Está en la página 1de 4

DATOS DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO


Activación de la Carnicería Comercial Márquez ubicada en la Parroquia San
Carlos del Municipio Colon, Estado Zulia.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se ejecutara en la Parroquia San Carlos del Municipio Colon del
Estado Zulia
COSTO DEL PROYECTO
Para la ejecución total de este Proyecto se requiere la cantidad de ciento veintidós
mil cincuenta Bolívares (122.050, 00) equivalentes a 5000 $ a la tasa actual de
Banco Central de Venezuela a la fecha 29 de marzo de 2023.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El territorio del Sur del Lago del Estado Zulia no cuenta con centro de distribución
y control de productos cárnicos que beneficie tanto a la comunidad como a los
ganaderos del Municipio.
Que dé respuesta inmediata al control de higiene, sanidad y precios. Asegurando
una mejor calidad del producto y que garantice los canales de comercialización y
distribución dentro de la población.
El Municipio Colon, región principalmente dedicada a la cría de ganado vacuno y
segundo renglón a la explotación platanera, por ser esta una de las principales
actividades comerciales, conlleva a una mercado potencial para la expansión de
productos cárnicos, pero ello hay que presentar productos de calidad y atractivos
para el consumidor. Además, se ha observado en el Municipio, que si bien hay
una buena oferta de carnes, pero no existe sala de despiece y transformación de
estas canales, problema agravado con el previsible aumento de la demanda de
productos cárnicos transformados.
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
Activar las instalaciones de la Carnicería Comercial Márquez, ubicada en el
Municipio Colon del Estado Zulia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Generar nuevas fuentes de empleo directo e indirecto
 Fomentar la agro-industria en el Municipio Colon.
IMPÓRTANCIA DEL PROYECTO
El Municipio Colon, ha venido incrementando el índice poblacional lo que genera
mayor demanda de alimentos, siendo una región ganadera y platanera destinada
a la cría de bovinos y plátanos como actividades primarias de comercio, y dando
auge al fomento de la agroindustria, se sitúa como primordial la instalación de una
sala de desposte para la fabricación de productos cárnicos, impulsando de esta
forma el continuo comercio de carnes en las distintas presentaciones pero siempre
con el objetivo de satisfacer la demanda, ya que la carne es uno de los productos
primordiales de la cesta familiar, puesto que es uno de los alimentos que contiene
mayor contenido de proteína esencial en nuestra alimentación.
El proyecto busca obtener productos de máxima calidad, derivados de animales
sanos y con grandes expectativas de acogida en el mercado nacional, también
busca la transformación productiva del sector agropecuario basado en la
biodiversidad. Mediante la agroindustria la cual en un componente clave en todo
proyecto de desarrollo integral, posee ciertas características a partir de su
condición de demandante de insumos agrícolas. Entre esos atributos tenemos, la
capacidad de reducir las pérdidas y aumentar la conservación de los productos y
reducir la estacionalidad de la oferta.
POBLACION BEFECIADA POR LA EJECUCION DEL PROYECTO.
Se beneficiara directamente la población del Municipio Colon.
ASPECTOS FINANCIEROS Y TECNICOS
Plan de Inversión:
 Ampliación del Local y Capital de Trabajo compra de víveres, charcutería y
productos cárnicos, se requiere la cantidad de noventa y siete mil
seiscientos cuarenta Bolívares, (97.640,00 Bs.) equivalente a 4000 $.
 Remodelación del local, se requiere la cantidad veinte y cuatro mil cuatro
cientos diez mil Bolívares (24.410,00 Bs.), equivalente a 1000 $.

DATOS DEL PROYECTO


NOMBRE DEL PROYECTO: Ampliación y Diversificación de la Carnicería
Comercial Márquez
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
1. Situación Actual o Inicial:
 La carnicería, se dedica a la venta de cortes de carnes de 1era, 2da y 3era
al detal a vecinos y clientes regulares y ocasionales; al mayor a
restaurantes y haciendas. A todos nuestros clientes se les da una
esmerada atención y los cortes que ello requieren, pero solo tenemos a la
venta carnes de Res, es por ello que muchos clientes se ven obligados a
compras de otros víveres en mercados y supermercados de la ciudad.
Prontamente vamos ampliar el local con lo que crearan dos (02) nuevos
puestos de trabajo.
 Poseemos un promedio de ventas de 10 reses semanales pero que
muchas veces no son suficientes.
 En nuestra cartera de clientes le suministramos carnes y cortes de carnes
a los restaurantes, haciendas entre otros; estos clientes se les despacha
mediante un servicio.
 Como proveedores nos surten de reses los mataderos Fibasa, Frisulca,
así como Productores de la Zona tanto en pie y en canal.

2. Causas:
 Insuficiente espacio para almacenar y exhibir las carnes
 Insuficiente espacio para almacenar y exhibir otros víveres
 Aumento de la clientela tradicional.

3. Consecuencia:
 Clientes que buscan otros sitios donde hallen tanto carnes como
charcutería y víveres en general.
FUNDAMENTACION DEL PROYECTO
1. Justificación:
Como todo artículo de primera necesidad, los alimentos básicos son
indispensables; las proteínas que aportan las carnes de res son necesarias
para la dieta básica del venezolano. Ofrecer buenos y excelentes cortes de
carnes a precios solidarios es nuestro reto para que nuestros clientes se
vayan satisfechos con nuestra atención, pero cada vez son más exigentes y
es por ello que deseamos diversificar nuestro local con la introducción de
ventas de víveres para así captar nuevos clientes y aumentar las ventas.

2. Objetivos
 Diversificar la carnicería con la introducción de ventas de víveres en general
 Ofrecer a la clientela más variedad de productos tales como carnes
sazonadas listas para parilla y otros.
 Efectuar entregas a domicilio a los clientes que compran al mayor.

3. Metas
 Ser la primera Carnicería de la localidad
 Poseer una cartera de por lo menos 30 clientes al mayor para mediados del
año 2023.
PRODUCTOS CANTIDAD TIEMPO MEDIOS DE
VERIFICACION
Carnes de Res (1 Res) 100 Semanal Guía de Proveedor

También podría gustarte