Está en la página 1de 15

Versión imprimible

PROJECT & CONSTRUTION


M3
MANAGEMENT
B1 Navisworks
T1 Navisworks
P0 Introducción
- Autor: Javier Calvo Liste -
RESPONSABILIDADES:
El contenido de esta obra está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual Española, que establece penas de prisión y/o
multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar
el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor
original, previa autorización escrita por parte del propietario del copyright.
© BIMfreelance y Zigurat
© Javier Calvo Liste
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
ce

ce
Índice de contenidos

an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
1. Introducción ................................................................................................................... 4

G
BI

U
ZI

G
BI
1.1. Conceptos básicos ................................................................................................................. 4

ZI
1.2. Qué hace Navisworks............................................................................................................. 5
AT

ce
1.3. Herramienta Quantification (Medición) ................................................................................... 5
AT
R

ce
an
U

an
1.4. Herramienta Clash Detective (Detección de interferencias) .................................................. 7
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
1.5. Herramienta secciones modelo .............................................................................................. 9
ZI

fre
M

U
G
BI

M
1.6. Herramienta Renderizado ...................................................................................................... 9

ZI
BI
1.7. Herramienta Timeliner .......................................................................................................... 10
e
nc

ce

AT

2. Hemos aprendido ......................................................................................................... 14

ce
AT
an

ce
an
2.1. Procedimientos, Técnicas y Herramientas ........................................................................... 14
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

2.2. Hemos aprendido que .......................................................................................................... 14

el
M

ZI

fre
M
BI

2.3. Preguntas de autoevaluación ............................................................................................... 15


BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 2


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
Índice de Vídeos

ce

ce
an
Video 1.1 Manejo Smart Board con Navisworks .................................................................... 12

an

AT
el
fre
Video 1.2 Instalación educacional de Navisworks .................................................................. 12

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 3


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
1. Introducción

ce

ce
an

an

AT
el
1.1. Conceptos básicos

fre

AT
el

R
fre
M

R
Básicamente, Navisworks es una herramienta de navegación visual que puede albergar una

G
BI

U
ZI

G
BI
multitud de diferentes tipos de archivos, sin embargo, descubriremos rápidamente que

ZI
Navisworks es mucho más que eso. En esta parte vamos a ver:
 Forma de gestionar los modelos.
AT

ce
AT
R

 Cómo hacer detección de interferencias.

ce
an
U

an
G

AT
el
U

 Cómo construir con realismo un edificio usando una secuencia de tiempo durante la
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
construcción (4D).
M

U
G
BI

M
 Cómo hacer cómputos de materiales y crear, simulaciones interactivas en vivo

ZI
BI
mientras caminamos a través de un edificio.
e


nc

Cómo conseguir un modelo en Navisworks mediante la incorporación de una serie de


ce

AT

ce
AT
an

diferentes archivos abriendo directamente estos archivos en su formato nativo.


R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

 O añadiéndolos a un modelo global.


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

 Cómo manejar y manipular estos modelos a medida que aprendemos todas las
BI

M
BI
herramientas que Navisworks nos ofrece.
ce
T

AT
an

Vamos a estar cubriendo todas estas características, además de un montón de otras


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

herramientas y técnicas.
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
Navisworks es una solución integral de revisión, gestión y presentación de proyectos que
apoya la coordinación, el análisis y la comunicación de la intención del diseño y
AT

constructibilidad.
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

Datos de diseño multidisciplinares creados en Building Information Modeling (BIM), diseño


G

G
fre

U
M
ZI

ZI

CAD 3D, prototipado digital, datos de planificación y gestión (Project, Primavera, Excel…) y
BI

ZI
BI

aplicaciones de diseño de plantas de procesamiento se pueden combinar en un único modelo


de proyecto integrado.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 4


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
1.2. Qué hace Navisworks

ce

ce
an
Básicamente, es una solución para:

an

AT
el

fre
Gestión y revisión de proyectos.

AT
el

R
fre
M

R
 Simulación.

G
BI

U
ZI

G
BI
 Coordinación.

ZI
 Comunicación de la intención y constructibilidad del diseño.
AT

ce
AT
R

ce
Hay que decir que Navisworks funciona a partir de un modelo previamente definido. Es

an
U

an
G

AT
el
U

importantísimo cómo se haya definido este modelo para que su gestión sea sencilla y útil.
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
Con Navisworks podemos combinar en un único modelo datos más de 60 formatos de

ZI
BI
archivo.
e


nc

Herramientas de programación, medición, coste, animación y visualización.


ce

AT

ce
AT
an

 Existe la opción Freedom, con la que se pueden publicar y ver modelos de proyectos
R

ce
an
U
el

an
completos de manera fácil y gratuita.
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
1.3. Herramienta Quantification (Medición)

BI
 Mediciones de modelos automatizadas utilizando las propiedades de objetos.
ce
T

 Mediciones virtuales; permite generar mediciones de objetos que no tienen


AT
an

AT
an
el

c
R

propiedades de modelo ni geometría.

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

 Asociación de puntos de vista a elementos de mediciones individuales.


ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Figura 1.1 Herramienta de medición


AT

ce
AT

ce
an
R

 Uso de la herramienta Medición para integrar propiedades en mediciones virtuales de


U

an
R

el
G

fre

forma manual.
el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 5


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
 Análisis de cambios en las mediciones mediante una serie de alertas gráficas en el

ce
libro de Quantification. Colocando el ratón sobre la celda afectada se verán los

ce
an

an

AT
el
cambios entre las versiones viejas y nuevas.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

Figura 1.2 Análisis de cambios

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el

M

Exportación de datos de mediciones a hojas de cálculo.


ZI

fre
M
BI

BI

M
 Todos los artículos de Catálogo aparecen en el panel de árbol de selección de

BI
herramientas de cuantificación.
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

Figura 1.3 Libro de mediciones


AT

ce
AT

ce
an
R

 El árbol de selección de libro es una conjunción de otros dos catálogos:


U

an
R

el
G

fre

el
ZI

El catálogo de artículo para nombrar la información resumida de nivel de


G

o
fre
M
ZI

BI

cantidades calculadas.
M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 6


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
Figura 1.4 Catálogo de artículo
M

U
G
BI

ZI
BI
o El catálogo de recursos se utiliza para crear toda la información que puede
e
nc

ce

utilizarse para construir ensamblajes en el catálogo de artículo.


AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

Figura 1.5 Catálogo de recursos


ZI

M
BI

BI

1.4. Herramienta Clash Detective (Detección de interferencias)


AT

e
nc
AT

ce

AT

 Para facilitar la identificación y la administración de los conflictos.


a

AT
an
R

el

 Especificar el color de resaltado de los elementos en conflicto y de asignar colores a


U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M

diferentes estados.
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

 Un solo clic para aislar los conflictos mediante la atenuación u ocultación de los
conflictos que no desea ver.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 7


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
Figura 1.6 Herramienta clash detective
e
nc

ce

AT

ce
Informes de Colisiones permite guardar los puntos de vista con la misma vista que ves
AT
an

ce
an
U
el

en la pestaña de resultados incluyendo anotaciones .Estos puntos de vista se pueden

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

ver también en simulate y freedom

el
M

ZI

fre
M
BI

o Visualización del número de comentarios realizados sobre un conflicto


BI

M
BI
o Filtrado mejorado para la identificación de conflictos y generación de informes
ce

sobre resultados filtrados.


T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el

Figura 1.7 Visualización colisiones


ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 8


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
1.5. Herramienta secciones modelo

ce

ce
an
 La herramienta de ajuste a la selección permite seleccionar los elementos a los que

an

AT
el
fre
el plano de sección o caja se ajustaran.

AT
el

R
fre
M

R
 Esta herramienta puede utilizarse en reuniones de coordinación para aislar

G
BI

U
ZI

G
BI
rápidamente el área de resolución de conflictos.

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

Figura 1.8 Secciones del modelo


BI

M
BI
ce

1.6. Herramienta Renderizado


T

AT
an

AT
an
el

El mismo motor de renderizado de otros productos ya está disponible dentro de Navisworks,

c
R

an
fre

U
el

lo que le permite utilizar bibliotecas materiales de Autodesk.


G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

Figura 1.9 Renderizado


an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 9


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
Figura 1.10 Renderización de Autodesk

BI
ce

Producir imágenes fotorrealistas que se crearon en Revit.


T

AT
an


AT
Crear y modificar luces y entornos.
an
el

c
R

an
fre

U
el


G

Capacidad de navegar por el modelo con Ray Trace activo.


fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
1.7. Herramienta Timeliner
AT

 Exportar tareas de TimeLiner y guardarlas como un conjunto de selección. Esto


nc
AT

ce

AT
a

significa que puede administrar y realizar acciones en grupos de objetos, en lugar de


AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

hacerlo en elementos individuales de programación.


G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

 Compatibilidad:
ZI
BI

o Windows 8 con formatos de MS Project, CSV y Primavera

o Soporte para Primavera P6 v8.2 servicios Web


AT

ce
AT

Soporte para Microsoft Project 2013


ce

o
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 10


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
 Mejoras de Revit Switchback, se crea una nueva vista de 'Navisworks Switchback' en

ce
Revit, puede modificar el estilo Visual y el nivel de detalle y sombras de esta vista y

ce
an

an

AT
el
Switchback utilizará estos ajustes.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
Figura 1.11 Timeliner
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
 Vistas con elementos desplazados. En Navisworks, y en combinación con Switchback
U
el

an
G
fre

el
U

facilitará la navegación de modelos complejos.


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce

Figura 1.12 Vistas con elementos desplazados


AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 11


AT

T
R
T nc
AT e

BI
BI M
ZI
G M fre ZI
G
ZI
G U fre el U
R
P0

U R el an
R AT an ce AT
AT ce

© Javier Calvo Liste


BI

© BIMfreelance y Zigurat.
BI M
Tema 1 Navisworks

BI M ZI
G fre
ZI
G M fre ZI
G U
Introducción

R el
U fre el U an
R el an R AT ce
R AT a nc c e
AT
AT e
BI ZI
BI M G
BI M fre U
BI M ZI
G fre el R
M fre ZI
G U el an AT
fre el U R an ce
el an R AT ce
an ce AT
T ce
ZI
BI ZI G
BI M G U
M U R
Video 1.1 Manejo Smart Board con Navisworks

BI fre

Video 1.2 Instalación educacional de Navisworks


M ZI
ZI
G fre el R AT
fre G U el an AT
el U R an ce
an R AT ce
ce AT
ZI
BI ZI G
M G U

12
BI
M fre U R
ZI
G fre el R AT
U el an AT
R an ce
AT c
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
Sabías que…

ce

ce
an
Navisworks está siendo la herramienta líder en la coordinación de proyectos, y es muy

an

AT
el
utilizado por los BIM Coordinator. La ventaja es que sirve de gran apoyo en los procesos de

fre

AT
el

R
fre
M

R
coordinación BIM de un proyecto, y se puede utilizar sin tener grandes conocimientos de

G
BI

U
ZI

G
BI
modelado.

ZI
AT

ce
AT
El consultor BIM recomienda…
R

ce
an
U

El uso de Navisworks, sobre todo a partir de la versión 2013 ofrece una serie de servicios

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el
complementarios a la labor de administrador de proyectos BIM, con lo que se nos vuelve

R
ZI

fre
M

U
un arma fantástica para poder controlar proyectos.

G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
ADVERTENCIA
AT
an

ce
an
U
el

Hemos detectado que las mediciones no están activas en la versión en Castellano del

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

programa. Es por ello que en algunos capítulos, se visualice la versión en inglés.

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 13


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
2. Hemos aprendido

ce

ce
an

an

AT
el
2.1. Procedimientos, Técnicas y Herramientas

fre

AT
el

R
fre
M

R
Procedimientos:

G
BI

U
ZI

G
BI
 Cómo instalar Navisworks

ZI
 Para qué sirve Navisworks
AT

ce
AT
R

ce
Técnicas:

an
U

an
G

AT
el
U

 Instalación rápida de Navisworks


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
Herramientas:

ZI
BI
 Conceptos básicos de Navisworks
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

2.2. Hemos aprendido que


R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U

 Que es lo que hace Navisworks.


ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
 La potencialidad de Navisworks es enorme.
M
BI

BI

M
 La interoperabilidad de Navisworks con otros programas es grande.

BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 14


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks

U
ZI

G
P0 Introducción

ZI
2.3. Preguntas de autoevaluación

ce

ce
an
Intenta responder a estas tres preguntas antes de pasar al capítulo siguiente. Sólo una

an

AT
el
respuesta es la correcta. En este capítulo están las respuestas. Si dudas, repasa.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI
¿Es Navisworks una herramienta BIM?

ZI
a) Sí, pues maneja modelos paramétricos.
b) No, pues no se modela con Navisworks.
AT

ce
AT
R

c) No, pues sólo trata con imágenes 3D.

ce
an
U

an
G

AT
el
U

d) Ninguna de las anteriores.


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
¿Cuáles son las capacidades estrella de Navisworks?

ZI
BI
a) Clash Detective, Timeliner, Quantification.
e

b) El movimiento de los modelos.


nc

ce

AT

ce
c) Clash detective y renderizados.
AT
an

ce
an
U
el

d) El modelado paramétrico.

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

¿Podemos exportar con Navisworks a Excel?


BI

M
BI
a) Sí, es posible.
b) No, lamentablemente no se puede.
ce
T

AT
an

c) Sí, pero sólo una parte del modelo.


c

AT
an
el

c
R

d) Sí, pero se necesita un plug-in especial.

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 15


AT

T
R

También podría gustarte