Está en la página 1de 16

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO


EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE MÁQUINAS TÉRMICAS

1. Competencias Supervisar el reemplazo o fabricación de partes de los


sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y
redes de distribución industrial, empleado normas,
para mantener en óptimas condiciones los sistemas.
2. Cuatrimestre Quinto
3. Horas Teóricas 13
4. Horas Prácticas 32
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por
3
Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno resolverá problemas relacionados con las
aplicaciones industriales en la transferencia de calor,
con base en los principios y leyes de la termodinámica,
para controlar las magnitudes físicas de temperatura,
presión, volumen, trabajo y energía de los equipos
sujetos al plan maestro de mantenimiento.

Horas
Unidades de Aprendizaje Teórica Práctica
Totales
s s
I. Calderas 6 14 20
II. Máquinas de combustión interna 3 7 10
III.Aire acondicionado y refrigeración 4 11 15
Totales 13 32 45

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I.- Calderas
aprendizaje
2. Horas Teóricas 6
3. Horas Prácticas 14
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno desarrollará un programa de mantenimiento
Unidad de preventivo y correctivo de una caldera, para garantizar su
Aprendizaje operación continua.

Temas Saber Saber hacer Ser

Principios y Describir el principio y Diagramar el principio y Trabajo


funcionamient funcionamiento de una funcionamiento de una colaborativo
o de una caldera los elementos que caldera y sus equipos Responsabilidad
caldera la conforman, los equipos auxiliares, empleando la Analítico
auxiliares necesarios para simbología Observador
su desempeño, así como correspondiente de los Proactivo
las normas técnicas de elementos que la integran.
seguridad para su correcta
operación.

Tipos de Describir los diferentes Determinar qué tipo de Trabajo


calderas tipos de calderas de caldera es la adecuada en colaborativo
acuerdo a su aplicación y función de su aplicación. Responsabilidad
diseño, aquatubular, tubos Analítico
de humo, tubos Realizar cálculos de Observador
horizontales o verticales. intercambio de calor en Proactivo
calderas bajo los principios
Clasificar los diferentes de la primera y segunda
tipos de calderas de ley de la termodinámica.
acuerdo a su aplicación y
diseño, aquatubular, tubos
de humo, tubos
horizontales o verticales.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
Temas Saber Saber hacer Ser

Mantenimiento Identificar las normas Determinar un programa Trabajo


a calderas oficiales y las actividades de mantenimiento colaborativo
de mantenimiento que preventivo de una caldera, Responsabilidad
regulan la operación de mediante el uso de Analítico
una caldera necesaria para software dedicado para Observador
su correcto adquisición organización y Proactivo
funcionamiento. clasificación de datos.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elabora el programa de 1. Comprender el concepto y Proyecto
mantenimiento preventivo para aplicación de las calderas Lista de cotejo
el óptimo funcionamiento de una
caldera que deberá contener 2. Describir una caldera y sus
como mínimo los siguientes diferentes elementos
puntos:
3. Relacionar los diferentes
Tipo de caldera tipos de calderas con sus
Localización aplicaciones industriales
Equipos auxiliares
Tipo de combustible 4. Identificar los requerimientos
Frecuencia de revisión de mantenimiento de las
Requerimientos de calderas
mantenimiento y tipo
5. Integrar un programa de
mantenimiento preventivo y
correctivo de una caldera

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Estudio de casos Cañón
Mapas conceptuales Computadora con Internet y Software de
Trabajo en equipo o colaborativo Simulación para Calderas
Videos Didácticos
Manuales de Fabricante de Calderas
Caldera Didáctica.

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II.- Máquinas de combustión interna
aprendizaje
2. Horas Teóricas 3
3. Horas Prácticas 7
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la El alumno desarrollará un programa de mantenimiento
Unidad de preventivo y correctivo de una máquina de combustión, para
Aprendizaje contribuir a su óptimo funcionamiento.

Temas Saber Saber hacer Ser

Funcionamient Describir el Demostrar y verificar el Proactivo


o de las funcionamiento de una funcionamiento de una Trabajo en
máquinas de máquina de combustión máquina de combustión equipo
combustión interna y sus elementos interna y sus elementos Disciplinado
interna principales necesarios auxiliares. Metódico
para su operación:

Sistema de arranque
Sistema de encendido
Sistema de enfriamiento
Sistema de control
Sistema de combustible
Sistema de lubricación

Ciclo de Otto y Explicar los ciclos Otto y Diferenciar el principio de Proactivo


Diesel Diesel de 2 y 4 tiempos y operación una máquina de Trabajo en
las gráficas de combustión interna equipo
comportamiento P-V y T- mediante la interpretación Disciplinado
S. de sus gráficas Metódico
correspondientes.
Identificar la eficiencia y
potencia de una máquina Calcular la eficiencia y
de combustión interna. potencia de una máquina
de combustión interna.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
Temas Saber Saber hacer Ser

Mantenimiento Identificar los elementos Determinar un programa Proactivo


a máquinas de susceptibles de de mantenimiento Trabajo en
combustión mantenimiento de un preventivo de un motor de equipo
interna sistema integrado de combustión interna para su Disciplinado
combustión interna, con óptimo funcionamiento Metódico
base en los manuales del mediante el uso de
fabricante para considerar software dedicado para
las refacciones adquisición organización y
correspondientes. clasificación de datos.
.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elabora el programa de 1. Comprender los principios de Proyecto
mantenimiento preventivo de funcionamiento de una Lista de cotejo
una máquina de combustión máquina de combustión interna
interna que deberá de contener y sus elementos principales
los siguientes puntos: necesarios para su operación

- Tipo de máquinas de 2. Interpretar los principios y


combustión interna (diesel o diagramas de ciclos
gasolina) de 2 tiempos y 4 termodinámicos y de los ciclos
tiempos Otto y Diesel
- Localización de equipos
auxiliares y su aplicación 3. Comprender le
- Requerimientos de procedimiento para resolver
mantenimiento problemas y esquematizar las
- Especificaciones del fabricante variables termodinámicas en la
- Frecuencia de revisión solución de problemas

4. Seleccionar máquinas de
combustión interna según su
aplicación y capacidad

5. Integrar el programa de
mantenimiento de una máquina
de combustión interna

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje basado en proyectos Cañón
Práctica demostrativa Computadora con Internet y Software de
Tareas de investigación Simulación para Motores de Combustión
Interna
Videos Didácticos
Manuales de Fabricante de Motores de
Combustión Interna, Banco de Pruebas de
Motores a Gasolina y Diesel de 2 y 4
Tiempos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III.- Aire acondicionado y refrigeración
aprendizaje
2. Horas Teóricas 4
3. Horas Prácticas 11
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la El alumno estructurará un plan de mantenimiento preventivo de
Unidad de un sistema de refrigeración y aire acondicionado para asegurar
Aprendizaje su óptimo funcionamiento.

Temas Saber Saber hacer Ser

Tipos de Identificar los diferentes Determinar las Trabajo


Refrigerantes tipos y propiedades de los propiedades colaborativo
refrigerantes. termodinámicas de los Responsabilidad
refrigerantes para Analítico
establecer las condiciones Observador
de diseño de un sistema de Proactivo
refrigeración.

Carta Definir los conceptos de Calcular el valor de las Trabajo


psicrométrica psicrometría y la utilización variables existentes en el colaborativo
de la tabla psicrométrica aire por medio de la tabla Responsabilidad
para conocer las psicrométrica. Analítico
propiedades del aire. Observador
Proactivo

Selección de Identificar las Seleccionar el equipo y las Trabajo


un equipo de especificaciones y especificaciones de colaborativo
refrigeración y recomendaciones de los acuerdo a los Responsabilidad
aire fabricantes para la requerimientos técnicos de Analítico
acondicionado selección de un equipo de los espacios a Observador
refrigeración y aire acondicionar. Proactivo
acondicionado.
Implementar aplicaciones
Conocer las diferentes móviles que permitan
aplicaciones que existen monitorear en tiempo real
en el mercado. las variables.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
Temas Saber Saber hacer Ser

Mantenimiento Identificar los elementos y Estructurar un programa de Trabajo


a equipos de controles susceptibles de mantenimiento preventivo colaborativo
aire mantenimiento preventivo de un sistema de Responsabilidad
acondicionado para el funcionamiento de refrigeración y de aire Analítico
y refrigeración un sistema de refrigeración acondicionado para su Observador
y aire acondicionado óptimo funcionamiento, Proactivo
basado en los manuales mediante el uso de
del fabricante. software dedicado para
adquisición organización y
clasificación de datos.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Elabora el programa de 1. Comprender los principios de Proyecto
mantenimiento preventivo de los funcionamiento de un sistema Lista de cotejo
sistemas de refrigeración y aire de refrigeración y aire
acondicionado con base en los acondicionado
parámetros psicrométricos del
aire y ciclos termodinámicos de 2. Identificar las
la refrigeración especificaciones y
recomendaciones de los
El programa de mantenimiento fabricantes para la selección de
deberá de contener los un equipo de refrigeración y
siguientes puntos: aire acondicionado

- Tipo y características del 3. Verificar el funcionamiento


equipo de refrigeración y aire de un sistema de refrigeración y
acondicionado aire acondicionado
- Capacidad
- Tipo de refrigerante 4. Establecer las necesidades
- Tipo de compresor de mantenimiento de un
- Equipos auxiliares sistema de refrigeración y aire
- Frecuencia de revisión acondicionado

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Estudio de casos Cañón
Trabajo en equipo Computadora con Internet y Software de
Mapas mentales Simulación para Refrigeración
Videos Didácticos
Manuales de Fabricante de Equipos de
Refrigeración y Aire Acondicionado, Banco
de Pruebas de Equipos de Refrigeración y
Aire Acondicionado
Software dedicado

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Determinar historiales de consumo de las Elabora un reporte del historial de consumo en
actividades de mantenimiento, con base base a la información estadística existente:
a la información estadística existente,
recomendaciones del fabricante, el - Refacciones
número de ocurrencias de falla, el costo y - Consumibles (grasa, aceite, estopa, soldadura,
políticas de la organización; para conocer entre otros)
la situación actual del sistema. - Equipos de seguridad
- Herramientas

Estimar los recursos materiales para las Realiza un reporte de requerimientos para las
actividades de mantenimiento, de actividades de mantenimiento que incluye:
acuerdo a las actividades y la frecuencia
de mantenimiento; para el cumplimiento - Refacciones y materiales
del plan maestro de mantenimiento. - Herramientas
- Información técnica

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
MÁQUINAS TÉRMICAS

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Sistemas Industriales
E. Carnicer Thompson-
(2007) accionados por Aire Madrid España
Royo Paraninfo
Comprimido.
Saydaoui Prácticas de las máquinas Barcelon Marcombo-
(2008) España
Samir frigoríficas, Tomo I a Alfaomega

Edward G. Acondicionamiento de
(2006) México México Cecsa
Pita Aire, Principios y sistemas

Fundamentos de Aire
Hernández
(2007) acondicionado y México México Limusa
Goribar
Refrigeración
F.C.
McQuiston, Calefacción, ventilación y
(2008) México México Limusa-Wiley
J.D. Parker, aire acondicionado.
J.D. Spitler
Álvarez
Flores J. A., Máquinas térmicas
(2005) México México Alfaomega
Callejón motoras
Agramunt I.
Calderas: tipos,
Carl D.
(2006) características y sus México México Cecsa
Shield
funciones
David N. National
The Metallurgy of Power
French, Sc. (2004) s.l. USA Board
Boilers
D, Bulletin
Donald Q. Procesos de
(2008) México México Cecsa
Kern Transferencia de calor
Barcelon Marcombo-
A. L. Miranda (2007) Técnicas de climatización España
a Alfaomega
Roy J.
(2007) Principios de refrigeración México México Cecsa
Dossat
Pierre Rapin,
Marcombo-
Patrick (2006) Formulario del Frío México México
Alfaomega
Jacquard

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Manrique Alfaomega-
(2007) Termodinámica México México
Valadez J. A. OXFORD
Merle C.
Thompson-
Potter, Elaíne (2006) Termodinámica México México
Cengage
P. Scott
Motores de Combustión
Edward F.
(2005) Interna, análisis y México México Cecsa
Obert
aplicaciones

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mantenimiento
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-03-A3

También podría gustarte