Está en la página 1de 4

Resultados para el creyente por haber sido justificado.

Intr. Hijo de Paz


Pasaje: Romanos 5:1-5
Contexto. El apóstol Pablo del capítulo 1-3, les había hablado acerca de la condición del hombre, que estaba
apartado de Dios, Rom 3:23, que cualquiera fuere su condición no era suficiente para alcanzar la aprobación de
Dios.
En el capítulo 4, Pablo da un ejemplo práctico de como agrada a Dios, mostrando como Abraham fue aceptado
delante de Dios, pues el menciona un pasaje de Génesis 15:6, en Rom 4:3. De la misma manera ahora nuestra fe
es contada por justicia por medio de Jesucristo.
Ya en el capítulo 5 explica los resultado de haber sido justificados que es lo que veremos a continuación.
I. Tenemos paz para con Dios
a. Resultado, Justificados.- El termino justificado significando el establecimiento de una persona
como justa por amnistía de culpa, el que justifica es Dios, quien una vez y para siempre
determina que la persona es justa, Dios ya no toma en cuenta su pecado para salvar a la persona,
simplemente Dios ve si el pecador creyó en Cristo como su Salvador personal.
Elvis Carballosa. Comentarista de Romanos, hace una traducción literal “habiendo sido
declarado justo” el término Justificado está en tiempo presente o sea que desde el momento en
que creyó ya la persona es justa delante de Dios. Lo que conocemos una justificación posicional,
quiere decir que el pecador por su condición carnal, en algún momento puede nuevamente pecar,
pero aun así no pierde su posición de justo delante de Dios.
Gén 15:6, Moisés utiliza un término económico para mostrar cómo es que Abraham fue hecho
justo.
El haber creído hace que su deuda con Dios, sea borrada.
Rom 3:24, justificados gratuitamente.
Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo
Jesús,

Heb. 8:12, no se acordará de nuestros pecados


Heb 8:12 Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de
sus iniquidades.

Efe, 2:14 Él es nuestra paz.


Eph 2:14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared
intermedia de separación,

b. Responsable. Por medio de Jesucristo.- Para ser justificado tiene que haber un medio por el
cual seamos llamados justos, este caso es Jesucristo el medio por el cual hemos sido declarados
justo.
Jn 14:6, JC.
Joh 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Es el camino de la justificación para llegar al padre. No hay otro camino, otra forma en la cual
podamos ser llamados justo, nuestra buena moral, buen comportamiento no sirve de nada para
alcanzar esa justificación
c. Requisito, A través de la fe.- Solo hay una forma de fe, la que va dirigida a Jesucristo, muestra
fe a muchas cosas, objetos, personas, la misma naturaleza, pero Dios determino una fe dirigida a
una sola persona Jesucristo. Toda persona no importando su condición si pone su en Cristo, el tal
es contado como justo, delante de Dios.
apli. Antes de ser creyentes estábamos separado de Dios, no teníamos paz, muchos vivíamos
buscando una paz en diferente cosas o situaciones, una vez que fuimos hechos justo Dios se pone
en paz con nosotros,
Heb. 10:38
Heb 10:38 Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.

El creyente nunca deja de estar en paz con Dios, pero cuando peca lo que pierde es la comunión
con Dios, la paz de Dios porque en su corazón hay pecado y no puede estar tranquilo hasta que
confiese su pecado.
II. Entrada a la gracia
a. Requisito, Por la fe.- Otro de los resultados de haber sido llamados justos es que tenemos
entrada a la gracia de Dios.
Gracia. Favor no merecido, como pecadores no merecíamos nada de Dios, todos andábamos en
nuestros propios caminos, pero Dios en su amor actuó con gracia hacia nosotros,
Efe. 2:8.
Ef. 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
Dios;
por gracia somos salvos, la salvación no es cosa de hombres, es de Dios, el hombre siempre va
aparecer de forma pasiva en el actuar de Dios, desde el inicio que el hombre es pecador, nunca
hizo nada para poder saldar su deuda con Dios, el nunca más bien se va degradando más y más.
Es Dios quien desde el principio nuestra el camino para estar en su gracia.
Dios por medio de Cristo, pago la deuda del hombre, le hizo un favor que ningún hombre
merecía, la salvación, aún el que decir yo creo en Cristo como mi Salvador viene de Dios por
medio del Espíritu Santo quien nos convence de pecado Jn. 16:8
Joh 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

b. Resultado, Estamos firmes.- El estar en la gracia de Dios, nos permite estar firmes de manera
continua, nada nos puede hacer tambalear esa firmeza.
Esta firmeza nos da confianza que nada ni nadie nos puede quitar nuestra salvación que Dios nos
regaló,
Fil 1:6, Dios comenzó en nosotros lo terminará.
Phi 1:6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la
perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
Efe. 2:18, tenemos entrada a Dios por medio de Cristo,
Eph 2:18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.
Efe 3:12.Tenemos seguridad.
Eph 3:12 en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él;

El creyente tiene motivos para gloriarse

Santiago 1:5
I. Gloriarse en las tribulaciones
a. Produce paciencia.- como parte de privilegios del creyente Pablo escribe sobre el gloriarse en
en diferentes situaciones.
Tribulación.- significa primariamente opresión, presión, todo aquello que constituye una carga
para el espíritu. Las tribulaciones tiene que ser una manera de que gloriarse para el creyente,
pues el pasar por tribulaciones se hace ver que su comunión con Dios está siendo probada.
la idea de producir.- es que trabaja en la persona, realiza un cambio, por este motivo es que son
necesarias las tribulaciones para el creyente, porque estás producen un cambio en la relación
personal con Dios.
¿Qué es la paciencia? 1. f. Capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
2. f. Capacidad para hacer cosas pesadas o minuciosas.
3. f. Facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.
Implica sufrir circunstancias adversas esperando, pero de una manera voluntaria, y no por mera
necesidad. Hay muchas exhortaciones al cristiano para el ejercicio de esta virtud, a fin de que el
creyente pueda soportar sin murmuraciones aquellas pruebas ordenadas por el Señor, así como las
oposiciones, injusticias y provocaciones que puedan caer sobre él por causa del nombre de Cristo.

Las palabras gr. ’upomone y makrothumia se traducen como paciencia, pero ellas no son
exactamente sinónimas. ’Upomone es la cualidad de soportar las pruebas. Los que poseen esta virtud
están libres de cobardía y desaliento. Es principalmente una actitud del corazón con respecto a las
cosas. Makrothumia es una actitud con respecto a las personas. La paciencia es una faceta del fruto
del Espíritu (Gal_5:22 longanimidad]); es una virtud que Dios aprecia de manera especial en los
seres humanos y que parece desarrollarse mejor en las pruebas (Rom_5:3-4; Jam_1:3-4 [BA:
constancia; DHH: fortaleza; Jam_5:11 [RVA: perseverancia]). Ambos términos se aplican a Dios
(Rom_2:4; 1Pe_3:20), aparentemente siempre en relación con las personas.

El apóstol Pablo en esta ocasión para esta ocasión utiliza la palabra “Upomone (literalmente
permanecer bajo” en griego haciendo énfasis en la paciencia que soporta las pruebas.
El apóstol Pablo en este capítulo de la carta le enseña sobre los privilegios que tiene el creyente,
como también muestra que parte de los privilegios del creyente es gloriarse en las tribulaciones
porque estas tienen su propósito.
Apli. El poder soportar las pruebas nos va a ayudar a saber esperar en el Señor cuando nos
encontremos en dificultades, problemas de enfermedad, trabajo, cualquier situación difícil que
pasemos.
b. Paciencia produce prueba.- Como la tribulación produce paciencia, esta produce prueba, Dios
permite que pasemos las tribulaciones para que podamos estar capacitados para soportar las
pruebas, un creyente que no pasa por tribulaciones es difícil que pueda soportar una prueba, pues
no esta preparado para la misma.
En este punto tenemos que hacer una diferencia entre prueba y disciplina.
la prueba es para que el creyente pueda mejorar su comunión con Dios, para que este más
aferrado a la voluntad de Dios.
Gal 6:4.- someter a prueba su obra.
1Pe 4:12 .- fuego de la prueba.
la disciplina.- son situaciones que pasa el creyente a consecuencia del pecado, no podemos
llamar prueba a una disciplina.
Heb. 12:7-8, soportar la disciplina del Señor.
la idea de la disciplina es corregir al creyente de su pecado, como un padre corrige a su hijo para
que pueda enderezarse.
Apli. Tenemos que evaluarnos para ver si el Señor nos pone a prueba para mejorar nuestra
comunión con Dios, o Dios nos va disciplinar por apartarnos de nuestra comunión con Dios. Si
usted no está siendo probado ni disciplinado puede que Dios simplemente lo ha desechado por
los constantes pecados y está dejando que usted haga lo que bien le parezca con su vida, al final
tendría que evaluar si es un hijo de Dios o no.
c. Prueba produce esperanza.- Dios nos prepara por medio de la tribulación para la prueba, para
adquirir paciencia, por medio de ella poner nuestra confianza en nuestra esperanza.
el poder soportar las diferentes pruebas es porque como creyentes tenemos una esperanza puesta
en los cielos, no solo soportamos las pruebas por orgullo o jactancia, sino porque Dios nos ha
dado una esperanza para soportar las pruebas.
II. En la esperanza
a. Una esperanza que no avergüenza.- ¿Cuál es la esperanza para el creyente? Nuestra esperanza
está en los cielos, esta esperanza no nos tiene que avergonzar hablar de ella.
¿en que ha puesto usted su esperanza? Lastimosamente muchos creyentes han puesto sus
esperanza en lo terrenal, buena economía, profesión, buenos trabajos, reconocimientos, han
dejado su prioridad de poner esperanza en los cielos, han olvidado de compartir su esperanza.
Mat 6:19-21, hacer tesoro en el cielo.
Col 3:1-2, poner la mirada en las cosas de arriba
Heb. 12:2 puestos los ojos en Jesús.
Donde este nuestro tesoro estará nuestra corazón, un creyente materialista su esperanza estará
puesta en lo material no le interesa hacer tesoros en el cielo, muchas veces poco o nada comparte
de Cristo, porque ha perdido el rumbo de su esperanza.
b. El amor de Dios derramado en nuestros corazones.- Hay un motivo por el cual nuestra
esperanza tiene que estar puesta en los cielos, Dios ha derramado su amor en nuestros corazones,
c. Por el Espíritu Santo que nos fue dado.- Dios cuando nos salvó nos selló con el Espíritu Santo,
como garantía para el día que nos llame a su presencia. Efe. 1.13-14

También podría gustarte