Está en la página 1de 26

Versión imprimible

PROJECT & CONSTRUTION


M3
MANAGEMENT
B1 Navisworks
T1 Navisworks
P5 Interactuar con los objetos
- Autor: Javier Calvo Liste -
RESPONSABILIDADES:
El contenido de esta obra está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual Española, que establece penas de prisión y/o
multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar
el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor
original, previa autorización escrita por parte del propietario del copyright.
© BIMfreelance y Zigurat
© Javier Calvo Liste
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce
Índice de contenidos

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

U
1. Interactuar con los objetos............................................................................................ 4

R
G
BI

U
ZI

G
BI
1.1. Seleccionar objetos ................................................................................................................ 4

ZI
1.2. Modificar color, transparencia y transformaciones ................................................................. 7
AT

1.3. Ocultar y mostrar objetos ..................................................................................................... 10

ce
AT
R

ce
an
U

1.4. Mover objetos ....................................................................................................................... 11

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el
1.5. Rotar objetos ........................................................................................................................ 13

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
1.6. Escalar objetos ..................................................................................................................... 13

ZI
BI
1.7. Añadir links ........................................................................................................................... 14
e
nc

1.8. Propiedades y personalización de parámetros .................................................................... 18


ce

AT

ce
AT
an

1.9. Devolver objeto a Origen (Revit) .......................................................................................... 20

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

1.10. Mantener objetos mientras caminamos ........................................................................... 22


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

2. Hemos aprendido ......................................................................................................... 25


BI

M
BI
2.1. Procedimientos, Técnicas y Herramientas ........................................................................... 25

2.2. Hemos aprendido que .......................................................................................................... 25


ce
T

AT
an

2.3. Preguntas de autoevaluación ............................................................................................... 26


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 2


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
Índice de Vídeos

ce

ce
an
Video 1.1 Seleccionar objetos.................................................................................................. 7

an

AT
el
fre
Video 1.2 Modificaciones físicas en los objetos ....................................................................... 9

AT
el

R
fre
M

R
Video 1.3 Mostrar y ocultar objetos ........................................................................................ 11

G
BI

U
ZI

G
BI
Video 1.4 Mover, girar y escalar objetos ................................................................................ 13

ZI
Video 1.5 Links a objetos ....................................................................................................... 18
AT

Video 1.6 Personalización de parámetros .............................................................................. 20

ce
AT
R

Video 1.7 Devolver objeto a origen ........................................................................................ 22

ce
an
U

an
G

AT
el
U

Video 1.8 Llevar objetos mientras caminamos ....................................................................... 23


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 3


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
1. Interactuar con los objetos

ce

ce
an

an

AT
el
1.1. Seleccionar objetos

fre

AT
el

R
fre
M

R
Navisworks no es sólo un visualizador para pasear. Podemos modificar objetos en

G
BI

U
ZI

G
BI
Navisworks, pero para ello tenemos que ser capaces de seleccionarlos. Disponemos de

ZI
CUATRO formas de seleccionar objetos:
AT

ce
AT
R

1. Seleccionar objetos en “Modo Navegación”:

ce
an
U

an
G

AT
el
En Modo Navegación: Botón-Derecho-ratón > Seleccionar ítem.
U

o
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
Figura 1.1 Selección de objetos
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

2. Cambiar a “Modo Selección” para seleccionar objetos singulares:

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

o Haciendo click en: INICIO>Seleccionar.


ZI

fre
G
BI

ZI

o Icono de la Barra de Navegación.


M
BI

BI
o Hacer click sobre objeto para seleccionarlo.
o Mantener tecla CTRL para añadir objetos a la selección: SELECCIÓN MÚLTIPLE.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

3. Selección por Ventana o “Cuadro de selección”:


el

R
U

fre

U
el

R
G

o SELECCIÓN MÚLTIPLE: Sólo se seleccionan los objetos totalmente contenidos


G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

dentro del cuadro.


ZI
BI

4. Árbol de selección.
AT

Si no vemos una pestaña a la izquierda de la ventana gráfica, activarlo en INICIO >


ce

o
AT

ce
an
R

Árbol de selección.
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 4


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
Figura 1.2 Árbol de selección
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

o Si queremos que esté siempre visible (que no se oculte): click en la chincheta.

ce
an
U
el

an
G
fre

el
o Con la chincheta activada, el panel forma parte de la ventana gráfica.
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
Desde el Árbol de Selección, tenemos tres métodos para seleccionar objetos:

BI
ce

1. Asegurarnos de marcar siempre “ESTÁNDAR”


T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

Figura 1.3 Casillas árbol de selección


e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

Esto afecta a cómo se distribuyen los objetos en el árbol. También al menú Botón-Derecho-
R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

Ratón al seleccionar un ítem: En Estándar me da información del objeto.


G
BI

ZI
BI

2. La opción COMPACTA sólo desglosa hasta NIVELES.


Útil si quiero aplicar acciones a todos los objetos de un nivel.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

3. La opción PROPIEDADES lista atributos del modelo: PREFERENTEMENTE NO LO


U

fre

el
ZI

fre
M

UTILIZAREMOS.
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 5


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
En general utilizaremos siempre el Árbol ESTÁNDAR.

ce
o INICIO > Propiedades: muestra información asociada al elemento seleccionado

ce
an

an

AT
el
o Propiedades rápidas: al parar ratón sobre un objeto, ofrece caja de diálogo con

fre

AT
el

R
información sobre él:

fre
M

R
G
BI
Propiedades

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

Figura 1.4 Propiedades de objetos

ce
AT
an

ce
an
Propiedades Rápidas
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

o Podemos configurar qué vemos en esta caja de Propiedades: > Opciones >

el
M

ZI

fre
M
BI

Propiedades Rápidas.
BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

Figura 1.5 Cajas de propiedades de objetos


U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI

Podemos añadir información, modificar la Categoría o la Propiedad. Esta configuración


BI

o
es personal, pero nosotros solemos dejarlo como viene por defecto.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 6


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
Video 1.1 Seleccionar objetos
BI

ZI
BI
e

1.2. Modificar color, transparencia y transformaciones


nc

ce

AT

ce
AT
an

Hay tres controles básicos que tenemos en cualquier objeto: Color, Transparencia y
R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
Transformación:
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI
Color y Transparencia son bastante obvios. Transformación tiene que ver con el

M
BI
emplazamiento físico del objeto.
ce
T

AT
an

Podemos editar ítems objeto a objeto o utilizar el Árbol de Selección: esto es, podemos editar
AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

un modelo entero en pocos clicks.


R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

Color:
BI
Un vez seleccionado el/los objetos: Botón-Derecho-Ratón > Modificar elemento Modificar
Color.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 7


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

Figura 1.6 Controles básicos de objetos


R

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

Si teníamos el Árbol de Selección oculto, no nos hemos fijado en esto:


BI

M
BI
o Seleccionamos una PUERTA > Modificar color > Rojo: se ha cambiado esa puerta.
Abrimos Árbol de selección> Seleccionamos esa puerta > Subimos nivel y
ce
T

AT
an

seleccionamos “Puerta de entrada a vivienda” > Cambiamos el color a rojo de TODAS


c

AT
an
el

c
R

an
LAS PUERTAS de ese tipo.
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

Transparencia: BI
Botón-Derecho-Ratón > Modificar elemento > Modificar Transparencia.
o Se abre una barra con un selector que va de OPACO a TRANSPARENTE.
AT

e
nc

IMPORTANTE: en modo RENDERIZACIÓN COMPLETA U OPACA no se verán estas


AT

ce

AT
a

AT
an
R

modificaciones.
el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre

Figura 1.7 Controles básicos de objetos


M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 8


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
Transformación:

ce
Botón-Derecho-Ratón > Modificar elemento > Modificar Transformación.

ce
an

an

AT
el
o Básicamente nos permite desplazar un objeto a lo largo de los ejes cartesianos x,y,z.

fre

AT
el

R
Es una herramienta bastante limitada salvo que trabajemos con coordenadas

fre
M

R
G
BI

U
absolutas y tengamos mucho control sobre la posición exacta de cada objeto.

ZI

G
BI

ZI
En la mayoría de casos, utilizaremos las “Herramientas de elemento” para mover,
girar, escalar objetos.
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
Figura 1.8 Herramientas del elemento
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

No necesitamos volver a Revit o AutoCAD para determinadas modificaciones estéticas o de

ce
an
U
el

an
G
fre

el
posición básicas, pero hay que entender que Navisworks no es un programa de modelado
U
ZI

fre
G

el
M

sino de gestión.
ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

Video 1.2 Modificaciones físicas en los objetos


G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 9


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
1.3. Ocultar y mostrar objetos

ce

ce
an
Navisworks es una aplicación BIM: la visibilidad de los objetos se controla por LO QUE SON,

an

AT
el
no por la capa en la que están.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI
Podemos mostrar el objeto u ocultarlo totalmente.

ZI
o El problema es, una vez oculto, como encontrarlo.
Es más difícil volver a ver un objeto que ocultarlo.
AT

ce
AT
R

o Para ocultar un objeto: Botón-Derecho-Ratón > Ocultar (Ctrl+H)

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

Figura 1.9 Ocultar un elemento


G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

o También en pestaña INICIO > Ocultar.


o Una vez oculto, es difícil volverlo a traer.
AT

ce

o No existe un botón llamado “Mostrar objetos ocultos”.


AT

ce
an
R

 Tenemos que buscarlos en el Árbol de Selección:


U

an
R

el
G

fre

el

 Aparecen en GRIS los elementos ocultos: Botón.Dcho-Ratón>desmarcar


ZI

fre
M
ZI

OCULTAR (ó Ctrl+H) para mostrarlos.


BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 10


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce
 También podemos hacer click en INICIO>Mostrar todos

ce
an

an

AT
el
Ojo: seguramente muestre más objetos de los que queremos ver.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
Otro control es Ocultar Desactivado.

ZI

G
BI

ZI
o Es equivalente a “Aislar el objeto seleccionado”, ocultando el resto.
Oculta todos los objetos: la única opción es DESHACER, MOSTRAR TODOS, o
AT

ce
activarlo en Árbol de selección.
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e

Figura 1.10 Ocultar y mostrar objetos


nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI

Video 1.3 Mostrar y ocultar objetos


AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

1.4. Mover objetos


U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

Mover objetos en Navisworks es algo que a priori, no deberíamos hacer nunca. Podemos
BI

ZI
BI

tener problemas ya que la precisión no es muy alta. Salvo que no tengamos otra opción, lo
lógico es moverlo en Revit o AutoCAD.
AT

ce
AT

ce
an
R

Dicho esto, mover un objeto en Navisworks es muy muy sencillo. Seleccionamos el objeto,
U

an
R

el
G

aparece la ficha contextual Herramientas de elemento.


U

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 11


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
Figura 1.11 Mover objetos

BI

ZI
AT

o Click en Mover: aparece un eje de coordenadas con tres flechas y tres planos.

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
o Al colocar ratón sobre una flecha, se vuelve amarilla: puedo mover en ese eje.
o Podemos deshacer todas las transformaciones realizadas en cualquier momento:
e
nc

ce

AT

 Seleccionar objeto>Botón Dcho-Ratón>Restablecer elemento>Restablecer

ce
AT
an

ce
transformación.

an
U
el

an
G
fre

el
U

 También en pestaña HERRAMIENTAS DE ELEMENTO> Restablecer


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
transformación.
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

Figura 1.12 Restablecer elemento y restablecer transformación


ZI

G
BI

ZI
BI

No importa lo mucho que “la liemos” en Navisworks, siempre podremos volver al inicio.
Puede ser útil para testear soluciones sobre el modelo de forma directa e intuitiva.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 12


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
Video 1.4 Mover, girar y escalar objetos
BI

ZI
BI
1.5. Rotar objetos
e
nc

Podemos rotar objetos en Navisworks de forma muy sencilla y similar al comando MOVER.
ce

AT

ce
AT
an

A veces no es importante que un objeto tenga la misma orientación que en Revit o AutoCAD.
R

ce
an
U
el

an
Seleccionar objeto > Pestaña Herramientas de elemento > Girar.
G

o
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
Aparece un eje de coordenadas de rotación, con punto base el centro geométrico de la

BI
selección.
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

o Seleccionando los planos giramos en los distintos ejes.


ZI

M
BI

BI
o Seleccionando las flechas podemos mover el punto de rotación, en las tres direcciones
x,y,z.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

1.6. Escalar objetos


AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

Más que “Escala” podríamos llamarlo “Distorsión”. En Navisworks podemos estresar un objeto
G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

o modificar su tamaño general mediante el Eje de coordenadas.


ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 13


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
Puede ser en un solo eje (con las flechas x,y,z) o en un plano (escala uniformemente). El Eje

ce
de coordenadas está ubicado en el centro del objeto, por lo que crece en las dos direcciones.

ce
an

an

AT
el
Como siempre, podemos Restablecer transformaciones.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
IMPORTANTE: Una vez modificado un objeto en Navisworks, mantendrá esa modificación

ZI

G
BI

ZI
aunque se edite en Revit, volvamos a exportar y lo traigamos a Navisworks.
AT

ce
AT
1.7. Añadir links
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U

Aquí es donde Navisworks es muy potente. Imaginemos un cliente que quiere gestionar el
ZI

fre
G

el

R
ZI

mantenimiento de su edificio:

fre
M

U
G
BI

M
o Caminar hasta una luminaria o máquina de aire en cubierta, hacer click en ella

ZI
BI
o Obtener al momento todos los datos, garantía, fotos, website incluso planos y detalles.
e
nc

ce

AT

ce
Seleccionar un objeto y hacer click en Herramientas de elemento > Agregar vínculo
AT
an

ce
an
U
el

o Podemos vincular un archivo o una URL.

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
o Podemos “activar los links” de forma que pueda hacer click e ir directamente a la
M

ZI

fre
M
BI

ubicación.
BI

M
BI
Activar Árbol de selección y “atarlo” a la escena: lo vamos a usar mucho en esto.
ce
T

AT
an

o Un mismo objeto, puede tener infinitas partes que lo forman


c

AT
an
el

c
R

o Puede interesarme añadir un vínculo a todas las luminarias del edificio, o sólo a una, o

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

sólo a las bombillas.


ZI

fre
G
BI

ZI

o Para esto sirve Definir el nivel de selección:


M
BI

BI
 Botón Dcho-Ratón > Definir nivel de selección:
 Definir nivel de selección en el primer objeto.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an

En las capturas de imágenes de estos apuntes, vemos cómo hemos seleccionado la familia
R

el

R
U

fre

U
el

de sofá, dentro del conjunto de sofás.


G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

Pulsamos ESC varias veces y seleccionamos el objeto:


M

o
ZI
BI

o Árbol de selección muestra Familia de Sofá (Revit): Haworth_Chair…


AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 14


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
Figura 1.13 Definir el nivel de selección del objeto
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

Figura 1.14 Definir el nivel de selección en el primer objeto (conjunto de sofás)


ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI

Figura 1.15 Árbol de selección muestra un nivel inferior, el Tipo: 2 Seater (Último objeto, sofá en
AT

e
nc
AT

ce

concreto)
AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M

o Definir nivel de selección en geometría.


ZI

ZI

G
BI

ZI

o Árbol de selección muestra un nivel aún más inferior, Materiales: Haworth Plastic.
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 15


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
Figura 1.16 Definir nivel de selección para archivo: selecciona el vínculo completo
R

ce
an
U

an
G

(El archivo NWC)

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
Figura 1.17 Definir nivel de selección en capa: selecciona lo contenido en ese nivel
ce
T

AT
an

o Para AÑADIR VÍNCULO, lo dejamos en PRIMER OBJETO para seleccionar la primera


AT
an
el

c
R

an
fre

instancia del ítem.


U
el

R
G
fre

el
U
M

Seleccionar el objeto > Pestaña Herramientas de elemento > Agregar vínculo.


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

o También Botón-Derecho-Ratón > Vínculos > Añadir vínculo.


BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 16


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

U
Foto

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
C:\Documents\Proyecto\Imagen
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

Figura 1.18 Añadir vínculos


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

o Dar un nombre al vínculo.


BI

M
BI
o Buscar la ruta del archivo que queremos enlazar.
o Por defecto busca archivos HTML: cambiar Tipo-Archivo a Imagen.
ce
T

Puntos de enlace: añadir para que aparezcan iconos de vínculo.


AT
an

o
c

AT
an
el

c
R

o Cargar vínculo: FOTO.

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

Para visualizar el Vínculo: Bot.Dcho >Vínculos: ahí aparecen todos los links creados.
M
BI

BI
o Podemos abrir el archivo o web simplemente haciendo click ahí.
AT

Podemos activar la visualización de Vínculos en INICIO > Vínculos.


nc
AT

ce

AT
a

o Muchos de estos Vínculos vienen de REVIT.


AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

o Las fotos que hemos agregado, tienen un icono diferente.


G

G
fre

U
M
ZI

ZI

o Podemos abrir la foto directamente desde aquí.


BI

ZI
BI

Como veis, no es sólo un visualizador, sino que permite gestionar gran cantidad de
información para Facility Managers, Clientes, etc.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 17


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
Video 1.5 Links a objetos
BI

ZI
BI
e

1.8. Propiedades y personalización de parámetros


nc

ce

AT

ce
AT
an

Navisworks ofrece por defecto gran cantidad de parámetros y propiedades. A veces, hacen
R

ce
an
U
el

an
falta más: Podemos añadir campos personalizados a cualquier objeto. No tiene que tener
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

coherencia ni existir en el programa que lo creó (Revit o AutoCAD).


ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
Para ello, creamos una nueva pestaña de Propiedades de Usuario a la que añadiremos
ce

parámetros.
T

AT
an

o Asegurarnos que tenemos activadas y visibles las Propiedades.


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

o Ensanchamos la ventana para verlo mejor.


R
G
fre

el
U
M

ZI

Ya existe muchísima información asociada, que proviene de Revit.

fre
o
G
BI

ZI

M
BI

o Añadir nueva pestaña: Click Botón Dcho-Ratón > Añadir nueva ficha de datos de
BI
usuario.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R

Figura 1.19 Añadir nueva ficha de datos de usuario


U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 18


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
o Navegar utilizando las flechas hasta encontrar la pestaña “Datos de usuario”

ce
o Click con Bot.Dcho-Ratón > Insertar propiedad nueva:

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
Figura 1.20 Instalar nueva propiedad
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

o Cadena: Texto.
R

ce
an
U
el

an
o Booleano: Si/No.
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

o Flotante: Número decimal.


ZI

fre
M
BI

BI
Entero: Número entero.

M
o

BI
ce

Vamos a añadir unos parámetros personalizados:


T

AT
an

o Una Cadena de texto: Propiedad: Material de fundas / Valor: Polipiel Negro


AT
an
el

c
R

an
fre

Un Booleano: Propiedad: Tubos galvanizados / Valor: Sí (doble click: No)


U
el

o
R
G
fre

el
U
M

Un Flotante: Propiedad: Ancho sofá / Valor: 62,500


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

o Un Entero: Propiedad: Nº de plazas / Valor: 2


BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Figura 1.21 Añadir parámetros personalizados


AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el

Recordar que esta pestaña y sus parámetros pertenecen exclusivamente a este objeto.
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 19


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
Para añadir los mismos datos a múltiples objetos, recordar seleccionarlos en el Árbol de

ce
selección.

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

Video 1.6 Personalización de parámetros

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
1.9. Devolver objeto a Origen (Revit)
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
Nos permite seleccionar un ítem en Navisworks y en un click abrirlo en la aplicación que lo

BI
creó. Esta opción está disponible para Revit y AutoCAD. También para 3ds Max, Bentley
ce

MicroStation, y Graphisoft ArchiCAD según la web de Autodesk.


T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

o Necesitamos activar en Revit el comando Navisworks SwitchBack previamente.


G
fre

el
U
M

ZI

fre
G

o Debemos tener abiertos los dos programas: Revit y Navisworks.


BI

ZI

M
BI

o Desde Revit generamos los diferentes archivos NWC que formarán nuestro archivo
BI
NWF.
o Para generar los NWC: Complementos > Herramientas externas > Navisworks 2015.
AT

e
nc
AT

ce

AT

(O la versión que elijamos).


a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre

Figura 1.22 Comando « Navisworks SwitchBack » en REVIT


M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 20


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce
o Esos archivos NWC quedan relacionados con el archivo RVT que los ha generado.

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
ATENCIÓN: no se deben cambiar la ubicación o nombres de los archivos. Si se cambian, no

fre
M

R
G
BI

U
pedirá redefinir ubicación.

ZI

G
BI

ZI
o En Navisworks, es importante trabajar en archivo NWF (File Set): los cambios se
AT

ce
actualizarán.
AT
R

ce
an
U

o El archivo NWD (Model) no actualizará los NWC si hay cambios desde Revit o

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el
AutoCAD.

R
ZI

fre
M

U
o Seleccionar el objeto en Navisworks > Bot.Dcho.Ratón > Devolver a Origen.

G
BI

ZI
BI
o También en pestaña Herramientas de elemento > Devolver a Origen.
o Tarda un poco en función el PC y la complejidad del modelo.
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

Figura 1.23 Comando devolver a origen


ZI

M
BI

BI

o Revit empieza a generar una vista similar a la de Navisworks para mostrar ese objeto.
AT

o El objeto aparece ya seleccionado en azul al abrir la vista.


nc
AT

ce

AT
a

Podemos ir directamente a sus propiedades de tipo y ejemplar y ver toda la


AT
an

o
R

el

R
U

fre

U
el

información asociada.
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Es uno de los comandos más útiles, porque podemos usar lo mejor de ambos mundos:
o Navegar es mucho más sencillo e intuitivo en Navisworks.
o Los cortes y vistas son más efectivas en Revit.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 21


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI
Video 1.7 Devolver objeto a origen

ZI
BI
e

1.10. Mantener objetos mientras caminamos


nc

ce

AT

ce
AT
an

Vamos a testear si un mueble nos cabría a través de las puertas y tabiques de una vivienda,

ce
an
U
el

an
G
fre

el
por ejemplo.
U
ZI

fre
G

el
M

o En conjunto con el comando ANDAR, podemos seleccionar un objeto, cogerlo y andar


ZI

fre
M
BI

BI

M
con él por el edificio.

BI
o Muy útil si estamos comprobando aperturas de puertas o la movilidad de un equipo
ce

dentro de un espacio.
T

AT
an

o Comprobar si está activado Colisión y Gravedad.


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

o Seleccionar objeto > Herramientas de elemento > Mantener.


G
fre

el
U
M

ZI

fre
G

o Continuar andando por el edificio, el objeto viene con nosotros.


BI

ZI

M
BI

o Si volvemos a pulsar “Mantener” soltaremos el objeto en ese punto, y se quedará ahí.


BI
o Siempre podemos “Restablecer transformación” y el objeto volverá a su posición
original.
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 22


AT

T
R
T nc
AT e

BI
BI M
ZI
G M fre ZI
G
ZI
G U fre el U
R
P5

U R el an
R AT an ce AT
AT ce

© Javier Calvo Liste


BI

© BIMfreelance y Zigurat.
BI M
Tema 1 Navisworks.

BI M ZI
G fre
ZI
G M fre ZI
G U el
U fre el U R an
R el an R AT ce
R AT a nc c e
AT
AT e
BI
Interactuar con los objetos

M ZI
BI G
BI M fre U
BI M ZI
G fre el R
M fre ZI
G U el an AT
fre el U R an ce
el an R AT ce
an ce AT
T ce
ZI
BI ZI G
BI M G U
M U R
Video 1.8 Llevar objetos mientras caminamos

BI fre
M ZI
ZI
G fre el R AT
fre G U el an AT
el U R an ce
an R AT ce
ce AT
ZI
BI ZI G
M G U

23
BI
M fre U R
ZI
G fre el R AT
U el an AT
R an ce
AT c
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
Para saber más…

ce

ce
an
Aunque ya no se ha desarrollado más y se ha quedado en la versión 2013, Design Review

an

AT
el
provee de una solución gratuita para establecer un protocolo de comunicación entre

fre

AT
el

R
fre
M

R
revisiones de modelos BIM

G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

Sabías que…

ce
AT
R

ce
an
El hecho de poder atribuir parámetros a los objetos en Navisworks y posteriormente poder
U

an
G

AT
el
U

vincularlos con un sistema de monitorización, es la base del BIM + FM


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

El consultor BIM recomienda…


AT

ce
AT
an

Establecer unos procesos de revisión continua del modelo, controlando en cada momento

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

cómo está el modelo y adelantándonos a posibles errores.


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 24


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
2. Hemos aprendido

ce

ce
an

an

AT
el
2.1. Procedimientos, Técnicas y Herramientas

fre

AT
el

R
fre
M

R
Procedimientos:

G
BI

U
ZI

G
BI
 Propiedades y personalización de parámetros.

ZI
 Añadir parámetros personalizados a un objeto.
AT

 Vincular objetos con más parámetros externos.

ce
AT
R

ce
an
Técnicas:
U

an
G

AT
el
U

 Seleccionar objetos.
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
 Modificar color, transparencia…
M

U
G
BI

M
 Ocultar, mover, rotar, escalar y mostrar objetos.

ZI
BI
 Añadir links.
e
nc

 Devolver objeto a origen de REVIT.


ce

AT

ce
AT
an


R

Mantener objetos mientras caminamos.

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

Herramientas:

fre
M
BI

BI

M
 Árbol de selección.

BI
 Editor de opciones.
ce

 Color y transparencia de objetos.


T

AT
an

 Ocultar y mostrar objetos.


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

 Agregar vínculos.
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

2.2. Hemos aprendido que


BI

 Podemos cambiar parámetros de visualización de objetos, mover, escalar, girar etc…


AT

 Atribuir parámetros a los objetos del modelo.


nc
AT

ce

AT
a

AT
an


R

Se puede interactuar con REVIT, manteniendo cambios en las dos plataformas.


el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 25


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P5 Interactuar con los objetos

ZI
2.3. Preguntas de autoevaluación

ce

ce
an
Intenta responder a estas tres preguntas antes de pasar al capítulo siguiente. Sólo una

an

AT
el
respuesta es la correcta. En este capítulo están las respuestas. Si dudas, repasa.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI
¿Qué tipo de archivo es conveniente para actualizar los cambios en los objetos?

ZI
a) El archivo NWF.
b) El archivo NWD
AT

ce
AT
R

c) El archivo NWC

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
¿Se pueden agregar vínculos al modelo después de terminado?
M

U
G
BI

M
a) Sí, esa es una de las grandes potencialidades de Navisworks

ZI
BI
b) No, una vez importado a Navisworks, no es posible.
e

c) Sí, pero se pierden los cambios.


nc

ce

AT

ce
d) Ninguna de las anteriores.
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
¿Se mantendrá una modificación de escala, etc… en Navisworks aunque se vuelva a
M

ZI

fre
M
BI

editar en REVIT y lo traigamos de nuevo?


BI

M
BI
a) Sí, siempre.
b) No nunca.
ce
T

AT
an

c) Sí, pero hay que registrar estos cambios en un repositorio especial.


c

AT
an
el

c
R

d) No, una vez que se sale de Navisworks no es posible.

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

e) Ninguna de las anteriores.


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 26


AT

T
R

También podría gustarte