Está en la página 1de 3

4 Experiencia de

APRENDIZAJE

Situación inicial
¿Por qué es importante conocer el
sistema financiero?

Actividad 1. Proyección de la experiencia

a. ¿Qué decisiones pudo tomar nuestro protagonista a lo largo de su vida para que sus condiciones
laborales y de vida fuesen mejores?

b. ¿Qué implicarían esas decisiones?

c. ¿Qué repercusión tendrían sus decisiones sobre la economía del país?

50
Actividad 2. Situación de la realidad
Después de leer la noticia, responde las preguntas:

Piura tiene el mejor cacao de exportación

Desarrollo Personal y Ciudadano


Hasta Morropón han llegado reconocidos chocolateros franceses
y mexicanos, quienes han coincidido en señalar que la calidad y
aromas del cacao piurano son insuperables.

Cultivos de cacao

En las zonas del Alto Piura, el cultivo del cacao no es nuevo, pues
este se ha sembrado desde hace más de cien años. La diferencia
que ha marcado la calidad de este producto es el fermentado que
se tiene luego de su cosecha, así nos lo precisa el Gerente de la
Central Piurana de Cafetaleros (Cepicafé), Santiago Paz.

Antes, este insumo principal para obtener el chocolate no era fermentado, pues su comercialización se hacía solo
para el mercado regional, donde los estándares de calidad no son tan exigentes; sin embargo, a partir del 2005
y tras la visita de un chocolatero francés se empieza a optar por la fermentación, descubriéndose así los aromas
y su excelente calidad que posteriormente le abre las puertas al mercado internacional, nos cuenta el integrante
de Cepicafé.

Actualmente en la región Piura solo se cultivan 800 hectáreas de cacao, donde laboran unos 600 productores
pero se pueden llegar a trabajar hasta cinco mil hectáreas de este fruto.
RPP. (21 de abril de 2012). Piura posee el mejor cacao de exportación Recuperado de. http://rpp.pe/peru/actualidad/piura-posee-el-mejor-cacao-de-
exportacion-noticia-471774

a. Describe la diferencia entre el cultivo del cacao en Piura antes y hoy.

b. Diferencia en la comercialización del chocolate antes y después.

c. ¿Qué relación tiene la noticia con la imagen anterior?

d. ¿Qué emprendimientos pueden realizarse de esta actividad?

51
Desarrollo

Actividad 3. Activos y pasivos

1. Luego de observar el video: activos y pasivos financieros, realiza lo siguiente:


a. ¿Cuáles son tus activos y pasivos?

b. Y si no tienes activos pregúntate, ¿qué puedo hacer para generar activos?

Actividad 4. Analiza un caso

Ahora que conocemos cómo funciona la intermediación financiera indirecta, te invitamos a leer el caso
William y luego, responde las preguntas.

William Ulloa, 46 años, empresa de calzado


A los 18 años, William llegó a Trujillo en busca de mejores
oportunidades para su familia. Ingresó a una fábrica de zapatos
y allí trabajó durante 14 años, hasta que decidió abrir su propio
negocio. Con un capital ahorrado de 1400 soles, compró una
máquina de perfilado; también recibió de la iglesia evangélica a la
que asistía, materiales como cuero y otros en calidad de apoyo. Así
empezó todo.
Al principio, William recorría los mercados de Trujillo ofreciendo
sus zapatos y eventualmente realizaba envíos a algunas provincias
de la región La Libertad. Hasta que en el 2009 conoció a Patrick
Woodyard, un empresario estadounidense que se interesó por los
zapatos de William y llevó unas muestras a su país. Para sorpresa de todos, Woodyard regresó al Perú para
consolidar una alianza comercial.
De ese modo, este peruano se convirtió en el principal proveedor de calzado para la marca Nisolo, en la que
coloca 2500 pares de zapatos por semestre. Actualmente, también exporta zapatos a Estados Unidos y a otros
países de Europa y Asia, con una producción que supera los 15 000 pares anuales. En su planta de producción,
en Trujillo, trabajan más de 100 personas, entre operarios y personal administrativo.
RPP. (21 de abril de 2012). Piura posee el mejor cacao de exportación Recuperado de http://rpp.pe/peru/actualidad/piura-posee-el-mejor-cacao-de-
exportacion-noticia-471774

a. ¿De qué manera crees que hayan utilizado esta persona el sistema de intermediación financiera indirecta
en los inicios de la formación de su empresa?

52

También podría gustarte