURAR LAS ÁREAS EN LAS QUE SE HAN PRESENTADO DERRAMES DE AGROQUÍMICOS
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE ABSORCIÓN PARA ATENDER LOS DERRAMES
DESCONTAMINAR EL ÁREA EN QUE SE HAN PRESENTADO DERRAMES
EMBALAR Y ETIQUETAR RESIDUOS DE DERRAMES
VERIFICAR PLAN DE CONTINGENCIA
SUPERVISAR DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE LA APLICACIÓN
ACTUAR ANTE CONTINGENCIAS FRENTE AL USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS
DILIGENCIAR FORMATOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD LABORAL
REPORTAR EMERGENCIAS
DOCUMENTAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
AJUSTAR PROCEDIMIENTOS PARA EVITAR POSIBLES EMERGENCIAS

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INTERPRETA PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE PELIGROSOS SEGÚN RECOMENDACIONES TÉCNICAS,


PARÁMETROS DE LA EMPRESA Y NORMATIVA VIGENTE
RECONOCE INSUMOS TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS TÉCNICOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE.
UTILIZA RESPONSABLEMENTE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN LA DISPOSICIÓN DE LOS
RESIDUOS DE LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS EN EL SITIO SEGÚN RECOMENDACIONES TÉCNICAS Y
NORMATIVA VIGENTE
LAVA EQUIPOS DE APLICACIÓN CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS
TÉCNICOS DE LA EMPRESA, Y NORMATIVA VIGENTE.
ASEGURA LAS ÁREAS EN LAS QUE SE HAN PRESENTADO DERRAMES DE PLAGUICIDAS CONFORME CON LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE.
IDENTIFICA LA INTOXICACIÓN CAUSADA POR PLAGUICIDAS DE USO EN SALUD PÚBLICA, SEGÚN
RECOMENDACIONES DE LA HOJA DE SEGURIDAD.
DEMUESTRA CONOCIMIENTO TÉCNICO EN LA DESCONTAMINACIÓN DEL ÁREA, EN LA QUE SE HAN
PRESENTADO DERRAMES SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL VIGENTE.

27/02/24 19:31 Página 3 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE


VERIFICA PLAN DE CONTINGENCIA DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS TÉCNICOS Y LEGISLACIÓN VIGENTE
INSPECCIONA CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE LA APLICACIÓN
SEGÚN RECOMENDACIONES TÉCNICAS DE LA EMPRESA

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos TECNÓLOGO EN PROGRAMAS AFINES


Académicos PROFESIONAL EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, AGRONOMÍA, INGENIERÍA
AGRÍCOLA
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Competencias FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS.
mínimas PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS
CERTIFICADO EN LA NORMA DE COMPETENCIA: CONTROLAR DERRAMES DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA

Experiencia laboral
MÍNIMO 24 MESES DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN EL SECTOR AGRÍCOLA COMO EXPERTO
y/o especialización
EN APLICACIÓN SEGURA DE PLAGUICIDAS

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

270401055 UTILIZAR AGROINSUMOS TENIENDO EN CUENTA NORMATIVIDAD VIGENTE

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Alistar agroinsumos y equipos según parámetros técnicos.

Aplicar el agroinsumo al cultivo según necesidades y recomendaciones técnicas.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

27040105504 AJUSTAR CONDICIONES EN LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE


LA REVISIÓN.

27040105503 REVISAR LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS CON BASE EN PARÁMETROS


TÉCNICOS.

27040105501 ALISTAR EQUIPOS E INSUMOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS SEGÚN


CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE

27040105502 REALIZAR LA APLICACIÓN DEL PLAGUICIDA DE ACUERDO CON CRITERIOS TÉCNICOS.

27/02/24 19:31 Página 4 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
PLAGUICIDAS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, MEZCLAS, MANEJO, APLICACIÓN, DOSIS, INCOMPATIBILIDAD,
CATEGORÍAS TOXICOLÓGICAS, EFECTIVIDAD, VERIFICACIÓN.
NORMATIVIDAD VIGENTE: AMBIENTAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: TIPOS, OPERACIÓN, CARACTERÍSTICA, MANTENIMIENTO Y
DISPOSICIÓN, MANUALES.
TRAMPAS: CONCEPTOS, TIPOS, INSTALACIÓN Y MANEJO.
RIESGOS: CONCEPTO, PRINCIPALES RIESGOS, PREVENCIÓN.
PESAJE Y MEDICIÓN: CONCEPTOS, MATEMÁTICAS.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN: TIPOS, COMPONENTES, MATERIALES, USOS, MANTENIMIENTO.
SEÑALIZACIÓN: CONCEPTOS, TIPOS, USOS.
MANEJO AMBIENTAL: CONCEPTO, PROCEDIMIENTOS
CONDICIONES CLIMÁTICAS: VARIABLES, MEDICIÓN, INTERPRETACIÓN.
COBERTURA: CONCEPTO, TIPOS, CARACTERÍSTICAS, MEDICIÓN.
AJUSTES: CONCEPTO, PROCEDIMIENTO, TRAZABILIDAD.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
INTERPRETAR MANUALES PROCEDIMIENTOS NORMATIVIDAD Y PLANES ALISTAR LOS PLAGUICIDAS
SELECCIONAR LOS EQUIPOS PARA LA APLICACIÓN
ALISTAR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
USAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
CALIBRAR LOS EQUIPOS PARA LA APLICACIÓN
DOSIFICAR LOS PRODUCTOS
MEZCLAR LOS PRODUCTOS
APLICAR HOMOGÉNEAMENTE LOS PRODUCTOS SOBRE EL OBJETIVO A TRATAR.
SEÑALIZAR SITIOS TRATADOS
RECONOCER EL ESTADO DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
SUPERVISAR EL USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
COMPROBAR LA EFECTIVIDAD EN LA COBERTURA
DOCUMENTAR LA EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN
INTERPRETAR LA EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN
REALIZAR ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA APLICACIÓN

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECONOCE INSUMOS Y EQUIPOS TENIENDO EN CUENTA MANUALES DE OPERACIÓN Y CRITERIOS TÉCNICOS.


EMPLEA MANUALES DE OPERACIÓN Y CRITERIOS TÉCNICOS EN LA SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS E INSUMOS
PARA LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS SEGÚN PLAN Y NORMATIVIDAD VIGENTE
CALIBRA EQUIPOS DE APLICACIÓN UTILIZANDO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE ACUERDO CON
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVA VIGENTE.
DOSIFICA Y MEZCLA LOS PLAGUICIDAS CON BASE EN LAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS Y LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
ADOPTA POSICIÓN ERGONÓMICA EN LA OPERACIÓN DE EQUIPOS DE APLICACIÓN SEGÚN MANUAL DE
OPERACIÓN, Y NORMATIVIDAD VIGENTE.
APLICA HOMOGÉNEAMENTE PRODUCTOS CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, SEGÚN RECOMENDACIONES
TÉCNICAS Y NORMATIVA VIGENTE.
AÍSLA AMBIENTES TRATADOS CON PLAGUICIDAS SEÑALIZANDO SEGÚN RECOMENDACIONES Y PARÁMETROS
TÉCNICOS.
COMPARA LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS CON LAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS.
COMPRUEBA QUE LA COBERTURA DE TRABAJO ESTÉ ACORDE CON LAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS.
PRESENTA REPORTE DE LA EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMATIVA

27/02/24 19:31 Página 5 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

VIGENTE.
EMPLEA TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA MEJORA DE LA EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN SEGÚN
CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMATIVA VIGENTE.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos TECNÓLOGO EN PROGRAMAS AFINES


Académicos PROFESIONAL EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, AGRONOMÍA, INGENIERÍA
AGRÍCOLA
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Competencias FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS.
mínimas PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS
CERTIFICADO EN LA NORMA DE COMPETENCIA: CONTROLAR DERRAMES DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA

Experiencia laboral
MÍNIMO 24 MESES DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN EL SECTOR AGRÍCOLA COMO EXPERTO
y/o especialización
EN APLICACIÓN SEGURA DE PLAGUICIDAS

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

CENTRO ATENCION
Responsable METODOLOGA DE 20/02/2013
del diseño
OLGA ROCIO ALFONSO SECTOR AGROPECUARIO.
DISEÑO REGIONAL RISARALDA

CENTRO AGROPECUARIO
Responsable 20/02/2013
del diseño
LUIS ALBERTO ECHEVERRY INSTRUCTOR LA GRANJA. REGIONAL
TOLIMA

CENTRO DE LA
INNOVACIÓN, LA 20/02/2013
Responsable
del diseño
LINA MARIA DIAZ INSTRUCTOR AGROINDUSTRIA Y LA
AVIACIÓN. REGIONAL
ANTIOQUIA

27/02/24 19:31 Página 6 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

CENTRO AGROPECUARIO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 20/02/2013
del diseño
NIYIRETH ORTIZ OVIEDO LA GRANJA. REGIONAL
CURRICULAR TOLIMA

GESTOR RED DE
Responsable 20/02/2013
del diseño
OSCAR FABIAN TOQUICA CONOCIMIENTOS null. REGIONAL CESAR
AGRICOLAS

CENTRO AGROPECUARIO
Responsable 20/02/2013
del diseño
ALVARO ENRIQUE ESCANDON INSTRUCTOR LA GRANJA. REGIONAL
TOLIMA

Responsable OSCAR FABIAN TOQUICA 20/02/2013


del diseño WILCHEZ
APROBAR ANALISIS null. REGIONAL CESAR

Responsable OSCAR FABIAN TOQUICA 20/02/2013


del diseño WILCHEZ
ACTIVAR PROGRAMA null. REGIONAL CESAR

CENTRO DE DESARROLLO
Responsable YIMI MAURICIO AMORTEGUI EQUIPO DE DISEÑO AGROINDUSTRIAL Y 13/06/2013
del diseño MARTINEZ CURRICULAR EMPRESARIAL. REGIONAL
CUNDINAMARCA

Responsable OSCAR FABIAN TOQUICA 29/08/2016


del diseño WILCHEZ
ACTIVAR PROGRAMA null. REGIONAL CESAR

Responsable OSCAR FABIAN TOQUICA 29/08/2016


del diseño WILCHEZ
APROBAR ANALISIS null. REGIONAL CESAR

CENTRO
Responsable LATINOAMERICANO DE 29/08/2016
del diseño
JORGE ALVARO RENGIFO INSTRUCTOR ESPECIES MENORES.
TECNICO REGIONAL VALLE

27/02/24 19:31 Página 7 de 8


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

CENTRO DE LA
GLORIA MARCELA GIRALDO INNOVACIÓN, LA 22/06/2017
Responsable
del diseño FRANCO
APROBAR ANALISIS AGROINDUSTRIA Y LA
AVIACIÓN. REGIONAL
ANTIOQUIA
CENTRO DE LA
ELIANA MARIA BETANCUR EQUIPO DE DISEÑO INNOVACIÓN, LA 22/06/2017
Responsable
del diseño CARDONA AGROINDUSTRIA Y LA
CURRICULAR
AVIACIÓN. REGIONAL
ANTIOQUIA

CENTRO AGROPECUARIO
Responsable METODOLOGA DE 22/06/2017
del diseño
OLGA VICTORIA CELIS LA GRANJA. REGIONAL
DISEÑO TOLIMA

CENTRO AGROPECUARIO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 22/06/2017
del diseño
FERNANDO ERNESTO ACOSTA LA GRANJA. REGIONAL
CURRICULAR TOLIMA

CENTRO DE LA
GESTORA DE RED INNOVACIÓN, LA 22/06/2017
Responsable
del diseño
GLORIA MARCELA GIRALDO AGROINDUSTRIA Y LA
AGRICOLA
AVIACIÓN. REGIONAL
ANTIOQUIA
CENTRO DE LA
GLORIA MARCELA GIRALDO INNOVACIÓN, LA 28/06/2017
Responsable
del diseño FRANCO
ACTIVAR PROGRAMA AGROINDUSTRIA Y LA
AVIACIÓN. REGIONAL
ANTIOQUIA

null. REGIONAL CESAR 20/02/2013


Aprobación OSCAR FABIAN TOQUICA WILCHEZ

null. REGIONAL CESAR 29/08/2016


Aprobación OSCAR FABIAN TOQUICA WILCHEZ

CENTRO DE LA INNOVACIÓN,
LA AGROINDUSTRIA Y LA 28/06/2017
Aprobación GLORIA MARCELA GIRALDO FRANCO
AVIACIÓN. REGIONAL
ANTIOQUIA

27/02/24 19:31 Página 8 de 8

También podría gustarte