Está en la página 1de 13

TRABAJO DE ESPAÑOL

El Racismo

Davi H., João V., João G., Vitor G.,Pedro A.


Rebeka Costa
NUESTRO GRUPO

João Victor Davi Henrique João Gabriel Pedro Antônio

Vitor Gabriel
¿QUÉ ES EL
RACISMO?

El racismo es una forma de discriminación que tiene


en cuenta la raza como base de prácticas que
resultan en desventajas o privilegios para los
individuos, según el grupo racial al que pertenecen.
El racismo tiene sus orígenes en el siglo

EL RACISMO Y SU
XV, cuando Europa comenzó a

el inicio
conquistar el mundo económica y

CRONOLOGÍA.
tecnológicamente. Comenzaron a surgir
ideologías que justificaban el racismo y el
dominio de Europa sobre otras regiones.

Lamentablemente el racismo es un tema


que continúa hasta el día de hoy, a pesar

el "fin" de que se hicieron muchas leyes en un


intento de extinguir este prejuicio,
todavía hay personas con este prejuicio.
RACISMO
HOY EN DÍA
•En nuestra sociedad, cada individuo
negro es caracterizado en los medios
y comúnmente descrito como menos
inteligente, con menor valor estético y
minimizado en cuestiones morales.
RACISMO
HOY EN DÍA,
Y SUS CASOS
•Vinicius Junior lleva años sufriendo ataques y racismo,
desde su etapa en Flamengo hasta ahora en el Real
Madrid. En el último partido contra el Valencia la afición
le insultó llamándole mono. Durante el partido, Vinicius
señaló a responsables de racismo, lo que provocó que
el partido se parara durante unos minutos. Decidió no
quedarse callado ante los ataques.
RACISMO
HOY EN DÍA,
Y SUS CASOS
•Una pareja carioca y su hijo de 7 años, negro y
adoptado, fueron víctimas de prejuicios raciales en un
concesionario BMW. Un empleado le pidió al niño que
saliera de la tienda, diciendo "no es el lugar para ti".
Los padres crearon una página de Facebook contra los
prejuicios. El caso fue cerrado y el concesionario fue
condenado por daño moral.
•La Ley 7.716/89, conocida como Ley del Racismo,
LA LUCHA CONTRA sanciona todo tipo de discriminación o prejuicio, ya sea
por origen, raza, sexo, color, edad.
EL RACISMO
•Se creó un feriado el 21 de marzo, Día Internacional de
Lucha por la Eliminación de la Discriminación Racial.
LOS GRANDES NOMBRES EN LA LUCHA CONTRA EL
RACISMO

•NELSON MANDELA

-Considerado mundialmente como uno de los


grandes nombres en la lucha contra la opresión
racial, Nelson Rolihlahla Mandela nació en el seno
de una familia aristocrática nativa de Sudáfrica en
1918. Este 18 de julio se celebra el cumpleaños del
expresidente de África del Sur, que actuó contra el
racismo y se convirtió en un símbolo de la lucha
por la igualdad de derechos.
•MARTIN LUTHER KING

-Martin Luther King Jr. fue un pastor bautista estadounidense que se hizo
conocido por su liderazgo en la lucha contra la segregación racial en
Estados Unidos en las décadas de 1950 y 1960.

segregación racial
SEGREGACIÓN RACIAL

•La segregación racial es la separación cultural, política y legal de personas


de diferentes razas.La segregación racial puede adoptar muchas formas,
como por ejemplo:

-Zonas exclusivas para blancos y negros.

-Impedir o disuadir a personas de determinadas razas de asistir a lugares


públicos o residir en determinados barrios.
LEARN MORE

-Las personas de determinadas razas no tienen derecho al mismo trato


legal
LAS MEDIDAS A SE •La primera medida:
-Educación antirracista en los colegios desde edades tempranas: Es
TOMAR fundamental que los centros educativos promuevan la educación
antirracista desde edades tempranas, enseñando a los alumnos sobre
la importancia de la igualdad y el respeto a las diferencias. Esto
significa abordar la historia y la cultura afrobrasileña de manera
inclusiva y valorada, para que todos los estudiantes puedan
identificarse y estar orgullosos de sus orígenes.

•La segunda medida:


-Implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad
racial: Es necesario que el gobierno adopte políticas públicas que
tengan como objetivo promover la igualdad racial en todos los
ámbitos de la sociedad. Esto puede incluir la creación de
programas de inclusión social, asegurando la igualdad de acceso a
servicios básicos como salud y educación, y la implementación de
acciones afirmativas que busquen corregir desigualdades
históricas.
•La tercera medida:
-Luchar contra la discriminación en el mercado laboral: Es
necesario combatir la discriminación racial en el mercado
laboral, garantizando la igualdad de oportunidades para
todos los profesionales, independientemente de su color de
piel. Se trata de crear políticas de contratación inclusivas,
promover la diversidad en las empresas y concienciar sobre
prejuicios y estereotipos que aún persisten.
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN!

También podría gustarte