Está en la página 1de 2

C.

Seminario Internacional de Tesis Doctoral


Junio 27
8:00 12:00 – 2:00- 6:00 P.M Taller Internacional de tesis doctoral. Doctores
Raúl Motta, Juan Miguel González Velasco, Reynaldo Mora, Jairo Solano,
Gustavo de la Hoz, Martha Silva, Pedro Puentes, Cecilia Correa. PANEL: La
tesis doctoral frente a las problemáticas de la calidad educativa en contexto. Cátedra Itinerante de la UNESCO
Junio 28 Instituto Internacional de Pensamiento
8:00- 12:00- 2:00- 6:00 P.M. Colectivo de Investigación. Presentación de los Complejo
avances del trabajo de investigación ante el Comité de Directores de Grupos
de investigación y Docentes internacionales. Postdoctorado en Educación con Enfoque
Junio 29 en Complejidad e Investigación
8:00- 12- 2:00- 4:00 P.M. Colectivo de Investigación. Continuidad del proceso Transdisciplinar
de presentación de los avances del proyecto de tesis doctoral.
Retroalimentación. El tema de las direcciones nacionales de tesis doctoral
según perfil de las temáticas de investigación.

Invitados
Viceministra de Educación Superior ● Secretarios de Educación ● Rectores de
Universidades del Distrito y de la Región ● Rectores de instituciones
Educativas del Distrito y de algunas del Departamento ● Directivos,
administrativos e investigadores de la Universidad Simón Bolívar y de otras
instituciones ● estudiantes de posgrados (Esp., MG. PHD ©).

LUGAR: Auditorio Jorge Artel Universidad Simón Bolívar

Doctorado en Ciencias de la Educación


Junio 26, 27, 28 y 29 de 2013
PRESENTACIÓN CRONOGRAMA
El Doctorado en Ciencias de la Educación, se caracteriza por su Junio 26
proyección nacional e internacional y en este contexto la Universidad
Simón Bolívar, establece un Convenio de cooperación interinstitucional LUGAR: Teatro José Consuegra Higgins Universidad Simón Bolívar
con la Cátedra Itinerante de la UNESCO como también, con el Instituto
Internacional de Pensamiento Complejo con la finalidad de desarrollar una A. Panel acerca de la Formación docente en el eje temático 4 del III Congreso
serie de acciones conjuntas tanto de tipo académico como investigativo y Iberoamericano y V Nacional por la calidad de la Educación.
de producción científica buscando incidir en los procesos de calidad 8.00- 8.30 A.M Recepción de los participantes.
educativa que demanda la sociedad.
8:30- 9:00 A.M Acto de Instalación del Simposio Internacional permanente en el
Desde esta perspectiva y en el marco de las alianzas que promueve la contexto del eje temático 4 del III Congreso Iberoamericano por una educación de
Universidad, se materializa la relación con la Cátedra UNESCO a partir de calidad. Rector de la Universidad Simón Bolívar doctor José Consuegra Bolívar, doctor
la instalación de la misma, en este escenario. A la par con este evento, se Ubaldo Enrique Meza, organizador del Congreso.
instalará el Instituto Internacional de Pensamiento Complejo, con la 9:00- 11:00 A.M PANEL: formación de formadores. Responsabilidad social para la
presencia del director de estos organismos, doctor Raúl Domingo Motta. transformación educativa. Panelistas, doctores Juan Miguel González Velasco, Raúl
Domingo Motta, otros.
El Seminario Internacional de tesis doctoral, se convierte en el escenario
propicio para liderar desde la perspectiva interdisciplinar una serie de 11:00- 12:00 M. Intervenciones.
eventos que conjugados dan razón del liderazgo y empoderamiento que
Eventos de la segunda jornada: Instalación de la Cátedra UNESCO, Plan de
busca potenciar la institución. Se aprovecha la ocasión para presentar a la acción del Instituto Internacional de Pensamiento Complejo, presentación del
comunidad académica e investigativa regional, nacional e internacional, el Postdoctorado y de tres libros de la Colección Educación, Complejidad y
Postdoctorado en Educación con enfoque en complejidad e investigación Transdisciplina.
transdisciplinar, producto del trabajo cooperativo de tipo académico e
investigativo entre la Universidad Simón Bolívar y la Escuela Militar de LUGAR: Auditorio Jorge Artel Universidad Simón Bolívar
Ingenierías EMI, de Bolivia, a partir del compromiso de las direcciones de 2:30-3:00 P.M recepción de los participantes para la segunda etapa de la jornada
los dos doctorados que tienen la responsabilidad de tales procesos. Internacional.

El otro evento que se busca posicionar es la instalación de la Mesa de 3:00- 3:30 P.M. Instalación del evento. Doctor José Consuegra Bolívar, Rector de la
Trabajo sobre Formación de formadores: Educar en la diversidad, la Universidad Simón Bolívar, doctor Raúl Domingo Motta, director de la Cátedra
democracia, los derechos humanos, la convivencia y la inclusión. El Eje Itinerante de la UNESCO y del Instituto Internacional de Pensamiento Complejo, doctor
Juan Miguel González Velasco en representación de la EMI para el acto de
temático forma parte de la programación del III Congreso Iberoamericano presentación del Postdoctorado.
y V Nacional por una educación de calidad. V Encuentro de docentes
iberoamericanos, evento que se desarrollará durante los días 5, 6 y 7 de 3:30- 4:30 P.M conferencia Magistral: “Desarrollo humano y ciudadanía: Hacia un
noviembre del 2013 en la ciudad de Barranquilla, liderado por el doctor pensamiento y una ética compleja” Doctor Raúl Domingo Motta.
Ubaldo Enrique Meza y al cual se vincula activamente la Universidad
Simón Bolívar, a través de su Maestría en Educación y Doctorado en 4:30- 5:30 P.M Presentación del Postdoctorado en Educación con enfoque en
Complejidad e investigación transdisciplinar. Conferencia magistral. “Los
Ciencias de la Educación. Con la participación en este evento y la Posdoctorado en el contexto latinoamericano y caribeño”. Doctor Juan Miguel
instalación de la mesa de Trabajo, se da inicio al Simposio Internacional González Velasco.
permanente sobre Educación, Pedagogía y Formación de formadores.
Servirá de interlocución tanto a los docentes como a los investigadores 5:30- 7:00 P.M. Presentación de la colección Educación, complejidad y
para fortalecer el debate, las reflexiones y el intercambio de experiencias Transdisciplinariedad:
académicas e investigativas.
 Aula Mente Social. Tomo III; Currículo Transcomplejo. Tomo IV. Autor, Juan Miguel
González Velasco. PhD y Currículo Transdisciplinar y Práctica Pedagógica
Compleja. Autora, Cecilia Correa de Molina PhD

También podría gustarte