Está en la página 1de 2

En los últimos 3 años e Distrito Especial La Administración Distrital de Ciencia,

Tecnología e Innovación de Medellín, realizo una buena gestión siempre garantizando


en obtener los ingresos corrientes que sean tributarios o no, aun siendo conscientes
de totas las condiciones que se quedó desde la pandemia del COVID-19, frente a
todas las adversidades económicas a nivel nacional e internacional.

En un excelente ejercicio de planificación fiscal que se realizo antes de la ejecución


que tomo como medidas y acciones necesarias, optimizar el recaudo de los ingresos
en los últimos periodos de la administración, logrando ejecutar mas de un 12%
adicional a lo presupuestado inicialmente, todo se logro pese a los elevados niveles
de inflación, el aumento de las tasas de interés, y la devaluación del tipo de cambio
a nivel global y nacional.

Para el año 2023, el recaudo de los ingresos asciende a 7 billones generando un 30% por
encima de la ejecución de la anterior administración.

Respecto a los ingresos corrientes podemos evidenciar que se presentó una


ejecución de casi 18 billones de pesos, en los cuales se distribuyen de la siguiente
manera: 44% tributarios y 56% no tributarios.
Lo que nos refleja el compromiso de los contribuyentes y los sectores productivos
de la región por cumplir con sus obligaciones tributarias, para contribuir al
crecimiento económico de la ciudad.

Se evidencia que en cuanto a los ingresos tributarios se ejecuto un 18% por encima de
lo presupuestado al inicio del periodo respecto al plan de desarrollo.
Se puede resaltar altamente algunos de los rubros principales que se obtuvieron en los
ingresos tributarios:
1. En primer lugar, está el impuesto de Industria predial: en el cual se logro recaudar
mas de lo presupuestado evidenciando un 41% del total de los ingresos tributarios.
2. En segundo lugar, esta el impuesto industria y comercio: que se evidencia en un
40% del total de los ingresos tributarios.
3. En tercer lugar, esta el impuesto a la gasolina: en el cual se logra evidenciar que
corresponde a un 5%.
4. El restante se evidencia en los demás ingresos tributarios que corresponden a 14%.

En cuanto a los Ingresos no Tributarios, se presento un recaudo en los últimos años de


10 billones lo cual lo vemos reflejado en un 141% de ejecución de mas de lo
presupuestado. En este rubro el principal generador de ingresos son las transferencias
corrientes donde se sumas los recursos del sistema general de participantes y las
transferencias del gobierno nacional.
En el rubro de transferencias corrientes damos por destacar el SGP Educacion Prestacion
del servicio educativo, este recaudo presenta un cumplimiento del 110% respecto al plan
de desarrollo.
Por otra parte, los recursos del Fondo local de salud se compone en un 94% del rubro
anterior.
En cuanto al rubro de del impuesto de vehículos automotores, se recaudaron mas de 200
millones reflejados en un 44% adicional de lo que estaban estimados recibir.

Un gran rubro de los cuales es componente de los ingresos de recursos de capital


presenta una ejecución del 105% respecto a lo estimado esperar, en este rubro se
destacan los excedentes financieros provenientes de EPM, junto a los recursos de crédito
y rendimientos financieros.

Dando por conclusión la comparación del presupuesto junto a lo realmente ejecutado y


sobre todo con las muestras reales de lo que se evidencia en cada uno de los rubros,
podemos realizar la comparación y ver los resultados a una gran satisfacción para todos
los colombianos.

CONCLUSIONES

 Se evidencia unos ingresos obtenidos reales por encima de lo presupuestado,


mostrando en cada uno de los rubros su participación en el total de los ingresos.
 Se puede observar la distribución de los ingresos obtenidos de acuerdo a los
ingresos tributario y no tributarios.
 La participación de cada uno de los ingresos es fundamental para el correcto
análisis de los resultados obtenidos en el periodo.
 Evidenciamos que en realidad se estimaron recibir unos ingresos en los rubros
anteriormente explicados de una cantidad y viéndola al resultado final se
recibieron aproximadamente un 150% de más de lo que se estaba esperando
inicialmente.

También podría gustarte