Está en la página 1de 13

Versión imprimible

PROJECT & CONSTRUTION


M3
MANAGEMENT
B1 Navisworks
T1 Navisworks
P3 Trabajando con puntos de vista
- Autor: Javier Calvo Liste -
RESPONSABILIDADES:
El contenido de esta obra está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual Española, que establece penas de prisión y/o
multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar
el trabajo y realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor
original, previa autorización escrita por parte del propietario del copyright.
© BIMfreelance y Zigurat
© Javier Calvo Liste
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
ce
Índice de contenidos

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

U
1. Trabajando con puntos de vista ................................................................................... 4

R
G
BI

U
ZI

G
BI
1.1. Guardar un punto de vista ...................................................................................................... 4

ZI
1.2. Estilos de visualización: Render Styles .................................................................................. 5
AT

1.3. Cambiar el Fondo de pantalla de visualización ...................................................................... 6

ce
AT
R

ce
an
U

1.4. Seccionar el modelo utilizando “Activar Sección”: ................................................................. 7

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el
1.5. Desactivar líneas y textos .................................................................................................... 10

R
ZI

fre
M

U
G
BI

M
2. Hemos aprendido ......................................................................................................... 12

ZI
BI
2.1. Procedimientos, Técnicas y Herramientas ........................................................................... 12
e
nc

2.2. Hemos aprendido que .......................................................................................................... 12


ce

AT

ce
AT
an

2.3. Preguntas de autoevaluación ............................................................................................... 13

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 2


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
Índice de Vídeos

ce

ce
an
Video 1.1 Puntos de vista ........................................................................................................ 5

an

AT
el
fre
Video 1.2 Renderizados........................................................................................................... 6

AT
el

R
fre
M

R
Video 1.3 Colores de fondo...................................................................................................... 7

G
BI

U
ZI

G
BI
Video 1.4 Planos de sección .................................................................................................. 10

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 3


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
1. Trabajando con puntos de vista

ce

ce
an

an

AT
el
1.1. Guardar un punto de vista

fre

AT
el

R
fre
M

R
 Un Punto de Vista es lo que llamamos una VISTA: zoom, inclinación, orientación,

G
BI

U
ZI

G
BI
encuadre… lo que veo.

ZI
o Hay una pestaña entera dedicada a los Puntos de Vista en Navisworks.
Es muy útil crear y organizar “Vistas” para enfatizar objetos o para que otros
AT

ce
AT
R

puedan usarlas.

ce
an
U

an
G

AT
el
U

o Desactivar Gravedad y Colisión, entrar en una habitación, buscar una


ZI

fre
G

el

R
ZI

visualización interesante, mirar hacia arriba, abajo, etc…

fre
M

U
G
BI

M
 Pestaña PUNTO DE VISTA > Guardar Punto de Vista: se abre la ventana.

ZI
BI
o Damos un nombre a la vista que queremos guardar, que la identifique.
e

o Ahora podré volver siempre a ella: hacer click en Cubo de Visualización > Inicio
nc

ce

AT

ce
y volver a hacer click en vista guardada.
AT
an

ce
an
U
el

 Para entender mejor este “Dialogo de salvar Punto de Vista” desplegamos Vista 3D.

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
Todas las vistas 3D configuradas en Revit se convertirán en “Salvar Punto de
M

o
ZI

fre
M
BI

Vista” en Navisworks.
BI

M
BI
o Algunas son útiles, pero la mayoría NO.
o Vamos a crear una NUEVA CARPETA de Vistas: Botón-Derecho-ratón >
ce
T

AT
an

Nueva Carpeta.
c

AT
an
el

c
R

an
o Damos un nombre a la carpeta, y podemos arrastrar y soltar vistas dentro de
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ella.
ZI

fre
G
BI

ZI

 Podemos dejar un “rastro de migas de pan” que hace más difícil que nos perdamos
M
BI

BI
por el proyecto.
 No obstante, ATENCIÓN: demasiadas vistas guardadas pueden ralentizar al abrir y
AT

e
nc

guardar el modelo.
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 4


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e

Video 1.1 Puntos de vista


nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
1.2. Estilos de visualización: Render Styles
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
 Navisworks ha avanzado mucho en cómo de reales se visualizan los modelos, y en la
M
BI

BI

M
importación de materiales desde otras aplicaciones como Revit o AutoCAD.

BI
 Pestaña PUNTO DE VISTA > Estilo de Renderización> Modo: Cuatro “Modos de
ce

renderizado”:
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

Figura 1.1 Acceder a modos de renderizado


fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI

o Renderización completa: se muestran todos los materiales importados.


o Sombreado: visualizamos materiales pero simplificados, aspecto como
AT

ce

“dibujado”.
AT

ce
an
R

Estructura alámbrica: difícil para trabajar pero potente para instalaciones.


U

o
an
R

el
G

fre

el

Líneas ocultas: Visualización similar a AutoCAD.


ZI

o
G

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 5


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
 Personalmente suelo usar el modo RENDERIZACIÓN COMPLETA, pero si se

ce
ralentiza el PC, es mejor usar otros más ligeros.

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
Video 1.2 Renderizados
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
1.3. Cambiar el Fondo de pantalla de visualización
ce

 Salvo en modo Renderización completa, hay configuraciones que podemos hacer.


T

AT
an

AT
an

Una de ellas es el “FONDO”


el

c
R

an
fre

U
el

o En modo Renderización completa, simplemente es un background tipo


G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

nocturno.
ZI

M
BI


BI
Ponemos modo SOMBREADO y vamos a pestaña:
o VISTA > Vista de escena > FONDO.
AT

 Modo: Liso / Graduado / Horizonte.


nc
AT

ce

AT
a

o Horizonte: Cielo / Cielo en Horizonte / Suelo en Horizonte / Suelo


AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

 Graduado: Color arriba / Color abajo.


R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

Liso: Color.
G

o
BI

ZI
BI

o Si nuestro PC trabaja bien en Renderización completa, seguramente no


usaremos mucho estos controles.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 6


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e

Figura 1.2 Opciones de visualización de fondo


nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI

Video 1.3 Colores de fondo


AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

Seccionar el modelo utilizando “Activar Sección”:


fre

1.4.
U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI


BI

Si ya hemos trabajado en BIM (Revit, Catia, etc.) no nos sorprenderá, pero la primera
M

ZI
BI

vez que lo vemos si venimos de CAD, es muy sorprendente.


 Pestaña PUNTO DE VISTA > Activar Sección
AT

o Se abre el menú contextual: Activar Sección Planos, y se secciona el modelo


ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 7


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
Figura 1.3 Pestaña herramientas de sección
AT

ce
AT
R

ce
an
U

 Comando Ajustar Selección: Mueve plano de corte para que el objeto seleccionado

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el
se vea entero.

R
ZI

fre
M

U
Allignement: seleccionar TOP para cortar y mirar hacia abajo (BOTTOM para

G
o
BI

ZI
BI
mirar hacia arriba)
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT

Figura 1.4 Pestaña ajustar selección


a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

o Podemos mover el dispositivo para subir o bajar el plano de sección mediante


ZI

G
BI

ZI

el eje azul.
BI

o Al posicionar el ratón sobre el eje, este se vuelve amarillo y aparece un cursor


en forma de “mano”.
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 8


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

Figura 1.5 Vinculación de dos planos de sección


R

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

 También podemos vincular DOS planos para dar DOS secciones simultáneas.
ZI

fre
M
BI

BI

M
o Click en flechita de “Parámetros de planos”

BI
o Activar “Vincular planos de sección” y seleccionar qué planos queremos utilizar
ce

(Derecha, Izquierda, Arriba, Abajo...)


T

AT
an

 El desplegable muestra los 6 planos disponibles: Arriba/Abajo Delante/Detrás,


AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

Arriba/Abajo, Izquierda/Derecha.
R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G

o Por defecto están desactivados (bombilla apagada): para visualizarlos


BI

ZI

M
BI

encender bombilla.
BI
o Si lo he activado pero no veo el dispositivo, hacer click sobre el plano para
editarlo
AT

e
nc
AT

ce

AT

o El plano que puedo editar (con su dispositivo) es el que está en AZUL (activo)
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 9


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
ce

ce
an

an

AT
el
fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
AT

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
Video 1.4 Planos de sección
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U

1.5. Desactivar líneas y textos


el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el

M

Lo que llamamos “morralla CAD” son todas esas líneas, arcos, textos… que traemos a
ZI

fre
M
BI

escena sin darnos cuenta y no queremos ver.


BI

M
BI
o Pestaña PUNTO DE VISTA > Estilo de Renderizado: podemos
activar/desactivar la visualización de:
ce
T

AT
an

Superficies/Líneas/Puntos/Textos…
c

o
AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT

Figura 1.6 Pestaña Render Style, que apaga/enciende ciertas visualizaciones


a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 10


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
El consultor BIM recomienda…

ce

ce
an
Acostumbrarse a trabajar con el modelo seccionado y sacar vistas de estas

an

AT
el
visualizaciones, puede ser una perfecta base para hacer marcas de revisión del modelo.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI

ZI
ADVERTENCIA
AT

Demasiadas vistas guardadas pueden ralentizar al abrir y guardar el modelo.

ce
AT
R

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
M

U
G
BI

ZI
BI
e
nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
BI
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 11


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
2. Hemos aprendido

ce

ce
an

an

AT
el
2.1. Procedimientos, Técnicas y Herramientas

fre

AT
el

R
fre
M

R
Procedimientos:

G
BI

U
ZI

G
BI
 Seccionar el modelo.

ZI
 Estilos de renderizado.
AT

ce
AT
R

ce
Técnicas:

an
U

an
G

AT
el
U

 Seccionado del modelo.


ZI

fre
G

el

R
ZI

fre
 Activar secciones.
M

U
G
BI

M
 Visualización de líneas.

ZI
BI
e
nc

Herramientas:
ce

AT

ce
AT
an

 De sección.
R

ce
an
U
el

an
De visualización.
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
M

ZI

fre
M
BI

BI

M
2.2. Hemos aprendido que

BI
 Podemos guardar varios puntos de vista para no tener que repetir operaciones.
ce

 Se puede renderizar con Navisworks.


T

AT
an

AT
an
el

c
R

Se pueden hacer secciones y combinarlas a la vez.

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 12


AT

T
R
AT

AT
R
U

R
Tema 1 Navisworks.

U
ZI

G
P3 Trabajando con puntos de vista

ZI
2.3. Preguntas de autoevaluación

ce

ce
an
Intenta responder a estas tres preguntas antes de pasar al capítulo siguiente. Sólo una

an

AT
el
respuesta es la correcta. En este capítulo están las respuestas. Si dudas, repasa.

fre

AT
el

R
fre
M

R
G
BI

U
ZI

G
BI
Al guardar un punto de Vista…

ZI
a) Se guarda toda la configuración de renderizado.
b) Se pierde toda la configuración de renderizado.
AT

ce
AT
R

c) Los puntos de vista no se pueden guardar.

ce
an
U

an
G

AT
el
U
ZI

fre
G

el

R
ZI

Si se secciona el modelo…

fre
M

U
G
BI

M
a) Se pueden mover planos de corte.

ZI
BI
b) No se pueden mover planos de corte.
e

c) Se pueden mover planos de corte, pero sólo uno cada vez.


nc

ce

AT

ce
AT
an

ce
an
U
el

¿Cómo se puede guardar un punto de vista?

an
G
fre

el
U
ZI

fre
G

el
a) Directamente, haciendo click en “guardar punto de vista”.
M

ZI

fre
M
BI

b) No se pueden guardar; son únicos para cada sesión.


BI

M
BI
c) En la pestaña visualización.
d) En el cubo de visualización.
ce
T

AT
an

AT
an
el

c
R

an
fre

U
el

R
G
fre

el
U
M

ZI

fre
G
BI

ZI

M
BI

BI
AT

e
nc
AT

ce

AT
a

AT
an
R

el

R
U

fre

U
el

R
G

G
fre

U
M
ZI

ZI

G
BI

ZI
BI
AT

ce
AT

ce
an
R
U

an
R

el
G

fre

el
ZI

fre
M
ZI

BI

M
BI

© BIMfreelance y Zigurat.

© Javier Calvo Liste 13


AT

T
R

También podría gustarte