Está en la página 1de 7

Objetivos del Desarrollo Sostenible

MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N°5
Experiencia Curricular: Objetivos del Desarrollo sostenible Semestre 2024_I
Contenido temático: Objetivos de Desarrollo sostenible Área persona: ODS 5
Docente: Equipo docente
Tipo de Material Informativo Guía Práctica

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: ÁREA PERSONA


ODS 5: “IGUALDAD DE GÉNERO”

Resultado esperado: Analiza los Objetivos de Desarrollo sostenible con enfoque crítico, a partir
de la realidad social, económica y ambiental, en el contexto local y global
Evidencia de aprendizaje: Ficha de estudio de caso
Integrantes:
Apellidos y nombres % de participación
1.Daniel Fonseca 100%
2. Renzo Mesta 100%
3. Karla Cuadros 100%
4. Macarena Moncada 100%
5. Carlos Medina 100%
6. Michelle Farro 100%
7. Brissa Herrera 100%
8. Betzabeth Barrientos 100%
1. ACTIVIDADES DE INICIO
1.1 Observa la siguiente infografía y responde

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

a) ¿De qué trata la infografía?


La infografía presenta datos y estadísticas relacionadas con la igualdad de género y el
empoderamiento de las mujeres, enfocándose en varios indicadores del Objetivo de Desarrollo
Sostenible 5 de las Naciones Unidas. Destaca el estado actual de la igualdad de género a nivel
mundial y en el Perú, señalando áreas donde se han logrado avances. realizados y donde aún
quedan importantes desafíos por superar.

b) ¿Cuáles son los factores que impiden la igualdad de género en el mundo y el Perú?

Matrimonio infantil: Al ritmo actual, se necesitarían 300 años para poner fin al
matrimonio infantil en todo el mundo y 286 años para abordar las lagunas de
protección legal y eliminar las leyes discriminatorias.
Representación política: Lograr una representación equitativa en puestos de
liderazgo en el lugar de trabajo llevaría 140 años al ritmo actual.
Cuotas de género legisladas: aunque efectivas para lograr la igualdad política de
género, solo el 30,9% de los países han implementado dichas cuotas.
Poder de toma de decisiones: Casi la mitad de las mujeres casadas en todo el mundo
carecen de poder de toma de decisiones sobre su salud sexual y reproductiva.
Matrimonio precoz: En el 21,2% de los países, al menos 1 de cada 5 mujeres jóvenes
contrae matrimonio antes de los 18 años.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

c) ¿Cómo afecta la igualdad de género en la sociedad?

La desigualdad de género puede tener varios efectos negativos en la sociedad. Contribuye a la


discriminación y la injusticia, limitando las oportunidades y los derechos de las mujeres en
comparación con los hombres.
Esto puede llevar a disparidades en el acceso a la educación, la salud, el empleo y la participación
política. Además, la desigualdad de género puede perpetuar estereotipos dañinos y crear un
entorno propicio para la violencia de género y otros tipos de abuso. En última instancia, socava el
potencial completo de la sociedad al no permitir que todos sus miembros contribuyan
plenamente y se beneficien por igual.

d) ¿Consideras que en nuestro país se promueve la igualdad de género? ¿De qué manera?

La promoción de la igualdad de género en Perú ha avanzado en los últimos años,


aunque aún existen desafíos. Se han implementado políticas y leyes para promover la
igualdad de género en áreas como la educación, el trabajo y la política. Sin embargo,
persisten brechas en áreas como la participación política y la violencia de género, que
requieren un enfoque continuo y un compromiso conjunto de la sociedad y el gobierno
para abordarlas de manera efectiva.

2. ACTIVIDADES DE PROCESO
2.1. Conociendo la realidad local, global o nacional a través de un estudio de caso
a) Se asigna a los equipos de trabajo un estudio de casos
b) Cada grupo identifica el problema, causas, consecuencias y descripción de los hechos más
relevantes que presenta el caso analizado, teniendo en cuenta el esquema dado.
c) Identificar el objetivo general y plantear una propuesta de acciones sostenibles para
resolver la situación planteada en el caso.
d) Generar conclusiones acerca del caso tratado

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

Título del Caso


Relato de una conversación simple: ¿Por qué debe importarle a un padre la igualdad
de género?

DESCRIPCIÓN DEL HECHO


PROBLEMA ¿Qué ocurrió?
La creencia persistente de que las mujeres -Ocurrió que las mujeres tienen menos OBJETIVO GENERAL
tienen menos capacidad para trabajar en probabilidad de tener un trabajo, al que el (¿Qué deseas que suceda?)
igualdad de condiciones con los hombres, hombre consigue un trabajo más rápido
soportar acoso o manipulación y enfrentar El objetivo es impulsar la
¿Cuándo ocurrió?
barreras para ingresar a ciertas industrias debido conciencia sobre lo importante
a prejuicios de género son problemas -15 DE FEBRERO DE 2024 que es la igualdad de género y
importantes que obstaculizan la igualdad de ¿Dónde ocurrió? sus implicaciones tanto para
género. Las normas y percepciones sociales -8:00 p.m. en una noche cualquiera de la mujeres como para hombres en
profundamente arraigadas continúan semana. Julia Ramírez estaba en la habitación la sociedad.
perpetuando la idea de que los hombres son de su hija de dos años, observando cómo
más adecuados para roles de liderazgo o disfrutaba jugando con su nuevo set de trenes
trabajos específicos, lo que puede conducir a la
discriminación contra las mujeres en el lugar de Describe brevemente el caso BENEFICIARIOS
trabajo. Además, el hecho de que más del 25% El caso de la discriminación de géneros algo ¿Quiénes saldrán
del mundo considere aceptable que un hombre que debemos eliminar, de hecho, más favorecidos?
maltrate a una mujer es una realidad angustiosa hombres tienen más capacidades de tener un
trabajo, más sueldo y más importancia En este caso, aquellos que
que ningún padre querría que su hija saldrán favorecidos serán los
experimentara. Es crucial desafiar estas normas mientras que la mujer tiene menos
probabilidad de que las capacidades del padres que reflexionen sobre
y trabajar para crear una sociedad más hombre, haciendo que algunas personas
equitativa donde las mujeres puedan alcanzar su
la importancia de la igualdad
aprovechan este caso. de género y estén dispuestos
máximo potencial sin temor a ser juzgadas,
marginadas o violentadas. a luchar para que sus hijas
vivan en una sociedad donde
puedan alcanzar todo su
CONSECUENCIAS potencial sin ser juzgadas,
CAUSAS: ¿Por qué sucede ¿Cuáles son los efectos? menospreciadas o
esto? TEMA CENTRAL maltratadas. Además de los
Las causas integran la Las consecuencias incluyen
¿Qué aborda el caso? padres que reflexionen y
existencia de ideas erróneas una reflexión profunda sobre estén dispuestos a luchar por
sobre la igualdad de género, la igualdad de género y lo que Anota datos
relevantes la igualdad de género para
la persistencia de normas está explica en la sociedad. sus hijas, también se
sociales que perpetúan la Podría provocar discusiones El tema central del texto beneficiarán las propias hijas,
discriminación de género y la sobre la percepción de la es la igualdad de género ya que vivirán en un entorno
necesidad de hacer un cambio igualdad y cómo afecta tanto y cómo esta afecta a
para crear un entorno que valora sus capacidades y
a hombres como a mujeres. hombres y mujeres en la les brinda oportunidades sin
equitativo donde todos, También puede inspirar sociedad, los desafíos
independientemente de su discriminación de género. La
acciones para promover un que presenta y la sociedad en general también
género, tengan igualdad de entorno más equitativo donde
oportunidades y sean importancia de se verá favorecida al
todos, independientemente promover un entorno
valorados por sus promover la equidad y el
capacidades y logros de su género, tengan las equitativo para todos. respeto mutuo entre
mismas oportunidades y sean hombres y mujeres, lo que
valorados por sus habilidades contribuirá a un desarrollo
y capacidades. más justo y próspero para
todos.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

Argumentos

Propuesta de acciones sostenibles Conclusiones


Educación y Sensibilización: Implementar programas - La conversación entre la narradora y su marido gira en
educativos desde la infancia que promuevan la igualdad torno al concepto de igualdad de género, provocada
de género, la diversidad y el respeto mutuo. Esto podría por una pregunta sobre por qué se enfatiza tanto.
incluir currículos escolares que incorporen temas de - El punto de vista del marido, compartido por muchos,
género, talleres para maestros y actividades es que la igualdad de género es una cuestión de
extracurriculares que fomenten la inclusión. mujeres y puede perjudicar a los hombres. La
narradora, sin embargo, explica que se trata de
Equidad Laboral: Establecer políticas y leyes que
garantizar la justicia y la igualdad de oportunidades
promuevan la igualdad de salarios y oportunidades
para todos, incluida su hija.
laborales entre hombres y mujeres. Esto podría incluir
- La narradora destaca la importancia de las
la implementación de licencia parental equitativa,
evaluaciones basadas en méritos, libres de sesgos de
medidas para abordar la brecha salarial de género y
género, para brindar igualdad de oportunidades tanto
programas de capacitación para mujeres en campos
a hombres como a mujeres.
subrepresentados.
- El texto también menciona la prevalencia de la
Acceso a la Salud: Garantizar que todas las personas violencia contra las mujeres y la subrepresentación de
tengan acceso a servicios de salud sexual y las mujeres en roles de liderazgo, ambos relacionados
reproductiva, incluyendo anticonceptivos, atención con la desigualdad de género.
prenatal y postnatal de calidad y servicios de salud - El narrador desafía a su marido a considerar el tipo de
mental. Además, se deben abordar las disparidades de sociedad que quiere para su hija, una en la que ella
género en la atención y la investigación médicas. pueda alcanzar su máximo potencial sin juicios,
prejuicios ni daños.
Prevención de la Violencia de Género: Implementar - La conversación enfatiza la importancia de romper con
políticas y programas para prevenir la violencia de los estereotipos de género y crear un mundo más
género en todas sus formas, incluyendo la violencia equitativo para todos.
doméstica, el acoso sexual y la trata de personas. Esto
podría incluir campañas de concienciación, servicios de
apoyo a las víctimas y sistemas legales más efectivos
para enjuiciar a los agresores.

Empoderamiento Económico: Brindar apoyo financiero


y recursos para mujeres emprendedoras y propietarias
de pequeñas empresas. Esto podría incluir acceso a
financiamiento, capacitación empresarial y programas
de mentoría

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

Anexos
Caso que el grupo eligió

Caso 1. Relato de una conversación simple: ¿Por


qué debe importarle a un padre la igualdad de
género?

Escrito por:
Julia Ramírez, encargada de prensa PNUD
República Dominicana
15 DE FEBRERO DE 2024

Eran aproximadamente las 8:00 p.m. en una noche


cualquiera de la semana. Me encontraba en la habitación de mi hija de dos años, observando cómo
disfrutaba jugando con su nuevo set de trenes, en ese momento mi esposo entró en la habitación.
No sé si fue el ambiente o el juguete nuevo que le había comprado, pero una pregunta provocó
una conversación profunda: "¿Por qué insisten tanto en la igualdad de género?"

Su comentario denotaba una preocupación genuina. "Si una fábrica de cemento está buscando
personas para cargar sacos, allí no se hablaría de igualdad", expresó. Esta inquietud es común en
muchas personas que perciben la igualdad como un concepto que beneficia exclusivamente a las
mujeres y perjudica a los hombres. Sin embargo, nada podría estar más lejos de la verdad.

Aunque no soy experta en el tema, intenté explicar de manera sencilla y amable: "Querido, no se
trata de eso". Le dije: "Tenemos una hija, y estoy segura de que deseas que cuando crezca, se
valoren sus capacidades y que tenga la oportunidad de competir por puestos de alta dirección sin
sufrir discriminación". Le expliqué que no debería enfrentar preguntas sobre su estado civil, si
tiene hijos o si planea tenerlos, preguntas que a un hombre jamás les harían a fines de
considerarlos para un puesto de trabajo.

Añadí que estoy segura de que no le gustaría que nuestra hija trabajara en una empresa donde su
crecimiento dependa de soportar o convivir con acoso laboral, y que no tenga un sistema de
denuncia que la proteja. Le dije: “Supongo que deseas que ella disfrute de los mismos derechos
que un hombre, y eso es lo que implica la igualdad”. No se trata de caprichos o vocabulario",
sino de asegurar que las personas son valoradas por igual sin importar su género. Es como tomar
dos currículos, eliminar los nombres y elegir basado en las competencias, luego vemos si el
agraciado era hombre o mujer.

En nuestra conversación, no faltaron los datos. Le dije que sería injusto para nuestra hija que,
siendo más calificada que un hombre para un puesto de trabajo, ese trabajo sea otorgado a un
hombre solo porque el evaluador (a) pertenece al 50% de las personas en el mundo que todavía
creen que los hombres son mejores líderes que las mujeres o porque piense que ese es un trabajo
"para hombres". Ojo, no se trata de afirmar que las mujeres son superiores a los hombres, sino
de reconocer que ambos son igualmente competentes.

También mencioné que más del 25% del mundo considera aceptable que un hombre maltrate a
una mujer, y estoy segura de que ningún padre desea ver a su hija sufrir violencia. Además, señalé
que menos del 11% de los líderes estatales y menos del 10% de los líderes gubernamentales son
mujeres, a pesar de que las mujeres obtienen niveles educativos más altos.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

Vivimos con "normas sociales" arraigadas que han moldeado nuestras percepciones sobre el papel
de la mujer en el hogar, en el trabajo y en la sociedad en general. Si cada padre reflexionara sobre
la sociedad en la que desea que su hija crezca, ¿qué derechos le otorgaría? ¿Qué haría para que
ella pueda desarrollarse plenamente y sin miedo?

Cerré nuestra conversación con una pregunta simple: ¿Estás dispuesto a luchar para que nuestra
hija viva en una sociedad donde pueda alcanzar todo su potencial sin ser juzgada, menospreciada
o maltratada?

https://www.undp.org/es/dominican-republic/blog/relato-de-una-conversacion-simple-por-que-
debe-importarle-un-padre-la-igualdad-de-genero

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

También podría gustarte