Está en la página 1de 44

Diseño de Proyectos de

Innovación
2024-1
MARKETING MIX

SESIÓN 4
Al terminar la presente sesión los alumnos serán capaces de:
• Comprender las técnicas para establecer los criterios de
Producto, Precio, Plaza y Promoción de un proyecto.
• Aplicar las técnicas para establecer los criterios de Producto,
Precio, Plaza y Promoción de un proyecto.
https://www.youtube.com/watch?v=4Br884PRjQY

Observar el video…
Mercadotecnia empresarial
Es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de
procesos, mediante los cuales se identifica las necesidades o
deseos existentes en el mercado, para satisfacerlos de la mejor
manera posible al promover el intercambio de productos y
servicios clientes de valor a los clientes, a cambio de una utilidad o
beneficio.
Recordemos: Análisis del entorno
El Marketing

1. Conceptualiza un producto o servicios capaz de lograr la


satisfacción del Mercado Meta.
2. Establece o fija un precio que el Mercado Meta pueda y quiera
pagarlo.
3. Selecciona o elije los canales de distribución que lo hagan
accesible, en el lugar justo y en el momento justo.
4. Comunica la existencia del producto al público objetivo, de una
forma adecuada, creativa y ética.
• El desarrollo desde una industria enfocada
hacia el producto (bienes tangibles) a otra
en la que prima los servicios y la
información (bienes intangibles), hizo que el
modelo de las 4P fuera insuficiente con la
incorporación de productos intangibles.

• El marketing, como cualquier otra


disciplina, evolucionó y en ese proceso de
adaptación surgieron nuevos elementos
como son el aspecto humano, su entorno y
los procesos.
• El modelo ampliado de
las 7P’s se adaptaba
mejor a la industria de
servicios y a los entornos
intensivos del
conocimiento.

• De las 3 p nuevas, las


dos primeras (proceso)
corresponden a factores
explícitos y la tercera
(evidencia o prueba física)
a un factor implícito.
Plan de Marketing
Documento donde se recoge el análisis de la situación actual de la
empresa, los objetivos que se buscan conseguir, y los pasos a
seguir para lograrlos.
Secciones básicas de un Plan de Marketing

1. Análisis de la situación actual


DAFO o FODA el más común.
2. Análisis de la competencia.
3. Objetivos (S.M.A.R.T.).
4. Plan de actuación estrategias
de marketing (4P’s).
5. Plan de acción.
6. Optimización en vivo.
7. Análisis de Datos.
• La estrategia de productos por ejemplo, nuevos lanzamientos o
priorización de unos productos sobre otros a la hora de conseguir
objetivos.

• La estrategia de precio es uno de esos factores clave que puede


determinar el éxito o fracaso de un producto o incluso de toda una
empresa.

• La estrategia de plaza o distribución ¿cómo vamos a hacer llegar


nuestro producto o servicio al mercado?

• La estrategia de promoción ¿cómo vamos a dar a conocer


nuestros productos y servicios entre el público objetivo?
El plan de acción es la parte más operativa para poner en marcha
las estrategias previamente definidas y así conseguir nuestros
objetivos. Por ejemplo:

• Acciones relacionadas con productos: ampliación de las


características de un producto en concreto, nuevos lanzamientos,
cambios de packing.
• Acciones relacionadas con los precios: cambios de precio,
descuentos y ofertas, planes de financiación.
• Acciones relacionadas con las ventas y la distribución: renegociar
las condiciones con los proveedores, mejorar los gastos y plazos
de entrega.
• Acciones relacionadas con la promoción: publicidad y
comunicación online/offline, eventos de relaciones públicas.
¿Hacia dónde va el Marketing?
Bibliografía
Seijo T. y Calaf Q. (2023). Hacia el Marketing del Futuro. Hardvard Business Review, Septiembre (336),
pág. 31.

Alcaide J.C. (2020). Silver Economy. España: LID Editorial Empresarial, 1ra. Ed.

Chávez, B. (2017). Tu Consumo puede Cambiar el Mundo. Barcelona: Group Editorial 62, S.L.U. 1ra Ed.

También podría gustarte